México
“En la 4T el protagonista es el pueblo de México”: Sheinbaum
Que nunca más regrese un gobierno corrupto a México, planteó desde Tlaxcala.
Por: Redacción
En su tercer día de recorridos rumbo a la definición de la Coordinación de la Defensa de la Transformación del país, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó las localidades de Apizaco y Zacatelco, donde recordó que la esencia de este movimiento es pacífica y separa al poder político del poder económico; además que su consolidación será posible gracias a que el pueblo de México lleva en el corazón y sus sentimientos los grandes cambios que se han vivido con este proyecto de nación, que tiene como principal prioridad el bienestar de la ciudadanía.
“Gracias al presidente Andrés Manuel López Obrador (…) dejaron de gobernar quienes tienen dinero”, subrayó ante miles de tlaxcaltecas; tras enlistar los programas sociales, las inversiones en mega proyectos de infraestructura como el Tren Maya y el Transístmico, la construcción de la planta fotovoltaica más grande, el rescate de PEMEX y CFE y la nacionalización de litio, Sheinbaum Pardo enfatizó que “el verdadero protagonista es el pueblo de México, empezamos a gobernar los de abajo”, por lo que instó a revalorar los logros de AMLO y de todos los gobiernos emanados de Morena.
En Apizaco, fue recibida por el Embajador de las Lenguas Indígenas y la Reyna de la Cultura, Tradiciones y Lenguas Indígenas, un par de jóvenes de 13 años que la acompañaron hacia un ritual de purificación a cargo de pobladores de Ixtenco, además de colocarle el collar de maíz para reconocer su liderazgo.
“Siempre será un honor estar con Obrador (…) no podemos permitir que todo su trabajo se vaya por la borda. Queremos profundizar la Cuarta Transformación: que el poder político esté separado del poder económico. Nunca más un gobierno corrupto en México”, señaló tras exhortar a los presentes a continuar con este legado.
Garantizó además que por primera vez no habrá dedazo en estos procesos y esto le ha motivado a participar, pero además porque ha acompañado a Andrés Manuel López Obrador por años y “porque no hay ninguna otra mujer que participe en este proceso; hoy tenemos voz, aquí en Tlaxcala y en México es tiempo de las mujeres”, subrayó.
En Zacatelco, puntualizó que otros grandes cambios que se han vivido en México gracias la transformación, son la garantía de los grandes derechos del pueblo: la salud y la educación, pero sobre todo la igualdad, pues hoy es tiempo de que las mujeres tengan una mayor participación en los destinos de la nación.
Adelantó que estas Asambleas Informativas continuarán en todo el país de cara a la encuesta que definirá la Coordinación de la Defensa de la Transformación, por lo que los siguientes estados que visitará son Baja California, Sonora y Querétaro.
También lee: Claudia Sheinbaum: líder del proceso de sucesión presidencial 2024: GobernARTE
Destacadas
Claudia Sheinbaum anuncia recursos federales para el pago a docentes potosinos y nuevas obras
Durante su visita a San Luis Potosí, la Presidenta presentó avances en programas sociales y confirmó el arranque del tren de pasajeros Querétaro–San Luis Potosí para 2026
Por: Redacción
En su primera visita oficial como presidenta de México a tierras potosinas, Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el Gobierno Federal aportará recursos para garantizar el pago pendiente a maestras y maestros del sistema de telesecundaria en San Luis Potosí, como parte de una estrategia nacional para atender rezagos históricos en el sector educativo.
“Vamos a apoyar con los recursos a San Luis Potosí para pagarle a todos los maestros”, afirmó la mandataria durante su mensaje en el evento realizado este 13 de septiembre en la capital del estado.
La presidenta también destacó que más de 785 mil personas en la entidad son beneficiarias de algún Programa para el Bienestar, con una inversión anual superior a los 20 mil millones de pesos, que incluye pensiones, becas educativas y apoyos al campo.
En cuanto a infraestructura, Sheinbaum adelantó que a mediados de 2026 dará inicio la construcción del tramo Querétaro–San Luis Potosí del nuevo tren de pasajeros, que se extenderá hasta Nuevo Laredo, Tamaulipas. También confirmó otras obras clave para la región como:
-
Modernización de las carreteras Ciudad Valles–Tampico y Tamazunchale–Huejutla–Pachuca
-
Un nuevo sistema integral de agua potable para la zona metropolitana de la capital potosina, en coordinación con Conagua
-
Nueva preparatoria en Soledad de Graciano Sánchez, ampliación de un plantel en la capital y un campus de la Universidad Rosario Castellanos
-
Remodelación del Hospital de Ciudad Valles y la reciente inauguración del Hospital General de Río Verde
-
Construcción de 22 centros LIBRE y avance en el proyecto del Aeropuerto de Tamuín
En materia de vivienda, informó que se encuentran en marcha más de 50 mil acciones habitacionales, incluyendo viviendas del Infonavit, Conavi y Fovissste, así como la regularización de créditos para más de 144 mil familias.
Durante el evento, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona reconoció el respaldo de la presidenta Sheinbaum y destacó que su administración ha demostrado sensibilidad social y cercanía con San Luis Potosí. Aseguró que el estado se encuentra listo para seguir creciendo al ritmo del país.
También lee: Enrique Galindo reconoce labor del Gobierno Federal y celebra anuncios para la capital
Ayuntamiento de SLP
Enrique Galindo reconoce labor del Gobierno Federal y celebra anuncios para la capital
El alcalde capitalino agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por incluir a la ciudad en su primer informe de gobierno
Por: Redacción
Tras la presentación del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el alcalde de San Luis Capital, Enrique Galindo Ceballos, expresó su felicitación a la mandataria federal y destacó el trabajo realizado durante su primer año al frente del país.
Galindo Ceballos calificó como un gesto institucional significativo la decisión de la presidenta de rendir su informe en la capital potosina, lo que —dijo— refleja una voluntad de cercanía con las entidades federativas y con los municipios del país.
Asimismo, el edil capitalino agradeció los anuncios en materia de infraestructura, programas sociales y acciones gubernamentales que beneficiarán directamente a San Luis Potosí, al tiempo que reiteró la disposición del Ayuntamiento para continuar trabajando en conjunto con el Gobierno de México
.“Reconocemos el esfuerzo y el compromiso del Gobierno Federal con nuestra ciudad. Estamos listos para seguir colaborando de forma coordinada por el bienestar de las y los potosinos”, expresó Galindo.
La presencia de la jefa del Ejecutivo federal en San Luis Capital marca un hito en la relación entre ambos niveles de gobierno, que, según el alcalde, se fortalecerá con proyectos que impacten positivamente en la calidad de vida de la población.
También lee: Anuncian recursos federales para saldar deuda con docentes de telesecundaria en SLP
Destacadas
Anuncian recursos federales para saldar deuda con docentes de telesecundaria en SLP
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció las gestiones del gobernador Ricardo Gallardo para atender una demanda histórica del magisterio potosino
Por: Redacción
En el marco de su visita a San Luis Potosí este sábado 13 de septiembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la asignación de recursos federales para cubrir adeudos pendientes con docentes del sistema de telesecundaria, tras años de exigencias por el reconocimiento de sus derechos laborales.
Durante su participación en el evento realizado en el Centro de Negocios Potosí, Sheinbaum destacó las gestiones del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien —dijo— ha impulsado desde su administración la búsqueda de soluciones para restituir las prestaciones laborales de las y los maestros, afectadas por prácticas administrativas del pasado.
La presidenta señaló que estos recursos serán destinados a reponer los fondos de jubilación que, según denuncias anteriores, fueron desviados o utilizados de manera indebida por administraciones anteriores. Este apoyo federal, aseguró, responde a la necesidad de hacer justicia al magisterio
y fortalecer la educación pública.Cabe mencionar que, en los últimos años, el Gobierno del Estado asumió de manera parcial el pago de estos adeudos, pese a que el salario de los docentes de telesecundaria corresponde al ámbito federal.
Por su parte, el gobernador Ricardo Gallardo reiteró su disposición para trabajar coordinadamente con el gobierno federal, en beneficio del desarrollo social y educativo de San Luis Potosí, así como para garantizar certeza laboral a las y los trabajadores del sector educativo.
También lee: Reunión de seguridad: Gallardo pide no bajar la guardia en combate a delitos
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online