México
“En la 4T el protagonista es el pueblo de México”: Sheinbaum
Que nunca más regrese un gobierno corrupto a México, planteó desde Tlaxcala.
Por: Redacción
En su tercer día de recorridos rumbo a la definición de la Coordinación de la Defensa de la Transformación del país, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó las localidades de Apizaco y Zacatelco, donde recordó que la esencia de este movimiento es pacífica y separa al poder político del poder económico; además que su consolidación será posible gracias a que el pueblo de México lleva en el corazón y sus sentimientos los grandes cambios que se han vivido con este proyecto de nación, que tiene como principal prioridad el bienestar de la ciudadanía.
“Gracias al presidente Andrés Manuel López Obrador (…) dejaron de gobernar quienes tienen dinero”, subrayó ante miles de tlaxcaltecas; tras enlistar los programas sociales, las inversiones en mega proyectos de infraestructura como el Tren Maya y el Transístmico, la construcción de la planta fotovoltaica más grande, el rescate de PEMEX y CFE y la nacionalización de litio, Sheinbaum Pardo enfatizó que “el verdadero protagonista es el pueblo de México, empezamos a gobernar los de abajo”, por lo que instó a revalorar los logros de AMLO y de todos los gobiernos emanados de Morena.
En Apizaco, fue recibida por el Embajador de las Lenguas Indígenas y la Reyna de la Cultura, Tradiciones y Lenguas Indígenas, un par de jóvenes de 13 años que la acompañaron hacia un ritual de purificación a cargo de pobladores de Ixtenco, además de colocarle el collar de maíz para reconocer su liderazgo.
“Siempre será un honor estar con Obrador (…) no podemos permitir que todo su trabajo se vaya por la borda. Queremos profundizar la Cuarta Transformación: que el poder político esté separado del poder económico. Nunca más un gobierno corrupto en México”, señaló tras exhortar a los presentes a continuar con este legado.
Garantizó además que por primera vez no habrá dedazo en estos procesos y esto le ha motivado a participar, pero además porque ha acompañado a Andrés Manuel López Obrador por años y “porque no hay ninguna otra mujer que participe en este proceso; hoy tenemos voz, aquí en Tlaxcala y en México es tiempo de las mujeres”, subrayó.
En Zacatelco, puntualizó que otros grandes cambios que se han vivido en México gracias la transformación, son la garantía de los grandes derechos del pueblo: la salud y la educación, pero sobre todo la igualdad, pues hoy es tiempo de que las mujeres tengan una mayor participación en los destinos de la nación.
Adelantó que estas Asambleas Informativas continuarán en todo el país de cara a la encuesta que definirá la Coordinación de la Defensa de la Transformación, por lo que los siguientes estados que visitará son Baja California, Sonora y Querétaro.
También lee: Claudia Sheinbaum: líder del proceso de sucesión presidencial 2024: GobernARTE
México
Rompe el senador Néstor Camarillo con el PRI
La bancada se reduce a 13 integrantes
Por: Roberto Mendoza
El senador poblano Néstor Camarillo anunció este lunes su renuncia al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y a la bancada tricolor en la Cámara Alta. En un mensaje difundido a través de redes sociales, aseguró que su decisión responde a la necesidad de “abrazar una verdadera agenda ciudadana” y encabezar “una oposición responsable e inteligente que necesita Puebla y México”.
La salida de Camarillo debilita aún más al PRI en el Senado, donde su representación pasa de 14 a 13 legisladores. La reducción confirma el declive del partido, que apenas un año después de la elección de 2024 se encuentra con una bancada disminuida y con liderazgos locales en fuga.
El ahora exdirigente agradeció a la militancia su respaldo durante los últimos cinco años, pero insistió en que su futuro político se desarrollará fuera de las siglas tricolores y bajo una agenda “ciudadana”.
También lee: “El Mayo” Zambada se declara culpable en Estados Unidos
México
“El Mayo” Zambada se declara culpable en Estados Unidos
Su sentencia está programada para el 13 de enero de 2026
Por: Redacción
Ismael “El Mayo” Zambada, líder histórico del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable este lunes ante una corte federal en Brooklyn, Nueva York, aceptando los cargos de narcotráfico y crimen organizado que lo vinculan a la importación de más de un millón y medio de kilos de cocaína, así como a operaciones de violencia y corrupción en México y Estados Unidos. Durante la audiencia, presidida por el juez Brian Cogan, el sinaloense de 77 años admitió su responsabilidad, pidió disculpas a los pueblos de ambos países y reconoció haber ordenado sobornos, asesinatos y el uso de sicarios para sostener el poder criminal de la organización.
La declaración de culpabilidad responde a un acuerdo alcanzado con la Fiscalía estadounidense, que desistió de solicitar la pena de muerte. Según fuentes judiciales, el pacto implica el pago de hasta 15 mil millones de dólares y abre la puerta a que Zambada colabore como testigo en futuros procesos contra integrantes del crimen organizado. El cambio de estrategia contrasta con su primera comparecencia en 2024
, cuando se había declarado inocente de 24 cargos en cortes de Nueva York y Texas. La sentencia está programada para el 13 de enero de 2026, con la expectativa de que reciba cadena perpetua.El proceso judicial ocurre tras su controvertida captura en 2024, cuando versiones periodísticas señalaron que fue entregado en Texas luego de ser retenido en México por una facción rival vinculada a los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Su caída marcó un giro en la disputa interna del Cártel de Sinaloa, donde Zambada fungía como pieza central desde la década de 1980, consolidando la organización en la red de narcotráfico más poderosa del continente. Ahora, su eventual cooperación con autoridades estadounidenses podría desencadenar nuevas fracturas y detenciones de diversos personajes en México y otros países.
También lee: Julio Chávez Jr. enfrentará juicio en libertad
México
Sheinbaum llega a su Primer Informe con 70% de aprobación
Encuesta de Buendía & Márquez confirma respaldo sólido; la seguridad se mantiene como la mayor preocupación ciudadana
Por: Roberto Mendoza
Claudia Sheinbaum llega a su Primer Informe de Gobierno con una aprobación de 70%, frente a 18% de desaprobación y 7% que no aprueba ni reprueba de acuerdo con la encuesta nacional de Buendía & Márquez para El Universal realizada en agosto de 2025. Entre simpatizantes de Morena, la aprobación alcanza un 90%; entre opositores se reduce a 51%, mientras que los independientes registran 57%.
Por grupos sociales, los niveles más altos de respaldo se encuentran entre los adultos mayores de 60 años (82%), así como en amas de casa y jubilados (78%). En contraste, las cifras más bajas aparecen entre quienes buscan empleo (67%) y en los sectores con licenciatura o estudios superiores (52%). El promedio nacional confirma un apoyo transversal, aunque con matices según edad y nivel educativo.
La percepción sobre el rumbo del país es positiva: 57% considera que México va por buen camino. Sin embargo, la encuesta subraya que la inseguridad sigue siendo la principal preocupación ciudadana, identificada como el tema más importante por 39% de los encuestados y como el problema que más afecta directamente a la población con 29%, por encima de economía, corrupción y salud.
También lee: Julio Chávez Jr. enfrentará juicio en libertad
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online