Ayuntamiento de SLP
En el Día Mundial del Medio Ambiente, Galindo abandera a niños y niñas como guardianes del agua
El Alcalde Enrique Galindo le tomó protesta a menores de entre 6 y 17 años que documentarán las acciones que no cumplan con el uso responsable del agua.
Por: Redacción
Como parte de la Conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos tomó protesta a los integrantes del Escuadrón Especializado en el Uso y Cuidado del Agua, un grupo de niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 17 años del municipio de San Luis Potosí, que podrán podrán documentar aquellas acciones que no cumplan con el uso responsable del agua.
El Escuadrón Especializado en el Uso y Cuidado del Agua debe seguir los parámetros en estas 10 acciones básicas: El agua debemos cuidar, ya que en cualquier momento se nos puede acabar; Cuando las manos lavamos, hay que cerrar la llave mientras nos enjabonamos; Si nos vamos a bañar, la regadera debemos cerrar al momento de enjabonar; Si nuestros dientes vamos a limpiar, con un vaso de agua nos basta para cepillar; Para que no haya abuso, hay que echarle al sanitario solo agua de reúso; Para no desperdiciar, en un recipiente de agua los trastes hay que enjuagar; Después de la ropa lavar, el agua de la lavadora se reúsa para trapear; A nuestras plantas y macetas, debemos esperar para que no haya sol y ponerles agua con cubeta; Si nuestro auto vamos a lavar, con una cubeta de agua reluciente lo podemos dejar; Y si vemos la gota caer, un reporte a la familia debemos hacer.
En el Parque de Morales, el Presidente Municipal de la Capital, Enrique Galindo Ceballos, les pidió cumplir con esta misión fundamental, para afrontar la crisis de agua que existe en la ciudad de San Luis Potosí.
“Los adultos no hemos sufrido por agua, pero si a los niños no los entrenamos y los convertimos en una generación cuidadora del agua, San Luis Potosí va a vivir una situación grave. Hoy, el Día Mundial del Medio Ambiente, este Escuadrón es la mejor manera de cerrar filas para cuidar nuestro planeta”.Además, en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, el Alcalde Enrique Galindo develó las nuevas letras monumentales del asta bandera, que este mes tienen motivos de esta fecha, así como del Día Internacional del Orgullo LGBT. Además se encendió el Alumbrado Táctico en esa zona de la Capital, en sustitución de infraestructura obsoleta que era inviable con las nuevas tecnologías de iluminación
En este mismo evento, el Gobierno de la Capital entregó uniformes al equipo de animación Rock Warriors, que representarán a San Luis Potosí en el Décimo Campeonato Internacional Capital Cheer, en Bogotá, Colombia, el próximo 11 de junio. Además, el Ayuntamiento de San Luis Potosí continuó con la reforestación en el Parque de Morales, como parte de las acciones rumbo al centenario de este, el Parque original de la ciudad.
También lee: Ayuntamiento de SLP fortalece el programa de mantenimiento de los mercados Revolución y Bicentenario
Ayuntamiento de SLP
Policía de la Capital auxilia a joven que atentó contra su vida
Un joven de 27 años se autolesionó en un brazo ante una crisis emocional. Fue asistido oportunamente por oficiales de Guardia Municipal
Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, adscritos al corredor Esmeralda en el primer cuadro de la ciudad, asistieron oportunamente a un joven de 27 años que se autolesionó en un brazo ante una crisis emocional. La oportuna intervención policial, permitió que paramédicos del agrupamiento Tritón le brindaran primeros auxilios para cubrir la herida que no fue de gravedad.
De acuerdo al reporte, fue en la calle de Insurgentes donde locatarios solicitaron la presencia policial al referir que una persona de sexo masculino se había provocado una herida en el brazo al encontrarse en una crisis emocional. De inmediato, oficiales de Guardia Municipal
se aproximaron al lugar, encontrando a Alonso “N” de 27 años, a quien brindaron asistencia de primeros auxilios.Enseguida, personal paramédico de la Policía de la Capital atendió al joven, informando que la lesión, provocada con un objeto punzocortante, no era de gravedad.
Posteriormente, llegaron al lugar familiares del joven, quienes agradecieron el oportuno auxilio de los oficiales, manifestando hacerse cargo para que recibiera atención a su salud mental.
Ayuntamiento de SLP
Redobla Protección Civil Municipal supervisión de presas en SLP y Bocas
Protección Civil Municipal remarcó que estos recorridos son constantes para supervisar que no se presente algún tipo de contingencia
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana – SSPC-, del Gobierno Capitalino, a través de acciones de prevención que refuerza la Dirección de Protección Civil Municipal, continúa con recorridos de supervisión de las presas debido a que varias se encuentran en su máxima capacidad, a fin de evitar situaciones de riesgo.
De ahí que sigue vigente el Plan de Acción Preventivo ante la Temporada de Lluvias, donde personal operativo mantiene revisiones en los vasos de captación de San José, El Peaje y El Potosino, en los que se realizan desfogues controlados, además de supervisar que los pasos de agua no estén obstruidos.
Tan sólo la capacidad de la presa de San José está en más del 100 por ciento; el Peaje con más del 99 %; El Potosino por arriba del 94 por ciento y la Cañada del Lobo rebasa el 65 %. De la misma manera, se supervisan las presas que se encuentran en la delegación de Bocas como son El Sauz, La Huaracha, Palomas y El Santuario.
La Dirección de Protección Civil Municipal remarcó que estos recorridos son constantes para supervisar que no se presente algún tipo de contingencia en esta temporada para de esta manera aminorar riesgos.
Finalmente, la SSPC recordó a las y los automovilistas que debido al desfogue controlado de la presa San José, que fue instruido por la Comisión Nacional del Agua, el bulevar Río Santiago lleva agua, por lo que por su seguridad y la de su familia, eviten ingresar a esta vialidad.
Ayuntamiento de SLP
Guillermo Arriaga celebra que en San Luis Capital se invierta en Cultura
Guillermo Arriaga es un escritor mexicano reconocido por su obra narrativa, aunque también ha destacado en el cine como guionista y director
Por: Redacción
Guillermo Arriaga, escritor, guionista, productor y director de cine se presentó una vez más en la capital potosina, a la que agradeció la invitación y que se haga inversión en la cultura, “es de reconocerse que el alcalde Enrique Galindo sea uno de los pocos presidentes que invierten en la cultura, eso no se ve en el país”, indicó el escritor de “Amores Perros”, que cumple este año 25 años de haberse lanzado.
El Gobierno de la Capital en el marco de San Luis Potosí Capital Americana de la Cultura en colaboración con Gandhi, presentaron a Guillermo Arriaga (Ciudad de México, 1958), quien habló de su nueva novela “El Hombre”, a la que se describe como una novela polifónica, narrada con maestría por seis voces en distintas épocas, devela capa por capa la vida de Lloyd.
Guillermo Arriaga es un escritor mexicano reconocido por su obra narrativa, aunque también ha destacado en el cine como guionista y director. Su literatura se caracteriza por un estilo directo, con gran carga de tensión y violencia, y por explorar los límites de la condición humana.
Entre sus novelas más conocidas se encuentran Escuadrón Guillotina (1991), Un dulce olor a muerte (1994), El búfalo de la noche (1999), El Salvaje (2016) y Extrañas (2023). Estas obras han sido traducidas a diversos idiomas y consolidaron a Arriaga como una de las voces más potentes de la narrativa mexicana contemporánea.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online