noviembre 27, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

En 2024, Vialidades Potosinas se enfocará en el rescate de calles: Galindo

Publicado hace

el

El presupuesto 2024 priorizará el rescate integral de las calles, con rehabilitación vial, red potable y de drenaje, banquetas y alumbrado público

Por: Redacción

Al encabezar la edición 102 del Programa “Domingo de Pilas”, el alcalde Enrique Galindo Ceballos, anunció que durante el año 2024, el programa Vialidades Potosinas estará totalmente enfocado en rehabilitar de manera integral las calles de las colonias de San Luis Potosí, después de haber emprendido el rescate de las avenidas principales.

“Todo el presupuesto de Vialidades Potosinas del año 2024 va a ser para recuperar las calles de las colonias, porque ahora le toca a los ciudadanos ver que sus calles se están arreglando. Vamos por las calles de las colonias, ese es un pendiente, esa es una señal de que ahora vamos por los baches que están afuera de sus casas, hacerlo es importantísimo”, dijo el jefe del Gobierno de la Capital, quien precisó que si bien su administración ha atendido el llamado de la ciudadanía que exigí a se atendieran las principales avenidas que se encontraban destrozadas por el abandono en el que estuvieron por años

, ahora es tiempo de que se trabaje en las calles de la ciudad que están en mal estado.

El presidente Municip al Enrique Galindo Ceballos pidió a su Gabinete atender el llamado que hace la ciudadanía a la administración capitalina para que atienda las calles de todas las colonias, ya que al estar llenas de baches no solo hacen difícil el tránsito de los vehículos sino que incluso provocan que éstas sean inseguras para que en ellas caminen niños, adultos mayores y hasta jóvenes.

Galindo Ceballos informó además que, como ocurre con todas las obras del programa Vialidades Potosinas, además de la rehabilitación vial, se efectuarán también obras de drenaje y agua potable, además de banquetas y alumbrado público: “Cuando la Dirección de Obras Públicas entra a proyectar la obra, revisan junto al Interapas, quienes dictaminan el estado del agua y drenaje para que sea reparado, y luego también ponemos banquetas y alumbrado público. Hacemos obras completas, no las dejamos a la mitad”.

La edición 102 del programa Domingo de Pilas se realizó en la avenida Ricardo B. Anaya, en beneficio de las colonias Jaime Torres Bodet y B. Anaya, donde se realizaron acciones de recuperación del espacio público y reforestación.

También lee: Este lunes, “Mercadito Inclusivo” del DIF Capitalino, en la UAM

Ayuntamiento de SLP

Ciudades Patrimonio, fortaleza turística de México para el Mundial 2026: Enrique Galindo

Publicado hace

el

Galindo subrayó que los municipios patrimonio enfrentan reto doble: fortalecer el turismo y conservar el patrimonio histórico

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos afirmó, durante la Asamblea de la Asociación de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial celebrada en el Senado de la República, que las ciudades patrimonio de México están listas para participar en la gran coyuntura turística internacional que representan el Mundial de 2026 y la Feria Internacional de Turismo. Destacó que estos eventos requieren coordinación estrecha entre gobiernos municipales, estados, Federación, iniciativa privada y organismos internacionales, para que el país aproveche plenamente esta oportunidad.

 

El alcalde Galindo subrayó que los municipios patrimonio enfrentan un reto doble: fortalecer la actividad turística y, al mismo tiempo, garantizar la conservación del patrimonio histórico. Señaló que estos encuentros internacionales permiten compartir buenas prácticas, experiencias y estrategias para lograr ese equilibrio: “Somos ciudades que debemos vender nuestra tradición, gastronomía y cultura, pero siempre preservando lo que nos da identidad”, afirmó.

 

El edil también destacó la proyección internacional que San Luis Potosí ha alcanzado gracias a los reconocimientos de la UNESCO: Ciudad Patrimonio, Ciudad del Aprendizaje y recientemente Ciudad Creativa en Literatura. Agradeció la presencia de representantes del organismo internacional y aseguró que la Capital potosina está preparada para recibir visitantes en este ciclo global de eventos: “San Luis Potosí está listo; somos una ciudad hermosa, fortalecida por el trabajo conjunto y por el impulso de estos nombramientos”, expresó.

 

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Retiran árbol caído en Cordillera de Los Andes

Publicado hace

el

Con la intervención se restableció la vialidad que había quedado obstruida para la movilidad vehicular

Por: Redacción

Tras un reporte ciudadano, la Dirección de Servicios Municipales, a través del área de Parques y Jardines del Ayuntamiento de San Luis Capital, atendió de forma inmediata la caída de un árbol en Cordillera de Los Andes

que impedía el paso vehicular.

Gracias a la  intervención del personal municipal se logró retirar el árbol y restablecer la circulación, garantizando la seguridad de peatones y automovilistas que transitan por la zona.

El ayuntamiento invita a la ciudadanía a continuar reportando este tipo de incidentes para actuar con rapidez y mantener en óptimas condiciones las vialidades de la ciudad.

También lee: Comenzo la instalacion del arbol navideno de crochet en la plaza del carmen

 

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Comenzó la instalación del Árbol Navideño de Crochet en la Plaza del Carmen

Publicado hace

el

Este proyecto forma parte de la política pública impulsada por el alcalde Enrique Galindo, que promueve iniciativas comunitarias

Por: Redacción

La Dirección de Servicios Municipales, en colaboración con la Dirección de Turismo de San Luis Capital y personas dedicadas al crochet iniciaron la instalación del Árbol Navideño de Crochet en la Plaza del Carmen, una pieza tejida a mano que reúne el esfuerzo de artesanas, colectivos y ciudadanía de San Luis Potosí, así como la participación de creadoras de Reynosa, Rioverde y Ciudad Valles.

 

El Árbol Navideño de Crochet es un trabajo comunitario, el cual representa la unión de distintas comunidades, generaciones y territorios, ya que cada tejido aporta una historia, una visión y un fragmento de identidad que, al unirse, forman una obra colectiva que celebra la creatividad y la cooperación social.

 

La pieza será inaugurada el domingo 30 de noviembre a las 7 de la noche, como parte del encendido y presentación de las decoraciones navideñas que engalanarán el Centro Histórico de San Luis Capital durante la temporada decembrina.

 

Este proyecto forma parte de la política pública impulsada por el alcalde Enrique Galindo, que promueve iniciativas comunitarias, fortalecimiento cultural y participación ciudadana para construir una ciudad más unida, creativa y viva.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados