Ciudad
En 15 días Interapas ha realizado más de 25 reparaciones en colonias de SLP
El Interapas recuerda a la población que el pago de su recibo permite seguir realizando obras de mantenimiento a la red de agua potable.
Por: Redacción
Durante el programa permanente de mantenimiento de líneas de abastecimiento, en sólo 15 días el Interapas realizó más de 25 acciones para recuperar caudal y mejorar la distribución de agua como cambios de tuberías, mantenimiento y cambio de válvulas así como reparación de fugas en ductos de red y tomas domiciliarias.
Los cambios de tuberías se realizaron en las calles de Rey Adriano en el fraccionamiento Hacienda de Gogorrón, así como en la colonia Maya Mil, en la calle de Independencia en el Barrio de San Miguelito; en calle Laca del fraccionamiento Industrias; calle 13 de Marzo en Guanos; en la avenida Manuel J. Clouthier, en Mariano Otero, en el barrio de Tequis e instalación de tubería nueva en el Barrio de Tlaxcala.
Se realizó cambio y mantenimiento de válvulas en la calle Lomas del Mezquital, en la avenida Salk en la colonia Progreso y en la calle Satélite del Fraccionamiento San Leonel; además de un sondeo de red en una toma en la calle de Aluminio en el fraccionamiento Tecnológico.
Respecto a fugas reparadas, en la colonia La Loma en Soledad de Graciano Sánchez
se atendió una fuga de importantes dimensiones; una más en avenida Curie y Farancisco Martínez de la Vega en la colonia El Aguaje; en la colonia Plan Ponciano Arriaga; calle de Antillas y calle Costa Rica en la Satélite, en el bulevar Antonio Rocha Cordero, en la colonia Las Piedras en las calles de Chiluca y en calle Grava; calle Chopos en Jacarandas; en Rinconadas de María Cecilia y en Mariano Arista se atendió una fuga por robo de medidor.Otras acciones más se atendieron en la Industrial Aviación, en Maya Mil, en Villa de Pozos y Balcones del Valle; todas ellas encaminadas a mejorar el servicio de agua en la zona metropolitana.
El Interapas recuerda a la población que el pago de su recibo permite seguir realizando obras de mantenimiento a la red de agua potable.
Lee también: A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
Ciudad
Interapas mantiene protocolo por nueva falla en “El Realito”
Ya suman once interrupciones del acueducto en lo que va del año; hasta el momento, no se ha informado el motivo de la interrupción
Por: Redacción
En respuesta a la falla número once del sistema “El Realito” durante 2025, el organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) continúa implementando su esquema de atención para mantener el suministro de agua en las colonias del sur poniente de la capital.
El sábado pasado, personal del organismo detectó la interrupción del servicio, sin que hasta el momento la empresa Aquos haya informado el motivo, por lo que fueron puestos en operación diversos pozos de reserva, con el objetivo de reforzar el abasto mediante la red. Adicionalmente, se llevan a cabo recorridos con camiones cisterna para apoyar a las zonas más afectadas.
INTERAPAS mantiene supervisión constante de los niveles en los tanques de almacenamiento y reitera el llamado a la ciudadanía a hacer un uso responsable del suministro y mantenerse al tanto a través de sus canales oficiales o vía telefónica al 444 123 6400.
También lee: SSPC capitalina activa plan de prevención por lluvias en Bocas
Ciudad
SSPC capitalina activa plan de prevención por lluvias en Bocas
Durante la tarde de este lunes se brindó atención a la comunidad de La Chora y se mantiene vigilancia para garantizar el tránsito seguro en los caminos de la delegación
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital, a través de sus direcciones operativas de Protección Civil y Policía Vial, activó el plan de prevención por riesgo de lluvias en la Delegación de Bocas, derivado de la intensa precipitación registrada este lunes por la tarde.
Como parte de los patrullajes preventivos, elementos de Policía Vial realizaron cortes a la circulación en zonas con encharcamientos severos y flujo considerable de agua pluvial, principalmente en el camino a la comunidad de La Chora y en la carretera a Cerritos. En dicha comunidad, se brindó apoyo a una familia afectada por inundación en su vivienda, la cual fue trasladada y resguardada en otro domicilio dentro de la misma localidad.
A su vez, personal de la Dirección de Protección Civil Municipal continúa recorriendo las comunidades cercanas para valorar posibles afectaciones en otras viviendas y, en caso necesario, coordinar el traslado de habitantes a zonas seguras.
Además, se implementaron cierres viales en calles de la delegación como Miguel Barragán, Mariano Jiménez y en el acceso al puente grande, ubicado en la calle del Río, con el fin de prevenir riesgos a los automovilistas.
La SSPC de la Capital mantiene coordinación permanente con autoridades de la Delegación de Bocas para atender de manera oportuna cualquier situación de emergencia que pudiera presentarse en la zona.
También lee: Galindo inaugura Feria Universitaria: impulso a jóvenes para continuar sus estudios
Ciudad
Reubicación de antros, con dialogo entre empresarios y ciudadanía
El gobernador Ricardo Gallardo dijo que debe haber consenso con vecinos del nuevo sitio; el alcalde Enrique Galindo señaló que el miércoles se reunirán con líderes del sector
Por: Redacción
La reubicación de centros nocturnos de la avenida cordillera Himalaya hacia otros sitios de la ciudad, es un tema que mantiene la atención de autoridades del Estado, así como el ayuntamiento de la capital potosina.
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, se pronunció sobre este tema y manifestó que la reubicación de estos establecimientos debe ser acorde a la realidad de las personas que ya habitan las zonas en que se pretendan reubicar, tomando como ejemplo la avenida Venustiano Carranza, uno de los puntos que se mencionaron para su recolocación, pero en el que aún habitan personas, particularmente adultos mayores
El mandatario estatal insistió que antes de tomar una decisión, las autoridades deben acercarse con los habitantes de la zona para llegar a un consenso.
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de la capital potosina, dio a conocer que este próximo miércoles se reunirá con empresarios y líderes de la industria del entretenimiento en la capital para replantear, junto a ellos, la idea de reubicar los centros nocturnos del poniente de la ciudad.
Mencionó que se le dará oportunidad a los empresarios para plantear otras ideas, regidos bajo el Plan Municipal de Desarrollo.
Agregó que para ello se podrían considerar otros sitios como la carretera 57. No obstante, esto no garantiza su reubicación a esta zona, ya que sólo es una opción a considerar.
También lee: Fiscalía de SLP recibirá de vuelta más de 200 restos óseos analizados en Alemania
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online