Estado
En 10 días de campaña, Gallardo ha recorrido 12 municipios de SLP
El candidato del Partido Verde y Partido del Trabajo indicó que atenderá los principales problemas de los potosinos
Por: Redacción
En sus primeros 10 días de campaña a la gubernatura del estado, Ricardo Gallardo Cardona ha recorrido al menos 12 municipios en San Luis Potosí.
Desde el arranque de su campaña, el candidato de la coalición entre el Partido Verde y Partido del Trabajo anunció el inicio de una revolución política en San Luis Potosí para quitar por la vía democrática a un viejo régimen priista que no hace obra pública, que no atiende los principales problemas de las y los potosinos, como la falta de agua y la inseguridad, pero, sobre todo, que se ha enriquecido con el presupuesto, oprimiendo los sueños de paz y progreso de las familias.
“Nadie que no provenga del mismo Barrio que ustedes y del mismo sacrificio por salir adelante podrá ejercer un cambio verdadero en San Luis Potosí, crecí en sus calles, jugué de niño en sus colonias, vi el esfuerzo de sus padres y los míos por darnos sustento y ahora tengo la fuerza y el arrojo para ponerme al frente de todas sus batallas”, este es el mensaje que “El Pollo” Gallardo ha dado en los más de 12 municipios durante su incansable campaña.
En San Martín Chalchicuatla, Ricardo Gallardo Cardona construirá un hospital de la misma categoría del Hospital Central y atenderá gratuitamente. En Santo Domingo instruirá a la secretaría de Turismo para crear un corredor turístico. En Santa María construirá una clínica con primera atención a pacientes con problemas respiratorios. En Matehuala creará una universidad gratuita para los jóvenes e invertirá en infraestructura hidráulica. En Tamazunchale combatirá la mortandad materna e impulsará la educación entre la niñez y juventud de pueblos originarios.
En Ciudad Valles reforzará a la policía estatal con policías jóvenes bien capacitados, equipamiento y vehículos, además solicitará mayor presencia de la Guardia Nacional. En Villa de Guadalupe impulsará la educación superior gratuita y la actividad agrícola con préstamos a fondo perdido. En la capital potosina subsidiará el transporte público a 90 mil estudiantes y contratará más personal médico con prestaciones de ley para los hospitales Covid.
Además, en todos los municipios que ha recorrido hasta hoy y los que visitará en breve, Ricardo Gallardo Cardona, el próximo gobernador de San Luis Potosí utilizará los recursos públicos para otorgar pensiones de 3 mil 500 pesos a adultos mayores y madres solteras, becas escolares, desayunos y uniformes a estudiantes de educación básica y media superior, entre otros apoyos que las familias requieren de manera urgente para vivir sin miedo a la desigualdad y la delincuencia.
También lee: Gobierno actual no combate al covid ni la inseguridad: Gallardo
Estado
Impulsa Gobierno Estatal excelencia docente en Foro Académico
Más de 700 docentes del COBACH fortalecieron sus capacidades con talleres, conferencias y actividades de la Nueva Escuela Mexicana.
En seguimiento a las políticas educativas que promueve el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el Gobierno del Estado impulsa una formación docente de calidad sin límites, que garantice una enseñanza más innovadora y humanista. Con ese propósito, el Colegio de Bachilleres del Estado de San Luis Potosí (Cobach) realizó el Foro Académico 2025, un espacio de reflexión y aprendizaje para maestras y maestros de la institución.
El encuentro reunió a más de 700 participantes en conferencias, talleres y ponencias orientadas al fortalecimiento de las prácticas pedagógicas, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana,
que promueve la inclusión, la colaboración y la innovación en las aulas. La participación de figuras destacadas del ámbito académico, como Rosario Marín, enriqueció el intercambio de experiencias y el compromiso con la mejora continua.Congreso del Estado
Autoridades deben estar alerta para proteger a la población por bajas temperaturas: Congreso
Se hace la recomendación a los profesores es que no se pongan exigentes con los alumnos por el uso de uniforme
Por: Redacción
El diputado Crisógono Pérez López hizo un llamado a las autoridades de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado y a los sistemas DIF de todo el estado, para que tomen las medidas necesarias a fin de proteger a los alumnos y a las personas en situación de calle, ante las bajas temperaturas que se han estado experimentando en los últimos días.
El presidente de la comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Poder Legislativo dijo que afortunadamente las autoridades educativas ya ampliaron el horario de entrada media hora y la salida la anticiparon, pero adicionalmente se deben tomar medidas que protejan la salud de los menores que acuden a clase.
Señaló que la recomendación a los profesores es que no se pongan exigentes con los alumnos por el uso de uniforme, ya que lo importante en estos momentos es que vayan bien abrigados, sin importar que lleven o no lleven el uniforme correspondiente, “ese no es el principal problema en estos momentos”.
Ciudad
Villa de Pozos refuerza medidas de seguridad en preparatorias
García Oliveros recomendó que, en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias, los estudiantes utilicen cubrebocas
Por: Redacción
El Gobierno Municipal supervisará que los planteles apliquen los protocolos emitidos por la SEGE, incluyendo el uso de prendas abrigadoras para proteger la salud de las y los estudiantes.
Con el objetivo de proteger la salud de la comunidad escolar ante el descenso de temperaturas, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Educación, emitió una serie de recomendaciones dirigidas a escuelas, madres y padres de familia, que se suman a los protocolos establecidos por la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), que permiten que las y los estudiantes utilicen prendas abrigadoras dentro de los planteles.
El director de Educación Municipal, Omar García Oliveros, enfatizó la importancia de que alumnas y alumnos acudan a clases debidamente protegidos con chamarras, bufandas, guantes y gorros, con el fin de prevenir enfermedades respiratorias durante la temporada invernal y señaló que el Gobierno Municipal se mantendrá atento para verificar que las instituciones educativas faciliten el uso de estas prendas y prioricen el bienestar de estudiantes.
García Oliveros recomendó que, en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias, las y los estudiantes utilicen cubrebocas para evitar contagios y protegerse del frío. En situaciones donde los síntomas sean más fuertes, sugirió que permanezcan en casa hasta su recuperación total, con el fin de evitar contagios dentro de las aulas y proteger a la comunidad escolar.
El funcionario pidió a madres y padres de familia mantenerse alertas ante cualquier signo de afectación a la salud de niñas y niños, especialmente durante las primeras horas del día y durante la noche, cuando las temperaturas suelen descender y reiteró que el Gobierno Municipal mantiene la coordinación con la SEGE y las instituciones educativas para garantizar entornos seguros y saludables durante la temporada de bajas temperaturas.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








