febrero 5, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Empresas de la Zona Industrial arrojan sus desechos en tiradero clandestino

Publicado hace

el

Entre los residuos se encontró cloro y arsénico, que es dañino una vez que es quemado

Por: Redacción

La Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos del Ayuntamiento de San Luis Potosí dio a conocer que en un terreno de  la delegación de Villa de Pozos fue detectado un tiradero clandestino que es utilizado por empresas de la Zona Industrial para arrojar sus desechos.

Maximino Jasso Padrón, titular de la dirección, detalló que se investigará a la o las compañías que arrojen estos residuos, pues en el tiradero se encontraron hules, llantas, plásticos, cartones, material de construcción y basura industrial, como cloro y arsénico, que es dañino una vez que es quemado. 

El director de Gestión Ecológica indicó que para dar con el paradero de las industrias involucradas se indagará a través de los residuos de basura que estas desechan

: “La basura es muy chismosa; ahí van facturas, van notas de compras, etcétera”. Posteriormente, se les solicitará sus documentos de permiso para el manejo, traslado y destino final de sus residuos.

Jasso Padrón apuntó que las multas por parte del Ayuntamiento capitalino para las empresas oscilan entre los 80 mil y los 120 mil pesos, mientras que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales puede alcanzar los 400 mil pesos.

También lee: Unidad de la Metro Red sufrió accidente

Ayuntamiento de SLP

Gobierno de la Capital ejerció el gasto público de manera legal y transparente

Publicado hace

el

El Ayuntamiento de San Luis Potosí solventó en tiempo y forma el 100% de observaciones del IFSE; denuncia que se ha vulnerado el debido proceso y otros principios procesales

Por: Redacción

El Gobierno Municipal de San Luis Potosí señala que, desde la administración anterior y durante el trienio actual, su actuación en el ejercicio del gasto público se ha realizado con total apego a la legalidad, la transparencia y con absoluto respeto a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas.

La administración municipal lamenta que, tanto el titular del IFSE como el Diputado Presidente de la Comisión de Vigilancia hayan realizado declaraciones de manera parcial, tendenciosa y con un claro y total interés político. Estas expresiones vulneran el debido proceso, tergiversan, confunden y violentan la revisión de las cuentas públicas, cuya responsabilidad institucional de salvaguardar este procedimiento es del propio IFSE.

El Ayuntamiento de San Luis Potosí recibió el pasado 3 de diciembre del Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) el informe de auditoría, cuyas observaciones fueron debidamente solventadas dentro del plazo legal de 30 días hábiles, concluyendo este proceso el pasado jueves 30 de enero de 2025. En este periodo, el Ayuntamiento atendió el 100% de las observaciones presentadas.

A partir del 31 de enero, el IFSE cuenta con un plazo de hasta 60 días hábiles para emitir un informe final, una vez que haya analizado el desahogo de las solventaciones presentadas por el Gobierno de la Capital. Este procedimiento deberá ser notificado al Ayuntamiento de San Luis Potosí de acuerdo a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas.

Ante ello, el Ayuntamiento reitera que actuará con total apego a la ley y seguirá cumpliendo con cada etapa del procedimiento conforme a los tiempos establecidos.

El Gobierno de la Capital señala que el principio más vulnerado durante las últimas semanas es el de institucionalidad, pues las declaraciones recientes ponen en riesgo la buena relación entre el Congreso del Estado, el IFSE y los 59 Ayuntamientos del estado.

También lee: Buena respuesta recibió la Convocatoria al Premio Municipal de Literatura 2025

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Buena respuesta recibió la Convocatoria al Premio Municipal de Literatura 2025

Publicado hace

el

La convocatoria cerró el 27 de enero del 2025, a la que se registraron 45 trabajos, participando creadoras y creadores mayores de 18 años.

 

Por: Redacción

La Dirección de Cultura Municipal y la Comisión de Cultura, Recreación, Deporte y Juventud, informan que el Premio Municipal de Literatura 2025, en sus modalidades Raquel Banda Farfán de Cuento y Félix Dauajare Torres para Poesía, cerró la convocatoria y registró 45 trabajos totales.

Así lo dio a conocer Héctor Ulises Tello Balderas, encargado de la Dirección de Cultura Municipal, quien dijo que la administración municipal ha dado un gran impulso a la literatura y la promoción de la lectura, buscando incentivar la importancia de la creación y la producción literaria, por lo que este Premio de Literatura se ha convertido rápidamente en un referente para escritores noveles.

Dijo que la convocatoria cerró el 27 de enero del 2025, a la que se registraron 45 trabajos, participando creadoras y creadores mayores de 18 años.

Héctor Ulises Tello dijo que ahora el proceso considera la revisión y valoración por parte de un jurado calificador integrado por escritores y críticos reconocidos a nivel nacional, quienes emitirán un fallo inapelable y se divulgará a través de medios de comunicación oficiales el 17 de abril del 2025.

Se otorgarán dos premios únicos e indivisibles por 35 mil pesos a cada categoría; es decir a ganador de Poesía y a ganador de Cuento, mismo se prevé será entregado en el marco del Día Internacional del Libro el 23 de abril del año en curso.

Continuar leyendo

Ciudad

Pacientes se manifiestan en el IMSS de SLP por falta de medicamentos

Publicado hace

el

Denunciaron la falta de bolsas de diálisis para personas con problemas renales; algunos tienen hasta un mes sin recibir sus insumos

Por: Redacción

Familiares y pacientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí se manifestaron en el Hospital General de Zona 1 “Zapata”, quienes denunciaron la falta de medicamentos en bolsas de diálisis.

Una de las manifestantes comentó que desde hace un mes no se les ha proveído del medicamento, lo que implica que pone en riesgo la vida de los pacientes. Agregó que adquirir por su propia cuenta las bolsas de diálisis puede oscilar entre los 700 y 900 pesos por caja.

Al parecer, el problema radica en la falta de contratos con los laboratorios Pisa y Baxter, proveedores de estos insumos, lo que ha dejado a los pacientes en total indefensión.

“A los médicos les hemos tenido que informar nosotros del desabasto, ellos desconocen el tema. Nos mandan de un lado a otro sin respuesta. No hay solución clara, cada paciente ha enfrentado el problema de manera diferente, algunos llevan semanas sin tratamiento”, lamentaron.

También lee: Corrido: En el IMSS un cochinero | Columna de Ana G Silva

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados