abril 17, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Empresarios potosinos exigen acción contra Gerardo Sánchez Zumaya, señalado por red de factureras y huachicol

Publicado hace

el

El caso de Sánchez Zumaya y las decisiones presupuestales del gobierno federal son un golpe a la confianza del sector empresaria: Ortuño 

 

Por: Redacción 

La Iniciativa Privada en San Luis Potosí exigió a la Fiscalía General de la República (FGR) actuar con celeridad y contundencia frente a las evidencias de presuntos delitos fiscales cometidos por el empresario huasteco Gerardo Sánchez Zumaya, quien, según una investigación del diario Reforma, habría operado una red de factureras para obtener contratos millonarios con Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

Luis Gerardo Ortuño, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en el estado, instó a las autoridades a no permanecer inmóviles ante el escándalo que ha generado revuelo nacional. “Lo que pedimos es que se vea la mano de las autoridades, sobre todo de las correspondientes, y que no se queden calladas o cruzadas de brazos”, señaló.

 

Ortuño enfatizó que, si existen pruebas que acrediten delitos fiscales, es imperativo que la FGR actúe en consecuencia y castigue a los responsables. Asimismo, criticó la falta de control y supervisión en Pemex, lo que habría permitido que empresarios como Sánchez Zumaya

operaran estas redes ilícitas con impunidad.

 

Críticas al Presupuesto 2025

 

Además de señalar la inacción frente a estos delitos, el líder empresarial aprovechó para cuestionar los recortes propuestos en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 impulsado por el gobierno de Claudia Sheinbaum. Ortuño calificó como alarmantes las reducciones en áreas clave como Salud, Universidades y Medio Ambiente, lo que podría agravar problemas estructurales en el país.

 

“La situación ya es crítica en sectores como la salud pública, y estos recortes solo reflejan una falta de sensibilidad y visión a largo plazo”, expresó.

 

El caso de Sánchez Zumaya y las decisiones presupuestales del nuevo gobierno federal representan, según Ortuño, un golpe a la confianza del sector empresarial, que exige claridad, justicia y responsabilidad en la gestión pública.

Estado

División de Caminos refuerza la vigilancia en carreteras de SLP

Publicado hace

el

Los elementos de la división también brindan apoyo vial o información de rutas

Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), a través de la División de Caminos de la Guardia Civil Estatal, reforzó las medidas de vigilancia en las principales carreteras de San Luis Potosí, esto como parte del operativo “Semana Santa Segura 2025”.
Dentro de este operativo, los elementos de la División de Caminos no solo brindan vigilancia en las partes donde exista alta movilidad, sino que su objetivo también comprende brindar apoyo vial a quienes presenten problemas mecánicos o indicaciones sobre rutas, zonas hoteleras o puntos de interés.
Estamos para servir, proteger y acercarnos a la ciudadanía, nuestro deber es brindar auxilio y prevenir incidentes. Las carreteras del estado son totalmente seguras, y contamos con coordinación con la Guardia Nacional y la SSPC federal
para reforzar esta seguridad en todo momento.” Expresó el titular de la División Caminos, el comandante Rafael Mendoza Salazar.
Mendoza añadió que estas acciones no se limitan únicamente a esta semana, ya que también deben vigilar los retornos de la ciudadanía potosina, así como salvaguardar la integridad de las personas que realizan turismo en la entidad.
Continuar leyendo

Estado

Con operativo Semana Santa Segura 2025, gobierno del Estado garantiza paz y seguridad

Publicado hace

el

Los operativos dispuestos cuentan con el apoyo del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Omar García Harfuch

Por: Redacción

Gracias a la colaboración entre el Gobierno del Estado y la Federación, se fortalece el operativo Semana Santa Segura 2025 en San Luis Potosí, con mayor presencia de elementos de seguridad en los principales ejes carreteros, con el objetivo de garantizar la seguridad y tranquilidad de las y los potosinos y turistas, como lo ha instruido el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, anunció la vigilancia de los puestos de atención ciudadana y las Bases de Operaciones Mixtas (BOMI) en los 59 municipios del estado, como parte de una estrategia de seguridad integral. Esta medida cuenta con el apoyo del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Omar García Harfuch,

quien acordó enviar más elementos para reforzar la vigilancia.

Agregó que los parajes turísticos y los lugares donde se realicen actividades religiosas, deportivas o culturales recibirán atención especial.

Continuar leyendo

Estado

SLP está en el top ten de estados de la República con mayor oferta laboral

Publicado hace

el

Gallardo Cardona dijo que se fortalece la política laboral y precisó que el Estado fue reconocido por la oficina del Servicio Nacional del Empleo

 

Por: Redacción

El Consejo Coordinador Empresarial informó que San Luis Potosí se ubica en la novena posición con mayor número de trabajos ofrecidos a connacionales repatriados. Al respecto, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona refrendó su apoyo al programa “México te Abraza”.

Explicó que junto al Gobierno que encabeza, las y los potosinos construyen un San Luis Potosí con crecimiento económico que requiere la experiencia y el valor de las y los connacionales que han sido repatriados y que se adhieren al programa federal de empleo “México te Abraza”.

Con dos mil 380 plazas laborales disponibles, San Luis Potosí ocupa la novena posición entre los 32 estados del país, listado que encabeza Nuevo León, seguida por la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Guanajuato, Baja California, Coahuila, Querétaro y en la décima posición Puebla.

De acuerdo con el Consejo Coordinador Empresarial, el rango salarial de los empleos varía en función del perfil laboral requerido y el de los postulantes; para puestos operativos los sueldos van desde los 8 mil 480 a los 16 mil 860 pesos; para perfiles técnicos especializados van desde los 16 mil a los 32 mil pesos y para profesionistas existen salarios que rebasan los 40 mil pesos mensuales.

Gallardo Cardona dijo que se fortalece la política laboral y precisó que el Estado fue reconocido por la oficina del Servicio Nacional del Empleo (SNE), como una de las cinco mejores del país en cumplimiento de metas e indicadores federales.

El pasado mes de marzo se registraron dos mil 282 nuevos empleos formales, alcanzando un total de 491 mil 265 trabajadores asegurados, lo que representó un récord histórico en el Estado.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados