Estado
Empresario potosino emite postura respecto a detención de su hijo en Italia. Denuncia escarnio y persecución.
Se asumió como víctima de una campaña de desprestigio y acusa a medios y perfiles anónimos de querer desacreditar a sus negocios y sus medios de comunicación
Por: Redacción
El empresario potosino Miguel Maya Romero, emitió en medios de comunicación de su propiedad un desplegado en el que señala persecución y escarnio en su contra, luego de que su hijo del mismo nombre fuera detenido en Italia en noviembre pasado.
En el texto, que circuló el medio día de este martes, el empresario se asume como víctima de una campaña de desprestigio y acusa a medios y perfiles anónimos de querer desacreditar a sus negocios y sus medios de comunicación como Astrolabio y Antena San Luis.
El desplegado apenas menciona a su hijo Miguel “N”, quien fue aprehendido en noviembre del año pasado en Italia por una orden de la Interpol con cargos que lo involucran en tráfico de drogas.
Al respecto el empresario acepta que su hijo enfrenta un proceso y hace énfasis en que de haber algo que pagar o delito que castigar después de un juicio, será el primero que pedirá se paguen las consecuencias
Aquí el desplegado:
En las últimas semanas, hemos sido testigos de una campaña sin precedentes, dirigida no solo contra mi persona y mi familia, sino también contra los valores fundamentales de la prensa libre y el periodismo crítico que hemos construido con Astrolabio y Antena San Luis. Esta embestida, que combina mentiras, desinformación y un uso perverso de las redes sociales, busca desacreditar la labor de estos medios que, desde hace más de una década, han denunciado con rigor las prácticas más oscuras del poder en San Luis Potosí y en el país.
El caso particular del señor Mario Luis Zulaica López, actualmente detenido en los Estados Unidos bajo acusaciones graves de crimen organizado, ha sido usado como pretexto para fabricar una narrativa lesiva contra mi familia, mis colaboradores y las instituciones que representan el ejercicio periodístico independiente. Es un intento deliberado de desviar la atención y destruir la credibilidad de los medios que han apostado por investigar a fondo y exponer lo que muchos prefieren ocultar.
Astrolabio y Antena San Luis han sido desde sus inicios trincheras para la libertad de expresión y la defensa de los derechos ciudadanos. Nuestros reportajes han señalado, con pruebas y rigor, análisis certeros y con sustento irregularidades y abusos de poder en todos los niveles de gobierno y también la participación de particulares en el lucro de lo público. Esto, inevitablemente, ha generado incomodidad entre quienes ven en el periodismo libre un obstáculo para sus intereses.
Hoy, enfrentamos no solo ataques a nuestra labor periodística, sino una estrategia que busca ensuciar nuestras trayectorias personales y profesionales. Estas acusaciones infundadas, disfrazadas de noticias, circulan por canales anónimos en redes sociales y portales digitales sin escrúpulos, alimentando el linchamiento mediático y poniendo en riesgo la verdad y la justicia.
Lamentablemente, este no es un caso aislado. Lo que ocurre hoy es una señal de alerta para todos los ciudadanos que valoran la libertad de prensa y la transparencia. Un ataque a un medio crítico es un ataque contra la sociedad misma. Lo que está en juego aquí no es solo el nombre de mi familia o de mis empresas; es el derecho de la ciudadanía a estar informada con rigor, a cuestionar al poder y a exigir rendición de cuentas.
Hoy el tema se ha convertido en un hervidero de chismorreo social sin datos duros, ni contundentes en la vinculación a mi hijo mayor con conductas presuntamente ilícitas relacionadas con el caso de su tío materno cuyos antecedentes son públicos en su constante intento de extorsionarme.
Sin embargo, si existiera algún elemento de responsabilidad comprobado, seré el primero en exigir que las autoridades actúen conforme a la ley y si mi hijo, que no tiene un proceso, que no ha sido sometido al escrutinio de un juzgado tiene alguna responsabilidad seré el primero en pedir que la pague, sin embargo, la verdad no puede ser manipulada ni distorsionada para convertirla en un arma de ataque contra quienes trabajamos con integridad por una sociedad mejor informada.
Mi padre José Maya Castro llegó a la ciudad de San Luis Potosí en la década de los setentas y la ciudad y su comunidad ha sido testigo de la cultura de trabajo y disciplina con la que hemos crecido un negocio que hoy tiene los dividendos del trabajo intenso, imparable y absolutamente lícito.
Mi familia y yo somos la continuación de su legado, en una ruta de servicio en donde nos hemos diversificado generando empleos y condiciones favorables para el estado.
Hacemos un llamado a la ciudadanía potosina y a nuestros lectores para que no se dejen llevar por la desinformación que circula sin fuentes verificables ni datos sustentados. Es momento de cerrar filas en defensa de los principios que hacen de una sociedad democrática un espacio de respeto, justicia y verdad.
A quienes orquestan estas campañas, les decimos: no nos doblegarán. Seguiremos trabajando con el mismo compromiso y profesionalismo que ha caracterizado a nuestros medios desde su fundación. La libertad de expresión y el periodismo crítico no serán silenciados.
Confío en las instituciones y en la fuerza de la verdad.
Estamos de pie, enfrentando este intento de linchamiento con la dignidad y el honor que siempre han guiado nuestra labor.
La prensa libre no es solo una profesión, es una causa, y en San Luis Potosí seguiremos defendiendo esa causa con cada palabra, cada investigación y cada verdad que publiquemos.
Miguel Maya Romero
Estado
Feria “Mi primer empleo” ofrecerá más de 6 mil vacantes a jóvenes potosinos
La feria se realizará el 29 de abril de 10:00 a 14:00 horas, donde 31 empresas ofrecerán sus vacantes laborales
Por: Redacción
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en colaboración con el Instituto Potosino de la Juventud (Inpojuve), invita a las y los jóvenes potosinos a participar en la feria “Mi Primer Empleo”, el martes 29 de abril de 10:00 a 14:00 horas, en la que 31 empresas ofrecerán más de 600 vacantes laborales en áreas como la industria, el comercio y los servicios, facilitando su vinculación en trabajos bien pagados y con prestaciones.
Durante la presentación del programa, el titular de la Secretaría del Trabajo, Crisógono Sánchez Lara, reafirmó el compromiso del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, de garantizar oportunidades laborales para la juventud, propiciando un futuro de éxito y crecimiento sin límites.
Por su parte, el titular del Inpojuve Jesús Adolfo Rubio Velázquez, destacó la relevancia de esta iniciativa para que los jóvenes enfrenten retos y muestren su potencial en el ámbito laboral, resaltando la capacidad del capital humano en San Luis Potosí.
Estado
Anuncian nuevas inversiones en Villa de Pozos
Actualmente se amplían tres empresas de autopartes ya establecidas: Ibérica Premises, North American Lighting México y Boge Rubber
Por: RedacciónA
El gobierno de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Desarrollo Urbano, avanza en importantes proyectos de infraestructura dentro del Parque Industrial Colinas, para promover un entorno favorable para la expansión y llegada de nuevas empresas.
La concejal, Teresa Rivera Acevedo, informó que actualmente se lleva a cabo la ampliación de tres empresas de autopartes ya establecidas como Ibérica Premises, con una superficie de más de 11 mil metros cuadrados; North American Lighting México, que amplía su infraestructura en más de 33 mil metros cuadrados y Boge Rubber y Plastics México S.A. de C.V. que suma más de 6 mil metros cuadrados a sus instalaciones.
Destacó la llegada de nuevas inversiones, como Yamaguchi MFG México, que iniciará operaciones en una nave de más de 2 mil metros cuadrados y el desarrollo de un nuevo parque industrial WTC3 con una superficie superior a los 600 mil metros cuadrados, lo que representa una importante fuente de empleo y crecimiento económico en el municipio.
Rivera Acevedo, señaló que existen espacios industriales para arrendamiento por parte de CPI Edificaciones Industriales e Inmobiliaria GIDN S. de R.L. de C.V. lo que facilitará la instalación de las empresas y consolidar al municipio como un desarrollo industrial en el estado potosino.
Estado
SLP y Federación sostienen reuniones para enfrentar aranceles a tomates
Representantes estatales han mantenido comunicación constante con representantes estadounidenses por temas de sanidad vegetal y animal
Por: Redacción
Guadalupe Torres Sánchez, secretario general del Gobierno de San Luis Potosí, habló sobre el tema de la exportación de tomates, mencionando que se han tenido reuniones con los secretarios de Desarrollo Económico, Jesús Salvador González Martínez, y el secretario de Desarrollo Agropecuario, Jorge Luis Díaz Salinas, además de que se espera una reunión con los productores tomateros de la región.
Añadió que se busca una plática con algún subsecretario de economía que pueda explicar realidades y despejar rumores sobre el tema de los aranceles que ha puesto el gobierno de Estados Unidos a este producto.
El funcionario estatal habló de como las autoridades de San Luis Potosí se han mantenido en contacto con los representantes estadounidenses respecto a temas relacionados con sanidad animal y vegetal.
Informó que acerca de la reunión que sostuvieron con los delegados federales y encabezada por el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, se derivaron más charlas con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) sobre el tema de la exportación de ganado.
Torres Sánchez explicó que hay una buena disposición tanto por representantes federales y estatales, rescatando que no se trata de trabajos de un solo día y que las instrucciones recibidas por el gobernador han sido mantener la coordinación, buen diálogo y respeto interinstitucional.
También lee: Aranceles a jitomate afectaran a consumidores estadounidenses: Emilio Rosas
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online