abril 8, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Empresa pretende quedarse con 12% del presupuesto del Ayuntamiento de SLP

Publicado hace

el

Energreen exige al gobierno de Enrique Galindo 465 millones de pesos por la rescisión de un contrato firmado en la administración de Victoria Labastida

Por: Redacción

La empresa Energreen San Luis S.A.P.I. de C.V. ganó una demanda por rescisión de contrato de operatividad del tiradero de Peñasco contra el Ayuntamiento de San Luis Potosí, por lo que el gobierno municipal debe pagar 465 millones 497 mil 775.55 pesos a la empresa, que representa un 12.82 por ciento del presupuesto de 3 mil 396 millones 102 mil 298.14 pesos que tiene el gobierno capitalino para este 2022.

De acuerdo con el medio digital Astrolabio, Víctor Salgado Delgadillo, primer síndico municipal, informó que la actual administración capitalina, encabezada por Enrique Galindo Ceballos, promovió hace tres meses un juicio de amparo ante los juzgados federales en contra de la resolución emitida en abril por el tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA).

En 2006, el Congreso del Estado autorizó a Octavio Pedroza Gaitán, entonces presidente municipal capitalino, el permiso para contratar los servicios de captura, eliminación y aprovechamiento del gas metano que se produce en el tiradero de Peñasco y en el relleno sanitario de Santa Rita, por un periodo de hasta 15 años. No obstante, en 2012 las empresas firmaron un convenio de terminación de contrato, en el cual se especificó que el Ayuntamiento no había entregado el predio de Peñasco y el tiradero acumuló más desechos que al inicio de los estudios.

En ese mismo año la entonces alcaldesa Victoria Labastida celebró un segundo contrato exclusivamente con la empresa Energreen San Luis S.A.P.I de C.V., para cumplir con los mismos servicios que la administración solicitó anteriormente, por una vigencia de 15 años más. Aunque en el docum ento se estipulaba que una de las obligaciones del municipio era entregar al contratista el acceso a los sitios y si no garantizaban este acceso, sería un motivo de terminación anticipada del contrato, en el que se debía indemnizar al contratista.

En 2018, mientras el Gobierno Municipal estaba liderado por Ricardo Gallardo Juarez, la empresa Energreen interpuso una demanda ante el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA), con la cual se pretendía rescindir el contrato por el incumplimiento por parte del Ayuntamiento.

En 2020, el TEJA determinó que el contrato celebrado entre el Ayuntamiento y Energreen San Luis debía rescindirse; dicha resolución fue confirmada el 5 de abril de 2022, después de que se presentó un recurso de apelación.

El primer síndico municipal comentó que la actual administración intentó promover una apelación ante el Tribunal, pero esta no se consideró y por ello se decidió promover un juicio de amparo ante los juzgados federales, mismo que ya fue admitido, por esa razón el municipio no está obligado a pagar ningún finiquito hasta el momento.

Según Salgado Delgadillo, si el juicio de amparo no fuera favorable para el Ayuntamiento, aún tendría la opción de ir por una revisión del amparo y si no se resolviera a favor de la empresa, habría que comenzar un proceso para cuantificar el finiquito adecuado que se pagaría a la empresa.

También lee: Martínez Corbalá, el ex gobernador potosino que ayudó a los refugiados chileno

Ciudad

En dos años, 300 días sin agua por “El Realito”

Publicado hace

el

El organismo Interapas ha cubierto la demanda mediante pipas en las colonias afectadas de la zona metropolitana

Por Redacción

La presa “El Realito” ha experimentado su sexta falla en lo que va de 2025 este pasado lunes, lo que representa 300 días sin agua en la capital potosina, de acuerdo a información del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas).

Durante el 2024, el acueducto falló seis veces, después de un año sin actividad. En total, el Interapas ha hecho frente con pipas, tandeo de agua por red, rehabilitación y perforación de pozos, a causa de las fallas de este sistema hídrico.

El organismo operador dio a conocer que estos últimos dos años se han rehabilitado casi 70 pozos en la Zona Metropolitana y perforado seis pozos más, varios de ellos, utilizados como reserva para cuando falla el acueducto.

Interapas informó que se tiene un proyecto de sectorización, encaminado a llevar agua por red a las colonias donde se les suministra agua a través de pipa.

Interapas señaló que se ha preparado para prescindir de “El Realito” en caso de rescindir el contrato; y es que en el convenio de prestación de servicios firmado en el 2015, la Comisión Estatal del Agua (CEA) funge como representante de Interapas, por lo que, jurídicamente, el organismo está impedido para rescindir el contrato.

Finalmente, remarcó que pese a las deficiencias en el ducto, se mantiene trabajando para resolver la falta de agua cada ocasión en que “El Realito” suspende el suministro, como lo hace en este momento a 48 horas de la sexta falla del acueducto.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Delegación de Bocas atienden incendios de esta temporada

Publicado hace

el

Protección Civil de la Delegación aplicó conocimientos y habilidades recibidas en el curso de capacitación sobre incendios forestales

Por: Redacción

Ante los siniestros que se han registrado en Bocas, el delegado Jaime Waldo Luna destacó la atención oportuna que han dado integrantes de Protección Civil de esta demarcación, así como la coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Dirección de Protección Civil Capitalina.

Mencionó que recientemente personal de dicha dirección municipal y de la Delegación acudieron a un reporte de un incendio al interior de un predio en la calle Miguel Barragán, donde se aplicaron las medidas para apagar el fuego. No obstante, en la comunidad de Cerritos de Zavala también se tuvo una intervención similar, donde gracias a la intervención de habitantes se lograron combatir las llamas.

En dicho punto, además, Protección Civil y los camiones cisterna de la Delegación brindaron apoyo con agua para extinguir el fuego. Asimismo, personal de Protección Civil de Bocas atendió un incendio de maleza sobre la carretera Bocas – González, no obstante, Waldo Luna pidió a la población de esta zona del Municipio, reportar cualquier emergencia.

De esta manera, elementos de Protección Civil de la Delegación aplicaron los conocimientos y habilidades que recibieron en el curso de capacitación sobre incendios forestales, impartido por personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en el que participaron a mediados de marzo, fortaleciendo así la capacidad de respuesta y prevención en la región.

Finalmente, otra de las intervenciones importantes en Bocas en materia de seguridad y de protección civil, añadió el Delegado Jaime Waldo, es la atención que se dio al reporte de un árbol caído que obstruía la carretera en el tramo Cascarón – Caldera.

 

Continuar leyendo

Ciudad

Mario García Valdez condenó el vandalismo hacia la virgen de la Soledad

Publicado hace

el

“Son patrimonio del pueblo de México, nos afecta a todos”, comentó el secretario de Cultura de San Luis Potosí sobre el incidente

Por: Christian Barrientos

Mario García Valdez, secretario de Cultura de San Luis Potosí, condenó el acto de vandalismo realizado la semana pasada hacia una imagen de la Virgen de la Soledad en la iglesia de San José.

El secretario argumentó que el ataque no afecta solo a la iglesia, sino que es un daño a toda la sociedad, ya que los bienes que se conservan en las iglesias son patrimonio artístico y cultual del país.

“Es muy lamentable que dañen o roben estas imágenes, te puedo decir que ni siquiera saben lo que están sustrayendo”, declaró el secretario de Cultura.

García Valdez compartió que las autoridades eclesiásticas ya se acercaron a las autoridades correspondientes, para pedir medidas de seguridad y vigilancia.

Al respecto, el secretario recomendó a los feligreses estar atentos y es responsabilidad de la comunidad el tomar medidas y contribuir al resguardo de las imágenes religiosas.

Hasta el momento aún se desconoce la identidad del hombre que vandalizó a la imagen religiosa.

También lee: ¿Pobladores retienen al alcalde de Xilitla?

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados