Estado
Embajador Zhang Run reconoce que en SLP hay estabilidad y seguridad social

El Embajador de China, resaltó que esos elementos promueven la confianza en que habrá beneficios para ambos países
Por: Redacción
Durante la reciente visita a San Luis Potosí, el Embajador de China en México, Zhang Run, reconoció el “alto nivel de confianza política” del Estado, su posición geográfica, el desarrollo económico y la seguridad y estabilidad social, lo que calificó como buen indicador para una fructífera relación e intercambio multilateral y como fortaleza en la relación de socios comerciales entre China y México y en el caso particular de la entidad.
En la reunión que sostuvo con el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, el Embajador de China, resaltó que esos elementos promueven la confianza en que habrá beneficios para ambos países, lo que fortalecerá la relación para colaborar en el proyecto del Mandatario Estatal, además de abordar las áreas de oportunidad para el turismo chino hacia México, que este 2024, creció un 50 por ciento al igual que las relaciones comerciales que subieron 11 por ciento respecto al 2023.
En su exposición el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, comentó que en San Luis Potosí se trabaja con visión de futuro, con la expectativa de crecer con orden y seguir avanzando como un Estado líder que atrae inversión extranjera en apoyo a las y los potosinos, además de dar a conocer las principales bondades del Estado y sus beneficios como uno de los polos de desarrollo económico más importantes en la región bajío, a nivel nacional e internacional.
Torres Sánchez resaltó la inversión en seguridad pública, infraestructura, la paz social y la participación cívica en las pasadas elecciones con más del 70 por ciento del padrón electoral, además de subrayar el acuerdo con los Poderes Legislativo y Judicial, una fuerza laboral calificada “además, de que somos el único Estado con tres ductos de Gas Natural y seremos el primero en construir la Universidad en Robótica, Inteligencia Artificial y Energía Renovable, que son solo algunos de los principales atractivos para los ojos del mundo”.
Lee también: Claudia Sheinbaum recibirá medalla del Nobel Sustainability Trust 2024
Estado
Polymarchs pone a saltar y bailar a 160 mil en el Foro
Show faraónico de música y energía vive la FENAPO 2025
Por: Redacción
Con una apertura faraónica comenzó la velada de este jueves en la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, donde el emblemático sonido Polymarchs desató un espectáculo apoteósico en El Foro. Entre pantallas gigantes, escenario monumental, luces estroboscópicas y un sonido atronador pero nítido, 160 mil personas bailaron, brincaron y disfrutaron cada mezcla.
Gracias al respaldo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la Fenapo sigue marcando la diferencia al ofrecer espectáculos internacionales de primer nivel de manera gratuita, confirmando su posición como la mejor feria de México sin límites. El Mandatario Estatal apostó por brindar diversión incluyente y accesible, garantizando que el público disfrute experiencias únicas y memorables.
El espectáculo alcanzó niveles aún más vibrantes con la participación de bailarinas y bailarines que, con coreografías espectaculares, acompañaron cada beat con energía desbordante. Para el presidente del Patronato, Fernando Rojo Ocejo, la llegada de shows de gran formato como Polymarchs confirma el compromiso de superar expectativas y ofrecer una feria que combina modernidad, tradición y entretenimiento familiar.
Fundado en la década de los setenta por Tony Barrera, Polymarchs es considerado pionero del movimiento “sonidero” en México, con un estilo que fusiona el high energy, la música disco y los ritmos electrónicos que marcaron a varias generaciones. Su legado en los barrios populares de la capital y en escenarios masivos lo ha consolidado como referente indiscutible de la cultura urbana, y su presentación en San Luis Potosí reafirmó que la Fenapo 2025 es un evento incluyente, vibrante e inolvidable que sigue escribiendo páginas inéditas en la historia de los espectáculos del país.
También lee: El Malilla la rompe en Fenapo 2025
Destacadas
¿Cómo ve Gallardo a Sheinbaum ante su primer Informe de Gobierno?
El gobernador potosino reconoció avances en carreteras y hospitales, retomando proyectos pendientes
Por: Redacción
De cara al primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, aseguró que la mandataria federal llega con obras en marcha, energía incansable y dinamismo comparable al de los propios gobernadores.
Gallardo destacó que Sheinbaum ha impulsado proyectos de gran impacto, sobre todo en el sector carretero y hospitalario, donde —dijo— se han retomado obras pendientes del sexenio anterior, liderado por Andrés Manuel López Obrador.
“Hoy vemos una presidenta muy activa, que todos los fines de semana sale de gira. No se ve que se canse, trae una pila fascinante y eso hay que reconocerlo”, expresó el mandatario potosino.
El gobernador adelantó que asistirá al primer informe presidencial para respaldar los avances y el estilo de trabajo de Sheinbaum, a quien describió como una mandataria con “muchísimas oportunidades de hacer un mejor gobierno que el anterior”.
Sobre el financiamiento para el segundo piso de la carretera 57, Gallardo evitó entrar en detalles, pero confió en que la Federación mantendrá el apoyo en materia de infraestructura para San Luis Potosí.
También lee: En septiembre definirá el litigio por utilidades pendientes desde 2016 de Valeo
Destacadas
Sedarh implementa acciones contra plagas en SLP
El titular Jorge Luis Díaz Salinas indicó que hay una en la Huasteca y otra en el Altiplano; ambas se combaten para evitar su proliferación
Por: Redacción
En San Luis Potosí se han detectado dos plagas en la Huasteca y la zona Altiplano, que se controlan por parte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos de San Luis Potosí (Sedarh), así lo indicó Jorge Luis Díaz Salinas, titular de la dependencia.
La primera se trata de la langosta que comienza a afectar los cultivos de caña así como de naranjo, en la región Huasteca. Mientras que la segunda –detectada en el Altiplano potosino– se trata del chapulín, específicamente en su colindancia con el estado de Zacatecas.
El funcionario estatal indicó que se han combatido estas plagas mediante la aplicación de pesticidas, bajo la supervisión de la dependencia, especialistas y apicultores, a quienes se les advierte de estas aplicaciones para no afectar sus colmenas ni su producción.
Finalmente, remarcó que se tiene controlada la situación y se evita su proliferación sin dañar la producción agrícola en todas las zonas del estado.
También lee: SLP, en alerta ante el gusano barrenador
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online