Ayuntamiento de SLP
Elena Poniatowska visitará SLP esta semana
La autora mexicana, a quien se dedica la nueva edición del Festival Internacional Letras en San Luis, será nombrada Huésped Distinguida de la ciudad
Por: Redacción
El lunes 20 de noviembre, el alcalde Enrique Galindo Ceballos inauguró en el Palacio Municipal de San Luis Potosí, la edición XVI del Festival Internacional Letras en San Luis, que este año se dedica a Elena Poniatowska, mismo que se realiza desde ahora hasta el 24 de noviembre en la Capital potosina. El presidente municipal invitó a la ciudadanía a disfrutar de este Festival: “Está reunido en San Luis Capital lo más importante de la literatura”.
El jefe del gobierno de la Capital anunció que Elena Poniatowska estará en las actividades del Festival Internacional Letras en San Luis en próximos días, además de que recibirá las llaves de la ciudad y será nombrada Huésped Distinguida de la ciudad.
Enrique Galindo dijo que con este Festival Internacional Letras en San Luis, la ciudad encontró un espacio para proyectarse al mundo, a partir de la alta cultura. En esta ocasión cuenta con más de 19 escritoras y escritores, representantes de siete países.
El Festival Internacional Letras en San Luis comenzó con la lectura pública de cada uno de los autores reunidos, de un extracto de su obra para el disfrute de los presentes en el Palacio Municipal, en la Plaza de Armas de San Luis Capital y para todo el mundo a través de las redes sociales oficiales del Ayuntamiento de San Luis Potosí.
En esta edición participan 19 escritores de gran trayectoria y ganadores de premios internacionales, nacionales y locales como: Andrés Sánchez Robayna y Luis García Montero, de España; Ann Cotten, de Austria; Diana Belessi de Argentina, Serge Pey y Jean Portante, de Francia; Elsa Cross, Héctor de Mauleón, Hernán Lara Zavala, Malva Flores, Rafael Pérez Gay y Mario Bojórquez, de México; Mizuki Mizumi y Taiga Kobayashi, de Japón; Sergio Ramírez, de Nicaragua; así como los autores originarios de San Luis Potosí, los excelentes escritores Laura Elena González, Didier Armas y Joel Alba.
El director de Cultura Municipal, Daniel García Álvarez de la Llera, señaló que con este evento, San Luis Potosí se convierte en el epicentro de la literatura mundial, al reunir a escritores de primer nivel. Por su parte, la actriz Angélica Aragón, quien se encarga de las lecturas simultáneas en español de las obras en lenguas extranjeras, agradeció que en San Luis Capital se tenga un importante interés por la cultura y las bellas artes.
También lee: Arranca XVI Festival Internacional Letras en San Luis capital
Ayuntamiento de SLP
Reparan filtraciones en el Lago de los Patos en la Alameda
La Dirección de Servicios Municipales realiza trabajos de albañilería para restaurar este emblemático espacio del Centro Histórico
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital da continuidad a las acciones de rehabilitación del Lago de los Patos, ubicado en la Alameda Juan Sarabia, como parte del compromiso por conservar los espacios públicos que dan vida y belleza al Centro Histórico de San Luis Potosí. Los trabajos se enfocan en corregir las filtraciones de agua que afectan la estructura del lago.
La Dirección de Servicios Municipales, encabezada por Christian Azuara Azuara, informó que estas labores consisten en trabajos de albañilería y sellado, a fin de reparar las grietas que provocaban fugas, mismas que fueron detectadas durante una revisión preventiva del área.
La Coordinación de Imagen Urbana realiza estas acciones de mantenimiento con el objetivo de dejar en óptimas condiciones el lago, y garantizar que, una vez concluidas las reparaciones y pruebas de hermeticidad, los patos que temporalmente se encuentran en el Parque de Morales puedan regresar a su hábitat en la Alameda, bajo las mejores condiciones de seguridad y bienestar.
También lee: Hombres G y La Arrolladora, confirmados para la Fenapo 2025
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento inicia Plan de Acción Preventiva por temporada de lluvias
Se entregan paquetes de emergencia, consistentes en equipo y herramientas para eliminar taponamientos en el sistema de aguas residuales
Por: Redacción
Al poner en marcha el Plan de Acción Preventiva ante temporada de lluvias, el Gobierno de la Capital refrendó su compromiso con la población potosina para su protección con acciones previas e inmediatas ante las precipitaciones más constantes que se esperan a partir de junio, y de esta manera evitar situaciones de riesgo en el Municipio.
En el marco de la edición 244 de “Capital al 100”, en la colonia El Aguaje, se detalló que la prioridad se centrará en las zonas que tradicionalmente son propensas a inundaciones, así como aquellas áreas que presentan problemas debido al taponamiento de drenajes, coladeras o bocas de tormenta, y aunque se reafirmó que las labores preventivas implicarán la suma de esfuerzos entre direcciones municipales, se remarcó también la importancia de la participación ciudadana.
Entre las áreas capitalinas que participarán en este Plan de Acción Preventiva sobresalen la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Protección Civil, Servicios Municipales, Gestión Ecológica,
Desarrollo Urbano, Obras Públicas, entre otras, así como el Interapas, las que realizarán recorridos calle por calle para aplicar medidas preventivas, pero también para invitar a las vecinas y vecinos a que se unan con el barrido de sus colonias, además de no tirar desechos en la vía pública y de apoyar en el retiro de todo objeto, material de construcción o escombro que pudiera obstruir el flujo de agua durante la temporada de lluvias.Como parte de dicho Plan, el Gobierno de la Capital entregó paquetes de emergencia, consistentes en equipo y herramientas para eliminar taponamientos en el sistema de aguas residuales y con ello, evitar el riesgo de inundaciones. Asimismo, con el apoyo de un camión Vactor de Interaás, se continuará con el desazolve de diversos tramos de drenaje obstruidos por basura, principalmente plásticos.
Ayuntamiento de SLP
Nueva falla de “El Realito” impide reactivación del suministro
Ante esta situación, Interapas continuará aplicando su protocolo de atención para las zonas afectadas, con pozos de reserva
Por: Redacción
Este martes por la mañana, se registró una nueva avería en el acueducto de “El Realito” justo al momento de reiniciar el bombeo de agua, tras haberse reparado un desperfecto en la energía eléctrica que dejó fuera de operación el acueducto.
De acuerdo a la información de la Comisión Estatal d el Agua
, la ruptura ocurrió antes de llegar a la planta potabilizadora, lo que impidió que el agua pudiera ser conducida hacia los tanques de distribución de Interapas.Ante esta situación, Interapas continuará aplicando su protocolo de atención para las zonas afectadas, con pozos de reserva para el envío de agua por red y operativos de distribución con pipas.
Se trata de la octava falla en lo que va del año y del 2015 a la fecha la ruptura número 84.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online