Estado
Elecciones en Edomex beneficia a Morena y debilita al PRI en SLP: Ángel Castillo
El resultado genera dudas de la alianza PRI-PAN, Morena puede resolver sus problemas internos y el Verde debe demostrar que es el jefe político
Por: Alex Valencia
Ángel Castillo Torres, analista político y ex dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), hizo un análisis sobre las posibles repercusiones que las elecciones a la gubernatura del Estado de México pueden tener para el proceso electoral en San Luis Potosí en 2024, resultado que considera acarreará beneficios para Morena y el Partido Verde Ecologista de México y afectaciones para PRI y PAN.
El ex dirigente del PRI consideró que el resultado de la elección, favorable a Delfina Gómez, candidata de Morena, PVEM y PT, puede generar que el verde plante hegemonía en San Luis Potosí y que Morena resuelva sus problemas internos derivados de “la mala jugada que les hizo su dirigente nacional, Mario Delgado, de imponerles una candidata (a la gubernatura del estado) como Mónica Rangel”.
Castillo Torres agregó que el resultado de la elección del pasado domingo 4 de junio generará un daño colateral al priismo potosino afectando el estado de ánimo y la certidumbre acerca del futuro del partido, además puede acentuar la deserción de militantes hacia otras fuerzas políticas, así como el hecho de que no hay un liderazgo fuerte y el rechazo que existe hacia la dirigente interina, Sara Rocha , lo cual no permite ver un panorama favorable.
En tanto, el PAN también fue derrotado en el Estado de México y sumado a la división de sus filas en San Luis Potosí, va a acentuar su debilitamiento y pone en duda su peso en la alianza con PRI y PRD. Por su parte, Movimiento Ciudadano podría aspirar a desplazar al PRI y convertirse en la alternativa a este y a Acción Nacional; el resto, opina, tendrá retos secundarios, como mantener el registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE), tal es el caso del PRD, quien lo perdió en el Estado de México.
Finalmente, estimó que el gobernador Ricardo Gallardo tiene el gran reto de demostrar en las elecciones de 2024 quién es el verdadero jefe político de San Luis, lo que le significaría mandar un fuerte mensaje a nivel nacional y una muestra de que el estado es un bastión del Partido Verde.
También lee: Morena se queda con el Estado de México y el PRI conserva Coahuila
Estado
Imputados por fiscalía de SLP tras el homicidio de estudiante
Los señalados recibieron la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) obtuvo el auto de vinculación a proceso en contra de los señalados, tras cumplimentarles las órdenes de aprehensión respectivas por hechos donde perdió la vida un estudiante en la Zona Universitaria de la capital potosina.
Personal de la Policía de Investigación (PDI) detuvo a los imputados tras identificar su probable responsabilidad en los hechos, donde la víctima fue lesionada con un disparo de arma de fuego luego de que habría sido despojada de su automóvil en el sitio mencionado durante la madrugada del sábado 8 de noviembre de 2025, informó en entrevista la Fiscal General del Estado, María Manuela García Cázares.
Tras la cumplimentación de los mandatos, agentes del Ministerio Público condujeron ante un Juez de Control a los detenidos, a quienes les formularon debidamente la imputación por el delito de homicidio.
En consecuencia, la autoridad judicial dictó la vinculación a proceso, junto con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, en contra de los presuntos implicados, por lo que están internos en el centro penitenciario de la región mientras se define su situación jurídica.
Estado
CEDH SLP y ONU México fortalecen capacitación contra la violencia
La comisión ha reducido el número de recomendaciones y enfatiza el trabajo legislativo contra la violencia
Por: Redacción
Giovanna Itzel Argüelles Moreno, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de San Luis Potosí señaló que la disminución en el número de recomendaciones emitidas este año, en comparación con periodos anteriores, se debe al trabajo constante y la priorización de la conciliación por parte de visitadoras y visitadores.
La titular hizo un llamado a re considerar la forma en que se mide la productividad de la institución, argumentó que el enfoque en la prevención es clave para evitar violaciones graves.
“Para nosotros es sumamente importante la prevención. Nuestro objetivo sobre todo es que no existan violaciones graves de los derechos humanos y es ahí trabajando en el momento cuando puede prevenirse este tipo de recomendaciones.”
La presidenta de CEDH comentó que la semana pasada se recibió de visita a la oficina de la ONU en México, con la cual se iniciaron una serie de trabajos y capacitaciones enfocados en la prevención y el trabajo para la mujer.
En cuanto a las recomendaciones hacia la Secretaría de Educación (relacionadas con los derechos de la niñez y adolescencia), la titular destacó la importancia de la acción legislativa: “Se ha estado trabajando con el Congreso en una reforma para la prevención del abuso sexual”.
Para finalizar subrayó que la garantía de no repetición se basa en la creación de protocolos claros, por lo que el trabajo normativo y legislativo en conjunto con la Secretaría de Educación es un “gran paso” para hacer la diferencia.
También lee: Conciliación como prioridad: CEDH SLP reporta más de tres mil 500 atenciones
Estado
Conciliación como prioridad: CEDH SLP reporta más de tres mil 500 atenciones
La Comisión indicó que en las intervenciones que han brindado han concluido de manera exitosa
Por: Redacción
Giovanna Itzel Argüelles Moreno, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de San Luis Potosí señaló que han tomado mayor enfoque en la reparación inmediata de derechos a través de la conciliación, una práctica que ha visto gran apertura por parte de las autoridades.
La titular informó que, en lo que va del año, ha brindado más de tres mil 500 atenciones, muchas de las cuales han concluido en conciliaciones exitosas. Un ejemplo es la intervención en casos donde ciudadanos requieren urgentemente servicios básicos, como el suministro de agua.
“Hemos notado también por parte de las autoridades apertura a realizar acciones de conciliación, que eso es muy importante. Que eso es una reparación inmediata en el que puedan ser atendidas las personas.”
También lee: SCT de SLP continúa operativos contra autos de plataforma no registrados
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








