Ciudad
El trabajo de los binomios caninos de SLP; los elementos de seguridad más adorables
El oficial Jorge Rivera Guel explicó sobre el entrenamiento de estos perritos, cómo se debe comportar un civil con ellos y los años que deben laborar
Por: Ana G Silva
En el mes de junio, el Ayuntamiento de San Luis Potosí jubiló a cuatro perros que durante más de una década prestaron sus servicios en pro de la seguridad pública de la capital; se trató de Enzo I, Enzo II y Espartaco, todos de raza pastor belga malinois; además de Venus, de raza pastor alemán. La Orquesta visitó la Comandancia Norte, donde conversamos con el oficial Jorge Rivera Guel, policía segundo y guardia resguardante del Centro Integral para el Bienestar Animal (CIBA), donde conocimos el día a día de uno de estos perros, además de conocer el destino de quienes ya se jubilaron.
Los binomios caninos que se encuentran en el CIBA cumplían funciones de detección de drogas y actividades básicas o tareas básicas de binomio canino. El oficial comentó que estos perros son entrenados desde cachorros y los niveles van desde el básico, intermedio y avanzado: El primero es sobre obediencia –sentarse, levantarse o estar quietos–; el segundo trata sobre la guardia y protección, es decir, que sirven en la calle para seguridad y vigilancia; mientras que el tercer nivel es para detección de enervantes.
Rivera Guel comentó que cada animal tiene aptitudes o destrezas distintas, por lo que la labor de ellos como elementos de la corporación es encontrar esas habilidades en cada canino y determinar la función que éste puede ofrecer. Para ello es necesario que cada perro desarrolle un vínculo con su entrenador desde temprana edad, pues será vital ese apego para maximizar sus destrezas.
“Cuando había recorridos de seguridad y vigilancia –cuando podían obviamente porque son caninos que entraron en jubilación– se aprovechaban cuando hacíamos recorridos de seguridad, vigilancia. También hicimos exhibiciones en entidades educativas para que conocieran las habilidades de cada uno de ellos”.
El policía segundo del CIBA comentó que un día en la vida de un perro de este tipo comenzaba en la mañana con actividad física, que es primordial; posteriormente, de atención médica, en caso de que alguno lo requiera; después se les da comida y agua; sin olvidar que en todo momento se les debe dar cariño. En la calle se suele hacer recorridos en la Zona Centro, plazas comerciales o bancos, aunque no siempre, pues deben descansar.
Ante el cuestionamiento de cómo debe tratar la gente en la calle a estos animales cuando están en servicio, respondió que cualquier canino, debe recibir muestras de cariño y respeto en todo momento, independientemente de que pertenezcan a la Secretaría de Seguridad de Protección Ciudadana : “Cualquiera que responde con una agresión puede responder de la misma manera, entonces todo es con cariño y respeto. A los binomios si se les puede dar muestras de cariño porque es parte de la socialización”.
Jorge Rivera Guel contó que los perros que se retiraron ayudaron a persuadir actividades ilícitas, como lograr detenciones importantes: “A veces es simplemente con la presencia, el presunto con el simple hecho de llevar al canino, ya es una forma de persuadirlo y no había necesidad de que actúe, con el simple hecho que le des un comando verbal que ladre ya en ese sentido ya hace presencia, es un impacto psicológico”.
El elemento municipal explicó que de ahora en adelante los binomios caninos retirados van a descansar y serán adoptados por familias que ya están en lista de espera para llevarlos; agregó que no cualquier persona puede adoptarlos sino solo aquellos que han trabajado con ellos y conocen su disciplina.
“Ahora solo van a disfrutar la vida como la han disfrutado hasta ahora, pero dándole un agradecimiento y un cariño especial y una familia que lo cuide, lo trate y lo cuide como nosotros, o sea, básicamente es descansar. Ya se lo merecen”.
Jorge Rivera confesó que tiene muchos sentimientos encontrados, luego de que ya no estará con los binomios con quienes entrenó y convivió por años; por un lado, se siente feliz que tendrán un hogar y que van a ser perritos amados, pero el separarse de quienes han estado contigo por muchos años sí crean un vínculo emocional, no obstante, comprende que deben seguir con su vida.
“Los meses de cariño, ellos independientemente de un salario o de algo que que busque que no se percibe a ellos, que no tienen conocimiento de eso, ellos te entregan de sus habilidades, su cariño, y te lo entregan sin recibir nada a cambio, más que cariño”, mencionó.
También lee: Galindo ocupa los primeros lugares de aprobación de alcaldes de capitales
Ayuntamiento de SLP
Alcalde Galindo pone fin a 25 años de espera para la pavimentación de Luis Botello
En la edición 404 del programa Capital al 100, el Alcalde Enrique Galindo dio el banderazo para completar la movilidad de esa vialidad del sur de la ciudad
Por: Redacción
En la edición 404 del programa Capital al 100, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos dio arranque a la obra que permitirá conectar completamente la avenida Luis Botello en sus dos sentidos, resolviendo un rezago de más de 25 años en infraestructura vial. El tramo oriente-poniente, que nunca había sido pavimentado, será intervenido para mejorar la movilidad urbana y brindar mayor seguridad, especialmente a usuarios de la Liga Pequeña de Béisbol.
El Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos subrayó que una de las metas de su administración ha sido intervenir zonas históricamente olvidadas, donde nunca hubo calles, concreto o asfalto: “Resolver temas de movilidad urbana inconclusa, como sucede aquí, ha sido nuestra prioridad. No sabemos por qué nunca se pavimentó esta vialidad , a pesar de que representa una vía de comunicación funcional y brindará seguridad vial a la zona”, expresó el Edil.
Eustorgio Chávez, Director de Obras Públicas, detalló que la obra busca cerrar una brecha histórica en la conectividad de esta importante vía, en la que se intervendrán mil 570 metros cuadrados con pavimento nuevo, banquetas, guarniciones, rampas para personas con discapacidad, luminarias, pasos peatonales y señalética.
A la par, el Director de Servicios Municipales, Christian Azuara, informó que cuadrillas realizan limpieza, deshierbe y poda de árboles en calles cercanas, y que se están realizando acciones similares en la plaza de Armas y en las avenidas Reforma y Salvador Nava.
También lee: Interapas realiza mantenimiento de infraestructura sanitaria en avenida Universidad
Ciudad
Interapas realiza mantenimiento de infraestructura sanitaria en avenida Universidad
En trabajos nocturnos se rehabilitaron varios pozos de visita para garantizar la seguridad vial
Por: Redacción
En atención a una solicitud de vecinos de la colonia El Paseo, personal de Interapas realizó trabajos de sustitución de dos brocales de concreto y sus respectivas tapas en la avenida Universidad.
Las piezas presentaban hundimiento considerable y daño estructural en el brocal, por lo que fue necesario sustituirlas completamente para garantizar la seguridad vial y el correcto funcionamiento de la infraestructura sanitaria.
Los trabajos se llevaron a cabo en horario nocturno, con el propósito de evitar afectaciones al tránsito vehicular en esta importante vialidad.
Con estas acciones Interapas reafirma su compromiso con el mantenimiento y conservación de la infraestructura urbana, y hace un llamado a la ciudadanía a cuidar y reportar oportunamente cualquier daño en las redes y estructuras de servicio público.
También lee: Interapas entrega rehabilitaciones de drenaje en el barrio de Tequis
Ciudad
Policía Municipal mantiene presencia constante en zonas universitarias en SLP
Refuerzan coordinación con autoridades académicas y municipales para garantizar entornos seguros
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la capital mantiene vigilancia permanente en los entornos universitarios y áreas con alta afluencia de estudiantes, como parte de la estrategia integral de seguridadimplementada desde hace más de tres años.
De acuerdo con el comisario Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la corporación, la Policía Capital trabaja de manera coordinada con autoridades universitarias y representaciones estudiantiles para fortalecer los esquemas de prevención y respuesta
ante incidentes que puedan afectar la tranquilidad de la comunidad académica.Durante la más reciente sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Villa Gutiérrez informó que se acordó intensificar la colaboración operativa con municipios y entidades vecinas, con el propósito de intercambiar información y actuar conjuntamente frente a delitos como el robo de vehículos y otros hechos delictivos que impactan a la población estudiantil.
El funcionario reiteró el compromiso de la Policía Capital con la seguridad de los universitarios, especialmente tras los recientes acontecimientos en los que perdió la vida el joven Jorge Eduardo Dávila Ramírez
. En este contexto, subrayó que se mantiene una comunicación constante con directivos de las facultades y con los Comités Estudiantiles Seguros, integrados por padres de familia, docentes y alumnos.Asimismo, recordó que la estrategia de seguridad implementada durante la anterior administración municipal continúa vigente, en coordinación con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado. Este plan no solo busca reforzar la seguridad pública, sino también mejorar las condiciones urbanas mediante acciones como la reparación de luminarias, poda de árboles y mantenimiento de botones de auxilio, los cuales son supervisados periódicamente para prevenir actos vandálicos.
También lee: Migrantes que trabajan en SLP deben contar con todas las prestaciones: Arturo Rocha
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








