Destacadas
El senador Marco Gama firmó acuerdo con la ultraderecha española

Santiago Abascal, dirigente del partido VOX, estuvo en México para promover “la lucha contra el comunismo”
Por: Redacción
Marco Gama, senador panista por San Luis Potosí, presumió en sus redes sociales el adherirse a la firma de la “Carta de Madrid”, un documento promovido por Santiago Abascal, líder del partido político español VOX.
VOX es conocido en el mundo por su ideología ultra conservadora y nacionalista que está en contra del feminismo, el matrimonio igualitario, la migración, la eutanacia y es defensor del colonialismo y el catolicismo.
“Carta de Madrid” es un acuerdo de colaboración promovido por VOX entre actores políticos de diferentes países, para “promover el avance del comunismo y los regímenes totalitarios en la Iberosfera”.
El periodista Alvaro Delgado había señalado en varias investigaciones que VOX tiene operaciones comunes con el Yunque, el brazo más conservador del panismo.
Gama publicó en su cuenta de Twitter:
Recibimos en el @senadomexicano a @Santi_ABASCAL presidente de @vox_es, coincidimos en temas de vida, familia y libertades.
Los @SenadoresdelPAN vamos firmes y determinados por la defensa de la libertad y la democracia! Por ello firmamos el acuerdo Carta de Madrid🇲🇽🤝🇪🇸 pic.twitter.com/GV70To2xZw
— Marco Gama (@MarcoGamaSLP) September 2, 2021
Esto le valió al senador potosino para recibir fuertes críticas de usuarios que le reprocharon su respaldo al grupo de Abascal. La dirigencia nacional del PAN, ha dicho que la firma realizada por sus senadores no representa al partido en su conjunto.
También lee: “Es patético y vergonzoso el caso los medicamentos pirata en el Hospital Central”: panistas
Destacadas
Mujeres, en prisión por vínculos sentimentales con delincuentes: SSPC
La mayoría llegó a prisión por relaciones familiares o afectivas; el fenómeno afecta a adolescentes y adultas por igual, aseguró el secretario Juárez Hernández
Por: Redacción
Jesús Juárez Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), reconoció que muchas mujeres privadas de la libertad en San Luis Potosí no llegaron a prisión por liderar estructuras criminales, sino por vínculos familiares o sentimentales que las arrastraron a participar en delitos.
El titular de la SSPC señaló que la dependencia trabaja en una investigación para conocer a detalle las causas por las que mujeres, incluidas menores de edad, terminan involucradas en actividades delictivas:
“Generalmente se ven relacionadas con estos delitos por alguna cercanía con un masculino que las involucra. No son ellas las líderes, son muy pocas las identificadas como tal”, explicó.
El funcionario admitió que este fenómeno no se limita a adolescentes, sino que atraviesa distintas edades, lo que refuerza la hipótesis de que las mujeres suelen ser enganchadas más por lazos afectivos o familiares que por decisión propia.
La SSPC adelantó que al concluir la investigación se darán a conocer resultados para entender mejor este patrón y generar políticas de prevención.
También lee: A punta de pistola roba auto a chofer de plataformas, fue detenido de inmediato
Destacadas
Sueldos excesivos en Ceepac serían sancionados: Torres Sánchez
El secretario de Gobierno estatal advirtió que hay sanciones por exceder el límite salarial: “ningún funcionario puede percibir un sueldo mayor al del gobernador”, dijo
Por: Redacción
Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno, advirtió que ningún funcionario u organismo público en San Luis Potosí puede percibir un sueldo mayor al del gobernador, de acuerdo con la normatividad vigente.
Al ser cuestionado sobre los ingresos de consejeros y directivos del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), que en algunos casos superan los del Ejecutivo estatal, Torres Sánchez fue tajante:
“La verdad es que ya las normas están muy claras, nadie puede ganar más que el gobernador y si lo hacen, bueno, existen sanciones. Es un hecho grave”, sostuvo.
El funcionario recordó que las disposiciones en materia salarial están reguladas y que, en caso de detectarse anomalías, existen sanciones específicas a las que los servidores públicos pueden hacerse acreedores.
La declaración se da en medio de cuestionamientos sobre los presupuestos asignados al Ceepac, donde una parte importante se destina a sueldos y compensaciones, más que a proyectos ciudadanos u obras en beneficio de la población.
También lee: Todo listo para festejar el Grito de Independencia en SLP
Destacadas
En SLP, Inpojuve promueve espacios para acercarse a los jóvenes
Con la participación de más de 300 jóvenes, se realizaron sesiones en Rioverde, Ciudad Valles, Matehuala, Tamazunchale y en la capital
Por: Redacción
En cumplimiento al compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona con las juventudes, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Potosino de la Juventud (Inpojuve) y en coordinación con el Congreso del Estado, promueve espacios donde las y los jóvenes son protagonistas y aportan directamente a la elaboración de una nueva Ley de la Juventud moderna y cercana a sus necesidades.
Con la participación de más de 300 jóvenes de todas las regiones, se realizaron sesiones en Rioverde, Ciudad Valles, Matehuala, Tamazunchale
y en la capital, en el propio Congreso del Estado, donde se escucharon ideas y propuestas para mejorar la educación, movilidad, salud mental y alimentación comunitaria. Estas iniciativas reflejan el talento y compromiso de las juventudes potosinas y evidencian que el desarrollo de la juventud avanza sin límites hacia un futuro más justo y con mayores oportunidades.-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online