octubre 31, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

El Saucito es nombrado como el octavo Barrio de SLP

Publicado hace

el

Enrique Galindo señaló que este hecho hace justicia social a la lucha histórica de las y los habitantes del norte de la ciudad

Por: Redacción

El Cabildo de la Capital aprobó por unanimidad formalizar y reconocer a El Saucito como barrio de la ciudad de San Luis Potosí, con lo que la administración del Alcalde Enrique Galindo consolidó “una lucha histórica de los vecinos, que se propusieron defender sus tradiciones y el espacio donde viven. Es un acto de justicia social”.

En esta histórica Sesión Ordinaria de Cabildo, llevada a cabo en la plazoleta del Saucito, el Presidente Municipal de la Capital señaló que esta zona de la Capital merece la protección que le otorga convertirse en barrio tradicional de la ciudad: “Por sus tradiciones, sus calles, su gastronomía, y sobre todo, su gente. Sus vecinas y vecinos lo han hecho uno de los barrios más activos de la ciudad, es el símbolo del norte de la Capital y tienen en el Señor de Burgos uno de los santos más adorados de todo América Latina”.

Por tanto, el Alcalde Enrique Galindo anunció la creación de un fideicomiso especial, con recursos públicos municipales y de la iniciativa privada, para el mantenimiento, preservación y conservación de las tradiciones y cultura de los ocho barrios de la Capital. Además, indicó que con la designación de El Saucito como barrio de San Luis Potosí, “nos estamos sumando a un esfuerzo ciudadano de lucha por la identidad”. El Jefe del Gobierno de la Capital explicó que esto se había aprobado por el Cabildo en febrero de 1997, pero no había sido formalizado: “Llegó el día de materializar un acuerdo administrativo que tardó 27 años”.

El Presidente Municipal Enrique Galindo agradeció que con las y los vecinos del Saucito, el Gobierno de la Capital tuvo la fuerza para estrechar la comunicación: “Pudimos recomponer el camino, esta es la mejor demostración de reconciliación, de amistad. Hoy refrendamos que esta zona debe ser un barrio”. El Alcalde instruyó a la Dirección de Cultura y a la cronista municipal, Isabel Monroy, que generen un libro acerca de la lucha social que ha llevado a la designación de El Saucito como barrio de la ciudad.

En su participación, la Regidora Daniela Cid, Presidenta de la Comisión de Cultura del Cabildo, expresó que con este acto, el Ayuntamiento de San Luis Potosí protege la diversidad de las expresiones culturales y crece la empatía de la ciudadanía de la Capital por nuestras tradiciones.

La cronista municipal Isabel Monroy explicó que en la década de 1820 se inició esta festividad, cuando se realizó la imagen de El Señor de Burgos del Saucito, creada por un carpintero que encontró un sauz, cuyo tronco y ramas formaban una cruz. Explicó que esta zona tiene los merecimientos para ser reconocida como barrio porque se trata de “una tradición de más de dos siglos, que se han transmitido de generación en generación, y está totalmente basada en esta zona geográfica de San Luis Capital”.

La designación de El Saucito como barrio de San Luis Potosí fue sustentada por las y los regidores representantes de todas las fracciones políticas presentes en esta sesión de Cabildo: Elodia Gutiérrez Estrada por el PAN; Elías Pesina Rodríguez por el PRI; Alejandro Casillas Torres, por Morena; y Ángeles Hermosillo Casas, por Nueva Alianza.

Además de la designación como barrio Capitalino para El Saucito, el Cabildo de la Capital aprobó por unanimidad que se solicite a la Secretaría de Cultura estatal que se declaren como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado las Fiestas Patronales en Honor al Señor del Saucito y su Ruta Peregrina y de Penitencia.

Francisco Javier Escalante, habitante del Saucito, indicó que esta es la culminación de “nuestros esfuerzos comunitarios para asegurar que nuestra cultura prevalezca en el tiempo”.

También lee: Interapas inició construcción de drenaje sanitario en la colonia Rural Atlas

Ayuntamiento de SLP

Alcalde Enrique Galindo libera dictámenes de Protección Civil que llevaban 10 meses en rezago

Publicado hace

el

El Gobierno de la Capital avanza en el reordenamiento administrativo para garantizar eficiencia, transparencia y seguridad en los trámites

Por: Redacción

En el proceso de reordenamiento administrativo de la dirección municipal de Protección Civil, el alcalde Enrique Galindo Ceballos hizo entrega de los primeros 180 dictámenes que mantenían un rezago de más de diez meses. Con lo que se da un paso firme hacia la eficiencia institucional y la confianza ciudadana.

Durante el evento, el presidente municipal destacó que la entrega de estos dictámenes avala el cumplimiento de las medidas de prevención y seguridad establecidas por la dirección de Protección Civil.

Galindo Ceballos ofreció una disculpa pública institucional por los retrasos en la emisión de dictámenes, reiterando su compromiso de avanzar en el reordenamiento y modernización de los procesos internos, conforme a los reglamentos y la normativa con el objetivo de una mejora continua de los servicios públicos.

Por su parte, Alejandro Polanco Acosta, encargado de despacho de la dependencia, señaló que se trabaja bajo la instrucción del alcalde para fortalecer las estrategias de atención, respuesta y transparencia en los trámites municipales. El Gobierno de la Capital impulsa acciones que garanticen un servicio público más eficiente, transparente y cercano a la ciudadanía, consolidando una administración que trabaja con orden, responsabilidad y resultados.

También lee:Ayuntamiento de san luis potosi celebra el dia de muertos con altares tradicionales

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento de San Luis Potosí celebra el Día de Muertos con altares tradicionales

Publicado hace

el

Trabajadores y trabajadoras municipales participan en un concurso de ofrendas organizado por la Oficialía Mayor, preservando una de las tradiciones más emblemáticas de México

Por: Redacción

Como parte de las celebraciones del Día de Muertos, el Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Oficialía Mayor, llevó a cabo un emotivo concurso de altares en la Unidad Administrativa Municipal, donde trabajadoras y trabajadores participaron con entusiasmo para honrar una de las tradiciones más representativas de México.

El jurado calificador, encabezado por el Oficial Mayor, José Salvador Moreno Arellano, recorrió cada uno de los altares instalados, destacando la creatividad, simbolismo y respeto con que fueron elaborados. El funcionario expresó que la actividad no solo fue una muestra del talento de las y los servidores públicos, sino también una oportunidad para fortalecer el sentido de comunidad

dentro del gobierno municipal.

Los altares incluyeron los elementos más tradicionales del Día de Muertos: flores de cempasúchil, veladoras, papel picado, alimentos típicos, fotografías y objetos personales, que en conjunto representan el vínculo espiritual entre los vivos y quienes han partido, fusionando creencias indígenas y católicas.

También lee: Turismo capitalino prepara actividades para temporada decembrinas

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Realiza Gobierno Municipal trabajos de bacheo y reparación de adoquín en el Centro Histórico

Publicado hace

el

Jesús Becerra Rodríguez, informó que la cuadrilla de atención inmediata ejecuta estos trabajos de manera eficaz y en el menor tiempo posible

Por: Redacción

Dentro del trabajo permanente que realiza el Gobierno Municipal de San Luis Potosí, a través de la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH), se efectuaron labores de bacheo y reparación del adoquín en las calles 1° de Mayo y Guillermo Prieto, estas acciones forman parte del compromiso de mantener en óptimas condiciones esta importante zona patrimonial.

 

El titular de la UGCH, Jesús Becerra Rodríguez, informó que la cuadrilla de atención inmediata ejecuta estos trabajos de manera eficaz y en el menor tiempo posible, con el propósito de no afectar la movilidad peatonal ni vehicular en el área.

 

Becerra Rodríguez destacó que el mantenimiento constante del Centro Histórico es fundamental para garantizar espacios seguros y accesibles para los usuarios, visitantes y habitantes de esta zona. Agregó que el Gobierno Municipal continuará con este tipo de intervenciones para preservar la imagen urbana y el valor histórico de la capital potosina.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados