abril 1, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

El Saucito es nombrado como el octavo Barrio de SLP

Publicado hace

el

Enrique Galindo señaló que este hecho hace justicia social a la lucha histórica de las y los habitantes del norte de la ciudad

Por: Redacción

El Cabildo de la Capital aprobó por unanimidad formalizar y reconocer a El Saucito como barrio de la ciudad de San Luis Potosí, con lo que la administración del Alcalde Enrique Galindo consolidó “una lucha histórica de los vecinos, que se propusieron defender sus tradiciones y el espacio donde viven. Es un acto de justicia social”.

En esta histórica Sesión Ordinaria de Cabildo, llevada a cabo en la plazoleta del Saucito, el Presidente Municipal de la Capital señaló que esta zona de la Capital merece la protección que le otorga convertirse en barrio tradicional de la ciudad: “Por sus tradiciones, sus calles, su gastronomía, y sobre todo, su gente. Sus vecinas y vecinos lo han hecho uno de los barrios más activos de la ciudad, es el símbolo del norte de la Capital y tienen en el Señor de Burgos uno de los santos más adorados de todo América Latina”.

Por tanto, el Alcalde Enrique Galindo anunció la creación de un fideicomiso especial, con recursos públicos municipales y de la iniciativa privada, para el mantenimiento, preservación y conservación de las tradiciones y cultura de los ocho barrios de la Capital. Además, indicó que con la designación de El Saucito como barrio de San Luis Potosí, “nos estamos sumando a un esfuerzo ciudadano de lucha por la identidad”. El Jefe del Gobierno de la Capital explicó que esto se había aprobado por el Cabildo en febrero de 1997, pero no había sido formalizado: “Llegó el día de materializar un acuerdo administrativo que tardó 27 años”.

El Presidente Municipal Enrique Galindo agradeció que con las y los vecinos del Saucito, el Gobierno de la Capital tuvo la fuerza para estrechar la comunicación: “Pudimos recomponer el camino, esta es la mejor demostración de reconciliación, de amistad. Hoy refrendamos que esta zona debe ser un barrio”. El Alcalde instruyó a la Dirección de Cultura y a la cronista municipal, Isabel Monroy, que generen un libro acerca de la lucha social que ha llevado a la designación de El Saucito como barrio de la ciudad.

En su participación, la Regidora Daniela Cid, Presidenta de la Comisión de Cultura del Cabildo, expresó que con este acto, el Ayuntamiento de San Luis Potosí protege la diversidad de las expresiones culturales y crece la empatía de la ciudadanía de la Capital por nuestras tradiciones.

La cronista municipal Isabel Monroy explicó que en la década de 1820 se inició esta festividad, cuando se realizó la imagen de El Señor de Burgos del Saucito, creada por un carpintero que encontró un sauz, cuyo tronco y ramas formaban una cruz. Explicó que esta zona tiene los merecimientos para ser reconocida como barrio porque se trata de “una tradición de más de dos siglos, que se han transmitido de generación en generación, y está totalmente basada en esta zona geográfica de San Luis Capital”.

La designación de El Saucito como barrio de San Luis Potosí fue sustentada por las y los regidores representantes de todas las fracciones políticas presentes en esta sesión de Cabildo: Elodia Gutiérrez Estrada por el PAN; Elías Pesina Rodríguez por el PRI; Alejandro Casillas Torres, por Morena; y Ángeles Hermosillo Casas, por Nueva Alianza.

Además de la designación como barrio Capitalino para El Saucito, el Cabildo de la Capital aprobó por unanimidad que se solicite a la Secretaría de Cultura estatal que se declaren como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado las Fiestas Patronales en Honor al Señor del Saucito y su Ruta Peregrina y de Penitencia.

Francisco Javier Escalante, habitante del Saucito, indicó que esta es la culminación de “nuestros esfuerzos comunitarios para asegurar que nuestra cultura prevalezca en el tiempo”.

También lee: Interapas inició construcción de drenaje sanitario en la colonia Rural Atlas

Ayuntamiento de SLP

Interapas atiende drenaje colapsado en colonia “Prados Glorieta”

Publicado hace

el

Se estableció un canal de comunicación con vecinos para atender de manera directa las necesidades derivadas de la intervención

Por: Redacción

Personal de las áreas operativas de Interapas se reunieron con vecinos de la colonia Prados Glorieta, par a dar a conocer el plan de acción que se llevara a cabo para atender el problema de drenaje colapsado que se tiene en la demarcación.

Personal de la dirección Operación y Mantenimiento, Construcción, subdirección de Drenajes y la Unidad de Atención Social, explicaron a vecinos los trab ajos que se llevarán cabo a partir de este miércoles que darán inicio con las excavaciones para la sustitución de drenajes.

Al mismo tiempo, se estableció un canal de comunicación con vecinos para atender de manera directa las necesidades derivadas de la intervención, que incluirá medidas de saneamiento y análisis del agua dirigidas por personal técnico de Interapas con el objetivo de dar una atención integral a los habitantes del sector.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Pozo rehabilitado por Interapas, mejora suministro en colonia “Juan Sarabia II”

Publicado hace

el

En este pozo se instalaron nuevos equipos de bombeo, eléctricos y mecánicos para aumentar la producción

 

Por: Redacción

Como parte del fortalecimiento de abasto de agua para la población al sur de la ciudad que se ve afectada por las constantes fallas de “El Realito”, Interapas concluyó la rehabilitación integral del pozo Juan Sarabia I, reiniciando su operación el pasado fin de semana.

Estas acciones, fueron posible con recursos del Programa de Devolución de Derechos (Prodder) de Conagua, lo que permitió mejorar la eficiencia e infraestructura hidráulica de este pozo.

“El ejercicio eficiente de los recursos de la Federación, permite a Interapas acceder a este tipo de programas, por lo que seguiremos gestionando y ejerciendo los recursos con total transparencia”, señaló sobre este tema el director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo

.

En este pozo se instalaron nuevos equipos de bombeo, eléctricos y mecánicos para aumentar la producción y eficiencia del suministro, además de realizar labores de limpieza del acuífero para mejorar la calidad del agua.
Los recursos Prodder se ejercen en otros dos pozos más Abastos I y Salazares II.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Domingo de Pilas llega a renovar colonia Himno Nacional

Publicado hace

el

Distintas áreas municipales realizaron acciones de mantenimiento urbano, entre ellas el mantenimiento a guarniciones de banquetas

Por: Redacción

En el Domingo de Pilas número 172, realizado en la colonia Himno Nacional, el alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó la atención integral que el Gobierno Municipal brinda a esta zona, con proyectos de mantenimiento urbano, el trabajo coordinado con Interapas ante las fallas del sistema El Realito y la promoción de los programas sociales del DIF Municipal, que benefician a los sectores más vulnerables de la comunidad.

 

Como parte del mejoramiento de infraestructura en la colonia, el edil instruyó a la Dirección de Obras Públicas para evaluar la mejor estrategia en la rehabilitación de los pasajes de piedra, ya sea con su restauración o mediante la aplicación de asfalto, con el objetivo de optimizar la movilidad y garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.

 

En cuanto a la problemática del abasto de agua, el alcalde recordó que Himno Nacional es una de las zonas afectadas por las fallas del sistema El Realito, por lo que reafirmó el compromiso de Interapas para responder de manera oportuna a las necesidades de los habitantes.

 

Durante la jornada, distintas áreas municipales realizaron acciones de mantenimiento urbano, entre ellas el mantenimiento a guarniciones de banquetas, faldeado y diagnóstico de árboles secos, mantenimiento a jardineras, barrido manual, retiro de desechos y grafiti, así como un diagnóstico de luminarias para mejorar la seguridad y el entorno de la colonia. El evento contó con la participación activa de los habitantes y comités vecinales, quienes reafirmaron su compromiso con el mejoramiento de su comunidad.

 

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados