Destacadas
El Rinoceronte Enamorado, la emancipación artística del teatro en SLP

A 26 años de la creación de la compañía y 11 de su propio foro, conversamos con Edén Coronado sobre la historia de El Rino
Por: Itzel Márquez
El Rinoceronte Enamorado es una compañía teatral y un espacio cultural clave en San Luis Potosí, pues desde sus inicios ha pugnado por el teatro independiente. A propósito de los 26 años de existencia de este esfuerzo cultural, La Orquesta conversó con Edén Coronado, uno de los integrantes y actuales directores de la compañía para conocer su historia.
Coronado mencionó que antes de tener un espacio para representaciones artísticas, El Rinoceronte Enamorado fue una compañía teatral, la cual inició el 17 de mayo de 1995. Su primera puesta en escena fue “Pescar Águilas”.
Edén resumió cómo han sido las diferentes etapas del Rino:
“Los primeros cinco años (de 1995 al 2000) se trató de realizar producciones teatrales y acercarlas al público. La compañía se concentraba en un proyecto, gestionaba espacios para producir, ensayar la obra y posteriormente llevar a cabo la temporada”.
El en 2000, El Rinoceronte Enamorado participó en una convocatoria llamada “Teatros para la comunidad teatral”, la cual fue por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social, el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes y el Instituto Nacional de Bellas Artes, dicha convocatoria consistía en otorgar teatros que pertenecían a la infraestructura cultural del IMSS a organizaciones teatrales, con el propósito de producir arte en los espacios, así fue que trabajaron hasta 2009 en el Teatro del IMSS.
La compañía definió buscar un espacio propio, lo cual fue posible gracias al Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE), que en 2010 permitió inaugurar el foro actual.
“No nos consideramos promotores culturales, seguimos siendo artistas, creadores escénicos y este espacio es, como diría Karl Marx, es una apropiación de los medios de producción para lograr la emancipación de la actividad artística que hacemos”, comentó Edén.
En cuanto a las puestas en escena que ha realizado la compañía, el director y actor dijo que tienen contabilizados 49 espectáculos producidos y están preparando la puesta en escena número 50.
La compañía El Rinoceronte Enamorado se compone de familiares, pues su fundador y director general es Jesús Coronado, Edén Coronado se encarga de la dirección artística y comunicación y Caín Coronado de la dirección técnica.
Coronado dijo que lo que hace especial y único al teatro El Rinoceronte Enamorado son las condiciones materiales de la sala, pues fue diseñada y planeada por una arquitecta y escenógrafa llamadas Angustias Lucio y Karla Tellez, quienes también son parte de la compañía , por lo tanto, responde a las necesidades de la misma, “casi puedo asegurar que no hay teatro igual en el país, pues mezcla dos conceptos de la arquitectura teatral”.
El teatro es una caja negra sin distribución específica de espacio o butacas, por lo tanto, a los asistentes siempre les toca sentarse en un sitio distinto de acuerdo a la obra que se presente.
Sobre las obras que se han montado, Edén apuntó: “se divide en tres categorías: las obras propias de la compañía, Invitadas del Rino, que son compañías nacionales e internacionales y el programa Incubadora de Proyectos de Rino, el cual fue creado para tener relación con la localidad, le damos espacio a compañías jóvenes, así como la oportunidad de plantear proyectos y darles seguimiento”.
Coronado también habló brevemente sobre la historia del teatro potosino de la que El Rino es parte:
“La tradición del teatro independiente de los años setentas generó la conformación del Centro Libre de Experimentación Teatral y Artístico (CLETA) y San Luis Potosí fue pieza clave con el Grupo teatral potosino Zopilote, ahí se formó Jesús Coronado. Lo que ha construido al Rino como compañía son los 46 años de trayectoria de Jesús, que nos han posicionado a nivel nacional”.
Por último, Edén Coronado adelantó lo que viene para El Rinoceronte Enamorado: “estamos preparando la producción 50 de la compañía, se estrenará en octubre, es una adaptación de La Juramentaciones, de Óscar Liera, y será dirigida por Caín Coronado con un elenco de mujeres. A principios de 2022 realizaremos un montaje dirigido por Jesús Coronado, el cual busca poner en escena a la familia que somos, pues es el momento ideal para volver a juntarnos en el escenario después de muchos años”.
También lee: El Edificio Ipiña tendrá hotel y mercado
Destacadas
Gobierno y UASLP reconocen diferencias de “interpretación”, pero confían en acuerdo
La universidad exige liquidez en 2025; pago en obra solo sería posible en ejercicios pasados y con autorización de la SEP
Por: Redacción
Las negociaciones para resolver la deuda que mantiene el Gobierno del Estado con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) avanzan “por buen camino”, aseguraron tanto el rector Alejandro Zermeño Guerra como Ariana García Vidal, secretaria de Finanzas. Ambos reconocieron que las diferencias entre la institución y la administración estatal no han sido de fondo, sino producto de “problemas de interpretación”.
El rector explicó que la discrepancia surge en torno a las aportaciones estatales que complementan el convenio Federación-Estado, pues mientras los recursos federales llegan puntualmente a la universidad y se entregan de inmediato, existe una diferencia en la parte que corresponde al gobierno estatal.
“Ahí es donde tenemos la diferencia. La secretaria de Finanzas tenía un concepto, que ayer creo que quedó aclarado, de que se podía pagar en obra. No. Este año, el 2025, el recurso está perfectamente claro que tiene que ser en líquido”, sostuvo.
Zermeño advirtió que la universidad requiere recursos frescos para cubrir sus compromisos más inmediatos. “Tenemos considerado ese ingreso para poder concluir nuestras actividades de este año. De no resolverse antes de noviembre, tendríamos problemas para cubrir la nómina, los aguinaldos y otras obligaciones básicas”, señaló.
Por su parte, García Vidal defendió la postura del Gobierno del Estado al recordar que ha sido esta administración la única que ha incrementado año con año el presupuesto aprobado por el Congreso a la UASLP. Reconoció que las diferencias han sido en la manera de interpretar los convenios y en las posibilidades de cubrir adeudos con obra, pero insistió en que existe disposición y diálogo para encontrar una salida.
“Es un tema complicado de interpretación, pero la negociación va por buen camino”, afirmó.
La funcionaria también expresó que la universidad mantiene un prestigio invaluable para San Luis Potosí, por lo que el gobierno no dejará solos a los estudiantes. Sin embargo, calificó como lamentables algunas declaraciones mediáticas que, a su juicio, han puesto en entredicho el esfuerzo realizado por la administración estatal.
Tanto el rector como la funcionaria coincidieron en que el mecanismo para resolver la situación debe ser el diálogo, descartando la ruta de las manifestaciones o confrontaciones. “Somos una institución educativa y tenemos que mostrar a la sociedad que sabemos resolver los problemas con inteligencia”, enfatizó Zermeño.
El plazo es claro: si en noviembre no se concreta una solución en torno a la liquidez, la universidad se vería en aprietos para continuar sus operaciones. Mientras tanto, las mesas de negociación siguen abiertas, con la promesa de que, ahora sí, los malentendidos de “interpretación” no se interpongan en la solución definitiva.
También lee: Avanza el diálogo entre el Gobierno del Estado y la UASLP
Destacadas
Por falta de recursos, proyectos federales no ven la luz en SLP
El gobernador Ricardo Gallardo indicó que se ha intervenido desde el estado en obras de infraestructura como caminos y carreteras
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, reconoció que el primer año del gobierno federal encabezado por Claudia Sheinbaum ha sido complicado en términos de inversión para la entidad potosina, ya que hasta el momento no se ha iniciado ningún proyecto de la Federación en el estado.
Señaló que el flujo de recursos desde el Gobierno Federal ha sido limitado, lo que ha afectado la ejecución de proyectos en territorio potosino. Ante ello, aseguró que el gobierno estatal ha asumido proyectos de infraestructura que le corresponden a la Federación, con recursos propios.
“Hoy todavía no tenemos un proyecto federal que esté arrancando. Ya tenemos varios listos para 2026, pero era normal que en el primer año llegues y te acomodes; no hay la lana como para llegar a empezar a hacer, lo entendemos. Por eso hemos tenido mucha paciencia”
, declaró el mandatario.Gallardo explicó que su administración ya ha comenzado a ejecutar obras estratégicas, como la Vía Alterna a la Zona Industrial, que actualmente beneficia a más de 300 mil trabajadores en la zona metropolitana. “Se acortó el tiempo de más de 1 hora 20 minutos a ir a trabajar a media hora. Ya tenemos un flujo en la vía alterna de 2 mil vehículos cada hora al día de hoy”, afirmó.
A pesar de los avances, el gobernador pidió comprensión a la ciudadanía, al asegurar que aún queda mucho por hacer: “Las obras están funcionando, están jalando, y como les digo, falta mucho por hacer, pero que nos tengan poquito paciencia porque lo vamos a hacer”.
También lee: Informe de gobierno será 22 y 25 de septiembre
Destacadas
Responsable de caso Nayeli Alfaro no quedará libre: asegura FGESLP
La fiscal García Cazares indicó que los retrasos en el caso se deben a recursos de la defensa; rechazó que el caso esté “atorado”
Por: Redacción
María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), respondió sobre el estado del caso de Na yeli Alfaro Silva, joven fisicoculturista víctima de feminicidio en 2022 , cuyo presunto responsable —Uriel “N”, pareja de la víctima— fue detenido hace tres años.
La funcionaria rechazó que el caso esté “atorado”, como señalan representantes legales de la familia de Alfaro, y explicó que los retrasos obedecen a recursos legales interpuestos por la defensa del acusado.
“La ley permite que los actos se puedan ampliar dentro del proceso. La Fiscalía tiene que esperar los tiempos para que las partes promuevan amparos y éstos se resuelvan, para poder llegar a una conclusión en el caso”, señaló García Cázares.
La fiscal recalcó que no existe riesgo de que el presunto feminicida quede en libertad, pues los recursos legales presentados no interrumpen la medida cautelar.
“De ninguna manera puede quedar libre. Son autos de defensa, pero no corren términos para que pueda seguir en libertad”, afirmó.
Finalmente, la titular de la FGESLP evitó dar una cifra sobre cuántos casos se encuentran bajo condiciones similares, pero aseguró que no son la mayoría.
También lee: Aún no se sabe si restos encontrados en Villa Juárez son de estadounidense: FGESLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online