febrero 3, 2025

Conecta con nosotros

Estado

“El PRI en SLP ya no se sostiene”: morenista

Publicado hace

el

Antonio Lorca aseguró que la salida de Ramírez Konishi del partido para llegar a Movimiento Ciudadano podría replicarse con otros priistas y panistas

Por: Karina González

Tras la renuncia del diputado Héctor Mauricio Ramírez Konishi al Partido Revolucionario Institucional (PRI) para integrarse a las filas de Movimiento Ciudadano, Antonio Lorca Valle, diputado por Morena, señaló que esta salida responde a que desde hace tiempo, el PRI “ya no se sostiene” desde nivel nacional y que quienes desean seguir en la política deberán buscar nuevos horizontes para mantenerse.

Lorca Valle apuntó que aunque no ha existido un diálogo con el diputado ex priista, no considera que tenga una afectación hacia cómo se desarrolla el PRI y el resto de los partidos en el interior del Poder Legislativo, incluso adelantó que esta renuncia es lo que va a tener el PRI en los próximos años, pues desde 2018 con la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de México el PRI tiene cada vez menor representación en los estados.

“La ciudadanía les está cobrando las facturas que han dejado y que estamos pagando los que han llegado al nuevo gobierno desde 2018 con Andrés Manuel López Obrador, es una situación natural que el PRI va a empezar a vivir, su gente va a empezar a buscar nuevos partidos u otros lugares desde dónde hacer política”, indicó.

Además de la fractura del PRI, Lorca dijo que avizora que esto podría replicarse en el Partido Acción Nacional

, que señaló, ya están anunciando el congresista afirmó que una nueva fractura será el proceso de renovación de la dirigencia del PAN, donde ya varios militantes anunciaron que renunciarán al partido si no se ven favorecidos con la nueva presidenta del comité estatal.

“Van a buscar refugio en otro lado, falta institucionalidad que es algo que en Morena estamos trabajando para crear, por no hacer un interés personal ni temporal sino un proyecto a largo plazo encabezado por AMLO y los partidos de la oposición al día de hoy fueron los hegemónicos en México durante 90 años y hoy están sufriendo las consecuencias de los malos gobiernos que representan”, dijo.

Finalmente, señaló que si estos funcionarios y militantes que desistan de sus actuales partidos buscarán refugio en la militancia de Morena, tendrían las puertas abiertas de este movimiento político “siempre y cuando no lleven vicios de otros partidos, ni tengan pasados turbios o procesos abiertos por corrupción”.

Lee también: Mauricio Ramírez Konishi renunció al PRI para unirse a Movimiento Ciudadano

Estado

Gobierno del Estado reconoce contribución de las y los paisanos en Estados Unidos

Publicado hace

el

Durante el tercer trimestre del 2024, San Luis Potosí aportó 560 mil millones de dólares en remesas

Por: Redacción

Ante el escenario que se mantiene vigente en Estados Unidos, el Gobierno del Estado mantiene el compromiso de brindarles más apoyo a las y los paisanos procurando en todo momento su bienestar y reconociendo la contribución que han tenido en los ámbitos económicos, sociales, culturales, políticos, humanitarios, entre otros, ya que durante el tercer trimestre del 2024 ingresaron 560 millones de dólares en remesas gracias a la aportación de potosinos.

La titular del Consejo Estatal de Población (Coespo), Mayra Edith Velázquez Loera, detalló que para 2023 la población inmigrante mexicana en la Unión Americana ascendió a más de 10.9 millones de personas representando cerca del 23 por ciento del total de los residentes estadounidenses nacidos en el extranjero. Además, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de 2008 a 2023, se registraron 43 mil 112 emigrantes hacia Estados Unidos cuyo lugar de origen fue San Luis Potosí yendo más de la mitad al Estado de Texas.

Del total de emigrantes potosinos, 41.4 por ciento emigró sin ningún documento. De ahí la importancia de los esfuerzos del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona con los connacionales que radican en Estados Unidos, pues ellos contribuyen a la economía de las familias y el desarrollo local. Ante la situación que se presenta actualmente, la administración estatal no dejará de brindar acompañamiento a ellas y ellos con el apoyo necesario en caso de así requerirse.

Desde el Gobierno del Estado se comparte la visión de la Agenda 2030 en cuanto a la necesidad de facilitar la migración y la movilidad ordenada, segura, regular y responsable de las personas, incluso mediante la aplicación de políticas migratorias planificadas y bien gestionadas como lo establece el Objetivo 10.7 de esta Agenda Internacional.

También lee: Ricardo Gallardo respalda a Claudia Sheinbaum frente a la relación con EEUU

Continuar leyendo

Destacadas

Ricardo Gallardo respalda a Claudia Sheinbaum frente a la relación con EEUU

Publicado hace

el

El gobierno estatal reafirma su compromiso con las familias para su protección, impulso a una mejor calidad de vida, trabajo y bienestar

Por: Redacción

Ante las declaraciones de la Casa Blanca en torno a la relación internacional con México, el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona se suma al posicionamiento de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en su compromiso con la legalidad, seguridad y desarrollo económico del país.

El Mandatario Estatal, alineado a la política nacional condena las acusaciones del país vecino respecto a nexos entre el Gobierno Federal y los cárteles del narcotráfico, que además de no tener sustento, ignora el trabajo que se ha realizado en el combate al crimen organizado, para brindar más apoyo en la tranquilidad y seguridad de las familias y visitantes al país y las cuatro regiones de San Luis Potosí.

Respecto a las decisiones arancelarias, Gallardo Cardona respalda firmemente las decisiones de la Presidenta, debido a que la imposición de un 25 por ciento más en aranceles perjudica de manera directa la economía familiar de las y los potosinos, con la interrupción de cadenas de suministro y el trabajo honrado.

El Gobierno de San Luis Potosí reafirma su compromiso con el desarrollo y bienestar de las y los potosinos, ante estas determinaciones internacionales.

También lee: Canaco-Servytur rechaza imposición de aranceles

Continuar leyendo

Estado

Canaco-Servytur rechaza imposición de aranceles

Publicado hace

el

La organizacion llamó a una respuesta firme en defensa de la economía local y nacional

Por: Redacción

Ante el anuncio del Gobierno de Estados Unidos de imponer un arancel del 25% a todas las exportaciones mexicanas a partir del 4 de febrero, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de San Luis Potosí expresa su total rechazo a esta medida unilateral, la cual viola el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y pone en riesgo la estabilidad económica de nuestra región y del país.

San Luis Potosí, con su creciente desarrollo industrial y comercial, será gravemente afectado por esta medida. El encarecimiento de las exportaciones impactará directamente en sectores clave como el automotriz, el manufacturero, el agroalimentario y el comercio, lo que podría traducirse en pérdida de empleos, reducción de producción y un freno en el dinamismo económico de nuestra zona metropolitana. Miles de familias dependen de la integración productiva con Estados Unidos, y cualquier interrupción en las cadenas de suministro afectará la competitividad de nuestras empresas.

Por ello, respaldamos la postura de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) y hacemos un llamado urgente al Gobierno de México para que active de inmediato los mecanismos de solución de controversias del T-MEC, impugnando esta medida de manera formal. Es imperativo que se emprenda un esfuerzo diplomático de alto nivel para revertir estos aranceles y evitar una escalada comercial que perjudique a empresas y consumidores en ambos países.

Asimismo, apoyamos a la Presidenta Claudia Sheinbaum en su “Plan B”, que contempla medidas arancelarias y no arancelarias, como parte de una estrategia de defensa de los intereses nacionales. La imposición de barreras comerciales no solo afecta a México, sino que también impacta a empresas y consumidores estadounidenses, generando un efecto negativo en toda la región de América del Norte.

Hacemos un llamado a la unidad del sector empresarial y de los tres niveles de gobierno para enfrentar este desafío con firmeza, defendiendo el comercio libre y justo que ha permitido el desarrollo de San Luis Potosí y de México en el contexto del T-MEC.

Asimismo, solicitamos apoyo de los diferentes niveles gubernamentales para las empresas mexicanas y sectores más afectados para fortalecer el mercado interno. Estamos convencidos de que la integración productiva que hemos alcanzado no debe ser sacrificada por decisiones unilaterales que ponen en riesgo el bienestar de nuestras comunidades.

También lee: México y Estados Unidos, en tensión por aranceles y acusaciones de narcotráfico

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados