Destacadas
El PAN se quedó en el pasado: Marco Gama
Conversamos con el nuevo líder de Movimiento Ciudadano en San Luis Potosí sobre su paso de un partido de derecha a uno supuestamente progresista
Por: Bernardo Vera
Marco Antonio Gama Basarte, senador por San Luis Potosí, ex precandidato del PAN a la gubernatura del estado y recién nombrado dirigente de la Comisión Operativa Provisional del partido Movimiento Ciudadano (MC) en el estado, que lo convierte en el líder del partido en el estado, conversó con La Orquesta sobre su nueva responsabilidad, su paso de un partido de derecha a uno que se anuncia como progresista, así como cuál es su plan para que su instituto político, que cada elección ve reducido su número de votos, se convierta en una opción electoral para los y las potosinas.
Gama Basarte fue cuestionado sobre si se considera una persona progresista, como se autodenomina MC, a ello respondió que se considera “visionario y actualizado” en torno a la ideología progresista que sigue MC, y aseguró que esa perspectiva es necesaria y que no la encontró en el Partido Acción Nacional (PAN), de donde se separó:
“Se quedó en una visión de antaño, se quedó en el pasado. Ahora México y San Luis requieren una actitud visionaria y actualizada. Echada para adelante y tal como lo es MC, una visión progresista, que atienda todos los temas que la sociedad requiere, con mucha responsabilidad, con mucha madurez. Es parte de la nueva dinámica que merece la política en nuestro país, pero sobre todo con una actitud abierta, positiva y alegre”, manifestó Gama Basarte.
Movimiento Ciudadano tomó la decisión, esta semana, de no contender en las elecciones a las gubernaturas del Estado de México y Coahuila, un jugada que ha sido calificada por muchos analistas políticos como un intento por esconder la baja popularidad del partido, que en la pasada elección apenas logró conservar su registro nacional; mientras que otros señalan que se trató de una estrategia para favorecer a Morena. Al respecto Gama apuntó que esto fue:
“Una decisión responsable del partido para no ser parte de la componenda o comparsa montada por el PRI y Morena. No queremos prestarnos a esa falsa. Ya observamos que Morena le está dejando Coahuila al PRI y viceversa: el PRI le está dejando a Morena con el Estado de México. Son cosas que nos obligan desde MC a pensar con responsabilidad y madurez en nuestro país y privilegiar el proyecto de 2024, la presidencia de la República, como un interés principal para las y los mexicanos y ahí debe estar MC”.
Movimiento Ciudadano demoró más de un año, después de la fecha originalmente anunciada, en renovar su dirigencia, que era encabezada por Eugenio Govea. Ese puesto fue pretendido por diversos actores políticos y desató una serie de conflictos internos, que concluyeron cuando Dante Delgado, líder único y vitalicio del partido a nivel nacional, determinó que en San Luis Potosí se conformaría una comisión operativa provisional, integrada por Mauricio Ramírez Konishi, Isabel Lastra, Josefina Salazar, Juan José Jover Navarro, Adriana Marvely Costanzo y Paola Arreola. Al respecto Marco Gama apuntó que está agradecido con sus compañeros y compañeras y dijo que este modelo es una forma de organizar y generar estructura al interior; además acotó que esta asignación no interferirá con sus labores en el Senado de la República (donde seguirá en funciones) y que en este momento la prioridad será trabajar y ganar adeptos para MC de San Luis Potosí:
“Es acercarnos y mover a toda la militancia actual y empezar a aperturar el partido, para que todos aquellos hombres y mujeres que quieran participar en política, tengan en MC una opción”.
El senador potosino concluyó que el proceso de entrega-recepción se llevará a cabo en los próximos días y correrá a cargo de la dirigencia nacional, quien marcará los tiempos; también reconoció la labor de Eugenio Govea Arcos como anterior líder del partido naranja en el estado, que lo recibirá con las puertas abiertas y que entregará el partido en buenos términos. Agregó que Govea Arcos asumirá otro cargo nacional en la estructura del partido:
“Hace aproximadamente mes y medio recibió una invitación para encabezar una comisión de legisladores de MC a nivel nacional. Considero que ahí estará generando su trabajo. Ahí estará y en San Luis Potosí, todo el que quiera chambear con MC, tendrá la puerta abierta”.
También lee: Movimiento Ciudadano: 20 años de fracasos en SLP
Ciudad
Menores falsifican INE para ingresar a antros en SLP
Enrique Galindo dijo que algunos centros nocturnos implementarán tecnología para detectar credenciales apócrifas
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí intensificó los operativos en centros nocturnos para impedir el ingreso de menores de edad, luego de detectar más de 80 credenciales falsas del INE durante el último fin de semana en distintos antros de la capital.
El alcalde Enrique Galindo Ceballos informó que los operativos se realizan en coordinación con la Dirección de Comercio y con la colaboración de los propietarios de los establecimientos, quienes —aseguró— han mostrado disposición para reforzar los controles de acceso e incluso instalar sistemas tecnológicos que ayuden a detectar documentos falsificados.
“Los dueños de los establecimientos han estado trabajando con mucha responsabilidad para que los menores no puedan entrar, y estamos presentando las denuncias correspondientes”, declaró el edil.
El presidente municipal destacó que el objetivo es mantener una vida nocturna segura y regulada , sin que ello implique poner en riesgo a los jóvenes o permitir el ingreso de menores de edad a lugares no autorizados.
Además, hizo un llamado a los padres de familia para que estén atentos, pues cada vez son más los casos de adolescentes que circulan con identificaciones falsas para ingresar a antros o bares.
“Queremos que la vida nocturna continúe, pero es fundamental que no haya menores en los antros. Estamos alertando también a los padres para que tomen conciencia de los riesgos”, añadió.
También lee: SSPC alerta por aumento de motociclistas sin capacitación en SLP
Ciudad
Cierra el único refugio LGBTTTIQ+ en SLP por falta de recursos
Desde 2022, el refugio Orquídea brindó techo y apoyo a decenas de personas de la comunidad que vivían en situación de calle o vulnerabilidad
Por: Redacción
El Refugio Orquídea Casa de Asistencia Social para personas LGBTTTIQ+ anunció su cierre definitivo el 28 de noviembre de 2025, debido a la falta de recursos económicos y de un espacio permanente que garantice la continuidad de sus operaciones.
Desde su apertura el 2 de febrero de 2022, el refugio se convirtió en un espacio de apoyo y acompañamiento para personas de la comunidad LGBTTTIQ+ en situación de vulnerabilidad, ya sea por vivir en la calle, enfrentar pobreza o haber sido víctimas de violencia y abandono familiar.
A través de un comunicado firmado por su fundador, Francisco Olvera Herrera, la asociación informó que los usuarios que actualmente habitan el refugio contarán con un plazo hasta finales de noviembre para encontrar empleo y un nuevo lugar donde vivir.
“Lamentablemente, a pesar de nuestros incansables esfuerzos, las circunstancias actuales nos impiden continuar de manera digna como nuestra comunidad merece”, señaló Olvera.
Durante casi cuatro años, el Refugio Orquídea fue el único espacio de asistencia social dedicado exclusivamente a la población LGBTTTIQ+ en San Luis Potosí, ofreciendo techo, comida, acompañamiento y atención integral con el apoyo de voluntarios, donadores y aliados.
En su mensaje, la asociación agradeció a quienes contribuyeron al proyecto y destacó que, aunque las puertas físicas del refugio se cierren, su legado y el impacto en la vida de decenas de personas permanecerán.
“Ha sido una etapa, no el final de la lucha. Juntos demostramos que el amor y la solidaridad pueden construir un refugio incluso en los lugares más inesperados”, expresó el fundador.
Finalmente, la organización hizo un llamado a la sociedad potosina para brindar apoyo durante los dos meses restantes de operación, con el objetivo de cerrar el refugio “con el mismo amor con el que fue abierto”.
También lee: Caso Hope: la primera audiencia que podría llevar a un agresor animal a prisión en SLP
Destacadas
Caso Hope: la primera audiencia que podría llevar a un agresor animal a prisión en SLP
La asociación Huella Amiga busca sentar un precedente judicial y conseguir una sentencia condenatoria para quienes prendieron fuego a la perrita
Por: Redacción
El pasado 8 de abril, Hope, una perrita en situación de calle, fue golpeada brutalmente y rociada con fuego en San Luis Potosí. Las quemaduras le provocaron daños irreversibles, y aunque fue rescatada y atendida por la asociación Huella Amiga A.C., no logró sobrevivir.
Hoy, medio año después, su caso ha llegado más lejos que cualquier otro: por primera vez en el estado, un proceso por maltrato animal alcanzó la etapa de audiencia intermedia, una instancia que podría derivar en una sentencia condenatoria y cárcel para los responsables.
Huella Amiga informó que este miércoles 8 de octubre, a las 12:00 horas, se realizará la audiencia intermedia del caso Hope, marcando un precedente histórico en materia de justicia animal en San Luis Potosí. En todos los casos anteriores, los acusados habían quedado libres tras pagar una reparación económica.
“Nos ha costado mucho esfuerzo, tiempo y dinero llegar hasta aquí”, señaló la asociación en su comunicado. “El camino ha sido difícil, pero creemos que esta vez podemos lograr una sentencia condenatoria. Hope merece justicia”.
Sin embargo, la organización enfrenta un nuevo obstáculo: la falta de recursos para cubrir los honorarios legales. Aunque el bufete de abogados ha reducido sus costos, Huella Amiga necesita reunir 15 mil pesos para continuar el proceso.
La asociación hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse con aportaciones económicas, donaciones o artículos para rifas de recaudación, con el fin de asegurar que el caso llegue hasta el final.
“Sabemos que no estamos solas. Hope y nosotras contamos con ustedes. Gracias por no ser indiferentes”, concluye el comunicado.
También lee: Ofrecen 8 bultos de croquetas como “reparación” por asesinato de perrita Hope
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online