Destacadas
El PAN se quedó en el pasado: Marco Gama
Conversamos con el nuevo líder de Movimiento Ciudadano en San Luis Potosí sobre su paso de un partido de derecha a uno supuestamente progresista
Por: Bernardo Vera
Marco Antonio Gama Basarte, senador por San Luis Potosí, ex precandidato del PAN a la gubernatura del estado y recién nombrado dirigente de la Comisión Operativa Provisional del partido Movimiento Ciudadano (MC) en el estado, que lo convierte en el líder del partido en el estado, conversó con La Orquesta sobre su nueva responsabilidad, su paso de un partido de derecha a uno que se anuncia como progresista, así como cuál es su plan para que su instituto político, que cada elección ve reducido su número de votos, se convierta en una opción electoral para los y las potosinas.
Gama Basarte fue cuestionado sobre si se considera una persona progresista, como se autodenomina MC, a ello respondió que se considera “visionario y actualizado” en torno a la ideología progresista que sigue MC, y aseguró que esa perspectiva es necesaria y que no la encontró en el Partido Acción Nacional (PAN), de donde se separó:
“Se quedó en una visión de antaño, se quedó en el pasado. Ahora México y San Luis requieren una actitud visionaria y actualizada. Echada para adelante y tal como lo es MC, una visión progresista, que atienda todos los temas que la sociedad requiere, con mucha responsabilidad, con mucha madurez. Es parte de la nueva dinámica que merece la política en nuestro país, pero sobre todo con una actitud abierta, positiva y alegre”, manifestó Gama Basarte.
Movimiento Ciudadano tomó la decisión, esta semana, de no contender en las elecciones a las gubernaturas del Estado de México y Coahuila, un jugada que ha sido calificada por muchos analistas políticos como un intento por esconder la baja popularidad del partido, que en la pasada elección apenas logró conservar su registro nacional; mientras que otros señalan que se trató de una estrategia para favorecer a Morena. Al respecto Gama apuntó que esto fue:
“Una decisión responsable del partido para no ser parte de la componenda o comparsa montada por el PRI y Morena. No queremos prestarnos a esa falsa. Ya observamos que Morena le está dejando Coahuila al PRI y viceversa: el PRI le está dejando a Morena con el Estado de México. Son cosas que nos obligan desde MC a pensar con responsabilidad y madurez en nuestro país y privilegiar el proyecto de 2024, la presidencia de la República, como un interés principal para las y los mexicanos y ahí debe estar MC”.
Movimiento Ciudadano demoró más de un año, después de la fecha originalmente anunciada, en renovar su dirigencia, que era encabezada por Eugenio Govea. Ese puesto fue pretendido por diversos actores políticos y desató una serie de conflictos internos, que concluyeron cuando Dante Delgado, líder único y vitalicio del partido a nivel nacional, determinó que en San Luis Potosí se conformaría una comisión operativa provisional, integrada por Mauricio Ramírez Konishi, Isabel Lastra, Josefina Salazar, Juan José Jover Navarro, Adriana Marvely Costanzo y Paola Arreola. Al respecto Marco Gama apuntó que está agradecido con sus compañeros y compañeras y dijo que este modelo es una forma de organizar y generar estructura al interior; además acotó que esta asignación no interferirá con sus labores en el Senado de la República (donde seguirá en funciones) y que en este momento la prioridad será trabajar y ganar adeptos para MC de San Luis Potosí:
“Es acercarnos y mover a toda la militancia actual y empezar a aperturar el partido, para que todos aquellos hombres y mujeres que quieran participar en política, tengan en MC una opción”.
El senador potosino concluyó que el proceso de entrega-recepción se llevará a cabo en los próximos días y correrá a cargo de la dirigencia nacional, quien marcará los tiempos; también reconoció la labor de Eugenio Govea Arcos como anterior líder del partido naranja en el estado, que lo recibirá con las puertas abiertas y que entregará el partido en buenos términos. Agregó que Govea Arcos asumirá otro cargo nacional en la estructura del partido:
“Hace aproximadamente mes y medio recibió una invitación para encabezar una comisión de legisladores de MC a nivel nacional. Considero que ahí estará generando su trabajo. Ahí estará y en San Luis Potosí, todo el que quiera chambear con MC, tendrá la puerta abierta”.
También lee: Movimiento Ciudadano: 20 años de fracasos en SLP
Destacadas
Claudia Sheinbaum llega a la Huasteca Potosina
Junto con el gobernador Ricardo Gallardo recorrerán las colonias afectadas en Tamazunchale
Por: Redacción
En estos momentos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, supervisan labores de limpieza en colonias y barrios del municipio de Tamazunchale afectadas por las pasadas lluvias.
La presidenta y el gobernador recorren en un Jeep militar las calle s donde han sido recibidos por familias que les agradecen la intervención oportuna ante las inundaciones que afectaron gran parte de la huasteca potosina.
También lee: Mario Delgado visitará la Huasteca para evaluar daños en escuelas: SEGE
Destacadas
Diputados afinan detalles para el arranque de comparecencias: Dulcelina Sánchez
Se acordó llamar a 10 secretarios estatales, considerados los de mayor actividad durante el año, indicó la legisladora
Por: Redacción
La diputada Dulcelina Sánchez de Lira informó que el Congreso del Estado se encuentra listo para iniciar, el próximo lunes 20 de octubre, el ciclo de comparecencias de los titulares de las dependencias estatales como parte del análisis del Segundo Informe de Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona.
Explicó que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) acordó citar a 10 secretarios, considerados los de mayor relevancia por los resultados y el movimiento que han mostrado durante el año.
“Son dependencias que han tenido mucha actividad y resultados visibles. Con su participación podremos solventar las dudas que tenemos las y los diputados”, señaló Sánchez de Lira.
Respecto a la ausencia del director de Pensiones , la diputada aclaró que el acuerdo legislativo se enfocó en las áreas con mayor incidencia directa en las políticas públicas estatales, y que la lista actual es suficiente para cumplir con el ejercicio de rendición de cuentas.
Asimismo, subrayó que estas comparecencias no solo permitirán evaluar los logros del año, sino que también serán clave para la discusión del Presupuesto de Egresos 2026.
“Es un ejercicio que estamos obligados a realizar y que abonará al análisis y aprobación del presupuesto en la Comisión de Hacienda del Estado”, puntualizó.
También lee: Protección Civil mantiene operativo en la Huasteca
Destacadas
Tras la tragedia, familias huastecas serán reubicadas a zonas seguras: diputada
Brisseire Sánchez dijo que aunque no hubo pérdidas humanas, se reportan daños materiales graves y pérdida de animales
Por: Redacción
El gobernador Ricardo Gallardo se comprometió a entregar terrenos seguros para evitar futuras tragedias, informó la diputada Brisseire Sánchez López
La diputada Brisseire Sánchez López reconoció el trabajo conjunto del gobierno estatal, federal y municipal tras las severas inundaciones que afectaron a la Huasteca Potosina, y destacó que el siguiente paso será reubicar a las familias que habitaban en márgenes de ríos o zonas de riesgo.
“El gobernador se comprometió a dar terrenos en lugares que no sean de riesgo. Sabemos que muchas personas, por necesidad, se fueron a vivir a orillas de ríos y arro yos que hoy han puesto en peligro su vida”, señaló la legisladora.
Durante su visita a Tamazunchale, una de las zonas más golpeadas por las lluvias, Sánchez López acompañó al gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien recorrió colonias afectadas y entregó apoyos económicos, colchones, estufas y artículos de primera necesidad a las familias damnificadas.
La diputada recordó que, aunque no se registraron pérdidas humanas, sí hubo graves daños materiales, incluyendo la pérdida de mascotas, ganado, muebles, documentos y recuerdos que las familias tardaron años en conseguir.
También destacó la coordinación entre corporaciones federales y estatales, como la Sedena, la Marina, la Guardia Civil Estatal y la Policía Municipal, además de la participación ciudadana y de centros de acopio instalados en distintos puntos del estado.
“Hoy se están llevando kits de limpieza para evitar brotes de enfermedades. El trabajo del gobierno ha sido una respuesta inmediata, pero sobre todo una muestra de esperanza para los huastecos”, afirmó.
Sánchez López hizo un llamado a la conciencia social, al recordar que algunas familias se han negado a abandonar zonas peligrosas pese a los ofrecimientos de reubicación:
“Hay personas que ya habían recibido terrenos seguros y no quisieron mudarse. Esta inundación debe dejarnos un aprendizaje: valorar la vida y prevenir antes de lamentar”.
También lee: Lluvias en la Huasteca dejan severas pérdidas de ganado y fauna silvestre
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online