Estado
El Instituto de las mujeres presentó actividades por motivos del 25N
La titular de la dependencia indicó que las actividades se realizarán en las 4 zonas del estado y finalizarán el 10 de diciembre
Por: Redacción
El Instituto de las Mujeres del Estado (Imes) de San Luis Potosí, presentó las más de 100 actividades que se realizarán en las cuatro zonas del estado, para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que este año se ha denominado “Potosinas Construyendo Paz”.
Gloria Serrato Sánchez, titular de la dependencia, señaló que atendiendo el compromiso del gobierno del estado, las jornadas con motivo del 25N y 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres, iniciaron el pasado jueves 17 de noviembre con la “Instalación de la Mesa Técnica de Coordinación Institucional para Promover el Acceso a la Justicia y la Atención de Mujeres y Niñas” y concluirán el 10 de diciembre Día Internacional de los Derechos Humanos.
La titular del Imes destacó que dentro de las actividades de activismo, destaca la XI edición de la carrera atlética en el renovado Parque Tangamanga II este 26 de noviembre a las 8:30 de la mañana, además de acciones de activismo, proyección de películas, conferencias, cine debate móvil, concurso de fotografías, talleres de defensa personal para mujeres, ciclo de cine documental, videoconferencias, exposiciones de fotografías, documentales, murales, exposiciones de arte, conversatorios, entre otras.
Para estos 16 días de activismo se han sumado dependencias e instituciones privadas como: el Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), DIF Estatal; Secretarías General de Gobierno (SGG), de Comunicaciones y Transportes (SCT), de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal (SSPCE), de Cultura (Secult), de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), además del Instituto Potosino de Bellas Artes (IPBA), Servicios de Salud en el Estado; Dirección de Pensiones del Estado; Centros Estatales de Cultura y Recreación Tangamanga (Cecurt), Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado (Indepi), Tecnológico de Monterrey; NETFLIX; Cinepolis; Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) Instituto de Investigación Científica y Tecnológica A.C., (Ipicyt).
También el Consejo Estatal de Población (Coespo), Sipinna, Museo del Laberinto de las Ciencias y las Artes, Universidad Tangamanga, Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, (CEEAV), Instituto Estatal de Infraestructura Física Educativa (IEIFE) e Instituto Estatal de Ciegos.
Serrato Sanchez invitó a las personas interesadas en conocer más a detalle las actividades, a consultar las redes sociales del Instituto de las Mujeres de San Luis Potosí.
También lee: Secretaría de Turismo presentó la Feria Regional de Ciudad del Maíz
Estado
PAN impulsa amparo colectivo contra la “Ley Espía”
El partido ha puesto a disposición de la ciudadanía potosina un formato descargable para sumarse a este amparo colectivo
Por: Redacción
El Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí llamó a la ciudadanía a presentar amparos en contra de las reformas federales recientemente aprobadas que permiten la intervención de comunicaciones privadas, acceso a datos personales sin orden judicial y la geolocalización en tiempo real, lo que ha sido bautizado por la oposición como la “Ley Espía”.
En rueda de prensa, Santiago Zamanillo González Ramírez, secretario de Asuntos Legales y Nacionales del Comité Directivo Estatal del PAN, advirtió que estas reformas impulsadas por Morena representan una regresión autoritaria y una amenaza directa a los derechos fundamentales.
“Estas modificaciones permiten al gobierno intervenir sin control judicial, lo que atenta contra la vida privada, la libertad de expresión y el derecho a la información”, explicó Zamanillo.
El PAN habilitó un formato de amparo colectivo descargable en su sitio web, así como un instructivo para facilitar su presentación ante los jueces federales. Además, se están realizando brigadas informativas y asesorías legales gratuitas
en distintas ciudades del país, incluida la capital potosina.Zamanillo afirmó que el recurso legal es procedente, ya que las reformas son autoaplicativas y generan afectaciones inmediatas a los derechos humanos. Por ello, buscan la suspensión provisional y definitiva de sus efectos.
Finalmente, el PAN reiteró que esta iniciativa de defensa legal no es exclusiva de su militancia, sino una causa ciudadana: “Vamos a defender nuestras libertades en los tribunales y en las calles”, concluyó.
En la conferencia también participaron Enrique Dahud, secretario general del CDE; Rubén Guajardo, coordinador parlamentario del PAN; Andrea Alvarado, secretaria de Promoción Política de la Mujer; Brissa Flores, consejera estatal; y Eduardo Nava, secretario jurídico del partido.
También lee: No le tocaría al PAN: PT podría asumir la Directiva del Congreso de SLP
Ciudad
Villa de Pozos ofrece atención a migrantes
En el módulo de atención también se otorga información sobre prevención de fraudes, apoyo a personas deportadas
Por: Redacción
Villa de Pozos refuerza su compromiso con la comunidad migrante a través de la Dirección de Atención a Migrantes, al ofrecer acompañamiento, orientación y servicios gratuitos a habitantes de la localidad que lo requieran.
Teresa Rivera detalló que uno de los principales objetivos es garantizar un retorno seguro y ordenado a los paisanos potosinos que regresan durante el periodo vacacional, ya que se brinda asesoría especializada a familias con migrantes detenidos en Estados Unidos, así como orientación jurídica para quienes tienen seres queridos privados de la libertad en el extranjero.
Rivera Acevedo, informó que también se otorga información sobre prevención de fraudes, apoyo a personas deportadas, servicios de comunicación telefónica y gestión para la compra del pasaje que permita el regreso a su lugar de origen, asimismo, se organiza una feria de pasaportes americanos, dirigida a personas nacidas en Estados Unidos que aún no cuentan con este documento.
Otros servicios que ofrece la oficina municipal incluyen la gestión de testamentos migrantes, asesoría para la pensión del Seguro Social estadounidense y trámites ante el consulado de Estados Unidos, todos completamente gratuitos, en la oficina ubicada en Julián de los Reyes 243.
Congreso del Estado
Congreso busca regular hoteles, spas y guarderías para mascotas
Dichos lugares deberán contar con la asesoría de un médico veterinario, para que los animales tengan los cuidados necesarios
Por: Redacción
El Congreso del Estado aprobó reformas a la Ley de Protección a los Animales para el Estado de San Luis Potosí, con el fin de incorporar la regulación del hospedaje de animales y las estancias en guarderías, hoteles o spas para mascotas, para asegurar el cumplimiento y la efectividad de los estándares de bienestar animal.
El dictamen, presentado por la Comisión de Ecología y Medio Ambiente que preside la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, establece que se consideran como guarderías, hoteles, spas y pensiones, los espacios físicos en los que se ofrecen diversos servicios para el cuidado y atención de animales de compañía por un tiempo determinado.
Dichos lugares deberán contar con la asesoría de un médico veterinario, para que los animales tengan los cuidados necesarios; deberán contar con: zona de alimentación, centro de atención médica, espacio de aseo, área de descanso, y zona recreativa.
En estas instalaciones se evitará poner especies distintas, en la misma área de atención, y estará prohibido alojar animales con enfermedades infecto contagiosas.
Se indica que con esta adición a la legislación estatal, se proporciona una base sólida para establecer y hacer cumplir requisitos mínimos de higiene, espacio, alimentación, atención veterinaria y trato adecuado, garantizando así que todos los establecimientos operen con un nivel de calidad aceptable.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online