Destacadas
El Güero anda muy Moreno | Columna de Jorge Saldaña
TERCERA LLAMADA.
Lo que son las cosas, el Güero anda muy moreno. ¿Dónde se asoleo tanto?
Las dudas sobre si el gobernador del estado, Juan Manuel Carreras, usó su derecho de tanto en la elección 2021 quedaron absolutamente disipadas con la revelación periodística que hizo la columna Las Nueve Esquinas de don Juan José Rodríguez la semana pasada.
Hoy mismo el destacado columnista (no como otros) prometió revelar otro fragmento de esa deliciosa, suculenta y reveladora plática de la virtual candidata de Morena, la ex priista, Mónica Liliana Rangel, en la que, palabras más, palabras menos y “lagrimita” como sazón, aceptó que el ejecutivo del estado estuvo detrás de su nominación.
El cómo, quién y por qué de la grabación, se lo dejamos a los morbosos. Lo mismo da que se haya grabado a la “Doctora Muerte” (Leonel Serrato dixit) en una oficina de Montañas Rocallosas, algún salón de Palacio de Gobierno, en un confesionario de la catedral, o en la casa de algún director de medios.
El quién fue, tampoco resulta relevante, ni prudente publicarlo, sus motivos habrán tenido, y en lo que respecta a lo valioso de la pieza periodísticamente hablando no queda duda que fue uno de los temas de mayor trascendencia en el círculo rojo que se gana, una vez más, el columnista de las garras afiladas.
La pregunta que me ha dado comezón (en lugares que no puedo compartir con mi Culto Público), que me ha quitado el sueño (y eso que descanso hasta medio día) y que me ha atribulado la mente un poquito menos que un par de ojos en los que estoy pensando, es : ¿por qué Juan Manuel Carreras jugó así con Mónica y Xavier Nava?
Mire que imponer a los candidatos más importantes de la siguiente elección no es una concesión cualquiera, mucho menos si se contempla que Mónica y Xavier son un par de “outsiders” de Morena (la primera del PRI y del propio gabinete gubernamental y el segundo no solo de ningún lado, sino del extremo ideológico opuesto al partido de López Obrador) y que a este instituto político lo hicieron, arrugaron, manosearon y ensuciaron durante la convocatoria y proceso de elección de candidatos poco más que a un pañuelo de gripiento.
Se agolpan en mi mente algunas hipótesis, la más benévola es la del estratega, que de una buena vez vacunó a la candidata sacando todo lo más sucio de sus trapos, es decir administrar el daño que al fin y al cabo que hasta hoy a las 12 de la noche apenas inician los 90 días de campaña.
Al mismo tiempo, lavarse las manos, dejar que Mónica se enrede en su propia lengua y salga del asunto como Dios le dé a entender, que de todas formas la responsabilidad del ejecutivo fue únicamente conseguir ese par de posiciones (que no son cualquier cosa como lo dije líneas arriba) y los demás que se “hagan bolas” con Mario Delgado Carrillo. Algo así como “Sí, yo fui, pero solo me hago responsable de los animalitos que yo domestico”.
Otra hipótesis de mi atormentada mente me traslada a aquella fotografía que algún vez en exclusiva publicó La Orquesta, aquella de los perros jugando al Poker, esa misma de la oligarquía potosina en pleno, esa del Chato López, el gobernador, don Teofilo Torres, Horacio Sánchez, Pablo Valladares, los del Valle, Francisco Acosta y el propio Xavier Nava.
¿Cómo tender un puente entre esa mesa y la federación? ¿Cómo darle una silla de esa mesa a Andrés Manuel López Obrador?
No sería posible tender un puente del Club de Golf La Loma al Zócalo de la Ciudad de México con Francisca Reséndiz, ¿verdad? Tampoco con Lucy o con Paloma Aguilar o la señora Jonguitud (hasta se me olvidó su nombre).
Algunas quizás tienen cierta cercanía al presidente, pero ¿y a la mesa del poker? Ahí no tuvieron silla, y por lo tanto tampoco fichas para jugar.
Algo así como: si gana Morena… ¿A quién prefieren? ¿A un morenista sin membresía al campo o a uno de los “nuestros”?
Por eso son candidatos Mónica y Xavier Nava por el Movimiento de la Regeneración Nacional. Bonita y reveladora confesión la de Mónica. Por eso se asoleo el “Güero”.
¿Usted cree que Octavio Pedroza o Ricardo Gallardo no saben que desde palacio se les jugó triple? Y Mario Delgado que tampoco se haga el desentendido…
BEMOLES
COMUNISTA HASTA QUE CONSIGUEN CHAMBA
Los que se creen en redes Marxistas-Leninistas, los de la facha bolivariana, los que poco les falta para traer la hoz y el martillo como estandarte, pero que en realidad son unos “Activistas a la Backtrsteetboy” (https://laorquesta.mx/el-activismo-a-la-backstreet-boy-colaboracion-de-carlos-lopez-medrano/) de la noche a la mañana olvidaron sus ideales a cambio de una sindicatura. Muy poco les duró la defensa de la Cuatro T, a los niños “Ganemos” (esos a los que les robaron todas las firmas para una candidatura independiente una noche antes de la inscripción junto con una botella de licor, los mismos que montaron casi todas las desgracias del Mijis, los mismos que se rebelaron contra la “imposición” en su partido), hoy Oscar David Reyes Medrano es el síndico de la fórmula a la capital potosina que encabeza Xavier Nava, protagonista de todo lo que David y sus “camaradas” combatían. Le salió barato a Xavi bb, lavarse un poco la cara. El hambre es canija (aquí espero su embate desde cuentas falsas muñequitos). #ComunistasDeFacha
ELECCIÓN ROJA
Los homicidios del líder empresarial, Julio Galindo, y ayer el del operador político y ex convicto, Rodrigo Sánchez Flores, no están relacionados. Así lo dijo el fiscal, Federico Garza y –hay que decirlo- en parte tiene razón. Los orígenes de ambos asesinatos son muy disímbolos y alejados, no obstante un ambiente de desazón e inseguridad a horas de arrancar los procesos electorales enrarece, sí o sí, el ambiente político. Se debe reconocer también que ya hubo avance en la investigación del primer caso y hasta se sabe que hay detenidos, ojalá en todos los casos y para todos los potosinos la justicia fuera tan eficiente. Manchar de sangre la elección es el peor escenario para todos. #DíasExtraños
También lee: #Elecciones2021 | Corte músico-electoral. Mucha info y poco tiempo. Resumen de Jorge Saldaña al momento.
Ayuntamiento de SLP
Más de un millón y medio de metros cuadrados de vialidades rehabilitadas en San Luis Capital
En el marco de la edición 302 del Programa Capital al 100, el alcalde puso en marcha la regeneración integral en la Colonia Satélite
Por: Redacción
Enrique Galindo dio inicio a una nueva obra vial, con la que se alcanza ya el millón y medio de metros cuadrados con 170 calles y avenidas rehabilitadas en la ciudad: “Entre ellas hay algunos de gran magnitud, como la rehabilitación de la avenida Salvador Nava y el Parque Lineal Himalaya, otros pequeños, pero de gran impacto social porque dignifican la calidad de vida de muchas familias”, señaló.
En el marco de la edición 302 del Programa Capital al 100, el alcalde capitalino Enrique Galindo puso en marcha la regeneración integral de la Calle República de Colombia, en la Colonia Satélite. En el arran que de los trabajos, el Jefe del Gobierno de la Capital, señaló que con ello se dará mayor fluidez a la movilidad en el sur de la ciudad, pero sobre todo ayudará a mejorar la calidad de vida de muchas familias de las colonias Satélite y Francisco I. Madero.
Por su parte, el director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, informó que con esta obra se da respuesta a las peticiones de los vecinos, y abarca la pavimentación de una superficie 6 mil metros cuadrados y 780 metros de bacheo profundo. Destacó que, al igual que en las demás calles rehabilitadas por el Ayuntamiento de San Luis Potosí, se incluyen banquetas, nuevas tuberías de agua potable y drenaje, tomas de agua domiciliarias, banquetas, alumbrado público, señalización y rampas peatonales.
Congreso del Estado
No le tocaría al PAN: PT podría asumir la Directiva del Congreso de SLP
Cuauhtli Badillo dijo que el PAN no podría asumirla, debido a la constitución de las fuerzas políticas
Por: Redacción
El Partido Acción Nacional (PAN) externó su interés por asumir la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de San Luis Potosí durante el siguiente año legislativo. Sin embargo, Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, diputado local y actual presidente de la Directiva en el Congreso Local, dijo que el PAN no podría aspirar a este cargo en la estructura del Legislativo local.
El también legislador por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), recordó que la constitución de fuerzas políticas pondría como aspirante más cercano al Partido del Trabajo (PT), por lo que deberá desahogarse el tema conforme se vaya acercando el momento de designación.
“No le tocaría al PAN , hay que tener claro cómo están constituidas las fuerzas políticas. Hasta cierto punto creo que le tendría que tocar al Partido del Trabajo, pero eso lo tendrá que ir generando la Junta de Coordinación Política, generar un consenso para ver quién sucederá este próximo año legislativo”, mencionó.
Dijo que la ocupación de estos espacios se designa por la representación obtenida en las curules y la votación: “así como está el panorama, yo creo que, a mi punto de vista, tendría que ser el PT”.
Badillo Moreno agregó que de momento se trabaja en la redacción del informe de actividades legislativas, que se presentará en el mes de septiembre.
También lee: Propuesta de próxima rectora en la UASLP, ¿paridad de género o vulneración a la autonomía?
Destacadas
Propuesta de próxima rectora en la UASLP, ¿paridad de género o vulneración a la autonomía?
La diputada Jacquelin Jauregui presentó una iniciativa para reformar el artículo 15 de la Ley Orgánica de la UASLP
Por: Redacción
Una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), presentada hace unos días por la diputada Jacquelin Jauregui Mendoza, busca permear el principio de paridad de género en la elección de los altos cargos de gobierno en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
La reforma al artículo 15 de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí busca establecer que en la elección, integración y designación de las autoridades de la Universidad, deberá respetarse el principio de equidad de género, garantizando la representación equilibrada entre mujeres y hombres en todos los órganos de gobierno.
Es decir, que la persona titular de la Rectoría y las directoras o directores de las entidades académicas, el principio de paridad de género será respetado alternándose entre una mujer y un hombre, salvo en los casos de reelección por un segundo periodo.
Si bien la propuesta impulsa la paridad de género en la Máxima Casa de Estudios potosina mediante la reforma a un documento emitido por el propio Congreso local —y a propósito de la reforma constitucional de 2019 sobre el principio de paridad de género—, también genera inquietudes sobre los alcances de la autonomía universitaria, un principio establecido en la Constitución mexicana, que permite a las universidades públicas gobernarse a sí mismas, definir sus propios criterios de organización, y elegir libremente a sus autoridades.
En su exposición de motivos, la legisladora Jauregui Mendoza expuso que su iniciativa es “una respuesta a la deuda histórica con las mujeres que, pese a su talento y esfuerzo, han sido relegadas de los órganos de gobierno que definen el presente y futuro de la Universidad”.
Actualmente, el artículo 15 de esta Ley establece que la forma de sesionar, integración, nombramiento, atribuciones, obligaciones y término del encargo de las autoridades de la UASLP se integra en la forma en que lo establezca su Estatuto Orgánico, y los reglamentos que emita el Consejo Directivo. Esto aplicable para:
– La Junta Suprema de Gobierno.
– El Consejo Directivo Universitario.
– La persona titular de la Rectoría.
– Los consejos técnicos consultivos de las entidades académicas.
– Las directoras o directores de las entidades académicas.
La iniciativa se encuentra actualmente en estudio dentro de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso local. Aún deberá ser discutida y, en su caso, aprobada por el pleno legislativo.
También lee: Congreso de SLP busca garantizar la paridad de género en la UASLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online