Destacadas
El Güero anda muy Moreno | Columna de Jorge Saldaña
TERCERA LLAMADA.
Lo que son las cosas, el Güero anda muy moreno. ¿Dónde se asoleo tanto?
Las dudas sobre si el gobernador del estado, Juan Manuel Carreras, usó su derecho de tanto en la elección 2021 quedaron absolutamente disipadas con la revelación periodística que hizo la columna Las Nueve Esquinas de don Juan José Rodríguez la semana pasada.
Hoy mismo el destacado columnista (no como otros) prometió revelar otro fragmento de esa deliciosa, suculenta y reveladora plática de la virtual candidata de Morena, la ex priista, Mónica Liliana Rangel, en la que, palabras más, palabras menos y “lagrimita” como sazón, aceptó que el ejecutivo del estado estuvo detrás de su nominación.
El cómo, quién y por qué de la grabación, se lo dejamos a los morbosos. Lo mismo da que se haya grabado a la “Doctora Muerte” (Leonel Serrato dixit) en una oficina de Montañas Rocallosas, algún salón de Palacio de Gobierno, en un confesionario de la catedral, o en la casa de algún director de medios.
El quién fue, tampoco resulta relevante, ni prudente publicarlo, sus motivos habrán tenido, y en lo que respecta a lo valioso de la pieza periodísticamente hablando no queda duda que fue uno de los temas de mayor trascendencia en el círculo rojo que se gana, una vez más, el columnista de las garras afiladas.
La pregunta que me ha dado comezón (en lugares que no puedo compartir con mi Culto Público), que me ha quitado el sueño (y eso que descanso hasta medio día) y que me ha atribulado la mente un poquito menos que un par de ojos en los que estoy pensando, es : ¿por qué Juan Manuel Carreras jugó así con Mónica y Xavier Nava?
Mire que imponer a los candidatos más importantes de la siguiente elección no es una concesión cualquiera, mucho menos si se contempla que Mónica y Xavier son un par de “outsiders” de Morena (la primera del PRI y del propio gabinete gubernamental y el segundo no solo de ningún lado, sino del extremo ideológico opuesto al partido de López Obrador) y que a este instituto político lo hicieron, arrugaron, manosearon y ensuciaron durante la convocatoria y proceso de elección de candidatos poco más que a un pañuelo de gripiento.
Se agolpan en mi mente algunas hipótesis, la más benévola es la del estratega, que de una buena vez vacunó a la candidata sacando todo lo más sucio de sus trapos, es decir administrar el daño que al fin y al cabo que hasta hoy a las 12 de la noche apenas inician los 90 días de campaña.
Al mismo tiempo, lavarse las manos, dejar que Mónica se enrede en su propia lengua y salga del asunto como Dios le dé a entender, que de todas formas la responsabilidad del ejecutivo fue únicamente conseguir ese par de posiciones (que no son cualquier cosa como lo dije líneas arriba) y los demás que se “hagan bolas” con Mario Delgado Carrillo. Algo así como “Sí, yo fui, pero solo me hago responsable de los animalitos que yo domestico”.
Otra hipótesis de mi atormentada mente me traslada a aquella fotografía que algún vez en exclusiva publicó La Orquesta, aquella de los perros jugando al Poker, esa misma de la oligarquía potosina en pleno, esa del Chato López, el gobernador, don Teofilo Torres, Horacio Sánchez, Pablo Valladares, los del Valle, Francisco Acosta y el propio Xavier Nava.
¿Cómo tender un puente entre esa mesa y la federación? ¿Cómo darle una silla de esa mesa a Andrés Manuel López Obrador?
No sería posible tender un puente del Club de Golf La Loma al Zócalo de la Ciudad de México con Francisca Reséndiz, ¿verdad? Tampoco con Lucy o con Paloma Aguilar o la señora Jonguitud (hasta se me olvidó su nombre).
Algunas quizás tienen cierta cercanía al presidente, pero ¿y a la mesa del poker? Ahí no tuvieron silla, y por lo tanto tampoco fichas para jugar.
Algo así como: si gana Morena… ¿A quién prefieren? ¿A un morenista sin membresía al campo o a uno de los “nuestros”?
Por eso son candidatos Mónica y Xavier Nava por el Movimiento de la Regeneración Nacional. Bonita y reveladora confesión la de Mónica. Por eso se asoleo el “Güero”.
¿Usted cree que Octavio Pedroza o Ricardo Gallardo no saben que desde palacio se les jugó triple? Y Mario Delgado que tampoco se haga el desentendido…
BEMOLES
COMUNISTA HASTA QUE CONSIGUEN CHAMBA
Los que se creen en redes Marxistas-Leninistas, los de la facha bolivariana, los que poco les falta para traer la hoz y el martillo como estandarte, pero que en realidad son unos “Activistas a la Backtrsteetboy” (https://laorquesta.mx/el-activismo-a-la-backstreet-boy-colaboracion-de-carlos-lopez-medrano/) de la noche a la mañana olvidaron sus ideales a cambio de una sindicatura. Muy poco les duró la defensa de la Cuatro T, a los niños “Ganemos” (esos a los que les robaron todas las firmas para una candidatura independiente una noche antes de la inscripción junto con una botella de licor, los mismos que montaron casi todas las desgracias del Mijis, los mismos que se rebelaron contra la “imposición” en su partido), hoy Oscar David Reyes Medrano es el síndico de la fórmula a la capital potosina que encabeza Xavier Nava, protagonista de todo lo que David y sus “camaradas” combatían. Le salió barato a Xavi bb, lavarse un poco la cara. El hambre es canija (aquí espero su embate desde cuentas falsas muñequitos). #ComunistasDeFacha
ELECCIÓN ROJA
Los homicidios del líder empresarial, Julio Galindo, y ayer el del operador político y ex convicto, Rodrigo Sánchez Flores, no están relacionados. Así lo dijo el fiscal, Federico Garza y –hay que decirlo- en parte tiene razón. Los orígenes de ambos asesinatos son muy disímbolos y alejados, no obstante un ambiente de desazón e inseguridad a horas de arrancar los procesos electorales enrarece, sí o sí, el ambiente político. Se debe reconocer también que ya hubo avance en la investigación del primer caso y hasta se sabe que hay detenidos, ojalá en todos los casos y para todos los potosinos la justicia fuera tan eficiente. Manchar de sangre la elección es el peor escenario para todos. #DíasExtraños
También lee: #Elecciones2021 | Corte músico-electoral. Mucha info y poco tiempo. Resumen de Jorge Saldaña al momento.
Ciudad
Ciudadanos de Villa de Pozos se rebelan: impugnan nombramiento de Aradillas
Acusaron al Congreso de incumplir el procedimiento de sustitución: señalaron que el Concejo no fue notificado de la renuncia de Rivera Acevedo
Por: Redacción
La designación de la diputada local con licencia Patricia Aradillas Aradillas, como presidenta concejal del recién creado municipio de Villa de Pozos quedó ahora bajo revisión judicial. Ocho habitantes de la localidad promovieron un Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano para impugnar el decreto aprobado por el Congreso del Estado.
El recurso —presentado el 19 de noviembre de 2025 ante la Oficialía Mayor del Congreso y el Tribunal Estatal Electoral de San Luis Potosí (TEESLP)— señala como autoridad responsable al Poder Legislativo, al considerar que se vulneró la ley al aprobar la sustitución tras la renuncia de María Teresa Rivera Acevedo, quien encabezaba el Concejo Municipal.
Los promoventes argumentan que no se siguió el procedimiento de sustitución previsto en la Ley Orgánica del Municipio Libre, que el Concejo Municipal jamás fue notificado formalmente de la renuncia de Rivera Acevedo y que la designación viola el artículo 118, fracción IX, de la Constitución local, que prohíbe nombrar a personas con cargo legislativo en órganos municipales.
El juicio está firmado por ocho habitantes de Pozos, encabezados por el activista y representante vecinal Justino Castro Rodríguez, junto a Ma. de los Ángeles Flores Martínez —con trayectoria en órganos electorales—, así como Francisco Ramírez, Tomás Hernández Carranza, Ma. Concepción Martínez Martínez, José Valentín Fraga Ponce, Gerardo Enrique Castillo Cuevas y José Jorge Enrique Castillo Morua.
En su demanda, solicitan que el Congreso remita el caso al Tribunal Electoral con el informe circunstanciado y los antecedentes del decreto, para que el TEESLP ejerza control constitucional y legal sobre la designación de Aradillas.
Con esta impugnación, la integración del Concejo Municipal de Villa de Pozos entra en una nueva fase de revisión judicial, y si el Tribunal determina que hubo violaciones al proceso, el nombramiento podría modificarse o incluso anularse.
También lee: Patricia Aradillas se reúne con concejales regidores
Ciudad
Carranza agoniza: solo 40 comercios sobreviven y 80 han cerrado
Alberto Narváez dijo que el diseño actual de la ciclovía provoca menos estacionamiento, más tráfico y menos ventas
Por: Redacción
La crisis comercial en la avenida Venustiano Carranza se ha profundizado en 2025. De acuerdo con el empresario y representante del Corredor Cultural Carranza, Alberto Narváez Arochi, la emblemática vialidad hoy sobrevive con solo 40 comercios en operación, mientras que 80 locales han cerrado definitivamente, un golpe histórico para una de las zonas que por décadas fue referente económico y cultural en la capital potosina.
Narváez Arochi explicó que la problemática se agravó tras la promesa municipal de replantear el trazo de la ciclovía, instalada durante la pasada administración.
El diseño actual —sostuvo— ha generado más afectaciones que beneficios: menos espacios de estacionamiento, circulación más conflictiva en ambos sentidos y una caída directa en las ventas de los comercios.
“Ojalá no quede como otra promesa más”, advirtió el empresario. Para él, la raíz del problema es la movilidad, no la ciclovía en sí.
Además, señaló que la ciclovía, en su trazo actual, no cumple su función, pues pocos ciclistas la utilizan. La mayoría prefiere circular junto al transporte urbano, lo que evidencia —dijo— que la infraestructura fue mal planeada y no responde a las necesidades reales de quienes se desplazan en bicicleta.
También lee: Saldo blanco y más de 80 detenidos durante el Buen Fin en SLP: SSPC
Destacadas
Siguen los trabajos de restauración en la Huasteca tras inundaciones de octubre
La diputada Roxana Hernández dijo que el Xantolo ayudó a reactivar parte de la economía y actividad comunitaria
Por: Redacción
La diputada local Roxanna Hernández Ramírez informó que las labores de restauración en la Huasteca potosina continúan, pues varias zonas afectadas por las inundaciones de octubre aún presentan daños significativos.
De acuerdo con la legisladora, se han realizado censos municipales para identificar las áreas más afectadas y a las familias que requieren atención prioritaria, con el fin de que los apoyos sociales lleguen de manera directa. Aun así, afirmó que “hoy por hoy los municipios han logrado levantarse de la crisis”.
Hernández Ramírez destacó que la celebración de Xantolo funcionó como un impulso importante para la reactivación económica y social de las comunidades dañadas. Añadió que diputadas y diputados han realizado diversas visitas a la región y que en los próximos días el Congreso local entregará nuevos apoyos a las familias afectadas.
Sobre el panorama sanitario, señaló que la Jurisdicción Sanitaria no ha registrado cifras alarmantes de enfermedades derivadas de las inundaciones. Sin embargo, reconoció que persisten problemas de infraestructura y afectaciones en parcelas, pues el río arrasó con gran parte de las pertenencias y terrenos de cultivo de los habitantes.
También lee: Se harán ajustes a la reforma de IA en SLP
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








