octubre 2, 2025

Conecta con nosotros

Estado

“El gran pendiente que deja Carreras es el tema de la inseguridad”: diputados

Publicado hace

el

Los coordinadores del PRI, PAN, Morena y Nueva Alianza también señalaron que el saldo positivo del gobernador fue: el desarrollo económico, las inversiones y la educación

Por: Redacción

Los coordinadores de las fracciones parlamentarias del PRI, PAN, Morena y Nueva Alianza de la LXII Legislatura señalaron que la inseguridad, atención en salud, combate a la corrupción y la falta de infraestructura para movilidad, son los grandes pendientes que dejará la administración del Juan Manuel Carreras y, el saldo positivo se dio en materia de desarrollo económico, inversiones y educación a pesar de la pandemia por el covid-19 que impactó a San Luis Potosí.

El diputado Héctor Mauricio Ramírez Konishi, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, opinó que, “a San Luis Potosí le fue bien durante este sexenio en donde se hizo un enorme esfuerzo para poder generar las condiciones básicas de gobernabilidad de un estado, se trabajó en el combate de la pobreza en sus diferentes ámbitos, se lograron alcanzar las metas, sobre todo en rubros como la educación, la atracción de nuevas inversiones, generación de empleos”.

Por su parte, Rubén Guajardo Barrera, coordinador de la fracción parlamentaria del PAN, dijo que, “desgraciadamente existen puntos negativos sobre temas y rubros que no se atendieron de manera favorable durante el sexenio; hay rubros con datos nada  favorables para San Luis Potosí, como es la seguridad pública donde se genera una percepción negativa, pues tan sólo en la zona metropolitana se cometen 8 de cada 10 delitos, además de la falta de proyectos en materia de movilidad y la falta de atención sobre los escándalos registrados en materia de Salud”.

Al respecto, Angélica Mendoza Camacho, coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, reconoció que, “a lo largo del sexenio se hizo un gran esfuerzo para alcanzar las metas programadas en la creación de infraestructura hidráulica, urbana, combate a la pobreza”.

Puntualizó que, “no toda la responsabilidad sobre los pendientes que deja la actual administración debe recaer en el Gobernador Juan Manuel Carreras, sus funcionarios son los responsables de que se haya quedado de deber a los potosinos, sobre todo en lo que corresponde a la seguridad pública”.

Por último, Martha Barajas García, coordinadora del grupo parlamentario del Partido Nueva Alianza, manifestó que, “debemos decir que tuvo logros importantes sobre todo en educación, generación de empleos, inversiones, sin embargo, el desarrollo de San Luis Potosí se vio afectado por la pandemia del covid-19, la cual generó un retroceso e impidió que se alcanzaran las metas establecidas en algunos rubros, pero sobre todo en materia de seguridad pública, donde desgraciadamente se perdió la batalla”, finalizó.

También lee: “SEGE debe diagnosticar condiciones en planteles educativos”: diputada

Estado

IFSE va contra el rector y funcionarios por no permitir auditoría en la UASLP

Publicado hace

el

El instituto insiste en observar irregularidades por 600 millones de pesos en la cuenta pública de 2023 de la UASLP y señala posibles responsabilidades individuales

Por: Redacción

El titular del Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE), Rodrigo Lecourtois López, advirtió que el rector de la UASLP, Alejandro Zermeño Guerra, así como otros funcionarios podrían ser señalados y perseguidos en lo individual por negarse a permitir que se audite la cuenta pública de sus ingresos propios del año 2023 de la Máxima Casa de Estudios.

La postura universitaria desde el inicio es que no tiene atribuciones legales el IFSE para auditar ingresos que no son estatales ni federales sino auto generados.

Lecourtois López señaló que el caso será analizado internamente, y se revisarán las posibles responsabilidades de manera individual, ya sea del rector Alejandro Zermeño Guerra o de algún otro funcionario de la universidad.

Aclaró que el proceso no se llevará a cabo contra la institución como tal, ni se utilizarán recursos públicos —ni de la universidad ni del estado o los municipios— para la defensa

. Cada persona señalada deberá responder con sus propios medios y de manera personal, una vez que se le haya notificado oficialmente y se le garantice su derecho a defenderse.

El funcionario manifestó que el IFSE espera un resultado favorable cuando el caso llegue a instancias judiciales, y recordó que hasta ahora han ganado todos los recursos legales que se han interpuesto en situaciones similares, como amparos, controversias y juicios de nulidad.

Cabe señalar que la universidad promovió una controversia constitucional en contra de esta acción, la cual aún está pendiente de ser resuelta por las instancias correspondientes.

También lee: IFSE va contra el rector y funcionarios por no permitir auditoría en la UASLP

Continuar leyendo

Estado

Legisladores del Partido Verde ya trabajan en Presupuesto 2026

Publicado hace

el

El Paquete Económico y Presupuesto del 2026 ya fue presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público

 

Por: Redacción

Los diputados federales del Partido Verde Ecologista de México, José Luis Fernández Martínez y Juan Carlos Valladares Eichelmann, expresaron que ya se está trabajando para lograr un presupuesto del 2026 que fortalezca el impulso al desarrollo económico con más obras de infraestructura y los programas sociales para brindar más bienestar social y reducir las desigualdades.

Aseguraron que han tenido acercamientos con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados para determinar el presupuesto que recibiría el gobierno estatal en el próximo año.

El Paquete Económico y Presupuesto del 2026 ya fue presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y sobre esa base se buscará obtener mejores beneficios para el Estado de San Luis Potosí, para todos los sectores sin excepción; el Presupuesto de Egresos de la Federación deberá ser aprobado por la Cámara de Diputados a más tardar el 15 de noviembre de 2025.

Los legisladores señalaron que se prevé que San Luis Potosí reciba de recursos federales un monto aproximado a los 59 mil millones de pesos, se recibirían un aumento de más de 2 mil millones de pesos, del Ramo 33 se estiman más de 26 mil millones de pesos, mientras que del ramo 26 más de 29 mil millones de pesos; hay otros ingresos por diferentes conceptos por arriba de los 3 mil millones de pesos.

Los criterios que deben prevalecer en la asignación de recursos federales para San Luis Potosí, es garantizar que el modelo impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Ricardo Gallardo Cardona se consolide con políticas enfocadas a elevar el bienestar social de la población con un crecimiento incluyente y equitativo; y promover la inversión pública y privada con una política fiscal responsable.

Se debe reforzar la calidad de los servicios educativos, de vivienda y salud, y el cumplimiento de los derechos constitucionales de la población, San Luis Potosí ha alcanzado un desarrollo económico y social sin precedentes después de tantas décadas de atraso e inmovilismo.

Continuar leyendo

Estado

Inaugura Ricardo Gallardo nueva planta japonesa en SLP

Publicado hace

el

La empresa japonesa refuerza la confianza internacional en la estabilidad y el crecimiento económico de San Luis Potosí

Por: Redacción

San Luis Potosí avanza como referente nacional en atracción de inversiones internacionales, por lo que este jueves, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona atestiguó la inauguración de la planta japonesa Yamaguchi MFG México, que invirtió más de 250 millones de pesos en el Parque Industrial Colinas de San Luis, en Villa de Pozos, con la generación de más de 100 nuevos empleos.

Con la presencia de los directivos de la compañía, encabezados por Shozo Yamaguchi, Presidente de Yamaguchi MFG, y el Cónsul General del Japón, Takero Aoyama, el Mandatario Estatal, resaltó que San Luis Potosí cuenta ahora con una oficina de representación del Estado en Japón para mantener un puente de comunicación directa con las y los empresarios de Asia, una decisión que empieza a dar frutos, al destacar la colaboración que se está haciendo entre Japón y México y entre San Luis Potosí y su oficina de Tokio.

Al refrendar el compromiso de su gobierno por abrir más oportunidades de desarrollo y crecimiento para las familias potosinas, el mandatario Estatal destacó su orgullo y emoción “en este momento histórico para su empresa y para el Estado, porque su llegada representa mucho más que una inversión, es la confirmación de que San Luis Potosí sabemos abrir las puertas al mundo, generar confianza y construir un futuro sin límites”.

La empresa japonesa refuerza la confianza internacional en la estabilidad y el crecimiento económico de San Luis Potosí, fundada en 1950, Yamaguchi Co. Ltd cuenta con presencia en siete países y más de mil empleados en el mundo, fabricando piezas automotrices de alta calidad para marcas como Toyota, Lexus, Honda, Nissan y Mazda. Esta apertura consolida al Estado por su vocación automotriz y fortalece su posición como motor económico de México.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados