febrero 6, 2025

Conecta con nosotros

Estado

“El gran pendiente que deja Carreras es el tema de la inseguridad”: diputados

Publicado hace

el

Los coordinadores del PRI, PAN, Morena y Nueva Alianza también señalaron que el saldo positivo del gobernador fue: el desarrollo económico, las inversiones y la educación

Por: Redacción

Los coordinadores de las fracciones parlamentarias del PRI, PAN, Morena y Nueva Alianza de la LXII Legislatura señalaron que la inseguridad, atención en salud, combate a la corrupción y la falta de infraestructura para movilidad, son los grandes pendientes que dejará la administración del Juan Manuel Carreras y, el saldo positivo se dio en materia de desarrollo económico, inversiones y educación a pesar de la pandemia por el covid-19 que impactó a San Luis Potosí.

El diputado Héctor Mauricio Ramírez Konishi, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, opinó que, “a San Luis Potosí le fue bien durante este sexenio en donde se hizo un enorme esfuerzo para poder generar las condiciones básicas de gobernabilidad de un estado, se trabajó en el combate de la pobreza en sus diferentes ámbitos, se lograron alcanzar las metas, sobre todo en rubros como la educación, la atracción de nuevas inversiones, generación de empleos”.

Por su parte, Rubén Guajardo Barrera, coordinador de la fracción parlamentaria del PAN, dijo que, “desgraciadamente existen puntos negativos sobre temas y rubros que no se atendieron de manera favorable durante el sexenio; hay rubros con datos nada  favorables para San Luis Potosí, como es la seguridad pública donde se genera una percepción negativa, pues tan sólo en la zona metropolitana se cometen 8 de cada 10 delitos, además de la falta de proyectos en materia de movilidad y la falta de atención sobre los escándalos registrados en materia de Salud”.

Al respecto, Angélica Mendoza Camacho, coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, reconoció que, “a lo largo del sexenio se hizo un gran esfuerzo para alcanzar las metas programadas en la creación de infraestructura hidráulica, urbana, combate a la pobreza”.

Puntualizó que, “no toda la responsabilidad sobre los pendientes que deja la actual administración debe recaer en el Gobernador Juan Manuel Carreras, sus funcionarios son los responsables de que se haya quedado de deber a los potosinos, sobre todo en lo que corresponde a la seguridad pública”.

Por último, Martha Barajas García, coordinadora del grupo parlamentario del Partido Nueva Alianza, manifestó que, “debemos decir que tuvo logros importantes sobre todo en educación, generación de empleos, inversiones, sin embargo, el desarrollo de San Luis Potosí se vio afectado por la pandemia del covid-19, la cual generó un retroceso e impidió que se alcanzaran las metas establecidas en algunos rubros, pero sobre todo en materia de seguridad pública, donde desgraciadamente se perdió la batalla”, finalizó.

También lee: “SEGE debe diagnosticar condiciones en planteles educativos”: diputada

Estado

Gobierno estatal garantiza orden y transparencia en proceso del Poder Judicial

Publicado hace

el

El Comité de Evaluación realiza entrevistas personales en caso de considerarlo necesario, según la especialidad y el cargo al que se aspira

 

Por: Redacción

El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, dio a conocer la lista de elegibilidad de los 118 aspirantes a las Magistraturas, Juzgados de Primera Instancia y Tribunal de Disciplina Judicial, y tras reafirmar su compromiso de ser un fiel vigilante del cumplimiento del mandato popular.

Torres Sánchez reconoció el trabajo y profesionalismo del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo para integrar la lista y determinar si las personas inscritas cumplen los requisitos para ser consideradas como candidatas o candidatos; y para la siguiente etapa, de evaluación curricular, el Comité revisará y ponderó la formación académica, experiencia profesional y conocimientos para determinar su idoneidad para desempeñar el cargo que aspiran a ser votados.

Finalmente, comentó que el Comité de Evaluación también realiza entrevistas personales en caso de considerarlo necesario, según la especialidad y el cargo al que se aspira, del 4 al 10 de febrero en modalidad a distancia o presencial, para poder emitir la lista de personas aspirantes mejor evaluadas el próximo 11 de febrero en el Periódico Oficial del Estado “Plan de San Luis” y en cualquier otro medio de comunicación público.

Continuar leyendo

Estado

Se garantiza el recurso para elección del Poder Judicial

Publicado hace

el

Sefin afirmó que la administración estatal se encuentra al corriente, ya que los recursos han sido suministrados en tiempo y forma

 

Por: Redacción

 

Tras una reunión con integrantes del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas (Sefin) definió el presupuesto de hasta 110 millones de pesos para la elección del Poder Judicial, al reafirmar el compromiso con la transparencia y el cumplimiento de las obligaciones financieras para garantizar el desarrollo de este proceso democrático histórico en la entidad.

La titular de la Sefin, Ariana García Vidal informó que luego de un análisis detallado de los recursos disponibles, se determinó la entrega de hasta 110 millones de pesos para el proceso electoral extraordinario, monto que ha comenzado a ministrarse y que incluirá tanto pagos en especie, como líquidos, para garantizar el correcto desarrollo de la elección.

Asimismo, confirmó que los ajustes presupuestarios han sido realizados, el recurso está plenamente definido, existe apertura para continuar apoyando el proceso electoral, en caso de requerirse, además del compromiso de suministrar la totalidad del recurso antes del mes de junio.

Por otro lado, respecto al pago de prerrogativas para los partidos políticos, señaló que la administración estatal se encuentra al corriente, ya que los recursos han sido ministrados en tiempo y forma, y los pagos correspondientes a enero han sido cubiertos en su totalidad, y el de febrero se tiene programado para el 12 de este mes.

Continuar leyendo

Estado

UASLP, primer lugar en SLP y quinto nacional en reconocimientos de Desempeño de Ceneval

Publicado hace

el

La UASLP ha sido una institución con la que, a lo largo de tres décadas, el Ceneval ha trabajado de la mano

 

Por: Redacción

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) reafirma su compromiso con la calidad académica y la profesionalización de sus estudiantes, al ser la institución de educación superior con mayor número de reconocimientos al Desempeño de Excelencia en el Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL) de Ceneval, en el estado y el quinto a nivel nacional.

En el marco de la ceremonia de entrega de distinciones EGEL-Ceneval 2023 y enero-junio 2024 a 379 egresados, este jueves 6 de febrero en el Centro Cultural Universitario Bicentenario, Antonio Ávila Díaz, director general del Ceneval, dio a conocer que la UASLP destaca entre las instituciones del país en los programas de Enfermería, Ingeniería Computacional e Ingeniería Mecánica Eléctrica, en las evaluaciones del 2024.

Cabe destacar que dicha premiación está ligada con la calidad de la educación superior, evaluada a través de los resultados obtenidos en este instrumento de evaluación externo a nivel nacional, donde participan docentes de toda la República.

Por su parte, la jefa de la División de Servicios Escolares, Claudia Elena González Acevedo, explicó que los galardonados fueron elegidos por su rendimiento en la Sección Disciplinar y su nivel de desempeño sobresaliente o satisfactorio en la Sección Transversal del EGEL, que abarca diversas licenciaturas e ingenierías que ofrece la universidad.

En su intervención, el Secretario General de la UASLP maestro Federico Arturo Garza Herrera, que asistió con la representación del rector, Alejandro Javier Zermeño Guerra, comentó que como institución de educación superior, se enorgullece ser parte de su formación.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados