mayo 4, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

El gallardismo como tribu urbana potosina

Publicado hace

el

Paco Santamaría, especialista en marketing, apuntó que el movimiento en SLP tiene características ideológicas en donde se identifican sus miembros

Por: Ana G Silva 

Este 31 de agosto, se realizó la ceremonia de inauguración del XXI Congreso Internacional ALARP México 2023; el primer conferencista fue Paco Santamaría, especialista en marketing estratégico, quien impartió la charla sobre “Tribus urbanas, audiencias y opinión pública” en la que vinculó las micro audiencias, los arquetipos sociales, los mensajes a la opinión pública y cómo se está usando a favor o en contra de la sociedad misma. La Orquesta aprovechó para conversar con el director de marketing donde conversó sobre las tribus y las relaciones públicas usadas en la política.

Paco Santamaría apuntó que el tema de las relaciones públicas lo han usado los políticos para polarizar, pues así las sociedades se enfrentan en diferentes tribus y así pueden promover sus intereses. 

“Andrés Manuel López Obrador es un genio de la polarización, porque etiquetó a los fifís con los chairos y los enfrentó. Una sociedad dividida es una sociedad manipulable, el mundo está polarizado, estamos enfermos de hiper información, estamos vacíos, estamos alineados, entonces por eso es fácil que ciertos individuos puedan, a través de una estrategia polarizar”.

El director de marketing apuntó que el gallardismo es una tribu regional urbana de San Luis Potosí, pues tiene características como ser una mezcla entre partido político y corriente ideológica

y política del estado. Comentó que es una “tregua urbana” porque sus miembros tienen los mismos intereses, la misma identidad y se identifican entre ellos.

“Entonces es una corriente en este caso política, ideológica, económica, digamos que lo que yo veo superficialmente es que no se identifican con un partido político, que quieren hacer un movimiento propio que probablemente se transforme en un partido político, de que junte a una tribu de los gallardista”.

Santamaría resaltó que un buen político es un conector y es un experto en relaciones públicas, un excelente comunicador, sabe entender a las audiencias y sabe cómo están divididas en segmentadas y les habla en el código.

“Yo creo que (en 2024) vamos a vivir una una elección muy polarizada, un choque tribal digamos entre quienes están más alineados en la izquierda y a la derecha, a quienes tienen un pensamiento más progresista y más conservador y las redes sociales y la vida digital lo va a exponenciar”.

También lee: ¿Qué es la Comisión de Mejora Regulatoria Municipal?

Destacadas

Aprueban en comisiones la creación de registro de personas agresoras de animales en SLP

Publicado hace

el

El dictamen respectivo se turnará al pleno para su votación

Por: Redacción

La Comisión Primera de Justicia aprobó adicionar el Código Penal del Estado de San Luis Potosí, y la Ley de Protección a los Animales para el Estado de San Luis Potosí, con el objetivo de sancionar con mayor severidad tanto en la vía penal como en la administrativa, los casos de reincidencia de maltrato animal, y crear el Registro Estatal de Personas Agresoras de Animales.

La diputada Leticia Vázquez Hernández, presidenta de esta comisión legislativa, señaló que con estas acciones se busca contar con un padrón oficial para identificar a las personas agresoras y con ello estar en posibilidad de sancionar a quienes incurran en reincidencia.

“Tenemos que ir avanzando a sociedades más democráticas donde vayamos apostando a la cultura, al orden, cuidado de los animales y con este Registro de Agresores de animales nos da esa parte de poder sancionar con más dureza cuando sean reincidentes”.

El dictamen establece, en la modificación al Código Penal del Estado, que para los casos de reincidencia de maltrato animal, se le impondrá hasta el doble de la sanción que en cada caso corresponda.

Además, se adiciona el artículo 130 Bis; así como el Título Décimo Segundo con el Capítulo Único Del Registro Estatal de Personas Agresoras de Animales, y los artículos, 139, 140, y 141, de la Ley de Protección a los Animales para el Estado de San Luis Potosí.

Se indica que el Registro Estatal de Personas Agr esoras de Animales, es el mecanismo en el que se registrará a toda persona que haya incurrido en maltrato animal cuya responsabilidad haya sido determinada por resolución firme de la autoridad competente.

Este Registro, estará a cargo de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental, y serán las personas titulares de la Secretaría de los ayuntamientos, las autoridades responsables de remitir la información en forma inmediata a la Secretaría, una vez que haya quedado firme la resolución.

En el  Registro Estatal de Personas Agresoras de Animales, se inscribirán la información siguiente: nombre, y clave única del registro de población,  de la persona que haya incurrido en maltrato animal; los datos del expediente en el que se haya determinado la responsabilidad; la fecha en la que haya quedado firme la resolución, y la sanción impuesta.

La legisladora Vázquez Hernández señaló que en el dictamen respectivo, se le da a la SEGAM un plazo de 180 días contados a partir de la entrada en vigor de este Decreto, para instaurar el Registro Estatal de Personas Agresoras de Animales.

El dictamen respectivo se turnará al pleno para su votación.

También lee: Diputado de SLP celebra la instauración gradual de la semana laboral de 40 horas

Continuar leyendo

Destacadas

Gallardo anuncia más obras para Xilitla y Aquismón

Publicado hace

el

El gobernador del Estado dio a conocer un nuevo parque familiar en Aquismón, la renovación integral de red de agua potable en Xilitla y el nuevo sistema de MetroRed para la Huasteca

Por: Redacción

Durante una gira de trabajo por la Huasteca, el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona anunció obras de impacto social que promueven apoyo a las familias, con la construcción de un nuevo parque familiar en Aquismón, la rehabilitación de la red de abastecimiento de agua potable para Xilitla y la puesta en marcha del sistema gratuito de transporte MetroRed en la región.

Como parte de las obras para continuar construyendo el nuevo San Luis Potosí, el Jefe de Gobierno Estatal dio a conocer en el pueblo mágico de

Xilitla que renovará la red de abastecimiento de agua, resolviendo un problema añejo que dejó la herencia maldita.

Posteriormente en Aquismón, con una inversión de 40 millones de pesos, adelantó que las familias contarán con un nuevo macro parque en Aquismón, para un esparcimiento sin límites de sus habitantes y el turismo.

Asimismo, para una movilidad sin límites, el Mandatario Estatal puntualizó que muy pronto iniciará la MetroRed en la Huasteca potosina, con 60 unidades con aire acondicionado e internet completamente gratuitos.

También lee: ONU reconoce a SLP por esfuerzo en la búsqueda de personas

Continuar leyendo

Ciudad

AMPI reconoce crecimiento ordenado de Villa de Pozos

Publicado hace

el

La presidenta la Asociación destacó el potencial de desarrollo del nuevo municipio y su posicionamiento como zona de alta plusvalía

Por: Redacción

La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en San Luis Potosí reconoció el crecimiento ordenado que está experimentando Villa de Pozos tras su transición a municipio al destacar el trabajo del Gobierno Municipal en este avance y reafirmó su apoyo a la presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, en la consolidación del nuevo municipio como uno de los más fuertes del estado.

La Presidenta de AMPI en San Luis Potosí, Olga Espitia Lamusa, elogió el excelente trabajo que realiza la administración municipal y enfatizó que, gracias a este esfuerzo coordinado, Villa de Pozos avanza a pasos agigantados hacia un desarrollo sostenible y con alta plusvalía.

Destacó el evidente compromiso del Gobierno Municipal por hacer las cosas bien para posicionar rápidamente a la zona como un municipio poderoso, con todos los servicios necesarios para mejorar la calidad de vida de su población.

Espitia Lamusa, reiteró que la AMPI respaldará las acciones de desarrollo en Villa de Pozos, al identificar grandes oportunidades de inversión y expansión que beneficien tanto a habitantes como a desarrolladores inmobiliarios.

También lee: En Pozos arranca segunda temporadas de “Jóvenes con qué hacer”

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados