agosto 16, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

El Freddy: símbolo de la delincuencia en el Centro Histórico de SLP

Publicado hace

el

Podría llevar cualquier otro nombre, pero al final representaría lo mismo: la impunidad con la que operan las mafias a las que por años se les ha permitido crecer en la zona

Por: Karina González y Luis Moreno

Vecinas, vecinos, comerciantes y visitantes sufren la crisis de inseguridad que azota al Centro Histórico de San Luis Potosí. Diariamente se reportan robos a comercios y casas, cristalazos contra automóviles, hostigamiento y asaltos contra peatones, todo sin que las autoridades hayan encontrado la fórmula para contener a estas mafias que se refugian en casas abandonadas. Recientemente llamó la atención que en la zona aparecieron carteles pegados en postes y bardas donde se ve a varios sujetos que son identificados como algunos de los responsables de esta situación, entre ellos uno conocido como El Freddy. Este personaje podría llevar cualquier otro nombre, pero al final representaría lo mismo: la impunidad con el que operan estos grupos a los que por años se les ha permitido crecer a la sombra de organizaciones como Antorcha Campesina y Movimiento Pueblo Libre, pero también es el símbolo del hartazgo social que busca válvulas de escape ante la impotencia.

Ratas, se dedican al robo casa habitación. Si los ves no dudes en denunciar. Ya tienen carpetas de investigación. ¿Te han robado? Seguro son ellos. Denuncia”. Es el mensaje que se repite una y otra vez sobre las hojas blancas que comenzaron a aparecer hace algunas semanas, este se acompaña por varias fotografías en las que se logra ver a cinco personas, mujeres y hombres, y se identifica a dos por nombre o apodo: Israel y El Freddy. El primero luce vestimenta con gorra y sudadera, el segundo lleva un abrigo formal. En las descripciones de algunos comerciantes entrevistados, coinciden con las imágenes.

Los afectados y afectadas insisten en que llaman a las patrullas para que acudan a brindar auxilio ante la presencia de estas personas que son encontradas cometiendo actos delictivos en los interiores de los negocios, los policías no los detienen ni los arrestan, sino que únicamente los hacen devolver lo robado y luego los dejan libres.

Un trabajador del Miniso en el Edificio Ipiña relató que en la tienda tienen identificadas a por lo menos diez personas que diariamente entran a intentar robar, incluso, los tienen identificados porque dijo: “vienen por lo menos unas tres veces al día, ya sabemos quiénes son”. El jueves de la semana pasada el robo hormiga ya no les bastó, y durante la madrugada fueron destruidos los cristales de la tienda para entrar a robar, todo en la esquina que forman las calles Carranza e Independencia, una de las más transitadas de toda la ciudad, que desde siempre ha sido resguardada con celo por las corporaciones de seguridad, sin que eso le impida a unos cuantos delinquir.

Vivo en la calle Independencia, a menos de 30 metros de la Plaza de Aranzazú y solo el fin de semana vi dos cristalazos, afortunadamente los vecinos detuvieron al ladrón y lo entregaron a la policía, pero tenía todas las herramientas para abrir puertas, creemos que ya ha entrado a varias casas. Además en lo que va del año ha habido dos robos de coches solo en este tramo de la calle, uno de ellos fue a nosotros: se llevaron una camioneta que estaba estacionada justo en la entrada. Yo no sé para qué sirven sus operativos, los policías municipales nada más se pasean en sus camionetas nuevas, pero no agarran a uno. Todos aquí sabemos que son un grupo como de tres o cuatro personas que roban en todo el centro y se esconden en las casas abandonadas de San Miguelito”, contó uno de los vecinos afectados, pero su testimonio se replica en decenas de habitantes, que saben cuáles son los refugios de los delincuentes, se lo han dicho una y otra vez a las autoridades sin que eso cause algún efecto.

Una mujer que trabaja en un negocio de rebozos artesanales en la Plaza del Regalo señaló que fue víctima de robo en su comercio hace menos de un mes y sospecha que fue El Freddy, a quien reconoció en los carteles: “Yo lo atendí. No sospeché de él porque venía bien vestido, traía un chaleco y estaba muy alto, casi medía dos metros; me pidió que le mostrara un rebozo, pesar de que él lo alcanzaba me pidió que yo lo bajara y mientras regresé para acomodarlo en la escalera, metió la mano al mostrador y tomó mi teléfono. Me di cuenta en cuanto se salió, pero me dió temor seguirlo”, dijo.

La afectada comentó que no acudió a interponer una denuncia a pesar de que tenía la dirección de dónde estaba su teléfono, pues lo rastreó: “a qué voy, solo a perder el tiempo, si nadie hace nada, yo mejor lo di por perdido”, contó.

En la misma plaza, pero sobre la calle Carranza, se ubica un negocio de helados, atendido por una mujer de la tercera edad quien también fue víctima de robo. Sin embargo, ella describió al delincuente más parecido al que en las fotografías llaman Israel: “Era muy muy joven, tal vez tendría 15 años, muy delgadito, yo lo tuve de frente. Tenemos una llave pesada y grande, estuve a punto de golpearlo, pero me dio miedo que me la arrebatara y me agrediera; yo estaba trapeando y él se metió hasta la bodega, no hice más que seguirlo, pero no lo detuve porque es más fuerte que yo”, narró.

La víctima mencionó que acudió a la Fiscalía a interponer una denuncia, pero entre los largos trámites y su horario laboral, terminó por desistir y reconoció que: “de todos modos nadie hace nada. Aquí vienen muchos policías, pero de qué sirve, todos se paran allá por la universidad (frente al Edificio Central de la UASLP) y a uno lo deja aquí desamparado. A ese muchachito yo lo había visto ya varias veces por aquí, me andaba vigilando de seguro”, agregó.

Lo peor es que los vemos por las cámaras, sabemos quiénes son, algunos viven por aquí, son personas que han llegado a la zona, algunos distribuyen drogas, no nos importa en qué anden, solo queremos que nos dejen trabajar y vivir seguros, que no hagan sus fechorías aquí”, dijo una mujer que durante años ha vivido en la calle 5 de Mayo.

“Yo tengo mi negocio en Comonfort, pero vivo en 5 de Mayo y más o menos identifico quiénes son los que se dedican a estas cosas, pero aunque ya le pasamos el reporte a la policía, ellos no se los llevan. Hemos sido testigos de cómo les cobran una cuota para operar, les cobran el moche y luego simplemente se van y los dejan ahí, se sienten protegidos porque nadie les hace nada”, narró un afectado.

Otro comerciante de una importadora relató que en ocasiones llaman a las patrullas para denunciar los hechos, pero que estos únicamente los detienen unos cuantos minutos “les dicen que si los vuelven a agarrar ahora sí se los van a llevar, pero no es cierto, al rato vuelven a robarnos y nadie hace nada, estamos llenos de rateros por todos lados. Si te fijas bien, es fácil identificarlos en las calles cercanas, nada más andan viendo”, concluyó.

También lee: Ladrones robaron el Miniso del centro de SLP

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento de SLP atiende más de 700 reportes de baches

Publicado hace

el

El programa “Por Buen Camino” refuerza trabajos de rehabilitación en vialidades prioritarias para mejorar la movilidad y seguridad en colonias de la capital

Por: Redacción

 El Gobierno Municipal de San Luis Potosí puso en marcha un nuevo despliegue del programa “Por Buen Camino”, con el objetivo de atender de forma inmediata 749 reportes ciudadanos relacionados con baches en distintas zonas de la capital.

Los trabajos, coordinados por la Dirección de Obras Públicas, comenzaron este viernes con la intervención de cuadrillas municipales en vialidades de colonias como Dalias, Capricornio, Plan Ponciano Arriaga, Rural Atlas, Progreso y Satélite. Estas zonas fueron priorizadas debido al alto número de solicitudes reportadas por la ciudadanía.

El programa busca mejorar la movilidad urbana, reducir riesgos viales y elevar la calidad de vida de las familias potosinas, a través de una estrategia de atención directa y organizada a las calles más afectadas.

Autoridades municipales destacaron que las labores de bacheo continuarán de forma permanente, con el compromiso de cubrir la totalidad de los reportes recibidos en las distintas colonias de la ciudad.

También lee: Avanza rehabilitación sanitaria en 16 de Septiembre

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

SLP presente en el arranque del Festival de Ciudades Patrimonio en Zacatecas

Publicado hace

el

Enrique Galindo impulsa la preservación cultural y reconoce la labor de ciudades mexicanas en la protección del legado histórico

Por: Redacción

Zacatecas, Zacatecas.- Con la participación de representantes de México y de países como Italia, Rusia, China, Pakistán, Irán y Portugal, comenzó en Zacatecas el Festival de Ciudades Patrimonio, un evento internacional que fortalece los vínculos culturales y turísticos entre ciudades reconocidas por la UNESCO.

Durante la ceremonia inaugural, el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, en su calidad de presidente de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, tuvo una participación destacada al encabezar el evento y reafirmar el compromiso de las ciudades con el legado histórico que comparten. Subrayó que estas urbes tienen la responsabilidad colectiva de conservar su patrimonio para las futuras generaciones.

Galindo Ceballos también felicitó al alcalde anfitrión, Miguel Varela, por la organización del evento y su impulso a la gestión cultural de Zacatecas. Añadió que este tipo de encuentros no solo fortalecen la proyección internacional de las ciudades mexicanas, sino que también fomentan el intercambio de experiencias entre naciones con una profunda riqueza histórica.

El festival se consolida como una plataforma clave para la cooperación internacional, en la que la cultura y el turismo son herramientas fundamentales para el desarrollo sostenible de las ciudades Patrimonio Mundial.

También lee: Comunicar conlleva responsabilidad: Galindo

Continuar leyendo

Ciudad

Niño de 11 años se convierte en comisario honorario de la Guardia Civil de Soledad

Publicado hace

el

El ahora comandante Johan, dijo sentirse orgulloso y feliz de portar el uniforme, expresó su agradecimiento al jefe de gobierno soledense

 

Por: Redacción

En una muestra de compromiso social y de resaltar el lado humano de la corporación, la Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez recibió a Johan Yeudiel Delgado Velasco de 11 años, quien en su cumpleaños el Director General de la dependencia, comisario Víctor Aristarco Serna Piña, en coordinación con los mandos municipales cumplieron su sueño de ser policía de la Guardia Civil soledense, y en compañía de su familia se presentó como comisario honorario en las instalaciones de la comandancia central.

Enfundado en el uniforme de agente municipal, el comisario Johan Delgado realizó el pase de revista a aspirantes a cadetes en adiestramiento, a quienes les tomó el exhorto bajo el lema “Honor, Lealtad y Honradez”; también pasó por cada una de las áreas donde conoció a sus responsables y la labor que desempeñan, presentándose como jefe honorario, recibiendo los honores correspondientes.

Ante el recibimiento y el sueño materializado, la madre del comisario honorario, Gabriela Velasco, agradeció al alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, y al comisario Aristarco Serna, por la atención a su hijo, quien desde temprana edad dio muestra de su vocación, y ahora ve con orgullo a su hijo portando su uniforme con entusiasmo, viéndose en un futuro como integrante del cuerpo policial.

“No me lo creo, la verdad estoy muy agradecida por esta sorpresa, él desde que estaba en el jardín de niños decía que quería servir a la sociedad como Policía, siempre iba vestido de oficial cuando había festivales y cosas así, agradezco a todo el ayuntamiento y a la Guardia Civil de Soledad por este detalle tan valioso, verlo así me llena de gusto y orgullo”, expuso la madre del comisario honorario.

Por su parte, el ahora comandante Johan, dijo sentirse orgulloso y feliz de portar el uniforme, expresó su agradecimiento al jefe de gobierno soledense, así como al mando de la corporación, y subrayó que no quitará el dedo del renglón y en un futuro regresará como un agente más de la Guardia Civil de Soledad, además envió un mensaje a todos los oficiales para que lleven a cabo su trabajo de mejor manera, tal y como él lo hará en un futuro.

“Muchas gracias a todos, yo quiero cuidar a mi país y a mi familia, me siento orgulloso de ponerme el uniforme, y a todos los policías que se acuerden que hay que servir a la gente, hay que cuidarlos”, dijo el ahora comisario.

La Guardia Civil Municipal de Soledad recuerda a la sociedad en general, que parte de la atención integral que se brinda es para un sano desarrollo de sus familias, presentando siempre los valores que caracterizan a la corporación como lo dicta su exhorto, velando siempre por fortalecer el lazo sociedad y autoridad, ayudando a formar más y mejores ciudadanos.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados