septiembre 18, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

El Freddy: símbolo de la delincuencia en el Centro Histórico de SLP

Publicado hace

el

Podría llevar cualquier otro nombre, pero al final representaría lo mismo: la impunidad con la que operan las mafias a las que por años se les ha permitido crecer en la zona

Por: Karina González y Luis Moreno

Vecinas, vecinos, comerciantes y visitantes sufren la crisis de inseguridad que azota al Centro Histórico de San Luis Potosí. Diariamente se reportan robos a comercios y casas, cristalazos contra automóviles, hostigamiento y asaltos contra peatones, todo sin que las autoridades hayan encontrado la fórmula para contener a estas mafias que se refugian en casas abandonadas. Recientemente llamó la atención que en la zona aparecieron carteles pegados en postes y bardas donde se ve a varios sujetos que son identificados como algunos de los responsables de esta situación, entre ellos uno conocido como El Freddy. Este personaje podría llevar cualquier otro nombre, pero al final representaría lo mismo: la impunidad con el que operan estos grupos a los que por años se les ha permitido crecer a la sombra de organizaciones como Antorcha Campesina y Movimiento Pueblo Libre, pero también es el símbolo del hartazgo social que busca válvulas de escape ante la impotencia.

Ratas, se dedican al robo casa habitación. Si los ves no dudes en denunciar. Ya tienen carpetas de investigación. ¿Te han robado? Seguro son ellos. Denuncia”. Es el mensaje que se repite una y otra vez sobre las hojas blancas que comenzaron a aparecer hace algunas semanas, este se acompaña por varias fotografías en las que se logra ver a cinco personas, mujeres y hombres, y se identifica a dos por nombre o apodo: Israel y El Freddy. El primero luce vestimenta con gorra y sudadera, el segundo lleva un abrigo formal. En las descripciones de algunos comerciantes entrevistados, coinciden con las imágenes.

Los afectados y afectadas insisten en que llaman a las patrullas para que acudan a brindar auxilio ante la presencia de estas personas que son encontradas cometiendo actos delictivos en los interiores de los negocios, los policías no los detienen ni los arrestan, sino que únicamente los hacen devolver lo robado y luego los dejan libres.

Un trabajador del Miniso en el Edificio Ipiña relató que en la tienda tienen identificadas a por lo menos diez personas que diariamente entran a intentar robar, incluso, los tienen identificados porque dijo: “vienen por lo menos unas tres veces al día, ya sabemos quiénes son”. El jueves de la semana pasada el robo hormiga ya no les bastó, y durante la madrugada fueron destruidos los cristales de la tienda para entrar a robar, todo en la esquina que forman las calles Carranza e Independencia, una de las más transitadas de toda la ciudad, que desde siempre ha sido resguardada con celo por las corporaciones de seguridad, sin que eso le impida a unos cuantos delinquir.

Vivo en la calle Independencia, a menos de 30 metros de la Plaza de Aranzazú y solo el fin de semana vi dos cristalazos, afortunadamente los vecinos detuvieron al ladrón y lo entregaron a la policía, pero tenía todas las herramientas para abrir puertas, creemos que ya ha entrado a varias casas. Además en lo que va del año ha habido dos robos de coches solo en este tramo de la calle, uno de ellos fue a nosotros: se llevaron una camioneta que estaba estacionada justo en la entrada. Yo no sé para qué sirven sus operativos, los policías municipales nada más se pasean en sus camionetas nuevas, pero no agarran a uno. Todos aquí sabemos que son un grupo como de tres o cuatro personas que roban en todo el centro y se esconden en las casas abandonadas de San Miguelito”, contó uno de los vecinos afectados, pero su testimonio se replica en decenas de habitantes, que saben cuáles son los refugios de los delincuentes, se lo han dicho una y otra vez a las autoridades sin que eso cause algún efecto.

Una mujer que trabaja en un negocio de rebozos artesanales en la Plaza del Regalo señaló que fue víctima de robo en su comercio hace menos de un mes y sospecha que fue El Freddy, a quien reconoció en los carteles: “Yo lo atendí. No sospeché de él porque venía bien vestido, traía un chaleco y estaba muy alto, casi medía dos metros; me pidió que le mostrara un rebozo, pesar de que él lo alcanzaba me pidió que yo lo bajara y mientras regresé para acomodarlo en la escalera, metió la mano al mostrador y tomó mi teléfono. Me di cuenta en cuanto se salió, pero me dió temor seguirlo”, dijo.

La afectada comentó que no acudió a interponer una denuncia a pesar de que tenía la dirección de dónde estaba su teléfono, pues lo rastreó: “a qué voy, solo a perder el tiempo, si nadie hace nada, yo mejor lo di por perdido”, contó.

En la misma plaza, pero sobre la calle Carranza, se ubica un negocio de helados, atendido por una mujer de la tercera edad quien también fue víctima de robo. Sin embargo, ella describió al delincuente más parecido al que en las fotografías llaman Israel: “Era muy muy joven, tal vez tendría 15 años, muy delgadito, yo lo tuve de frente. Tenemos una llave pesada y grande, estuve a punto de golpearlo, pero me dio miedo que me la arrebatara y me agrediera; yo estaba trapeando y él se metió hasta la bodega, no hice más que seguirlo, pero no lo detuve porque es más fuerte que yo”, narró.

La víctima mencionó que acudió a la Fiscalía a interponer una denuncia, pero entre los largos trámites y su horario laboral, terminó por desistir y reconoció que: “de todos modos nadie hace nada. Aquí vienen muchos policías, pero de qué sirve, todos se paran allá por la universidad (frente al Edificio Central de la UASLP) y a uno lo deja aquí desamparado. A ese muchachito yo lo había visto ya varias veces por aquí, me andaba vigilando de seguro”, agregó.

Lo peor es que los vemos por las cámaras, sabemos quiénes son, algunos viven por aquí, son personas que han llegado a la zona, algunos distribuyen drogas, no nos importa en qué anden, solo queremos que nos dejen trabajar y vivir seguros, que no hagan sus fechorías aquí”, dijo una mujer que durante años ha vivido en la calle 5 de Mayo.

“Yo tengo mi negocio en Comonfort, pero vivo en 5 de Mayo y más o menos identifico quiénes son los que se dedican a estas cosas, pero aunque ya le pasamos el reporte a la policía, ellos no se los llevan. Hemos sido testigos de cómo les cobran una cuota para operar, les cobran el moche y luego simplemente se van y los dejan ahí, se sienten protegidos porque nadie les hace nada”, narró un afectado.

Otro comerciante de una importadora relató que en ocasiones llaman a las patrullas para denunciar los hechos, pero que estos únicamente los detienen unos cuantos minutos “les dicen que si los vuelven a agarrar ahora sí se los van a llevar, pero no es cierto, al rato vuelven a robarnos y nadie hace nada, estamos llenos de rateros por todos lados. Si te fijas bien, es fácil identificarlos en las calles cercanas, nada más andan viendo”, concluyó.

También lee: Ladrones robaron el Miniso del centro de SLP

Ciudad

Entregan nuevas aulas didácticas en preparatoria de Villa de Pozos

Publicado hace

el

La obra representó una inversión de 3.5 millones de pesos, que permitió la edificación de salones con estructura tipo U2C

Por: Redacción

El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, encabezado Teresa Rivera Acevedo, inauguró la construcción de tres aulas didácticas de 9×8 metros cuadrados y diversas obras complementarias en la Escuela Preparatoria Mtro. Javier Zamudio Cortés, ubicada en la colonia Ciudad Satélite, con el propósito de brindar mejores condiciones de aprendizaje a cientos diversas colonias como Ciudad Satélite, Urbi Villa y Manantial.

La obra representó una inversión de 3.5 millones de pesos, que permitió la edificación de salones con estructura tipo U2C, cada uno equipado con 40 mesa bancos, sillas y mobiliario para maestros y como parte del proyecto, también se construyó una cancha de usos múltiples que cumple con la normativa del Instituto Estatal de Infraestructura Física Educativa (IEIFE), destinada a fortalecer la práctica deportiva y el desarrollo integral de la comunidad estudiantil.

Teresa Rivera Acevedo, resaltó el compromiso conjunto del Gobierno Municipal y Estatal para garantizar espacios dignos a la juventud y señaló que las nuevas aulas didácticas y la cancha de usos múltiples fortalecen la infraestructura de la escuela preparatoria, al tiempo que generan más oportunidades de estudio y desarrollo para los jóvenes.
Asimismo, agradeció a madres y padres de familia por su apoyo constante a la educación de sus hijas e hijos y reconoció el esfuerzo de las y los estudiantes, a quienes invitó a construir un futuro con determinación y reiteró el compromiso de su administración de trabajar por una educación de calidad en Villa de Pozos

.

Por su parte, las autoridades educativas reconocieron el esfuerzo del Gobierno Municipal por impulsar obras que mejoran los espacios académicos, que benefician directamente a la comunidad estudiantil de Ciudad Satélite y colonias aledañas.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Redobla Protección Civil Municipal supervisión de presas en SLP y Bocas

Publicado hace

el

Protección Civil Municipal remarcó que estos recorridos son constantes para supervisar que no se presente algún tipo de contingencia

Por: Redacción

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana – SSPC-, del Gobierno Capitalino, a través de acciones de prevención que refuerza la Dirección de Protección Civil Municipal, continúa con recorridos de supervisión de las presas debido a que varias se encuentran en su máxima capacidad, a fin de evitar situaciones de riesgo.

De ahí que sigue vigente el Plan de Acción Preventivo ante la Temporada de Lluvias, donde personal operativo mantiene revisiones en los vasos de captación de San José, El Peaje y El Potosino, en los que se realizan desfogues controlados, además de supervisar que los pasos de agua no estén obstruidos.

Tan sólo la capacidad de la presa de San José está en más del 100 por ciento; el Peaje con más del 99 %; El Potosino por arriba del 94 por ciento y la Cañada del Lobo rebasa el 65 %. De la misma manera, se supervisan las presas que se encuentran en la delegación de Bocas como son El Sauz, La Huaracha, Palomas y El Santuario.

La Dirección de Protección Civil Municipal remarcó que estos recorridos son constantes para supervisar que no se presente algún tipo de contingencia en esta temporada para de esta manera aminorar riesgos.

Finalmente, la SSPC recordó a las y los automovilistas que debido al desfogue controlado de la presa San José, que fue instruido por la Comisión Nacional del Agua, el bulevar Río Santiago lleva agua, por lo que por su seguridad y la de su familia, eviten ingresar a esta vialidad.

 

 

Continuar leyendo

Ciudad

Juan Manuel Navarro entrega techado escolar en Telesecundaria “Julián Carrillo”

Publicado hace

el

En su mensaje, el edil destacó que este tipo de proyectos son posibles gracias al respaldo del Gobierno Estatal.

Por: Redacción

Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, inauguró esta mañana el techado escolar en la Telesecundaria “Julián Carrillo” de la comunidad Fracción Rivera, una obra de gran impacto social que beneficiará directamente a 200 alumnos y alumnas, con un espacio digno y seguro para la realización de actividades deportivas, culturales y cívicas. En su mensaje, el edil destacó que este tipo de proyectos son posibles gracias al respaldo del Gobierno Estatal.

El director de la institución, Julio César Vega Gallegos, agradeció la presencia de las autoridades municipales y reconoció el beneficio que representa esta obra para las y los jóvenes estudiantes. “Hoy nuestra escuela se llena de entusiasmo y de optimismo al recibir este techado que nos permitirá ampliar las actividades deportivas, culturales y académicas en beneficio de nuestros alumnos; esta es su casa alcalde, Juan Manuel Navarro, y agradecemos profundamente el respaldo que su administración ha brindado para que este sueño se concretara”, señaló el directivo.

En representación de la comunidad estudiantil, el alumno, Raúl Daniel Hernández expresó su agradecimiento por la construcción de esta obra que, dijo, será utilizada para actos cívicos, torneos deportivos y diferentes actividades escolares.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados