noviembre 25, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

El fracaso de los dirigentes de Morena en SLP

Publicado hace

el

Rita Rodríguez es la nueva líder de un partido que, pese a ser la primera fuerza a nivel nacional, no ha logrado un triunfo significativo en el estado

Por: Redacción

Rita Ozalia Rodríguez fue electa como dirigente estatal de Morena San Luis, respaldada por el voto de los y las 70 consejeras locales del partido, así como por el grupo político de Claudia Sheinbaum, al que también pertenece su hermana Rosa Icela Rodríguez.

Rodríguez llega a un partido que, pese a ser la primera fuerza política a nivel federal, no ha conseguido un triunfo electoral importante en San Luis Potosí en ocho años de existencia, pero que además está marcado por la división, tanto que en el pasado periodo electoral, a pesar de la voluntad de la mayoría de sus votantes y militantes, tuvo a Xavier Nava y Mónica Rangel, dos outsiders, como candidatos a la alcaldía y la gubernatura.

La nueva dirigente del instituto creado por Andrés Manuel López Obrador toma el control en medio de una serie de quejas entre dos alas del morenismo, una encabeza por Sergio Serrano, dirigente saliente, que señala la designación de consejeros estuvo infiltrada por irregularidades, y la segunda dirigida por Gabino Morales, delegado de los Programas del Bienestar del gobierno federal y ex líder del partido.

El trabajo de Morales y Serrano puede ser calificado como un fracaso, ya que electoralmente sus candidatos se han limitado a conseguir terceros y hasta cuartos lugares en su intento por tomar los gobiernos municipales y estatal. A continuación repasamos su historia:

 

GABINO MORALES

Gabino Morales Mendoza es uno de los fundadores del Movimiento de Regeneración Nacional en San Luis Potosí. Fue dirigente estatal del partido entre el 2014 y 2018, año en que López Obrador, ya como presidente, lo nombró delegado de los Programas del Bienestar.

Morena participó por primera vez en una contienda electoral en el año 2015; Sergio Serrano Soriano y Joaquín Antonio Muñoz Mendoza fueron los elegidos para competir por la gubernatura y la alcaldía de San Luis respectivamente, no obstante, cada uno pudo conseguir poco más del 2% de los votos.

Serrano alcanzó sólo el quinto lugar, por detrás de Juan Manuel Carreras (PRI), Sonia Mendoza (PAN), Fernando Pérez Espinosa (PRD y Eugenio Govea (MC).

Joaquín Antonio Muñoz Mendoza consiguió el cuarto lugar, donde resultó vencedor Ricardo Gallardo Juárez (PRD), el segundo lugar fue para Xavier Azuara Zúñiga y Manuel Lozano Nieto (PRI) llegó al tercero.

La última elección que comandó Gabina Morales fue la del 2018, en la que Leonel Serrato fue el candidato de Morena para la alcaldía y terminó en el tercer lugar, por detrás de Xavier Nava (PAN) y Ricardo Gallardo (PRD), esto a pesar de que Andrés Manuel López Obrador fue el candidato presidencial más votado en el estado.

 

SERGIO SERRANO

Tras la salida de Gabino Sergio Serrano tomó el control de Morena, en una gestión que estuvo marcada por su poca influencia que tuvo en las decisiones del partido, la migración de sus perfiles más importantes al Partido Verde, la postulación de perfiles contrarios a los valores de la izquierda y de nuevo los malos resultados.

Durante los años de Serrano como dirigente del morenismo, el partido no construyó liderazgos sólidos ni estructuras territoriales de importancia, lo que quedó demostrado en la elección 2021, la única bajó su mando, ya que no se logró un consenso para que Morena fuera en coalición junto al Partido Verde y el Partido del Trabajo como ocurrió en casi todo el país.

Mónica Rangel, ex priista, ex secretaria de Salud con Carreras, con cargos hoy comprobados de desvío de recursos públicos, fue la candidata a gobernadora luego de una muy larga disputa en la que quedaron fuera aspirantes como Juan Ramiro Robledo, Leonel Serrato, Paloma Aguilar, Primo Dothé, Lucy Lastras…

Xavier Nava, ex panista, ex precandidato a gobernador por la coalición de la derecha, ex perredista y crítico constante de Andrés Manuel, fue presentado para ser el candidato de Morena a la alcaldía.

Ambas candidaturas fueron rechazadas por la militancia y simpatizantes de Morena, incluido el propio Sergio Serrano, quien argumentó que era una imposición de Mario Delgado, presiente nacional del partido, lo que dejó de manifiesto su nula relevancia.

A la par, muchos morenista abandonaron al partido y migraron al Verde, o sencillamente no apoyaron a las postulaciones guindas y operaron en favor de otras.

Los resultados fueron contundentes y Morena hizo en San Luis uno de los peores papeles en todo el país, al quedar en tercer lugar para la gubernatura, detrás de Ricardo Gallardo (Verde-PT) y Octavio Pedroza (PAN-PRI-PRD); mismo resultado en la alcaldía donde el triunfo fue para Enrique Galindo (PRI-PAN-PRD) y el segundo lugar se lo quedó Leonel Serrato (Verde-PT).

 

RITA RODRÍGUEZ

Rodríguez toma un partido seriamente disminuido, pues el voto de izquierda lo ha monopolizado el Partido Verde, la presencia de Morena en el Congreso y alcaldías es mínima y su narrativa y credibilidad están puestas en duda; pero tiene de su lado el apoyo de la precandidata presidencial más importante.

Por delante tiene el reto de construir una estructura de tierra funcional, generar nuevos perfiles y cuadros que representen al partido, acotar la influencia política de Ricardo Gallardo en Morena, concretar una coalición en la que tengan presencia importante y, sobre todo, ser útil a quien decida postular la izquierda a la presidencia.

También lee: Rita Ozalia Rodríguez es la nueva dirigente de Morena San Luis

Destacadas

SLP registra seis muertes violentas de mujeres en 2025, cuatro son feminicidios

Publicado hace

el

La titular de la FGESLP afirmó que los indicadores de violencia contra mujeres han disminuido

Por: Redacción

La titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosi (FGESLP), María Manuela García Cázares, informó que en lo que va del año se han registrado cuatro feminicidios en la capital, aunque precisó que uno de los casos continúa bajo análisis para determinar si realmente corresponde a un hecho de violencia de género.

Detalló que en total se contabilizan alrededor de seis muertes violentas de mujeres, incluyendo los feminicidios confirmados y dos homicidios dolosos.

García Cazáres aseguró que los indicadores de violencia contra las mujeres han disminuido y destacó que cada vez más mujeres se atreven a denunciar cuando son víctimas de violencia.

Por último la fiscal subrayó que el acompañamiento institucional y fortalecimiento de los mecanismos de atención ha permitido que más víctimas acudan a las autoridades, lo que consideró un factor clave para la prevención y persecusión de delitos de género en el estado.

También lee:asesinan a rafael cardenas govea excandidato a la alcaldia de villa de zaragoza

Continuar leyendo

Destacadas

¿Cómo quedará el aumento a la tarifa de transporte en 2026?

Publicado hace

el

El ajuste estaría condicionado a mejoras en las unidades; pero no debe superar el Índice Nacional de Precios al Consumidor

Por: Redacción

Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí (SCT), habló sobre el posible incremento a la tarifa del transporte público para 2026, propuesta que algunos permisionarios consideran necesaria. Asimismo, mencionó la posibilidad de que se busque un subsidio, el cual podría ser solicitado al Congreso del Estado.

La funcionaria explicó que el aumento es un proceso que se revisa cada año y no puede pasar el promedio del Índice Nacion al de Precios al Consumidor, pues

 diversas materias primas y servicios incrementan sus costos de manera anual.

Martínez Acosta señaló que se ha hecho saber a los transportistas la necesidad de mejorar las unidades, y aclaró que cualquier ajuste tarifario estará condicionado al cumplimiento de ciertos requisitos.

En cuanto al posible subsidio, indicó que será necesario que los interesados realicen las gestiones correspondientes, y con base en ello, el Congreso del Estado determinará si procede su autorización.

También lee: SCT busca acuerdo con la UUZI para regular transporte de personal

Continuar leyendo

Destacadas

Liberan todos los bloqueos en SLP tras diálogo con productores

Publicado hace

el

El Gobierno estatal y productores llegaron a un acuerdo y retiraron todos los bloqueos instalados durante el lunes

Por: Redacción

Gracias a las gestiones del Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, y al acuerdo alcanzado con productores potosinos, este lunes por la noche quedaron completamente liberados los bloqueos instalados en distintos caminos y carreteras del estado, como parte de las protestas nacionales contra la reforma a la Ley de Aguas Nacionales impulsada por el Gobierno Federal.

Desde la mañana, autoridades estatales sostuvieron un diálogo continuo con los manifestantes, lo que permitió destrabar los puntos de cierre, recuperar la movilidad y garantizar el tránsito seguro para miles de potosin as y potosinos, además de transportistas y visitantes que cruzan por la entidad.

Las vialidades que ya se encuentran totalmente liberadas

son:

  • Carretera 57, a la altura del kilómetro 64, cerca del entronque con la súper carretera Cerritos–Rioverde.

  • Carretera a Zacatecas y Circuito Potosí (Periférico).

  • Municipio de Ébano, frente a oficinas de SADER.

  • Súper carretera 75-D.

  • Carretera 80 rumbo a Villa de Arriaga, último punto que permanecía bloqueado.

Con esto, no existe ningún bloqueo carretero activo en San Luis Potosí, manteniéndose el estado con tránsito normalizado y vías de comunicación operando al cien por ciento.

El Gobierno del Estado afirmó que mantendrá el diálogo con los sectores productivos para construir soluciones a los retos del campo potosino y fortalecer la estabilidad social en la entidad.

También lee: Gallardo llama a sensibilidad y diálogo ante megabloqueos

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados