Destacadas
El eterno suspenso de MC para elegir dirigente en SLP
La elección de su nuevo líder en el estado debería darse desde diciembre del 2021, pero todo apunta a será hasta junio de este año
Por: Ana G Silva
Este mes termina que se auto impuso la dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano (MC) para dictaminar el proceso de renovación del presidente del partido en San Luis Potosí, sin embargo, Eugenio Govea, actual líder del movimiento naranja adelantó que aún no hay fecha para que Dante Delgado dé una resolución, por lo que es probable que la renovación, anunciada, desde finales del 2021, se vuelva a retrasar:
“No hay convocatoria al día de hoy, es lo que hemos informado cuando nos preguntan del tema”, respondió el actual dirigente estatal.
La renovación de la dirigencia del partido naranja se anunció en diciembre de 2021, sin embargo, ha sido aplazada en múltiples ocasiones. En marzo mencionaron que para el último fin de semana de mayo se llevaría a cabo; sin embargo, existe el rumor de que será aplazada hasta finales de junio.
El control de Movimiento Ciudadano se ha convertido en uno de los botines políticos más preciados en San Luis Potosí. La llegada de Samuel García a la gubernatura de Nuevo León, la cual se suma al gobierno de Enrique Alfaro en Jalisco, ha levantado la expectativa de los alcances que puede tener el partido de Dante Delgado en nuestro estado, aunque de momento tenga poca popularidad.
Movimiento Ciudadano ha atraído a una cantidad importante de políticos antes militaban en otros partidos como los ex panistas Marco Gama, Josefina Salazar y Ricardo Villarreal, los priistas Mauricio Konishi y Gerardo Serrano; y ex morenistas que antes fueron panistas como Sebastián Pérez, Adriana Urbina y Pablo Zendejas, adhesiones entre las que podría encontrarse el próximo líder el partido.
A continuación presentamos a algunos de los personajes que apuntan a ser protagonistas en MC:
ADRIANA MARVELY COSTANZO
Es miembro de la familia Costanzo propietaria de la empresa del mismo nombre, la cual elabora chocolates y es una de las marcas potosinas de más tradición.
Adriana fue presidenta de la organización de comerciantes “Nuestro Centro”; también fue directora de Cultura y Turismo en el Ayuntamiento de San Luis Potosí durante la gestión de Ricardo Gallardo Juarez.
Es integrante del Consejo de Amigos en San Luis Potosí de World Vision México que ayuda a niños de la Huasteca en situación marginal.
Se ha manifestado públicamente a favor de causas progresistas, principalmente feministas y ha mostrado apoyo a organizaciones y perfiles de activismo social, lo que la llevó a ser la candidata a la gubernatura de Movimiento Ciudadano en las elecciones del pasado 6 de junio de 2021.
SEBASTIÁN PÉREZ
Fue secretario general de gobierno con Xavier Nava. Estudió relaciones internacionales en el Colegio de San Luis; también estudió su maestría en Ciencias Políticas en Nueva York y Arizona.
Fue colaborador de medios como Reforma y Canal Once.
Se desempeñó como jefe de asesores de Alejandra Barrales, ex diputada federal, ex funcionaria de la Ciudad de México y ex candidata a jefa de gobierno.
También fue coordinador de la campaña de Xavier Nava para la elección del 2018, en la cual lograron ganar la alcaldía de San Luis Potosí, posteriormente se convirtió en el secretario general del Ayuntamiento durante la gestión 2018-2021.
MAURICIO RAMÍREZ KONISHI
Es diputado local del Distrito III en donde ganó la reelección el 6 de junio del 2021. Fue nombrado coordinador de la bancada del PRI, puesto que dejó luego de su salida del partido.
El 2 de diciembre de 2021, Konishi renunció al PRI para unirse a las filas de Movimiento Ciudadano, luego de 26 años de pertenecer al partido tricolor.
Es licenciado en Economía.
Desde 2002 a la fecha ha sido director de grupo Merk, dedicado al sector de la construcción.
No se deben obviar sus lazos familiares con la CNOP, el brazo sindicalista del PRI, pues su padre es su líder.
ENRIQUE GALVÁN
Empresario potosino en los sectores de muebles, tecnología, seguridad y restaurantes.
Consejero en Canaco y el Consejo de Desarrollo Económico. Activista junto a su esposa en la asociación “Sumando Ciudadanos”.
Fue coordinador del Partido Redes Sociales Progresistas en San Luís Potosí.
JOSEFINA SALAZAR BÁEZ
Fue diputada federal por el Quinto Distrito Federal de San Luis Potosí, en la Legislatura 2018-2021. Buscó la candidatura para la reelección; sin embargo, su partido no la tomó en cuenta, muy probablemente por el apoyo que mostró a la postulación de Xavier Nava.
Es licenciada en Contaduría, egresada de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
Había pertenecido al PAN desde 1996 hasta su salida en este 2022 para sumarse a MC; además fue diputada del Congreso del Estado del periodo 2015-2018.
EUGENIO GOVEA
Fue candidato a gobernador en las elecciones de 2015 las cuales perdió contra Juan Manuel Carreras.
Fue miembro del Partido Acción Nacional (PAN) hasta que renunció a este el 30 de junio de 2009.
Ha sido diputado al Congreso de San Luis Potosí y senador por dicho estado para el periodo de 2006 a 2012.
Es el actual dirigente de Movimiento Ciudadano en San Luis Potosí.
También lee: Diputado de MC respalda propuesta de Ricardo Gallardo de eliminar caseta de cobro
Destacadas
Galindo podría ser el “candidato ciudadano” del PAN en SLP
Vero Rodríguez afirmó que el alcalde capitalino encarna el modelo que el partido busca promover rumbo a 2027
Por: Redacción
Durante la presentación del relanzamiento del Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí, la senadora y dirigente estatal Verónica Rodríguez Hernández destacó al alcalde Enrique Galindo Ceballos como ejemplo de apertura y resultados dentro del proyecto panista.
Rodríguez Hernández aseguró que Galindo es muestra del modelo de candidatura ciudadana que el PAN busca impulsar rumbo al proceso electoral de 2027.
“Sí, es mi amigo, y su trabajo demuestra que los perfiles ciudadanos pueden dar resultados”, señaló la senadora.
La dirigente estatal insistió en que la gestión del alcalde capitalino mantiene el respaldo ciudadano que lo llevó a la reelección, y consideró que su administración es reflejo de un gobierno cercano y eficiente.
Durante la presentación de la nueva imagen institucional del PAN, Rodríguez Hernández afirmó que el partido entra en una nueva etapa: “más fuerte, más cercana y más comprometida con la defensa de México, las familias y la libertad”.
Añadió que la renovación no se trata solo de un cambio visual, sino de recuperar la confianza ciudadana con resultados concretos, sin depender de alianzas con otros partidos.
“El nuevo logotipo simboliza un escudo, el compromiso con el que Acción Nacional está dispuesto a defender a México”, explicó.
También lee: El PRI se reconcilió con Enrique Galindo: Sara Rocha
Destacadas
Buscan a familiares del activista Paul Jonathan Brown para prueba de ADN
Guadalupe Torres indicó que las autoridades localizaron restos que podrían corresponderle, pero falta una prueba genética para confirmarlo
Por: Redacción
J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno, informó que existen indicios de que los restos humanos encontrados recientemente podrían corresponder a Paul Jonathan Brown, ciudadano estadounidense quien vivía en Villa Juárez, reportado como desaparecido desde mediados de julio.
Sin embargo, aclaró que no es posible confirmar la identidad, ya que no se ha localizado a ningún familiar de Brown para realizar el cotejo genético correspondiente.
“El problema es que no se ha podido ubicar a algún familiar de este ciudadano extranjero para hacer los exámenes genéticos y saber si corresponden a esta persona”, señaló Torres Sánchez.
De acuerdo con el último reporte de la Fiscalía General del Estado (FGE), la carpeta de investigación y la ficha de búsqueda del activista —conocido por su labor a favor de la protección animal y fundador del albergue “Ladridos de Esperanza”— siguen activas hasta que se confirme la identidad de los restos.
El funcionario añadió que ya se solicitó el apoyo de la Embajada de Estados Unidos en México para que, a través de sus canales diplomáticos, ayuden a localizar a algún familiar de Brown, con el objetivo de que el caso pueda resolverse lo antes posible.
También lee: Aún no se sabe si restos encontrados en Villa Juárez son de estadounidense: FGESLP
Destacadas
Zona Industrial de SLP mantiene competitividad, asegura Sedeco
El Gobierno del Estado ha invertido en infraestructura en la Zona Industrial y la Vía Alterna
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Jesús Salvador González Martínez, afirmó que la zona industrial potosina mantiene su competitividad y sigue atrayendo inversión extranjera.
Jesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), aseguró que la Zona Industrial de San Luis Potosí no ha perdido competitividad, y que continúa posicionándose como un polo clave para el desarrollo del sector automotriz en la región centro-bajío del país.
El funcionario destacó que el Gobierno del Estado ha invertido en infraestructura y mantenimiento, como la rehabilitación de la avenida Comisión Federal de Electricidad y la conclusión de la Vía Alterna hasta el eje 122, acciones que fortalecen la conectividad y operatividad de la zona.
“El Gobierno del Estado no se detiene. Sabemos que se necesita mayor participación de los gobiernos federal y municipal, pero seguimos avanzando en la mejora de calles e infraestructura”, señaló.
González Martínez subrayó que San Luis Potosí cuenta con parques industriales de alto nivel , como Logistic Park, WTC y Colinas de San Luis —este último ubicado en Villa de Pozos—, donde actualmente se negocia la llegada de entre dos y tres nuevas empresas, principalmente del sector automotriz japonés.
El funcionario estimó que estas inversiones podrían representar entre 200 y 300 millones de dólares, y adelantó que las compañías interesadas se sumarían al ecosistema de autopartes que provee a armadoras como Nissan, Mazda y Toyota en los estados vecinos de Aguascalientes y Guanajuato.
“Tenemos una región muy competitiva con alrededor de 11 plantas armadoras en el corredor automotriz del Bajío. San Luis Potosí apuesta por seguir consolidándose como un gran clúster manufacturero”, añadió el titular de Sedeco.
También lee: Sedeco organizará seminario en Tokio para atraer empresas japonesas a SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online