noviembre 20, 2025

Conecta con nosotros

Estado

El estado promueve crecimiento sostenible de municipios

Publicado hace

el

La administración estatal respalda a Villa de Pozos para que tenga un crecimiento ordenado, moderno, con planeación y servicios públicos

Por: Redacción

Para seguir acercando más apoyo a las y los habitantes de Villa de Pozos, el Gobierno del Estado mantiene respaldo total con el municipio para alcanzar un crecimiento ordenado, moderno, con planeación urbana y servicios públicos eficientes, para los próximos años, para mejorar la calidad de vida de las familias.

Así lo afirmó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, luego de reunirse con María Teresa de Jesús Rivera Acevedo, Concejal Presidente de Villa de Pozos, en donde se contemplan proyectos de transformación para consolidar una mejor infraestructura y economía.

Torres Sánchez dijo que la reunión tuvo el objetivo de coadyuvar con el crecimiento sostenible del municipio, “estamos sumando esfuerzos con todos los sectores de la sociedad para diseñar instituciones sólidas, con planes y programas” en beneficio de sus habitantes.

Por su parte María Teresa de Jesús Rivera Acevedo, Concejal Presidente del ayuntamiento, dijo que uno de los acuerdos que se tomó en esta reunión es mantener la relación interinstitucional y con otros sectores, como la iniciativa privada, con el fin de garantizar que Villa de Pozos tenga servicios públicos más eficientes, por lo que anunció que se trabaja en un proyecto para implementar una ventanilla simplificada que agilice los trámites.

También lee: Protección Civil estatal mantiene vigilancia por Día de Muertos

Estado

Reforma sobre IA responde a necesidades sociales, no a intereses políticos: Serrano

Publicado hace

el

El diputado destacó que la propuesta permitirá sancionar delitos tecnológicos y proteger la intimidad de los ciudadanos

Por: Redacción

Héctor Serrano Córtes, diputado local de San Luis Potosí, declaró que la iniciativa aprobada el pasado 14 de noviembre sobre el uso malintencionado de la Inteligencia Artificial (IA) responde al objetivo de atender las necesidades de la sociedad y no a intereses políticos o económicos.

Explicó que, en muchos casos, cuando se comete un delito utilizando IA —como en extorsiones—, la ley únicamente señala el delito sin considerar el uso de esta tecnología, al menos hasta la presentación de la reciente propuesta legislativa.

Ahora va a estar vinculado con ello y atiende las necesidades de orden social. Para nosotros ha impactado mucho no solo el uso de este tipo de tecnologías para alterar la conversación de un servidor público o de un funcionario que está dando un informe totalmente falso, y que como consecuencia genera incertidumbre en la población”, agregó Serrano.

El diputado destacó que uno de los principales motivos de la iniciativa fueron los casos registrados en Zacatecas, donde 400 estudiantes denunciaron la alteración de sus fotografías con IA para fines pornográficos

, situación que derivó en una investigación de la Fiscalía local por delitos relacionados con la intimidad sexual.

Adelantó que existe la intención de aperturar un foro para analizar el tema de la libertad de expresión, con el fin de evitar que este concepto sea utilizado como pretexto para permitir que se sigan cometiendo delitos de esta magnitud y con impacto social significativo.

“Lo que vamos a hacer es abrir el foro y perfeccionar la ley, lo que se propuso y lo que habrá de proponerse en caso necesario para mejorarla. Afortunadamente, la ley es perfectible y eso es lo que vamos a hacer. Vamos a escuchar a cualquiera que quiera participar”, concluyó el diputado.

También lee: Pozos le responde a Galindo: yo no debo nada

Continuar leyendo

Ciudad

Pozos le responde a Galindo: yo no debo nada

Publicado hace

el

Alega el secretario general de Pozos que la deuda contraída por el Ayuntamiento capitalino no se invirtió en Pozos y que no existen adeudos extra a los previamente registrados durante el proceso de transición

Por: Redacción

El secretario general del Concejo Municipal de Villa de Pozos, René Oyarvide Ibarra, reiteró que, conforme a lo establecido en el decreto de municipalización y a los procedimientos formales de Entrega–Recepción, nunca se recibió notificación alguna que acreditara la existencia de una deuda adicional a la ya asentada en los documentos oficiales.

Explicó que, ante dicha situación, se realizaron los trámites correspondientes y, en tiempo y forma, se comunicó a las autoridades pertinentes y se determinó que no existen adeudos extra a los previamente registrados durante el proceso de transición.

Oyarvide Ibarra señaló que, para el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, el tema está plenamente aclarado y ya no representa un asunto que les competa; por ello lamentó las declaraciones imprecisas emitidas por el presidente municipal en algunos medios de comunicación que trataron de revivir un tema que ya fue plenamente aclarado.

Finalmente, consideró que quién sí dejó una deuda moral muy grande al pueblo de Villa de Pozos es el ayuntamiento capitalino, que, durante décadas, mantuvieron en el abandono a la entonces delegación, sin brindar los servicios, infraestructura ni atención que la población merecía.

Continuar leyendo

Estado

Protección Civil alerta por heladas y posibles nevadas en diciembre y enero en SLP

Publicado hace

el

Mauricio Ordaz dijo que los municipios con mayor riesgo de nevadas son: Cedral, Catorce, Vanegas y Sierra de Álvarez

Por: Redacción

Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que el ingreso del frente frío número 15 ha provocado un notable descenso de temperaturas en San Luis Potosí y ha obligado a refugiar a casi 500 personas en los diferentes albergues temporales habilitados en el estado.

Ordaz advirtió que este frente es más intenso que los anteriores y que se esperan condiciones aún más extremas durante mitad de diciembre y el mes de enero, cuando podrían registrarse heladas y posibles nevadas en municipios del Altiplano.

Las zonas donde existe mayor probabilidad de nevadas son: Cedral, Catorce, Vanegas y parte de la Sierra de Álvarez.

Explicó que la CEPC ya sostuvo una mesa de trabajo con autoridades de estas regiones para preparar protocolos preventivos y de atención.

Respecto a las personas en situación de calle que se niegan a acudir a los albergues, Ordaz afirmó que la estrategia ha cambiado: ahora brigadas con trabajadores sociales dialogan con ellos para explicar que no están siendo detenidos, sino resguardados por su seguridad.
“Nosotros no somos autoridad para detener a nadie, pero sí para salvaguardar su integridad”, subrayó.

La CEPC llamó a la población a extremar precauciones, evitar exponerse a temperaturas bajo cero y reportar a personas vulnerables que requieran ser trasladadas a refugios.

También lee: Fatal accidente exhibe falta de seguridad en talleres mecánicos de SLP: PC

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados