marzo 31, 2025

Conecta con nosotros

Estado

 El estado debe financiar la educación superior: Graue en SLP

Publicado hace

el

El rector de la UNAM dijo que a pesar de ello el estado no debe involucrarse problemas universitarios

Por: Redacción

Durante una conferencia de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), en la Facultad de Medicina, con el tema “Algunas consideraciones sobre el estado de la educación superior en México”, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, dijo que el estado debe financiar la educación superior.

“La autonomía es también el reconocimiento de que el financiamiento de la educación superior es responsabilidad del estado. Y de parte de las Universidades rendir cuentas con responsabilidad social y transparencia; tomar decisiones sin injerencias externas, ayudar a la solución de los problemas de nuestra nación con un pensamiento libre, reflexivo y crítico, ser los motores para la igualdad, la capilaridad social y el progreso” aseguró.

Señaló que en las dos últimas décadas donde se duplicó la cobertura solo crecieron cinco entidades y se ampliaron las brechas, por ello la educación superior debe crecer y garantizar su calidad, porque además es el gran detonante en el desarrollo.

La Universidad de San Luis Potosí como una de las más antiguas en conseguir su autonomía.  La historia de los sesentas nos deja la percepción que el estado no debe involucrarse en los problemas universitarios, los problemas universitarios deben ser solucionados por sus propias comunidades y este es el mensaje que tenemos claro hoy en día y está presente desde el sesenta y ocho”.

Dijo que la investigación y la innovación son una urgencia en la cuarta transformación industrial, porque fortalece la investigación básica y aplicada, propicia su distribución federal, crea vocaciones de científicos e investigación de calidad, vincula empresas y estímulos productivos. Lo deseable es alcanzar la inversión en ciencia y tecnología de 1% del PIB.  

Por último, el rector de la UNAM aseguró que la educación es el motor del desarrollo social porque se mejoran los ingresos, mayores capacidades de desarrollo social, mayores posibilidades de entendernos, tolerar diferencias y diversidades en equidad de género, mejores posibilidades de vivir en un mundo más sustentable, desarrollarnos como nación y con un futuro más equitativo y justo.

También lee: Estudiantes de la UASLP se reportan a salvo tras reporte de extravío

Destacadas

Denuncian incumplimiento de resolución sobre dirigencia estatal del PAN en SLP

Publicado hace

el

El Tribunal Electoral le dio al partido hasta este martes 1 de abril para justificar el retraso en reposición de elección

Por: Redacción

El Tribunal Estatal Electoral de San Luis Potosí (TEESLP) admitió revisar un recurso que acusa a la dirigencia estatal del PAN de no cumplir con una resolución judicial que ordenaba repetir el proceso de elección para renovar la presidencia del partido en la entidad.

El pasado jueves, el tribunal anunció que dio entrada a un incidente de inejecución de sentencia en contra de la Comisión Permanente del Consejo Estatal del PAN y el Comité Directivo Estatal del PAN, señalados por presuntamente no acatar la resolución emitida el 14 de febrero de 2025.

Dicho acuerdo está vinculado con el juicio para la protección de los derechos político-electorales TESLP/JDC/126/2024 y TESLP/JDC/127/2024

, interpuesto por María Lucero Jasso Rocha, Adrián Sánchez Ramiro, María Aránzazu Puente Bustindui, Héctor Mendizábal Pérez y Lidia Argüello Acosta.

El recurso legal sostiene que no se han implementado las medidas necesarias para repetir la elección interna, en la cual Verónica Rodríguez resultó ganadora sobre Lidia Argüello Acosta. Ante esta situación, el TEESLP ha establecido un plazo de cinco días para que los señalados respondan y presenten pruebas que sustenten su postura.

También lee: PAN reafirma su compromiso con el liderazgo femenino en la política

Continuar leyendo

Destacadas

Avanza construcción de autopistas San Luis-Matehuala

Publicado hace

el

Se está proyectando como alternativa eficiente para el desahogo del tráfico de la carretera 57, tramo San Luis-Matehuala

 

Por: Redacción

El Gobierno del Estado, a través de la Junta Estatal de Caminos (JEC), impulsa la modernización de caminos y carretera en las cuatro regiones para garantizar traslados más ágiles, cómodos y seguros, como la carretera San Luis-Matehuala, que será estratégica para conectar el Estado hacia el norte del país.

El titular de la JEC, Francisco Reyes Novelo puntualizó que debido al rezago en materia de movilidad que dejó la herencia maldita, la ruta pasó de transitarse en dos horas a tardar de tres, cuatro o más horas, por lo que ahora, la nueva carretera contempla un proyecto que permitirá optimizar los tiempos de traslado.

Afirmó que la dependencia da seguimiento a los avances y en garantizar la calidad de este importante proyecto de cuota, tipo A4 (cuatro carriles), de 118 kilómetros de longitud, y que se está proyectando como alternativa eficiente para el desahogo del tráfico de la carretera 57, tramo San Luis-Matehuala

(sub tramo Villa de Arista-Matehuala).

Esta nueva obra de gran impacto en la conectividad de las y los potosinos, así como visitantes, es considerada el proyecto carretero más grande en México de los últimos 35 años por su longitud, con lo que se permitirá detonar la economía y el turismo en la región Altiplano, inversiones extranjeras y nacionales que favorecerán la creación de parques industriales y polos de agroindustria.

Continuar leyendo

Destacadas

BMW impulsa inclusión laboral en SLP

Publicado hace

el

Se presentó la iniciativa “La Incubadora del Empleo”, que permitirá a las empresas participar activamente en la formación de talento humano

Por: Redacción

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), acudió a una reunión en las instalaciones de la planta BMW, en la que junto a personal directivo, representantes de diversas áreas de la empresa y proveedores clave del sector automotriz, acordaron fomentar el empleo incluyente en el Estado, promoviendo a su vez la inversión y el desarrollo económico.

Durante la reunión, dialogaron sobre las oportunidades para fortalecer una cultura laboral incluyente, destacando la importancia del papel que las empresas pueden desempeñ ar al ofrecer más apoyo en empleo a personas en situación de movilidad reducida.

La Secretaría del Trabajo enfatizó la necesidad de crear vínculos entre los sectores productivos y las personas con movilidad reducida, mediante estrategias de capacitación, vinculación y un acompañamiento integral tal como lo ha instruido el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona.

Durante la reunión, también se presentó la iniciativa “La Incubadora del Empleo”, que permitirá a las empresas participar activamente en la formación de talento humano, generando rutas de empleabilidad sostenibles y con un enfoque social.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados