mayo 17, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

El enemigo está afuera de Morena no adentro; Adrián Esper a Leonel

Publicado hace

el

Por: Ana G Silva

Esta tarde Adrián Esper Cárdenas acudió a la sede nacional de Morena para registrarse como precandidato a la gubernatura en San Luis Potosí por ese partido; luego de esto indicó para La Orquesta que lo dicho por Leonel Serrato al llamarlo “Payaso” fue una equivocación, además, argumentó que el enemigo está afuera de Morena.

“Yo pienso que se equivocó (Leonel Serrato), no vamos a caer en provocaciones, hay que volverle a preguntar tal vez no lo quiso decir así, yo no he insultado a ninguna persona, es muy clara la regla de que no nos insultemos, porque el enemigo está afuera no adentro, así que vamos a darle el beneficio de la duda”.

El ahora precandidato consideró que es imposible que exista una separación en Morena a nivel estatal y menos si aún no se conocen quienes serán todos los precandidatos.

Esper Cárdenas indicó que no cree que exista favoritismo dentro del partido como argumentan algunos militantes estatales, pues para llegar a contender por la gubernatura hay que cumplir con un proceso complicado, además de ser el puesto político más difícil en el estado:

“Si usted quiere se puede registrar, nadie tiene ningún problema, obviamente que hay gente que a la mejor piensa que se puede saltar la secundaria y la preparatoria y después quiere entrar a la universidad, eso es otro rollo, hay escalones, yo me partí toda mi persona en ganar un proceso muy complicado, en dar resultados y cumplir con mis promesas de campaña para, ahora sí, aspirar a la gubernatura, si yo no hago un proceso como presidente municipal, por sentido común, no puedo fantasear por ir a la gubernatura, no es así, y hay que ubicarse en una realidad de un proceso complicado”.

Adrián Esper argumentó que llega mejor que nunca a esta contienda de precandidatura pues hasta ahora ha cumplido con los requisitos.

“Estoy ni muy viejo ni muy joven, o sea que estoy en el punto ideal, como cuando dicen que ‘la pasta está al punto’ y estamos muy orgullosos y muy comprometidos con la gente, cumplimos con todos los requisitos en tiempo y forma, todo listo”.

Finalmente, Esper Cárdenas dijo que lo que distingue sus proyectos de los otros precandidatos es que dio resultados en su trabajo como alcalde de Ciudad Valles y por ganar las elecciones por el voto popular sin la ayuda de ningún partido:

“Me gané cada voto con sudor y cumplí las propuestas: entre a una ciudad deshecha con la peor reputación de la historia de la huasteca por delincuencia organizada y secuestro. Ahora la reputación es es turismo; el turismo internacional; hay aeropuerto internacional; ser líder en desarrollo; que hay semáforos; no había recolección de basura ya hay, aunque le falta pero existe; la policía era puro moche, ya no hay un solo moche; los elementos de alto impacto que tenemos son con las mismas bandas que tenían problemas pasionales, hay casi 100 cámaras en el municipio, ya hay canchas o campos deportivos y antes de que termine mi periodo habrá más canchas y van a salvar vidas y la ociosidad de los jóvenes. Todo era una oligarquía, hasta que llegué yo y por eso hicimos que todos los municipios y hasta el gobernador (Juan Manuel Carreras López) se pusieran las pilas”.

También lee: Primo Dothé, tercer precandidato a la gubernatura en SLP por Morena

Destacadas

Gallardo anuncia que quedará concluído eje carretero Xolol–Tamuín

Publicado hace

el

Gallardo resaltó que su administración trabaja para eliminar el rezago histórico en infraestructura carretera con proyectos transformadores

Por: Redacción

En la gira por la Huasteca potosina, el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que en breve continuará la reconstrucción del tramo Tanquián–San Vicente y posteriormente hasta Tamuín, con lo que quedará concluido el eje carretero Xolol–Tamuín, una obra estratégica que permitirá una movilidad moderna, segura y sin límites.

Gallardo Cardona resaltó que su administración trabaja para eliminar el rezago histórico en infraestructura carretera con proyectos transformadores en cada municipio como caminos nuevos porque “queremos que se acaben las carreteras viejas y tengan ahora solo caminos nuevos”, expresó.

Durante el evento de inicio de la reconstrucción d el tramo carretero de Tampamolón a Tancanhuitz, como parte de la red de conectividad, el gobernador Ricardo Gallardo

anunció también las gestiones ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para reducir las tarifas de luz en la zona lo que permitirá dotar de aires acondicionados a las escuelas de la región garantizando espacios dignos para el aprendizaje.

Finalmente, invitó a los municipios a integrarse al programa Tu Casa, Tu Apoyo, que ya inició la entrega de los primeros dos mil lotes en Ciudad Satélite y adelantó la construcción de una nueva unidad deportiva en Tampamolón con juegos y una posible alberca, además de la próxima entrega de apoyos del programa de Seguridad Alimentaria en Tancanhuitz.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Potabilizadora Himalaya refuerza suministro para 5 mil viviendas

Publicado hace

el

Esta planta, que permaneció fuera de operación más de ocho años, ha sido reactivada como parte de la estrategia para fortalecer el abasto

Por: Redacción

Una vez reactivada la planta potabilizadora de agua “Himalaya”, ya refuerza el suministro para cinco mil viviendas de las colonias Lomas tercera y cuarta sección.

Esta planta, que permaneció fuera de operación por más de ocho años, ha sido reactivada como parte de la estrategia para fortalecer el abasto de agua potable.

El agua que se procesa en la planta proviene de la presa San José y atraviesa un riguroso proceso de potabilización en varias etapas. El tratamiento inicia con un proceso de coagulación y floculación, que permite separar los sólidos suspendidos del líquido.
Posteriormente, el agua es conducida hacia un sistema de 16 filtros, donde se completa el tratamiento mediante sedimentación, filtración y desinfección, además de análisis de calidad.

Gracias a esta rehabilitación, Interapas refuerza el suministro de agua potable en el sector poniente y asegurando que el recurso hídrico cumpla con los estándares necesarios para uso humano.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Mayor inversión para seguridad pública en ciudades capitales, plantea Galindo a Segob

Publicado hace

el

En materia de seguridad, propuso un esquema de financiamiento basado en incentivos, que premie el esfuerzo y los resultados

 

Por: Redacción

Durante la sesión de la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM), celebrada  en la Ciudad de México, el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, habló a nombre de las 31 capitales del país para plantear ante la Secretaría de Gobernación la necesidad urgente de fortalecer la seguridad pública, enfrentar con seriedad la crisis hídrica, reconfigurar los esquemas de presupuesto municipal y establecer un fondo exclusivo para ciudades capitales. Galindo aseguró que estos temas no admiten más postergaciones y convocó a trabajar juntos, Federación y municipios, como aliados estratégicos, para fortalecer desde lo local las políticas públicas que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.

El encuentro fue encabezado por Raúl Armando Quintero Martínez, Coordinador General del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), la alcaldesa de Mexicali Norma Alicia Bustamante Martínez en su calidad de Presidenta de la Asociación de Ciudades Capitales de México y el alcalde Enrique Galindo como vicepresidente.

Enrique Galindo destacó que las capitales concentran a buena parte de la población, así como servicios estratégicos como hospitales, universidades y los poderes estatales, lo que genera una presión constante sobre la infraestructura y el presupuesto. Llamó a construir una nueva política nacional que reconozca la complejidad de gobernar estas ciudades. En materia de seguridad, propuso un esquema de financiamiento basado en incentivos, que premie el esfuerzo y los resultados —particularmente en percepción ciudadana—, más que la condición de rezago. Subrayó que este enfoque permitiría invertir en equipamiento, tecnología, justicia cívica y sistemas inteligentes que ya han demostrado eficacia en varias capitales.

Finalmente, el alcalde potosino urgió a recuperar esquemas como el extinto Fortaseg y generar fondos concursables donde los municipios puedan co-invertir con la Federación, en una relación de corresponsabilidad.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados