octubre 17, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

El delito de feminicidio en SLP ha crecido un 382 por ciento desde 2015

Publicado hace

el

Por: Ana G Silva

De continuar con la tendencia actual, 2020 cerraría con una cifra de al menos 26 feminicidios que en comparación con 2015 cuando se reportaron seis, que representa un aumento del 382% esto de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, es decir, dos feminicidios menos que el año más violento en este delito que fue 2019 con 28.

Del mes de enero a octubre a 2020 se registraron 2.2 feminicidios por mes, mientras que en 2015 se cometieron 0.58 feminicidios por mes.

En total de enero de 2015 a octubre de 2020 se han registrado 110 muerte violentas de mujeres por el único hecho de ser de ese género, la mayoría de estos delitos en el estado se cometen por la pareja o por personas cercanas a las víctimas.

En este sentido, en 2015 se registraron siete feminicidios y en 2018 fueron ocho; sin embargo, en el 2018 esta cifra aum entó un 225 por ciento con 18 feminicidios; para el 2018 llegaron a 27 feminicidios, en 2019 a 28 y desde enero a octubre de 2020 se han suscitado 22.

En este periodo se han cometido 28 feminicidios con arma de fuego, 17 con arma blanca, 38 fueron con otros elementos y 17 no se especificaron.

En el mes que más se cometieron feminicidios en el estado fue en diciembre de 2019 con seis feminicidios, de los cuales uno se cometió con arma de fuego, otro con arma blanca y cuatro con otros elementos.

Dos de los feminicidios que más han cometido a la sociedad potosina fueron los que se cometieron en contra de Mitzi y Karla en agosto del 2019 en la capital potosina, ya que ambos se cometieron en menos de 48 horas y a un par de kilómetros de distancia; el primero fue el de Karla quien fue encontrada con quemaduras en el 60 por ciento de su cuerpo y desnuda en la avenida Muños y el segundo fue Mitzi quien fue encontrada en un camino de terracería en la colonia Las Piedras.

También lee: Fiscalía investiga probable feminicidio de una menor en Villa de Reyes

Destacadas

Dependencias estatales se mudarán a La Pila en febrero de 2026

Publicado hace

el

El oficial mayor indicó que aunque el monto final aún se calcula, el objetivo es ahorrar recursos y centralizar operaciones

Por: Redacción

Noé Lara Enríquez, titular de la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado, informó que continúa el proyecto para trasladar varias dependencias estatales a la Delegación de La Pila, con el objetivo de optimizar recursos y reducir los costos que actualmente se destinan al pago de rentas.

El funcionario explicó que el plan se encuentra en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), y contempla que las instalaciones queden listas entre febrero y marzo de 2026.

“Faltan muchas cosas, pero estamos trabajando firmemente en ello. Aún no tenemos el monto exacto, sería mentir decir que son 5 millones de pesos, porque creo que será más. Sin embargo, el beneficio será importante, porque nos vamos a ahorrar rentas de las dependencias que se muden para allá, y quedará de manera permanente”, señaló Lara Enríquez.

De acuerdo con el proyecto, entre las áreas que podrían instalarse en el nuevo complejo gubernamental de La Pila se encuentran la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la Seduvop, la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) y la propia Oficialía Mayor.

Cada dependencia será responsable de presentar su propuesta presupuestal para el ejercicio fiscal 2026, con el fin de cubrir los gastos correspondientes a la reubicación y adecuación de las oficinas.

También lee: Gobierno estatal destinará 800 millones de pesos al pago de aguinaldos

Continuar leyendo

Ciudad

El PRI se reconcilió con Enrique Galindo: Sara Rocha

Publicado hace

el

La dirigente estatal subrayó que no existe una relación personal cercana: “No somos grandes colegas, somos compañeros priistas”

Por: Redacción

Sara Rocha Medina, presidenta estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), confirmó que el partido cumplirá la resolución de la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que ordena atender el proceso de expulsión del alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos.

Rocha Medina aseguró que el PRI actuará con institucionalidad y respeto al fallo, al tiempo que reconoció una reconciliación política con el edil, aunque subrayó que no existe una relación personal cercana: “No somos grandes colegas, somos compañeros priistas”, expresó.

La lideresa detalló que la dirigencia nacional, encabezada por Alejandro Moreno Cárdenas, instruyó a las dirigencias estatales a reconstruir el diálogo interno y fortalecer la cohesión partidista rumbo a los próximos procesos electorales.

Rocha señaló que esta semana sostuvo una reunión con el secretario general de Gobierno

, Fernando Chávez Méndez, y que en los próximos días se encontrará con Galindo Ceballos para abordar temas políticos y partidistas.

“El tema legal lo vamos a cumplir porque lo está exigiendo la Sala, y después veremos cómo se resuelve lo económico”, puntualizó.

La dirigente descartó que el cumplimiento de la sentencia implique un acuerdo político o repartición de cargos dentro del Ayuntamiento capitalino, y enfatizó que el comité estatal se mantiene concentrado en la integración de comités seccionales para fortalecer la estructura del partido.

También lee: San Luis Capital, líder nacional en turismo académico y sostenible

Continuar leyendo

Destacadas

Gallardo advierte ausencia de Atlas de Riesgos en municipios

Publicado hace

el

Advirtió que se presentarán denuncias por construcciones indebidas en zonas vulnerables

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, informó que algunos municipios del estado no cuentan con atlas de riesgos, lo cual ha contribuido a que al menos cuatro escuelas resultaran afectadas por las recientes inundaciones, al haber sido construidas junto a ríos en zonas vulnerables.

Un atlas de riesgos, de acuerdo con la información oficial de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México, es una herramienta que recopila datos sobre posibles amenazas en una región, como terremotos, derrumbes e inundaciones

, con el objetivo de orientar el desarrollo urbano y construir infraestructuras más seguras.

Respecto a las escuelas dañadas, el gobernador detalló que la situación se detectó en municipios como Matlapa, San Vicente y Tamazunchale. En ese contexto, advirtió que se presentarán denuncias contra los responsables de las construcciones indebidas, ya que estas situaciones tienen antecedentes de más de 50 años.

También lee: Gallardo reclama por construcción de escuelas a orillas de los ríos

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados