Destacadas
El delito de feminicidio en SLP ha crecido un 382 por ciento desde 2015
Por: Ana G Silva
De continuar con la tendencia actual, 2020 cerraría con una cifra de al menos 26 feminicidios que en comparación con 2015 cuando se reportaron seis, que representa un aumento del 382% esto de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, es decir, dos feminicidios menos que el año más violento en este delito que fue 2019 con 28.
Del mes de enero a octubre a 2020 se registraron 2.2 feminicidios por mes, mientras que en 2015 se cometieron 0.58 feminicidios por mes.
En total de enero de 2015 a octubre de 2020 se han registrado 110 muerte violentas de mujeres por el único hecho de ser de ese género, la mayoría de estos delitos en el estado se cometen por la pareja o por personas cercanas a las víctimas.
En este sentido, en 2015 se registraron siete feminicidios y en 2018 fueron ocho; sin embargo, en el 2018 esta cifra aum entó un 225 por ciento con 18 feminicidios; para el 2018 llegaron a 27 feminicidios, en 2019 a 28 y desde enero a octubre de 2020 se han suscitado 22.
En este periodo se han cometido 28 feminicidios con arma de fuego, 17 con arma blanca, 38 fueron con otros elementos y 17 no se especificaron.
En el mes que más se cometieron feminicidios en el estado fue en diciembre de 2019 con seis feminicidios, de los cuales uno se cometió con arma de fuego, otro con arma blanca y cuatro con otros elementos.
Dos de los feminicidios que más han cometido a la sociedad potosina fueron los que se cometieron en contra de Mitzi y Karla en agosto del 2019 en la capital potosina, ya que ambos se cometieron en menos de 48 horas y a un par de kilómetros de distancia; el primero fue el de Karla quien fue encontrada con quemaduras en el 60 por ciento de su cuerpo y desnuda en la avenida Muños y el segundo fue Mitzi quien fue encontrada en un camino de terracería en la colonia Las Piedras.
También lee: Fiscalía investiga probable feminicidio de una menor en Villa de Reyes
Destacadas
Rechaza Segob acciones violentas que atenten contra la vida e integridad de las personas
En los actos violentos se utilizaron artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra policías
Por: Redacción
Durante la manifestación de este sábado, ocurrida en la Ciudad de México, se registraron actos de violencia por algunos grupos.
Ante ello, la Secretaría de Gobernación manifiesta total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación o acto que atente contra la vida y la integridad de las personas. Asimismo, condena las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.
En los actos violentos se utilizaron artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra los cuerpos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino. También realizaron acciones para retirar las vallas metálicas, lo que puso en riesgo la integridad de quienes se encontraban en el lugar, además de dañar gravemente el patrimonio histórico.
La Secretaría de Gobernación reitera el respeto a la libertad de expresión y a la libre manifestación, así como el compromiso con la protección y garantía de los derechos humanos de quienes participan en las expresiones públicas y de quienes transitan en el espacio público, pero condena el uso de la violencia. Hacemos un llamado a privilegiar las expresiones pacíficas.
Congreso del Estado
Se deben reforzar medidad de protección a migrantes: Congreso
Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes
Por: Redacción
Ante la cercanía de la temporada decembrina y el regreso de connacionales a sus lugares de origen, es necesario que las autoridades de los tres órdenes de gobierno establezcan las campañas preventivas para evitar que se incurra en violación a sus derechos humanos o casos de extorsión.
Lo anterior lo manifestó, el presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios de la LXIV Legislatura, diputado Marcelino Rivera Hernández, quien consideró que existe una expectativa diferente, en virtud de que el regreso de connacionales pudiera ser diferente a los años anteriores por las medidas migratorias establecidas por el gobierno de los Estados Unidos.
Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes que garantizan la seguridad en el traslado y cuidado de sus pertenencias, además de prevenir que sean objeto de extorsiones o robos en las carreteras del país.
Rivera Hernández, señaló que es necesario que las distintas autoridades estén preparadas para implementar las acciones en materia de prevención y seguridad pública.
Ayuntamiento de SLP
Vialidades Potosinas fortalece infraestructura básica con nuevas tuberías
Esta semana, el Gobierno de la Capital avanzó con la instalación de nuevas líneas en Grito de Dolores, Cuauhtémoc, San Vicente Mártir, De las Torres y otras vialidades
Por: Redacción
Como parte del enfoque integral de Vialidades Potosinas 2.0, el Gobierno de la Capital realizó esta semana importantes avances en la instalación y renovación de redes de agua potable y drenaje, con un total de 736 metros lineales intervenidos, fortaleciendo la infraestructura básica de diversas zonas del municipio.
En materia de nueva red de agua potable, se realizaron trabajos en las calles: Grito de Dolores, Cuauhtémoc en la colonia Imperio Azteca, Antonio Aguilar, República de Cuba, San Vicente Mártir, De las Torres, en la Delegación de La Pila en calle Privada Miguel Hidalgo así como en La Mantequilla en Peñasco.
En redes de drenaje sanitario, esta semana avanzaron los trabajos en Grito de Dolores, Antonio Aguilar, Melchor Ocampo–Tecnológico, San Vicente Mártir, De las Torres y Privada Miguel Hidalgo.
El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez, enfatizó que estas obras son indispensables para asegurar la durabilidad de los pavimentos nuevos
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








