noviembre 4, 2025

Conecta con nosotros

Estado

“El debate fueron mentiras y promesas que no se pueden cumplir”: Machinena

Publicado hace

el

El candidato de Fuerza por México dijo que Adrián Esper debe ser sancionado por utilizar calificativos peyorativos contra el gobernador Juan Manuel Carreras

Por: Karina González

Juan Carlos Machinena, candidato a la gubernatura de San Luis Potosí con Fuerza por México, dijo el formato de tercias, utilizado durante el debate de anoche, dejó un espacio poco flexible para las réplicas. Además opinó que para el siguiente debe cuidarse que los candidatos realmente respondan a los cuestionamientos hechos por los moderadores, pues señaló que nadie dio respuesta a las preguntas elaboradas por los expertos.

Machinena externó que el debate careció de propuestas posibles y por el contrario, dijo que se trató de “mentiras y promesas que no se pueden cumplir porque no hay los suficientes recursos para hacerlo, como en la propuesta para incluir 3 mil nuevos policías a la corporación o crear cinco hospitales nuevos cuando no hay abasto de medicamentos ni equipo de salud suficiente”.

El representante de Fuerza por México opinó que hizo falta una sanción o llamada de atención para el candidato Adrián Esper “porque estuvo hablando muy mal del gobernador”, mencionó que considera que sí pueden diferir y estar en contra de las acciones que ha realizado Juan Manuel Carreras López en su sexenio, pero “sin que los candidatos utilicen calificativos peyorativos”.

Machinena Morales agregó que le faltó tiempo para desarrollar algunas ideas

, por lo que destacó en el tema de la educación, de ser electo, buscará eliminar las universidades “patito” que entregan certificados sin estar validados por la Secretaría de Educación Pública, a cambio de “moches”.

El candidato mencionó que “existe mucha corrupción en escuelas privadas que no cuentan con las certificaciones de la SEP para titular a sus estudiantes; sin embargo, continúan adquiriendo permisos para abrir universidades, secundarias y preparatorias que no se preocupan por la educación, sino por cobrar certificados sin validez, a veces sin siquiera aplicar exámenes”.

Machinena acusó que estos casos no solo ocurren en la capital potosina, sino en todas las regiones del estado, especialmente en la Huasteca.

Respecto al tema de apoyos a mujeres, Juan Carlos propuso que una vez tome el poder del gobierno estatal, se entregarán cartilla educativas a las madres solteras, para que puedan trabajar mientras sus hijos reciben educación, acotó que esa propuesta debe pulirse con apoyo de la iniciativa privada para que se realicen convenios de colaboración entre empresas e instituciones educativas.

Lee también: Ceepac defendió su debate de aspirante a la gubernatura de SLP

Congreso del Estado

Comisión del Agua realiza foro abierto para analizar Ley General y Nacional de Aguas

Publicado hace

el

La presidenta de la comisión legislativa señaló que “son foros y participaciones que se están haciendo y replicando en todo el país”

Por: Redacción

La Comisión del Agua del Congreso del Estado en coordinación con la Contraloría Nacional Autónoma del Agua y el Colegio de San Luis, llevó a cabo el foro Parlamento Abierto Ciudadano de donde surgieron propuestas que formarán parte del análisis de la Ley General y Nacional de Aguas en el Congreso de la Unión, informó la diputada Nancy Jeanine García Martínez.

 

La presidenta de la comisión legislativa señaló que “son foros y participaciones que se están haciendo y replicando en todo el país, aún no empiezan en todos los estados, pero San Luis Potosí es uno de los primeros junto con Puebla, para llevar propuestas y un análisis muy claro desde las voces de la sociedad activa, las Contralorías, el Instituto Potosí, el Consejo Hídrico y la sociedad en general en un ejercicio de retroalimentación”.

 

Manifestó que “los participantes se están coordinando con diputados federales, con el Senado, hay atrás un trabajo arduo e interesante, en donde van a llevar toda esa información; se hizo invitación a toda la sociedad civil activa, participativa en el tema del agua y es para realizar un análisis, mesas de trabajo, elaborar propuestas u observaciones a la Ley Nacional de Aguas y a la Ley General de Aguas”.

 

Continuar leyendo

Estado

Ruth González hace gala del estado en el senado con exposición fotográfica “San Luis Potosí: Raíces, Cultura y Tradición”

Publicado hace

el

González Silva agradeció el respaldo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, así como del secretario de Cultura Mario García Valdez

Por: Redacción

La senadora Ruth González Silva llevó la esencia de su estado al Senado de la República con la inauguración de la exposición fotográfica “San Luis Potosí: Raíces, Cultura y Tradición”, una muestra que rinde homenaje a la historia, la tierra y la gente que dan vida a esta entidad.

Acompañada por legisladores, funcionarios y representantes del gobierno estatal, la senadora potosina expresó su orgullo por presentar, en el corazón político del país, una galería que “muestra el alma de San Luis Potosí, su diversidad y su fuerza cultural”.

Durante el evento, González Silva agradeció el respaldo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, así como del secretario de Cultura Mario García Valdez y de la secretaria de Turismo Yolanda Cepeda, por hacer posible la exposición. Reconoció también la presencia del coordinador del Partido Verde, Manuel Velasco Coello, y de senadores y diputados que acompañaron la inauguración.

“Esta muestra es una ventana viva hacia las cuatro regiones del estado —el Altiplano, la Zona Media, la Huasteca y la Zona Centro—, donde cada imagen cuenta una historia de identidad, esfuerzo y orgullo potosino”, señaló.

La legisladora destacó que traer la cultura al Senado es también “una forma de unir, inspirar y reconciliarnos con nuestras raíces”, subrayando que el arte y la tradición son pilares que fortalecen la identidad nacional.

La exposición ‘San Luis Potosí: Raíces, Cultura y Tradición’ estará abierta al público del 4 al 17 de noviembre, en la galería del Senado, que comienza en la esquina de Reforma e Insurgentes de la Ciudad de México.

Continuar leyendo

Estado

Notarios potosinos se solidarizan con familias de la Huasteca

Publicado hace

el

Se suman a la campaña “Todos Unidos por la Huasteca” para apoyar la reconstrucción tras las lluvias

Por: Redacción

El Colegio de Notarios del Estado de San Luis Potosí anunció su incorporación a la campaña “Todos Unidos por la Huasteca”, con el propósito de brindar apoyo a las familias afectadas por las recientes lluvias mediante acciones de atención y reconstrucción en las comunidades dañadas.

El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, reconoció la sensibilidad social y el compromisodel gremio notarial al sumarse a estas iniciativas que fortalecen la cooperación entre sociedad y gobierno, permitiendo responder con mayor eficacia ante situaciones de emergencia.

Torres Sánchez explicó que los fondos recaudados serán canalizados a través de las dependencias estatales correspondientes, con el fin de garantizar que lleguen directamente a las zonas más afectadas

. Añadió que, por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, no se detendrá el plan integral “Todos Unidos por la Huasteca”, que continuará activo hasta lograr la recuperación total de la región.

Por su parte, el presidente del Colegio de Notarios, Juan Carlos Barrón Cerda, reiteró la disposición del gremio para seguir colaborando con el Gobierno del Estado en acciones solidarias que contribuyan al bienestar y la reconstrucciónde las familias potosinas.

También lee: Actúa Villa de Pozos en rescate de fauna silvestre

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados