Ayuntamiento de SLP
El corazón del Centro Histórico, engalanado con muestra “Caminando con el Arte”
Enrique Galindo e invitados especiales inauguran esta exhibición, con piezas monumentales piezas que resaltan la libertad
Por: Redacción
La tarde del domingo, se llevó a cabo la inauguración oficial de la Muestra de Esculturas “Caminando con el Arte” del artista Alejandro Velasco Mancera, apoyada por el Gobierno de la Capital de San Luis Potosí en el marco del 432 Aniversario de la Ciudad.
El alcalde Enrique Galindo Ceballos, acompañado por el tenor Fernando de la Mora, así como del Cabildo y del funcionariado municipal, además de la ciudadanía en general, resaltó el mensaje de esta exposición que destaca la libertad, “y que nosotros como Gobierno la destacamos en el eje que implica la libertad como seguridad, por eso compartimos el sentido de estas obras”.
Galindo Ceballos subrayó el sentido que el artista y arquitecto le da a la escultura, “gracias por ayudarnos a echar a volar la imaginación y por permitir disfrutar del arte”. Añadió que este evento forma parte de las acciones de los programas municipales “Domingo de Pilas” y “Día de Talacha”.
El titular de Cultura Municipal, Daniel García Álvarez de la Llera, detalló la trayectoria del artista como fundador de la Fundición Artística Velasco, además de haber colaborado con artistas de renombre, en la producción de diversas esculturas monumentales: “En esta ocasión, nos ofrece un recorrido por la introspección y el simbolismo, a través de figuras surrealistas que parecen surgir de un universo onírico”. Además resaltó la importancia de transformar Plaza de Armas en una gran galería pública.
El artista Alejandro Velasco agradeció al presidente municipal Enrique Galindo la oportunidad para mostrar esta exposición, en la que se busca realzar la libertad, “por eso, las figuras tienen alas para superar las fronteras”, de ahí que pidió a las y los asistentes valorar y disfrutar de la libertad.
Las monumentales piezas de atractiva estética ya sirven de marco para la fotografía del recuerdo no sólo de las potosinas y potosinos, sino de visitantes, quienes aprovechan para retratar a estos seres misteriosos surgidos de la imaginación de Alejandro Velasco. Las ocho esculturas podrán apreciarse hasta el 02 de febrero del próximo año.
También lee: Galindo nombra visitante distinguido a Fernando de la Mora
Ayuntamiento de SLP
Entrega Galindo nueva avenida para las colonias de San Juanico
La obra integral, que abarca 6 mil 100 m2 y 550 metros lineales, incluyó la construcción de banquetas, rampas y la mejora del alumbrado
Por: Redacción
En un hecho histórico, la avenida Anillo Periférico, conocida como camino a San Juanico, fue pavimentada por primera vez, en una obra realizada por el Gobierno de la Capital que encabeza el alcalde Enrique Galindo Ceballos. La obra integral, que abarca 6 mil 100 metros cuadrados y 550 metros lineales, incluyó la construcción de banquetas, rampas y la mejora del alumbrado público, beneficiando a los habitantes de la colonia Los Graneros y de las comunidades La Mora, San Juanico el Chico y San Juanico el Grande.
Galindo Ceballos destacó que esta obra marca un antes y un después en la zona, al transformar la calidad de vida de los vecinos. Además, mencionó que se están rehabilitando 3 mil metros cuadrados de bacheo en el camino a San Juanico el Chico, mejorando la movilidad en la zona y beneficiando a recolectores que trabajan en el tiradero de Peñasco.
El presidente municipa reafirmó que la administración municipal mantendrá el ritmo acelerado de obra pública durante todo el trienio. El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, detalló que la pavimentación abarcó un total de 6 mil 100 metros cuadrados, con banquetas y rampas para garantizar accesibilidad a personas con discapacidad. A su vez, el titular de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, informó que, además de la pavimentación, se realizaron trabajos de limpieza, retiro de maleza y poda de árboles para mejorar la seguridad de peatones.
Ayuntamiento de SLP
DIF Municipal patrocinará costo de matrimonios civiles este 14 de febrero
El costo de una ceremonia civil en oficinas municipales es de 3 mil 800 pesos; se realiza en un domicilio o salón, asciende a 5 mil pesos
Por: Redacción
¿Sabías que puedes ahorrar hasta 5 mil pesos al participar en el programa de matrimonios simultáneos del Sistema Municipal DIF, “Da el sí con la familia”? La presidenta de este sistema, Estela Arriaga Márquez, invita a todas las parejas interesadas a participar en las bodas simultáneas que se celebrarán el próximo 14 de febrero.
Explicó que el costo habitual de una ceremonia civil en las oficinas municipales es de 3 mil 800 pesos, y si se realiza en un domicilio o salón de fiestas, asciende a 5 mil pesos. Sobre la certeza jurídica que conlleva normalizar su unión, les brinda seguridad legal y protege los derechos de ambos, así como de los hijos que tengan o planeen tener.
Las parejas interesadas podrán presentar hasta este sábado 8 de febrero, la siguiente documentación en original y copia: Acta de nacimiento de ambos, análisis médicos prenupciales, identificación oficial con fotografía (INE) de los contrayentes, comprobante de domicilio, dos testigos por pareja con comprobante de domicilio e INE; para los hombres: cartilla militar. Si ya tienen hijos, también deben llevar el acta de nacimiento y CURP de los mismos.
Se podrán entregar en las oficinas de la Coordinación de Apoyo a la Comunidad del DIF Municipal de San Luis Potosí, ubicadas en Reforma 520, Zona Centro. Para mayores informes, pueden comunicarse al teléfono 444 688 55 37 o acudir directamente a las oficinas mencionadas.
No pierdan esta oportunidad de formalizar su amor de manera gratuita y comenzar una nueva etapa en sus vidas con el respaldo legal que ofrece el matrimonio. ¡Los esperamos!
Ayuntamiento de SLP
Alertas de alto consumo ayudan a identificar fugas de agua y realizar reparaciones
El usuario de inmediato debe ponerse en contacto con Interapas para revisar las instalaciones y resolver el problema
Por: Redacción
Cuando las lecturas del servicio medido detectan un comportamiento inusual en el consumo de agua de una vivienda, Interapas envía a los domicilios una “alerta de altos consumos” que tiene principalmente tres objetivos: detectar fugas, promoción de la eficiencia y control del gasto.
En el 99 por ciento de los casos en que se detectan altos consumos, se deben a fugas que incluso no se ven. Las alertas por alza en el consumo tienen como principales objetivos un enfoque tanto en la prevención de problemas, como en la promoción de prácticas sostenibles y el ahorro de recursos.
Si un usuario recibe una alerta sobre un consumo inusualmente alto, puede ser indicativo de una fuga en sus tuberías o dispositivos. Esto ayuda a identificar problemas antes de que causen daños mayores o aumenten la factura de agua.
Las alertas fomentan la conciencia sobre el uso responsable del agua. Si las personas son notificadas de que están utilizando más agua de lo normal, pueden ajustar sus hábitos para reducir el desperdicio.
En algunos casos, estas alertas permiten a los usuarios gestionar mejor su consumo, evitando sorpresas al recibir una factura más alta de lo esperado. Además ayuda al cuidado del recurso, evitando que se siga desperdiciando agua en una fuga.
Cuando esto suceda el usuario de inmediato debe ponerse en contacto con el organismo para revisar las instalaciones y resolver el problema de desperdicio de agua por fugas. En el 2024 el Interapas emitió 4003 alertas de altos consumos.
Para estos casos el teléfono de Acuatel 4441236400 atiende las llamadas de usuarios que reciban este tipo de alertas.
-
Destacadas9 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas3 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online