noviembre 24, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

“El Chato” López también planea urbanizar la Cañada del Lobo

Publicado hace

el

"El Chato" López

El desarrollo inmobiliario abarcaría desde La Loma hasta la Zona Industrial; “El Chato” López tiene interés de construir una carretera alternativa a la 57 desde el año 2002

Por: Redacción 

El proyecto inmobiliario del Chato López, que el domingo pasado obtuvo la aprobación para asociarse con los comuneros de San Juan de Guadalupe para la cesión de 2 mil 69 hectáreas, pretende convertirse en un corredor que lleve desde la zona de Lomas hasta la Zona Industrial, pero en el que se incluye la urbanización, fraccionamiento y venta de la Cañada del Lobo, al sur de la ciudad.

El proyecto, conocido como Las Cabañas, del que La Orquesta obtuvo una copia, planea quedarse con esas 2 mil 69 hectáreas desde el año 2002. En ese espacio, se reconoce que la aportación de esos terrenos acortaría la extensión de la comunidad de San Juan de Guadalupe y sus anexas Tierra Blanca y San Miguelito, por lo que la comunidad pasaría de medir 14 mil 495 hectáreas a solo 12 mil 426.

Las 2 mil 69 hectáreas en las que se construiría abarcan la Cañada del Lobo, en las faldas de la parte baja de la Sierra de San Miguelito, según dio a conocer ayer la organización civil Cambio de Ruta.

“Hemos contemplado la necesidad de crear un esquema de fraccionamientos que cuenten desde su concepción, con todo un planteamiento de zonificación ordenada que sea toda una experiencia de planificación urbana, orientada especialmente hacia la sustentabilidad en su parte habitacional de baja, media y alta densidad, condominios verticales, universidades, escuelas preparatorias, secundarias, primarias y kinder, áreas deportivas, de esparcimiento y recreación, comercio y servicios, en un ambiente de convivencia armónica y equilibrada con la naturaleza”, dice el texto de presentación del proyecto Las Cabañas. 

“En la búsqueda de predios que cumplan con las características adecuadas para lograr este desarrollo, se determinó que la mejor opción es la que se está presentando, dada su cercanía a la ciudad de San Luis Potosí, brindando una excelente ubicación a sus futuros habitantes”, explica el proyecto, que después especifica que se trata de la comunidad de San Juan de Guadalupe.

El proyecto Las Cañadas además prioriza como clientes potenciales a los habitantes de la zona de Lomas, después de los que viven en otras colonias del sur de la ciudad, como Polanco y Virreyes y luego la zona de Tequis. Contempla además la construcción de cinco vialidades que salgan del corredor urbano de dicho proyecto.

El proyecto del desarrollo inmobiliario Las Cañadas además se publicita con la promesa de “integración de una nueva vialidad periférica”, que es la misma nueva carretera que prometían los fraccionamientos Monterra y el Gran Peñón, en esa misma zona del sur de la ciudad, que según fuentes cercanas a la comunidad de San Juan de Guadalupe, está en proceso de concesión para la empresa Meta, que forma parte de Grupo Valorán, quienes construyeron los libramientos Norte, Sur y Poniente, en los alrededores de la ciudad de San Luis Potosí.

Dicha carretera conectaría el sur de la ciudad con la Zona Industrial de San Luis Potosí, al atravesar la Sierra de San Miguelito. Esa nueva vialidad tendría además conexión con nuevos parques industriales a construirse en la ciudad.

El gobierno del estado anunció en mayo de este año que ya gestiona alrededor de mil 500 millones de pesos para la construcción de una vía alterna a la carretera 57, que pueda conectar el sur de la ciudad con la Zona Industrial, justo por la zona en la que el proyecto Espacios en el Horizonte, de Carlos “El Chato” López Medina, consiguió autorización de asociarse con comuneros de San Juan de Guadalupe. 

Esa nueva carretera conectaría la prolongación Avenida Juárez con los Ejes 140 y 122, en la Zona Industrial. Se proyecta que la construcción inicie en el último trimestre de este año.

#TiemblaUber | InDriver llegó a SLP y promete viajes 20% más baratos

Ayuntamiento de SLP

Sin incrementos y moderada, cabildo capitalino aprueba Ley de Ingresos 2026

Publicado hace

el

Esta sesión se realizó en las instalaciones del Ipicyt en conmemoración del 25 aniversario de la fundación de esta institución

 

Por: Redacción

El Ayuntamiento de la Capital avaló la propuesta por el orden de los 3 mil 650 millones de pesos, enfocada en ordenar trámites y fortalecer la recaudación. A nombre de la ciudad, el alcalde Enrique Galindo hizo un llamado al Congreso del Estado para analizar esta iniciativa con apertura y sensibilidad.

Durante la sesión ordinaria celebrada este lunes en las instalaciones del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), el Cabildo de la Capital aprobó por mayoría el proyecto de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2026, en el que se contempla prácticamente el mismo monto que en 2025, por el orden de los 3 mil 650 millones de pesos. El documento será turnado al Congreso del Estado para su revisión y eventual autorización.

El presidente Municipal reiteró su petición —“a nombre de la ciudad”— al Congreso del Estado para que analice la iniciativa con apertura, al ser prácticamente idéntica en cifras a la del ejercicio anterior. Señaló que el próximo año implica compromisos financieros relevantes y que la administración hará un esfuerzo de gestión para responder a las necesidades de la Capital.

Enrique Galindo Ceballos explicó que se trata de una propuesta moderada, con montos similares a los autorizados el año pasado, y que incorpora ajustes normativos orientados a mejorar la eficiencia del Gobierno Municipal. Detalló que la iniciativa revisa y clarifica procesos como licencias de funcionamiento y de construcción, con el objetivo de facilitar que la ciudadanía realice trámites y que más contribuyentes en situación irregular puedan regularizarse.

Esta Sesión Ordinaria de Cabildo se realizó en las instalaciones del Ipicyt en conmemoración del 25 aniversario de la fundación de esta institución.

Continuar leyendo

Destacadas

Caso Rich: dos familias otorgan perdón; el resto exige justicia

Publicado hace

el

Dos familias otorgaron el perdón legal a los imputados tras recibir indemnizaciones de 150 mil y 250 mil pesos

Por: Redacción

En una audiencia larga, tensa y llena de episodios inesperados, dos de las familias de jóvenes lesionadas en el colapso del barandal del antro Rich —tragedia ocurrida el 7 de junio de 2024 en plaza Alttus— decidieron otorgar el perdón legal a los imputados, después de recibir indemnizaciones que oscilaron entre los 150 mil y los 250 mil pesos.

De acuerdo con El Universal San Luis, el acuerdo, alcanzado en una sola sesión, provocó molestia e indignación entre el resto de las víctimas, quienes insisten en que no buscan un arreglo económico, sino justicia.

Ramón Infante, padre de uno de los jóvenes fallecidos, lamentó la decisión de las jóvenes “A” y “R” —quienes acudieron acompañadas de sus madres— de desistir de cualquier acción penal.

“Ese fue el valor que le dieron a su vida y a sus lesiones. Es triste. Pero para nosotros la lucha sigue; no descansaremos hasta que haya una sentencia que deje un antecedente y evite que algo así vuelva a ocurrir”, señaló.

La audiencia se tornó aún más caótica cuando los abogados del despacho LEE, encabezados por el litigante Marco Polo Méndez —representantes de los imputados Nancy N., Ulises N. y Francisco N.—

abandonaron la sala de juicios orales, en lo que las demás partes consideraron una maniobra de presión y un acto grave de falta de profesionalismo.

“Fue una audiencia desgastante, llena de tácticas impropias. No se vale dejar botados a los propios representados en plena sala. Es una rebeldía que demuestra nulo compromiso con la verdad”, acusó Infante.

Aunque dos familias aceptaron las compensaciones —150 mil pesos para Andrea Reyna y 250 mil para Renata Portillo, quien era menor de edad el día del accidente— otras víctimas reiteraron que no aceptarán una salida alterna ni un juicio abreviado, figuras a las que la defensa intenta acogerse.

El colapso del barandal, ocurrido en un tercer nivel del antro Rich, dejó dos jóvenes muertos y más de diez heridos. Las investigaciones posteriores revelaron que el lugar operaba con sobrecupo, sin permisos adecuados y sin cumplir con medidas básicas de Protección Civil.

También lee: SSPC refuerza acciones de prevención y seguridad en el Altiplano

Continuar leyendo

Ciudad

Galindo reconoce que casi no hay denuncias por daños vehiculares

Publicado hace

el

El Ayuntamiento tiene menos de 10 reportes formales, aunque asegura que atiende el 90% de los baches que llegan por la app Güicho

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, reconoció que son muy pocas las denuncias formales de automovilistas que reclaman daños en sus vehículos debido a los baches de la ciudad. Señaló que, hasta el momento, el Ayuntamiento no tiene más de 10 reportes.

Galindo afirmó que la mayoría de las quejas se quedan en redes sociales, lo cual —insistió— no permite iniciar ningún proceso: “La denuncia en redes no nos ofrece identidad, no sabemos dónde ocurrió ni los detalles. Yo invito a la gente a que se acerque con nosotros.”

El edil explicó que el municipio ha realizado un “esfuerzo muy fuerte” para atender los reportes que ingresan por la aplicación Güicho, donde aseguró que se ha atendido casi el 90% de los reportes. Sin embargo, reconoció que “mucho no llega” por esa vía y que las cuadrillas siguen recorriendo la ciudad para detectar y tapar baches.

Galindo adelantó que para el próximo año se implementará un mecanismo nuevo relacionado con este programa de atención a daños vehiculares, aunque no quiso revelar detalles “hasta que esté consolidado”.

El alcalde también detalló el protocolo que sigue el Ayuntamiento cuando un bache provoca daños o un accidente: Primero se tapa el bache, para evitar más incidentes. Luego se atiende a la persona afectada, siempre y cuando exista una denuncia formal.

Pese a ello, insistió en que la falta de cultura de denuncia limita la posibilidad de que más ciudadanos accedan a este mecanismo de reparación: “Sí llegan muy pocas denuncias formales.”

También lee: Ayto de SLP empezará 2026 con nuevo Reglamento de Tránsito

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados