noviembre 25, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

El caso de Karla Daniela: cuando el Estado le falla a una niña

Publicado hace

el

La desaparición de una niña de 9 años en Ciudad Valles destapa la lentitud de las autoridades y el rezago y abandono de la región

Por Redacción

El domingo 17 de febrero de 2019 Karla Daniela Vázquez Martínez salió de su domicilio y ya ya no regresó. La niña de 9 años es originaria del ejido La Lima en Ciudad Valles, y aunque desde entonces la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí activó una Alerta Amber para localizarla, aún no se sabe nada de su paradero, una situación que con el paso de los días ha destapado un conjunto de factores familiares y rezagos sociales, educativos y económicos que le dan al caso un cariz especial.

Diez días han pasado y no se han logrado avances significativos respecto a la investigación. Sin embargo, los pobladores y seres queridos de la menor han organizado una búsqueda paralela a las autoridades. Carteles con el mensaje “Karlita no tengas miedo, te buscamos” fueron colocados en zonas aledañas en una carrera contrarreloj que sigue, pese a todo, alimentada por las esperanza.

El suceso resulta significativo ya que además destapó un fallo en el sistema. Más allá de los culpables directos que aún falta por procesar, y del paradero de la niña aún queda por descubrir, el entramado es un espejo en el que se reflejan los más grandes fallos del Estado en San Luis Potosí. A la ya de por sí enorme tragedia hay que sumar la marginación presente en un sector de la población empujado al olvido.

El caso ni siquiera ha adquirido la notoriedad mediática que resultaría pertinente para una verdadera emergencia de este tipo. El de una niña que no está y en el que cada minuto que pasa cuenta de forma determinante. Desde el gobierno tampoco se ha hecho el eco suficiente.

 

Marcelino Bautista Martínez, mencionado por la madre de Erika Daniela como probable responsable de haber abusado de la menor.

¿QUÉ SE SABE HASTA AHORA?

En un principio se dio a conocer que la niña pudo haber sido abusada sexualmente por el tío de su padrastro, un hombre identificado como Marcelino Bautista Martínez quien presuntamente trabaja en el campo y abandonó el Ejido poco después de la desaparición de Karla. Luego el hombre apareció y negó los hechos, aunque una de las principales líneas lo maneja aún como sospechoso, toda vez que vecinos han reportado la conducta errática y violenta que lo caracteriza.

El martes, el diario El Mañana de Valles entrevistó al susodicho. Bautista Martínez, tío del padrastro de Karla Daniela Vázquez Martínez, una de los últimas personas en tener contacto con ella antes de su desaparición el pasado 17 de febrero.

 

“ELLA SOLA SE METIÓ, DIJO QUE QUERÍA UNAS FRITURAS”

Bautista Martínez, reconoció que el día de la desaparición Karla Daniela, ella se encontraba en su habitación comiendo unas frituras, pero luego salió corriendo con rumbo desconocido porque su padrastro llegó a la casa a confrontarlo a él, pues pensó que había abusado de la menor.

“Le dijo que qué estaba haciendo dentro, regresó y estaba ahí sentado. Él mismo se la llevó; la niña iba llorando, yo creo que le pegó o algo así”, señaló y además reconoció que ese día, él había ingerido bebidas alcohólicas.

Añadió que, tras difundirse los rumores de su presunta responsabilidad en la desaparición de la niña, autoridades de Ciudad Valles lo detuvieron y lo golpearon, aunque él negó en todo momento haber violentado a Karla Daniela.

Bautista Martínez aseguró que al enterarse de que había sido señalado como el presunto abusador de Karla Daniela, en varias ocasiones encontró patrullas rondando su casa hasta que el viernes pasado lo detuvieron y lo trasladaron a Ciudad Valles.

 

La madre de la menor desaparecida.


ANTECEDENTES DE VIOLENCIA EN LA FAMILIA

Durante la entrevista, Marcelino Bautista fue cuestionado sobre varios rumores, como que en diciembre pasado golpeó a sus hijos y a su pareja, hechos que negó.

No obstante, al preguntarle sobre el hecho de que hace 10 años, presuntamente embarazó a su propia hija, Bautista Martínez reviró que fue uno de sus hermanos quien violó y embarazó a una de sus hijas, de la cual ni siquiera pudo decir su edad exacta.

“No es cierto, yo no fui, fue otro de mis hermanos. Yo no denuncié (…) yo estaba trabajando en Monterrey, me dijeron que viniera, pero no sabía lo que había ocurrido; cuando llegué mi sobrina ya había tenido al bebé”, respondió al reportero.

Bautista Martínez señaló que no interpuso una denuncia contra su hermano debido a que se amparó, por lo que las autoridades ya no intervinieron: “ya no se pudo hacer nada”.

Sobre su relación con la madre de la pequeña Karla, Bautista dijo no tener ninguna. “Yo no platicó con ella porque mi sobrino es medio celoso,  por eso yo no platico con ella. Es más, la mujer no sale, pues cómo voy a platicar”.

Delgado de la Fiscalía, Antonio Rodríguez Rodríguez

LA VERSIÓN DE LAS AUTORIDADES

Antonio Rodríguez Rodríguez, delegado séptimo de la Fiscalía General del Estado con sede en Ciudad Valles, dijo que la búsqueda de Karla Daniela se ha complicado al transcurrir los días, pues en una de las líneas de investigación se maneja que la niña está extraviada, por lo que al estar sola podría haber repercusiones en su estado de salud. Otra de las líneas de investigación indica que alguien podría estar resguardando a Karla Daniela en algún domicilio.

“Se han realizado operativos de búsqueda con gente de Ciudad Valles, voluntarios, algunos apoyando con víveres, agua, alimento para las personas que están en la búsqueda, y hemos establecido colaboración con varias corporaciones como la Policía Estatal, Municipal, Cruz Roja, el Ejército y Protección Civil”.

Añadió que mientras no sea localizada la menor, no se pueden sacar conclusiones como los rumores que se han vuelto virales tras la desaparición. Mientras tanto, en una transmisión de otro medio local, Antonio Rodríguez hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar con los trabajos de localización de Karla Daniela:

“Si alguna persona tiene a la menor, pues que la entregue, es importante que esté bien en su integridad física, elementos de la Fiscalía, la Policía Investigadora, sumamos gente de otras regiones incluida la capital”, aseguró.

Confirmó que la búsqueda ya se ha extendido a parcelas de municipios aledaños y se ha hecho la difusión de la fotografía y datos de la niña en Tamuín y Ébano.

 

+SOLO

“”Ella nada más estaba llorando, llorando y llorando. Y no me dijo nada. Y yo no le pregunté nada”.

-Martina, la madre de Karla Daniela, sobre el estado de su hija antes de desaparecer.

También lea: Buscan a Karla en la sierra de Valles; tiene 9 años y desapareció hace 6 días

Destacadas

SLP registra seis muertes violentas de mujeres en 2025, cuatro son feminicidios

Publicado hace

el

La titular de la FGESLP afirmó que los indicadores de violencia contra mujeres han disminuido

Por: Redacción

La titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosi (FGESLP), María Manuela García Cázares, informó que en lo que va del año se han registrado cuatro feminicidios en la capital, aunque precisó que uno de los casos continúa bajo análisis para determinar si realmente corresponde a un hecho de violencia de género.

Detalló que en total se contabilizan alrededor de seis muertes violentas de mujeres, incluyendo los feminicidios confirmados y dos homicidios dolosos.

García Cazáres aseguró que los indicadores de violencia contra las mujeres han disminuido y destacó que cada vez más mujeres se atreven a denunciar cuando son víctimas de violencia.

Por último la fiscal subrayó que el acompañamiento institucional y fortalecimiento de los mecanismos de atención ha permitido que más víctimas acudan a las autoridades, lo que consideró un factor clave para la prevención y persecusión de delitos de género en el estado.

También lee:asesinan a rafael cardenas govea excandidato a la alcaldia de villa de zaragoza

Continuar leyendo

Destacadas

¿Cómo quedará el aumento a la tarifa de transporte en 2026?

Publicado hace

el

El ajuste estaría condicionado a mejoras en las unidades; pero no debe superar el Índice Nacional de Precios al Consumidor

Por: Redacción

Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí (SCT), habló sobre el posible incremento a la tarifa del transporte público para 2026, propuesta que algunos permisionarios consideran necesaria. Asimismo, mencionó la posibilidad de que se busque un subsidio, el cual podría ser solicitado al Congreso del Estado.

La funcionaria explicó que el aumento es un proceso que se revisa cada año y no puede pasar el promedio del Índice Nacion al de Precios al Consumidor, pues

 diversas materias primas y servicios incrementan sus costos de manera anual.

Martínez Acosta señaló que se ha hecho saber a los transportistas la necesidad de mejorar las unidades, y aclaró que cualquier ajuste tarifario estará condicionado al cumplimiento de ciertos requisitos.

En cuanto al posible subsidio, indicó que será necesario que los interesados realicen las gestiones correspondientes, y con base en ello, el Congreso del Estado determinará si procede su autorización.

También lee: SCT busca acuerdo con la UUZI para regular transporte de personal

Continuar leyendo

Destacadas

Liberan todos los bloqueos en SLP tras diálogo con productores

Publicado hace

el

El Gobierno estatal y productores llegaron a un acuerdo y retiraron todos los bloqueos instalados durante el lunes

Por: Redacción

Gracias a las gestiones del Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, y al acuerdo alcanzado con productores potosinos, este lunes por la noche quedaron completamente liberados los bloqueos instalados en distintos caminos y carreteras del estado, como parte de las protestas nacionales contra la reforma a la Ley de Aguas Nacionales impulsada por el Gobierno Federal.

Desde la mañana, autoridades estatales sostuvieron un diálogo continuo con los manifestantes, lo que permitió destrabar los puntos de cierre, recuperar la movilidad y garantizar el tránsito seguro para miles de potosin as y potosinos, además de transportistas y visitantes que cruzan por la entidad.

Las vialidades que ya se encuentran totalmente liberadas

son:

  • Carretera 57, a la altura del kilómetro 64, cerca del entronque con la súper carretera Cerritos–Rioverde.

  • Carretera a Zacatecas y Circuito Potosí (Periférico).

  • Municipio de Ébano, frente a oficinas de SADER.

  • Súper carretera 75-D.

  • Carretera 80 rumbo a Villa de Arriaga, último punto que permanecía bloqueado.

Con esto, no existe ningún bloqueo carretero activo en San Luis Potosí, manteniéndose el estado con tránsito normalizado y vías de comunicación operando al cien por ciento.

El Gobierno del Estado afirmó que mantendrá el diálogo con los sectores productivos para construir soluciones a los retos del campo potosino y fortalecer la estabilidad social en la entidad.

También lee: Gallardo llama a sensibilidad y diálogo ante megabloqueos

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados