Ayuntamiento de SLP
El artista Jordi Boldó visitó la exposición de Palacio Municipal
“Jordi Boldó y el Informalismo en México” está exhibida como parte de las actividades del Festival Internacional San Luis en Primavera 2023.
Por: Redacción
Jordi Boldó, artista español, en cuyo nombre recae la nomenclatura de la exposición: “Jordi Boldó y el Informalismo en México”, acompañado de autoridades municipales, artistas locales y representantes de Japón, país invitado al Festival, hicieron un recorrido por la exposición, cuya vigencia será al 25 de junio y se puede visitar de 10 a 21 horas.
“Jordi Boldó y el Informalismo en México” está montada en Palacio Municipal dentro de las actividades del Festival Internacional San Luis en Primavera 2023, toda vez que se trata de pintores de gran trayectoria nacional e internacional, que se hace a través de la Colección Pago en Especie de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
El momento que referencia la muestra fue pieza fundamental en el movimiento informalista en México, y la exposición es un diálogo con obras de notables artistas que fueron sus mentores y compañeros de búsquedas estéticas.
Artistas de la talla del propio Jordi Boldó (Barcelona, España, 1949), Marta Palau (Lérida, España, 1934-Ciudad de México, 2022), Santiago Rebolledo (Bogotá, Colombia, 1951-2020), Raúl Herrera (Ciudad de México, 1941), Irma Palacios (Iguala, Guerrero, 1943), Susana Sierra (Ciudad de México, 1942-Cuernavaca, Morelos, 2017), Miguel Ángel Alamilla (Ciudad de México, 1955), Héctor De Anda (San Juan de los Lagos, Jalisco, 1950), Miguel Castro Leñero (Ciudad de México, 1956), Ricardo Rocha (Ciudad de México, 1937-Colima, Colima, 2008), Gilberto Aceves Navarro (Ciudad de México, 1931-2019), Alberto Castro Leñero (Ciudad de México, 1951) y Beatriz Zamora (Ciudad de México, 1935).
Los potosinos y visitantes pueden verla en planta alta y en las galerías Teresa Caballero y Juan Blanco del Centro Cultural Palacio Municipal, misma que está integrada con la obra de 13 autores y refleja la búsqueda de espiritualidad y del individuo, ante el hartazgo de los autoritarismos de Europa en época de la posguerra mundial, lo que da como caldo de cultivo de la corriente artística del Informalismo.
La obra está basada en la abstracción, gestualidad y experimentación material que germinó en Francia y España, manteniendo comunicaciones con el expresionismo abstracto de los Estados Unidos. Fue traído a nuestro país por migrantes españoles y artistas mexicanos que podían viajar y estudiar en Europa, y que posteriormente desarrollaron aquí un estilo propio con el uso de materiales cargados de simbolismos prehispánicos.
Jordi Boldó y el Informalismo en México es una muestra facilitada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través de la Colección Pago en Especie y en colaboración con el H. Ayuntamiento de San Luis Potosí, en el marco del II Festival Internacional San Luis en Primavera.
También lee: Dirección de Comercio de SLP realizará operativo durante la Semana Santa
Ayuntamiento de SLP
Vialidades Potosinas fortalece infraestructura básica con nuevas tuberías
Esta semana, el Gobierno de la Capital avanzó con la instalación de nuevas líneas en Grito de Dolores, Cuauhtémoc, San Vicente Mártir, De las Torres y otras vialidades
Por: Redacción
Como parte del enfoque integral de Vialidades Potosinas 2.0, el Gobierno de la Capital realizó esta semana importantes avances en la instalación y renovación de redes de agua potable y drenaje, con un total de 736 metros lineales intervenidos, fortaleciendo la infraestructura básica de diversas zonas del municipio.
En materia de nueva red de agua potable, se realizaron trabajos en las calles: Grito de Dolores, Cuauhtémoc en la colonia Imperio Azteca, Antonio Aguilar, República de Cuba, San Vicente Mártir, De las Torres, en la Delegación de La Pila en calle Privada Miguel Hidalgo así como en La Mantequilla en Peñasco.
En redes de drenaje sanitario, esta semana avanzaron los trabajos en Grito de Dolores, Antonio Aguilar, Melchor Ocampo–Tecnológico, San Vicente Mártir, De las Torres y Privada Miguel Hidalgo.
El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez, enfatizó que estas obras son indispensables para asegurar la durabilidad de los pavimentos nuevos
Ayuntamiento de SLP
Servicios Municipales despliega cuadrillas de limpieza en espacios públicos de San Luis Capital
Se llevó a cabo la limpieza general del jardín del Montecillo, con labores de deshierbe, poda, barrido y recolección de basura.
Por: Redacción
En las últimas horas, las cuadrillas de Servicios Municipales del A yuntamiento de San Luis Potosí
realizaron trabajos de limpieza y embellecimiento en distintos puntos de la Capital, como parte del esfuerzo permanente por mantener en buen estado las áreas públicas.
Se llevó a cabo la limpieza general del jardín del Montecillo, con labores de deshierbe, poda, barrido y recolección de basura. Asimismo, en la avenida Jesús Goytortua se realizaron acciones similares para mejorar la imagen urbana. También se atendió el camellón central de la avenida Damián Carmona.
El Gobierno Municipal de San Luis Capital invita a la ciudadanía a colaborar en el cuidado de los espacios, con el objetivo de construir entre todas y todos un San Luis Amable.
Ayuntamiento de SLP
Gobierno de la Capital realiza mejoras a la Alameda Juan Sarabia
En el Lago de los Patos, además de la limpieza para retirar los desechos acumulados, se reparan fisuras para evitar fugas de agua
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital continúa con las acciones para mejorar las condiciones del Lago de los Patos, con lo que no solamente ofrecerá un mejor aspecto, sino que las aves tendrán también un lugar más digno.
La Dirección de Servicios Municipales informó que de manera continua se realizan labores de mantenimiento a la Alameda, uno de los lugares más representativos de la ciudad, pero eventualmente es necesario emprender acciones más a fondo para evitar mayor deterioro. En esta ocasión, se realiza el retiro de los azulejos de este atractivo espacio de la ciudad.
En el caso del Lago de los Patos, se dio a conocer que además de la limpieza para retirar los desechos acumulados, se reparan fisuras para evitar fugas de agua y se pinta nuevamente la superficie del estanque para que ofrezca un mejor aspecto a los visitantes.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








