noviembre 24, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Egresada de Ciencias de la UASLP realizó exitosa investigación en Japón

Publicado hace

el

Ximena Molina fue una de las 17 personas de todo el mundo seleccionadas para viajar y, debido a su desempeño logró seis los meses de estadía.

 

Por: Redacción

La joven Ximena Molina Padilla, egresada de la carrera de Ingeniería Biomédica que cursó en la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), realizó con éxito una estancia de investigación durante seis meses en Osaka, Japón, becada en Mirai Innovation Research Institute.

En entrevista, detalló que actualmente ese país es punta de lanza en la Ingeniería Biomédica. La estancia, le abrió las puertas y la perspectiva de su área de interés, ya que tuvo la oportunidad de participar en lo que fue el mejor proyecto de Innovación, desarrol lado por becarios de este instituto.

La investigación proponía transferir habilidades entre personas, a través de la neurotecnología e interfaces de cerebro-computadora, basadas en señales neuronales.

Este proyecto, le permitió a Ximena Molina conocer también Vietnam, porque durante su estancia en Japón, debió acudir a ese país para presentarlo en una institución, obteniendo excelentes comentarios. La exposición internacional le permitió a la egresada de la Facultad de Ciencias desarrollarse en el idioma japonés, pero también aplicar sus conocimientos en inglés y dar a conocer sus habilidades como ingeniera biomédica.

Ximena Molina aseguró que, aunque en un principio fue complicado aprender japonés, pudo conocer lo básico para sobrevivir el día a día y logró comunicarse con las personas. La potosina, fue una de las 17 personas de todo el mundo seleccionadas para viajar y, en primera instancia, estar sólo tres meses en Japón. Pero debido a su buen desempeño logró aumentar a seis los meses de estadía.

Finalmente, Molina Padilla indicó que sigue en contacto con los docentes del Mirai Innovation Research Institute, pero sostuvo que ahora le gustaría acudir a otra parte del mundo para sumar conocimientos y valorar todo lo que aprendió en su formación como ingeniera biomédica de la UASLP.

Estado

Tangamangas se preparan para el frío: protegen árboles y fauna

Publicado hace

el

Joaquín García dijo que se garantiza el bienestar de las especies y áreas verdes, aunque operan con un déficit de personal de mantenimiento

Por: Redacción

Joaquín García Martínez, director general de los Centros Estatales de Cultura y Recreación Tangamanga I y II (CECURT), comentó que se están tomando medidas para proteger los árboles y el césped, con el objetivo de mitigar los efectos de las posibles bajas temperaturas.

​El titular explicó que se planteó el uso de tierra vegetal para el césped; en cuanto a los árboles, están siendo fumigados para evitar que posibles plagas afecten el ecosistema del entorno.

​Además, enfatizó que ya se tomaron medidas para garantizar el bienestar de las aproximadamente 80 especies

que habitan en los parques Tangamanga.

​Respecto al personal, el director afirmó que sí existe un déficit de trabajadores, debido a que se han jubilado cerca de 140 empleados, por lo que están buscando cubrir esas vacantes. Sin embargo, aclaró que en el área encargada del cuidado de los animales no hay ningún problema.

​Para finalizar, Joaquín García recalcó que, independientemente de la situación actual, “todos los parques necesitan mayor personal para el correcto mantenimiento de las instalaciones”.

También lee: Gobierno de SLP impulsa nuevas obras de movilidad, agua y educación

Continuar leyendo

Destacadas

Protección Civil de SLP activa operativo por movilizaciones de transportistas

Publicado hace

el

Habrá puntos de hidratación y atención médica en zonas con posible afectación vehicular

Por: Redacción

La Coordinación Estatal de Protección Civil pondrá en marcha este 24 de noviembre un operativo preventivo ante las movilizaciones anunciadas por la Asociación Nacional de Transportistas, con el objetivo de salvaguardar a la población y a los automovilistas que pudieran resultar afectados por los bloqueos programados.

Como parte de las medidas, se instalarán puntos de hidratación y módulos de atención médica en áreas estratégicas donde se prevé mayor impacto, entre ellas los tramos carreteros Rioverde–Ciudad Valles, Zacatecas, Villa de Arista, Rioverde–San Luis Potosí y Rioverde–San Ciro de Acosta. Personal operativo mantendrá vigilancia continua para actuar ante cualquier incidente derivado del tránsito detenido.

Asimismo, se notificó a los municipios que podrían verse involucrados para que activen planes alternos de emergencia y garanticen la continuidad de servicios esenciales como ambulancias, bomberos y seguridad pública, a fin de minimizar riesgos durante el desarrollo de las movilizaciones.

Continuar leyendo

Destacadas

SSPC refuerza acciones de prevención y seguridad en el Altiplano

Publicado hace

el

La Guardia Civil Estatal incrementa operativos terrestres y aéreos tras recientes hechos relevantes

Por: Redacción

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, informó que se ha fortalecido la presencia terrestre y aérea de la Guardia Civil Estatal en las zonas donde se han registrado incidentes de alto impacto, con el objetivo de mantener el orden y la tranquilidad.

En los últimos días, los operativos se han intensificado en municipios del Altiplano, particularmente en el corredor conformado por Mexquitic, Ahualulco, Moctezuma, Charcas y Venado, donde se han atendido reportes relevantes. Estas acciones se complementan con la operación habitual de la Base de Operaciones Mixta Interinstitucional (BOMI), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, así como de los Puestos de Atención Ciudadana (PAC)

.

De acuerdo con el titular de la SSPCE, en esta región prevalece un ambiente de estabilidad y control

, gracias también a la comunicación constante con los gobiernos municipales, quienes comparten información de primera mano para orientar las acciones de seguridad.

Además de los operativos en campo, se desarrollan labores de inteligencia, apoyadas por la red de cámaras de videovigilancia del C5i2 y los subcentros ubicados en las cuatro regiones del estado. “Estamos atendiendo sin límites un aspecto fundamental: la seguridad de las y los potosinos, lo que está generando resultados positivos como nunca antes”, señaló Juárez Hernández.

También lee: Interapas concluye reposición de drenaje en avenida Damián Carmona

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados