Ciudad
Edificio en Amado Nervo se roba terreno y pone en peligro a la ciudadanía
El inmueble construido en la colonia Polanco tiene volados hacia la calle que suman 228 m2 con un valor de 5.4 millones
Por: Redacción
Hace un año y medio arrancó la construcción de un complejo de departamentos de aproximadamente siete niveles (una planta baja y 6 pisos más), ubicado en la esquina de las calles Amado Nervo y Miguel de Cervantes Saavedra, sin embargo, vecinos y vecinas de la zona han denunciado a este medio una serie de problemas que van desde la apropiación de la banqueta para la obra lo que pone en riesgo la seguridad de los peatones, hasta el mal comportamiento de los trabajadores que le arroja escombros a las personas y sus vehículos cuando circulan por el lugar; pero tal vez la parte más cuestionable es que si bien el edificio a la altura de calle ha respetado construir solo en el terreno que le pertenece, a partir de su primer piso se roba aproximadamente 38 metros cuadrados que multiplicado por los seis niveles, de aproximadamente 228 metros cuadrados que se pretenden vender.
Esta construcción, a cargo de Permarq Grupo Constructor, comenzó durante la gestión de Xavier Nava al frente del Ayuntamiento de la capital y al poco tiempo fue suspendida debido a que incumplía las normas, sin embargo, se reactivó; aunque el edificio no está construido en la banqueta, a partir de su primer piso tiene un volado hacia la calle con el que se roba 38 metros cuadrados por nivel lo que da un total de 228 metros cuadrados.
La comercializadora RTM Inmobiliaria ya puso los departamentos en venta en la página Inmuebles24.com con un valor de 3 millones 801 mil 600 pesos por un departamento de 160 metros cuadrados, eso significa que cada metro cuadrado equivale a 24 mil pesos, por los 228 metros cuadrados que se están adueñando del espacio público, da un total de 5 millones 472 mil pesos extra para la constructora.
Un vecino detalló que los constructores de este edificio tomaron las banquetas y los carriles de estacionamiento, lo que obliga a los peatones a tener que bajar al arroyo vehicular para transitar por la zona, lo que pone a las personas en peligro de ser atropelladas.
Otras vecina aseguró que los trabajadores “son latosos, son abusivos, prepotentes y no tienen cuidado”, pues señaló que al pasar cerca del edificio se debe ser muy cuidadoso ya que se corre el riesgo de que les sea arrojado escombros o mezcla:
“Yo que voy al Oxxo que está a la vuelta, no puedo usar la banqueta y ahora que tiene niveles el edificio, me han aventado pedazos de block y ya me hice de palabras con ellos. Solo se rieron y siguieron con lo que estaban haciendo”.
Lo mismo ha sucedido con los vehículos, que al estacionarlo en los límites han sido “bañados” de mezcla:
“Un día ingenuamente me estacioné cerca de la construcción y llenaron de mezcla mi coche. No hay un responsable para decirles que tengan cuidado. Nadie les dice que no pueden construir, pero que no alteren el orden público por esto. Los vecinos estamos cansados”.
Los vecinos han pedido a las autoridades municipales tener cuidado con los permisos de construcción que otorga, pues se debe garantizar la seguridad para las personas que circulan por el lugar: “las banquetas no son de ellos y las personas que necesitamos utilizarlas, tenemos que buscar alternativas para transitar”, concluyó un representante de los habitantes del lugar.
También lee: Wird Festival anunció su cartel para San Luis Potosí
Ayuntamiento de SLP
Galindo instruye redoblar esfuerzos para simplificar trámites municipales
El presidente municipal pidió acelerar la implementación de expedientes únicos y optimizar la atención al público
Por: Redacción
En una reunión de trabajo con directoras y directores de distintas áreas del Gobierno de la Capital, el alcalde Enrique Galindo giró instrucciones precisas para redoblar esfuerzos en la simplificación de trámites y avanzar en la implementación de expedientes únicos, con el fin de brindar servicios más ágiles y eficientes a la ciudadanía.
El edil destacó que la modernización administrativa es una prioridad para su gobierno, pues representa un beneficio directo para las personas que requieren realizar gestiones cotidianas. Subrayó que eliminar pasos innecesarios permitirá reducir tiempos de espera y mejorar la experiencia de los usuarios.
Galindo refrendó su compromiso de seguir impulsando un modelo de gobierno cercano y funcional, que responda con prontitud a las necesidades de la población. Asimismo, instruyó a todas las áreas municipales a mantener un trabajo coordinado para acelerar este proceso de simplificación y garantizar un servicio público más ordenado, transparente y eficiente.
Ayuntamiento de SLP
Botones de pánico en Zona Universitaria están activos: SSPC
El titular Juan Antonio Villa, informó que actualmente se encuentran activos más de 13 botones activos en la Zona Universitaria así como otra decena en algunas partes estratégicas del Centro Histórico como lo son los corredores estudiantiles
Por: Redacción
Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana de la capital potosina aseguró en entrevista que desde el 2022 se trabaja en conjunto con la Federación Universitaria Potosina (FUP) y en días recientes se atendió la solicitud para rehabilitar y poner en funcionamiento los botones de pánico ubicados en los campus universitarios.
Villa Gutierrez informó ademas que los 13 botones de pánico ubicados en diferentes puntos de la zona universitaria están funcionando de manera correcta y que de los otros 10 botones instalados en la Zona Centro, algunos están recibiendo mantenimiento.
Además de esta herramienta, se cuenta con cámaras de vigilancia en dichas zonas que conectadas directamente al C4.
También lee: Seduvop brindó apoyo a los 12 municipios de la Huasteca tras las inundaciones
Ciudad
SEGE ordena a escuelas permitir pants y ropa abrigadora en invierno
Torres Cedillo aclaró que el protocolo estatal autoriza cualquier prenda que proteja a los alumnos, tras el conflicto en la Ciriaco Cruz
Por: Cristian Betancourt
El titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, reiteró que ninguna escuela está autorizada a condicionar el uso de otra ropa diferente que no sea el uniforme deportivo.
El funcionario recordó que existe un protocolo que permite a los estudiantes asistir con pants, chamarras, sudaderas o cualquier prenda que les proteja del clima, sin que pueda ser motivo de sanciones o restricciones esto tras los hechos recientes sucedidos en la escuela Secundaria José Ciriaco Cruz: donde se reportó que los alumnos no podían usar uniforme deportivo.
Torres Cedillo informó que la SEGE ya tomó medidas respecto al caso de la secundaria Ciriaco Cruz, luego de comunicarse con el director del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) y advirtió que los directivos que incumplan la instrucción recibirán sanciones.
El secretario destacó que, hasta el momento no se han recibido más reportes de escuelas que limiten el uso de ropa abrigadora. También hizo un llamado a padres de familia y alumnos para que denuncien cualquier caso que les impide usar prendas para protegerse del frío.
También lee: Seduvop brindo apoyo a los 12 municipios de la huasteca tras las inundaciones
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online












