noviembre 2, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

En pandemia, Hospital Central pagó 7.5 millones al Atlético de San Luis por publicidad

Publicado hace

el

El contrato fue dado con Mónica Rangel como secretaria de Salud y Juan Manuel Carreras en la gubernatura

Por: Bernardo Vera

La Auditoría Superior del Estado (ASE) detectó irregularidades en el ejercicio 2021 de Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, con Juan Manuel Carreras como gobernador y tanto Mónica Rangel como Miguel “N” como titulares del área, por lo que hizo observaciones en 73.8 millones de pesos gastado por la dependencia para distintos rubros; uno de los más llamativos son 7.5 millones de pesos pagados al Atlético de San Luis por concepto de publicidad, ya que el órgano auditor detectó que los materiales de dicha campaña no fueron publicados en su totalidad.

La Orquesta indagó en todo el contenido publicado por el equipo de futbol y se detectó que la campaña pagada con dinero del erario consistió en seis imágenes colocadas en 21 publicaciones de Facebook y 26 en Twitter dentro de las cuentas oficiales del club, en las que se etiquetó a la Secretaría de Salud y la Secretaría de Seguridad Pública, junto con texto alusivos recomendaciones contra el covid-19 o de seguridad.

La ASE detalló que el contrato fue pagado por el Hospital Central y el motivo por el cual se alertó no fue el hecho de que un nosocomio público pague por publicidad a un equipo deportivo sino que no se encontró evidencia de consolidación de los estados financieros de ambas instancias y no existe evidencia de que buena parte del material de promoción a la salud contratado por el equipo de futbol fuera difundido en redes sociales.

Las cuentas de Facebook y Twitter del equipo potosino realizaron las publicaciones entre los meses de abril y mayo de 2021, con una serie de imágenes fijas donde se muestra a futbolistas del primer equipo, como Germán Berterame, Damián Batallini y Camilo Mayada. Durante ese mismo periodo, aparecen publicaciones de imágenes con las mismas características, pero con los jugadores Axel Werner, Juan David Castro y Nicolás Ibáñez, además del logotipo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con mensajes de prevención y seguridad en el periodo de contingencia sanitaria y difundiendo el número de emergencias 911, lo que podría indicar que la misma situación de irregularidad se pudo haber observado en la dependencia de seguridad estatal.

Este medio solicitó una postura a la directiva del equipo, para conocer si la publicidad observada por la ASE tendría que ver con los post de redes sociales, y si habría alguna relación con las otras ocho publicaciones donde aparece la imagen de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. Sin embargo solo se limitaron a decir que no tienen comentarios al respecto.

También lee: Hospital Central gastó 7.5 millones en publicidad con el Atlético de San Luis

Congreso del Estado

Podrían incluir el acoso escolar en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

Publicado hace

el

La reforma busca garantizar entornos educativos seguros para niñas, adolescentes y mujeres

Por: Redacción

La diputada Roxanna Hernández Ramírez presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de San Luis Potosí, con el objetivo de incluir el concepto de acoso escolar dentro del marco legal y fortalecer la protección del derecho a una educación libre de violencia para niñas, adolescentes y mujeres.

La propuesta busca homologar la definición de acoso escolar con la establecida en la Ley de Prevención y Seguridad Escolar del Estado, con el fin de otorgar mayor certeza jurídica en los casos de violencia dentro del entorno educativo.

Hernández Ramírez, quien preside la Comisión de Igualdad de Género, explicó que el acoso escolar se manifiesta a través de agresiones físicas, verbales, psicológicas, patrimoniales, cibernéticas o sexuales, las cuales se repiten de forma sistemática y generan un ambiente de hostigamiento, maltrato o temor entre estudiantes.

La legisladora recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación

ha reconocido el acoso escolar o bullying como una agresión que afecta directamente el desarrollo educativo de niñas, niños y adolescentes, por lo que el Estado tiene la obligación de garantizar espacios escolares seguros.

Asimismo, destacó que la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) cuenta con un protocolo para la erradicación del acoso escolar en educación básica, aplicable en instituciones públicas y privadas, con el propósito de brindar herramientas al personal docente para atender estos casos con respeto a los derechos humanos.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Igualdad de Género, con opinión de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, para su análisis y eventual dictamen.

También lee: Titular de Seduvop comparece en el Congreso de SLP

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento de la capital refuerza acciones de servicios públicos

Publicado hace

el

El Ayuntamiento fortalecerá programas de mantenimiento urbano y ampliará recursos técnicos y humanos

Por: Redacción

El Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la Dirección de Servicios Municipales, con el propósito de fortalecer la estrategia de atención a los servicios públicos y ampliar su cobertura en beneficio de la ciudadanía.

Durante el encuentro se acordó reforzar programas como Capital al 100 y Domingo de Pi las

, los cuales han permitido recuperar miles de metros cuadrados de áreas verdes, mejorar el alumbrado y avanzar en la reforestación de espacios públicos.

Asimismo, se planteó intensificar el mantenimiento de camellones, evaluar el arrendamiento de grúas para optimizar la atención al alumbrado público y diseñar un nuevo plan integral de mejora de servicios urbanos

, que involucre las áreas de Alumbrado Público, Parques y Jardines, Imagen Urbana, Panteones y Rastro Municipal.

El Alcalde Galindo Ceballos señaló que estas acciones buscan garantizar una atención más eficiente y elevar la calidad de vida de las y los potosinos mediante una gestión pública coordinada y con mayor capacidad operativa.

También lee: SLP conmemora 433 años de su fundación con una semana de actividades culturales

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

SLP conmemora 433 años de su fundación con una semana de actividades culturales

Publicado hace

el

El 8 de noviembre se realizará un concierto gratuito con la participación de la Secretaría de Marina y la cantante Aída Cuevas

Por: Redacción

El Ayuntamiento de San Luis Potosí anunció una semana de actividades culturales y cívicas para celebrar el 433 aniversario de la fundación de la ciudad, con eventos que se desarrollarán del 3 al 8 de noviembre.

El Director de Cultura Municipal, Martín Juárez Córdova, invitó a la población potosina y a visitantes a participar en las celebraciones, que incluyen la Sesión Solemne de Cabildo

el próximo 3 de noviembre, donde se recordará la historia y el legado de la capital potosina.

El programa concluirá el 8 de noviembre con un concierto gratuito en el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga I, que reunirá a la Banda Sinfónica, el Coro y el Mariachi de la Secretaría de Marina, junto a la cantante Aída Cuevas.

El Ayuntamiento destacó que esta conmemoración busca fortalecer la identidad y el orgullo de los potosinos, además de ofrecer espacios de convivencia cultural abiertos a toda la comunidad.

También lee: Unesco nombra a San Luis Capital como Ciudad Creativa

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados