septiembre 24, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Durante 2024, Imes ha refugiado a cinco mujeres

Publicado hace

el

Gloria Serrato comentó que el resguardo de las mujeres debería ser la última opción; “no queremos a las mujeres en un refugio, queremos a los hombres detenidos”

Por: Redacción

Gloria Serrato, titular del Instituto de las Mujeres de San Luis Potosí (Imes), dio a conocer que a lo largo de este 2024, fueron resguardadas alrededor de cinco mujeres; agregó que esta alternativa se busca como la última opción para las mujeres en San Luis Potosí que sufren violencia.

La titular del Imes explicó que las mujeres canalizadas a un albergue o refugio es por decisión de las mismas víctimas. Aunque precisó que no en todos los casos se trata de que su vida corra peligro, sino que no cuentan con una red de apoyo cercana.

“Lo que nosotros hacemos es buscar una red familiar de apoyo, que ella se sienta segura y cómoda,

y en ese inter sino tiene la red de apoyo en San Luis Potosí, se resguarda”, comentó Serrato.

La funcionaria estatal remarcó que esperan la implementación de este resguardo como la última opción para las mujeres víctimas de violencia, pues la intención es que las personas agresoras estén en la cárcel o sean investigadas.

No queremos que las mujeres estén en un refugio, queremos que los hombres están detenidos, señalados por la justicia, que un hombre que agreda a una mujer esté con una situación de carpeta de investigación, que de verdad el refugio sea la última opción”.

También lee: Fortalecer inserción laboral, reto para la Universidad Politécnica

Congreso del Estado

Congreso realizará conversatorio con directores de organismos operadores de agua en SLP

Publicado hace

el

Se analizarán los procesos de elaboración de las iniciativas de leyes de cuotas y tarifas para el cobro de los servicios de agua: Nancy Jeanine García

Por: Redacción

Las y los integrantes de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, acordaron la realización de un Conversatorio con los 21 directores generales de los organismos operadores de agua potable de la entidad, con la finalidad de analizar los procesos de elaboración de las iniciativas de leyes de cuotas y tarifas para el cobro de los servicios de agua y conexos para el ejercicio fiscal 2026.

La legisladora Nancy Jeanine García Martínez, informó que también en la reunión de la Comisión del Agua, se aprobó el prototipo de iniciativa de Ley de Cuotas y Tarifas, para los servicios de agua potable y conexos de los organismos operadores de agua, así como un cuadernillo, que sirva de base para la elaboración de las propuestas que deberán hacer llegar al Congreso del Estado, a más tardar el 5 de noviembre próximo.

“Queda aprobada este prototipo de iniciativa en la comisión, para dársela a conocer a los diputados, y que sin duda el día viernes en el Conversatorio se tendrá que tener la aprobación de todos los organismos, de sus directores, y los cuadernillos que tienen la información que tienen que precisar a la hora de presentar sus iniciativas de cuotas y tarifas”.

Precisó que se busca apoyar a los organismos para que puedan presentar de manera completa sus iniciativas, con mayor orden en sus propuestas, y  en las proyecciones que tienen para desarrollar en aplicación de su presupuesto.

También lee: Gobierno estatal entrega 4º Informe de Resultados al Congreso

Continuar leyendo

Estado

Obra del Bulevar Río Santiago lleva un 50% de avance

Publicado hace

el

La titular de Seduvop indicó que el proyecto se dividirá en etapas: La primera fase concluirá el colector, para después avanzar en vialidades

Por: Redacción

La obra de ampliación del Bulevar Río Santiago presenta actualmente un avance de entre 45 y 50 por ciento, y que el proyecto contempla nuevas adecuaciones para mejorar su funcionalidad, así lo dio a conocer la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), Leticia Vargas Tinajero.

La funionaria detalló que, además de los accesos ya considerados en el diseño original, se mantienen conversaciones con el contratista para incluir más incorporaciones y desincorporaciones, a petición de la ciudadanía y de las necesidades viales detectadas.

Vargas Tinajero explicó que también será necesario construir cárcamos de bombeo, debido a que en algunos tramos los niveles del río ya no permiten el flujo por gravedad.

Sobre los tiempos de entrega, indicó que el proyecto se dividirá en etapas; en la primera se busca concluir el colector, con lo que se garantizará el flujo adecuado del agua y se permitirá avanzar con mayor rapidez en las vialidades.

También lee: Imparable la selección potosina de Paranatación

Continuar leyendo

Estado

Seduvop analiza inversión para rehabilitar edificio vandalizado en La Pila

Publicado hace

el

Leticia Vargas indicó que el inmueble fue objeto de saqueos y vandalismo: se robaron puertas, ventanas y más

Por: Redacción

Leticia Vargas Tinajero, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), confirmó que el Gobierno del Estado analiza la posibilidad de reubicar a varias dependencias en el edificio inconcluso ubicado en la delegación de La Pila, aunque reconoció que será necesario realizar una inversión de varios millones de pesos para dejarlo en condiciones de uso.

La funcionaria explicó que el inmueble ya es propiedad del Gobierno estatal, pero en su momento fue víctima de saqueos y vandalismo, lo que dejó afectaciones graves en la infraestructura.

“Se llevaron prácticamente todo: ventanas, puertas… Hubo denuncias y también detenidos por estos hechos”, señaló Vargas Tinajero.

Recordó que la obra había sido observada en su momento, aunque posteriormente se realizaron las solventaciones correspondientes y la construcción pudo ser concluida; sin embargo, tras el abandono, volvió a deteriorarse por los robos registrados.

Vargas Tinajero indicó que el proyecto de reubicar oficinas estatales en este inmueble aún se encuentra en análisis y dependerá de la disponibilidad presupuestal.

También lee: Vehículos oficiales, solo para trabajo: Oficialía Mayor

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados