Ciudad
“Dos personas en la marcha #YoDefiendoAlINE en SLP sería un éxito”: organizador
Mauricio Purata dijo que no tienen una predicción de cuántas personas pueden acudir, pero esperan que sean entre 100 y 200
Por: Ana G Silva
Las organizaciones ciudadanas Potosinos con Valor, el Frente Cívico Nacional y Misión Rescate México realizaron una rueda de prensa en San Luis Potosí para invitar a la ciudadanía a unirse a la marcha #YoDefiendoAlINE, que se celebrará el próximo domingo 13 de noviembre en diversas ciudades del país. Mauricio Purata, ex candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a diputado local por el séptimo distrito, dio a conocer que se espera que acudan hasta 200 personas, pero acotó que si “dos personas acuden sería un éxito”.
La marcha arrancará en la Calzada de Guadalupe, a las afueras del Centro de las Artes de San Luis Potosí, a las 10:30 horas. El miembro de MC dijo que existen ocho asociaciones que le dan difusión y consideró que el que vayan hasta dos personas habla de que hay ciudadanos que se interesan por asuntos políticos:
“A final de cuentas hoy hay una desinformación de lo que ocurre en el país y esa es nuestra chamba, pero llegar a un contingente de 100 o 200 personas ya es una convocatoria grande para San Luis Potosí por el tema de desinformación, yo quisiera que fuéramos hasta mil”.
Al cuestionarlo sobre por qué oponerse a la reforma si en la encuesta hecha por el propio INE resultó que la mayoría de las personas aprueban que se le hagan cambios a la estructura del instituto, Purata respondió que esa opinión es resultado del panorama político social por el que atraviesa el país y que eliminar a los diputados plurinominales le quitaría democracia a las cámaras:
“Se quejan de los diputados plurinominales, pero hay que recordar que el mismo PRI los puso para que hubiera pluralidad, ahora los quieren quitar porque el pueblo no los escogió, pero el contexto completo es que ahora los quieren quitar porque Morena tiene la mayoría en las cámaras.En las elecciones del 2024 lo único que veremos es que habrá un dineral inmerso, Morena quiere ganar y tiene grandes posibilidades porque van por la compra de votos con la gente de escasos recursos. Entonces ganarán escaños y si quitan los plurinominales entonces adiós democracia, porque no habrá pluralidad”.
Purata dijo que otro de los puntos para ir en contra de la reforma electoral es la implementación del voto electrónico, pues afirmó que México no está preparado para este: “qué se puede esperar si ya hackearon a la misma Secretaría de la Defensa Nacional”; agregó que no están a favor de desaparecer los organismos estatales electorales, ya que de ellos depende de todo lo que concierne el 98% del trabajo electoral de cada estado, además de que el INE se vería muy presionado a un año del arranque de las campañas electorales.
Mauricio Purata resaltó que el INE “es la cúspide de la democracia global”, tan es así que muchos países latinoamericanos, e incluso europeos, han copiado el sistema actual que usa el INE, incluso le han pedido a este organismo que supervise a sus institutos electorales:
“El hecho de que Andrés Manuel López Obrador diga que quiere reformar el INE porque llegó a la presidencia en su tercer intento se me hace un capricho, porque es un organismo autónomo que es profesional, el presidente del INE actual y sus trabajadores son muy preparados y que la persona que lo presida lo escoja la ciudadanía, puede ser muy querida, pero no tendrá los conocimientos que se requieren”.
El integrante del partido naranja dijo que de la reforma electoral que propone el ejecutivo federal rescata el punto de reducir el presupuesto a los partidos políticos, además de que se iguale, pues los montos son muy distintos
“El monto que se destina a los partidos es injusto, porque no es lo mismo lo que se le da a MC que lo que se le da a Morena, entonces llegas con distintos montos la elección, no es pareja y está cargada para un lado”.
También lee: Ayuntamiento de SLP amplió presupuesto para obras de infraestructura hidráulica
Ayuntamiento de SLP
Ciudades Patrimonio, fortaleza turística de México para el Mundial 2026: Enrique Galindo
Galindo subrayó que los municipios patrimonio enfrentan reto doble: fortalecer el turismo y conservar el patrimonio histórico
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos afirmó, durante la Asamblea de la Asociación de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial celebrada en el Senado de la República, que las ciudades patrimonio de México están listas para participar en la gran coyuntura turística internacional que representan el Mundial de 2026 y la Feria Internacional de Turismo. Destacó que estos eventos requieren coordinación estrecha entre gobiernos municipales, estados, Federación, iniciativa privada y organismos internacionales, para que el país aproveche plenamente esta oportunidad.
El alcalde Galindo subrayó que los municipios patrimonio enfrentan un reto doble: fortalecer la actividad turística y, al mismo tiempo, garantizar la conservación del patrimonio histórico. Señaló que estos encuentros internacionales permiten compartir buenas prácticas, experiencias y estrategias para lograr ese equilibrio: “Somos ciudades que debemos vender nuestra tradición, gastronomía y cultura, pero siempre preservando lo que nos da identidad”, afirmó.
El edil también destacó la proyección internacional que San Luis Potosí ha alcanzado gracias a los reconocimientos de la UNESCO: Ciudad Patrimonio, Ciudad del Aprendizaje y recientemente Ciudad Creativa en Literatura. Agradeció la presencia de representantes del organismo internacional y aseguró que la Capital potosina está preparada para recibir visitantes en este ciclo global de eventos: “San Luis Potosí está listo; somos una ciudad hermosa, fortalecida por el trabajo conjunto y por el impulso de estos nombramientos”, expresó.
Ciudad
Rehabilitación del colector “El Aguaje” beneficia a cinco colonias del sur de la ciudad
Este tipo de rehabilitaciones y mejoras en el sistema sanitario, solo son posibles gracias al pago puntual de usuarios
Por: Redacción
Interapas finalizó los trabajos de rehabilitación del colector sanitario ubicado en la colonia El Aguaje, donde se sustituyeron 130 metros lineales de tubería PEAD de 30 pulgadas sobre Cerrada de Alhelí, hasta el bulevar Antonio Rocha Cordero.
La obra representa una mejora significativa para una infraestructura estratégica, ya que este colector recibe las aguas residuales de las colonias Progreso, Nuevo Progreso, 6 de Junio y Simón Díaz. Con la renovación, se optimiza la capacidad de conducción y se reduce el riesgo de fugas, colapsos e inundaciones.
Además de la renovación del colector, también se rehabilitó la tubería de drenaje en el mismo tramo, lo que beneficia directamente a 230 vecinos en la colonia El Aguaje.
Este tipo de rehabilitaciones y mejoras en el sistema sanitario, solo son posibles gracias al pago puntual de usuarios y de quienes se han puesto al corriente con el programa “Acaba tu deuda de una vez”, el cual concluye el 31 de diciembre.
Ciudad
Pozos anuncia nueva infraestructura en Abastos Segunda Sección
La presidenta concejal destacó el cariño y recibimiento de los habitantes de la colonia Abastos Segunda Sección
Por: Redacción
Con el propósito de mejorar las vialidades y fortalecer el desarrollo social en Villa de Pozos, la presidenta concejal Martha Patricia Aradillas Aradillas inició la rehabilitación integral de las calles Celaya y León, en el tramo de Cadereyta a Periférico Oriente y de Cela ya a Sombrerete, en la colonia Abastos Segunda Sección. Esta intervención impactará directamente a más de dos mil habitantes, así como a estudiantes de colonias como La Libertad, Prados de San Vicente Segunda Sección y Abastos
.Con una inversión de 4.5 millones de pesos, se reconstruirán más de 1,900 metros cuadrados de pavimento, además de rehabilitar banquetas, guarniciones, alumbrado público, tomas de agua potable, drenaje sanitario y un total de 23 servicios, así como señalamiento vial horizontal y vertical que mejorarán la movilidad y brindarán mayor seguridad para peatones y automovilistas que transitan diariamente por esta zona.
La presidenta concejal destacó el cariño y recibimiento de los habitantes de la colonia Abastos Segunda Sección y recordó que esta es solo una de las muchas obras que se emprenden para mejorar la infraestructura vial de la localidad, además señaló que, tras más de 30 años de abandono, su administración trabaja con una visión firme y comprometida para dignificar las calles y rescatar al municipio del rezago.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








