febrero 4, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Dos muertes más por covid en SLP este jueves; ya suman 563 contagios

Publicado hace

el

Por: Redacción

Este jueves, el estado de San Luis Potosí registró dos nuevas defunciones a causa del covid-19 y 24 contagios nuevos. En total, desde el inicio de la pandemia se han presentado 563 casos y 34 muertes por coronavirus, según confirmó la Secretaría de Salud.

Las dos nuevas defunciones fueron de mujeres, ambas de 60 a 64 años de edad. Una de ellas era residente del municipio de San Luis Potosí y otra de Soledad de Graciano Sánchez.

Una de las mujeres cuyo fallecimiento se confirmó este jueves padecía, además del covid-19, de enfermedad pulmonar obstructiva crónica y de obesidad; la otra víctima mortal sufría de diabetes y obesidad.

Las 34 defunciones que se han registrado por covid-19 en San Luis Potosí se distribuyen en los siguientes municipios: once en la capital del estado; cinco en Soledad de Graciano Sánchez, tres en Tamazunchale, dos en Villa de Arriaga y Aquismón y uno en Tancanhuitz, Coxcatlán, Matlapa, Ciudad Valles, Ébano, Tamasopo, Santa María del Río, Cerro de San Pedro, Mexquitica, Villa de Ramos y Ciudad Fernández.

Entre los 24 casos nuevos, nueve son de mujeres y quince de hombres.

El rango de edaden este grupo de 24 personas va desde los dos hasta los 65 años de edad.

23 de estos contagios son considerados locales y el otro se identificó como foráneo. De los nuevos casos registrados, once son en el municipio de San Luis Potosí, cinco en Ciudad Valles, dos en Tamazunchale, uno en Mexquitic, Ébano y El Naranjo.

Los municipios más afectados por el covid-19 desde el inicio de la pandemia, son: San Luis Potosí, con 231 casos; Ciudad Valles, con 78; Tamazunchale con 67 y Soledad de Graciano Sánchez, con 52.

Además de los casos confirmados de covid-19, se mantienen 62 pacientes sospechosos en San Luis Potosí, cuyos resultados de laboratorio se espera para las próximas horas. Hay también 2 mil 941 personas que han sido descartadas como portadores del coronavirus.

También lee: México llegó a 56 mil casos totales de covid-19 y 6 mil 90 muertes

Destacadas

¿Repatriación o retorno forzado?

Publicado hace

el

El titular del IMEI mencionó que hay al menos 14 potosinos en situación de retornos forzados… pero, ¿qué significa esto?

Por: Redacción

Luis Enrique Hernández Segura, director del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI) en San Luis Potosí, dijo que se han detectado 14 casos de potosinos que han regresado a la entidad potosina, debido a las políticas antiinmigrantes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Sin embargo, enfatizó que dichas personas volvieron en situación de retorno forzado y no de repatriación, como se ha mal llamado.

Entonces… ¿existe una diferencia entre retorno forzado y repatriación?

El término “repatriación” se refiere al proceso de devolver un activo, un artículo de valor simbólico o una persona a su dueño o su lugar de origen o ciudadanía. Esta acción puede efectuarse voluntariamente o en contra de su voluntad, algunos tipos de repatriación incluyen el traslado de personas, objetos o piezas culturales o restos humanos.

Mientras que el término “retorno forzoso” o “retorno forzado”, de acuerdo a la Organización Internacional para las Migraciones, se refiere al acto de devolver a una persona, contra su voluntad, al país de origen, de tránsito o a un tercer país que acepte recibirla, que generalmente se realiza en virtud de un acto o decisión de carácter administrativo o judicial.

Por otro lado, existe el término “deportación”, que define la expulsión de una persona o un grupo de personas de un lugar o un país; mientras que la expulsión de los nacionales se denomina “extradición”, “exilio” o “destierro penal”.

También lee: 14 potosinos en situación de retorno forzado

Continuar leyendo

Destacadas

Se convoca a nueva marcha por la desaparición de Daniela Martell

Publicado hace

el

Será el próximo 6 de febrero a las 4:30 de la tarde; partirán de Plaza de Armas

Por: Redacción

El próximo jueves 6 de febrero se llevará a cabo una manifestación en San Luis Potosí para exigir la aparición con vida de Daniela Martell y de todas las personas desaparecidas. El contingente partirá a las 16:30 horas desde el Memorial por las Víctimas de Feminicidio, ubicado en la Plaza de Armas de la capital potosina.

Esta movilización se suma a las acciones emprendidas por familiares, amigos y ciudadanos que buscan mantener viva la exigencia de justicia y visibilizar la creciente inseguridad que enfrentan especialmente las mujeres en la región.

Daniela Martell, una conductora de InDrive y artista potosina de 45 años, desapareció el pasado 6 de enero cuando fue vista por última vez en la colonia Tequisquiapan en un Suzuki Swift rojo borgoña, modelo 2021.

El 14 de enero se realizó una marcha pacífica en la que familiares y ciudadanos portaron pancartas con mensajes como “¡Daniela, te estamos buscando!” y “¡Queremos a Daniela viva!”, mientras coreaban al unísono: “¿Dónde está Daniela?”.

El pasado fin de semana, su familia recordó que Daniela habría cumplido 45 años el 2 de febrero, marcando ya 26 días sin tener noticias de ella. La desesperación por la falta de avances en su localización ha mantenido la presión sobre las autoridades, que continúan con las investigaciones.

También lee: FGESLP prevé avances sobre el caso de Daniela Martell

Continuar leyendo

Ciudad

Enrique Galindo confía en el trabajo de Ulises Tello

Publicado hace

el

El alcalde capitalino mencionó que de momento no se ha buscado otro perfil que ocupe la dirección de Cultura; “estoy dándole la oportunidad”, mencionó

Por: Bernardo Vera

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, dio a conocer que de momento se le brinda la oportunidad de confiar en el trabajo de Ulises Tello, actual encargado de despacho en la dirección de Cultura del Ayuntamiento de San Luis Potosí. Por ello, no se ha considerado a alguna otra persona que pueda ocupar dicha dirección.

El alcalde capitalino reconoció que Daniel García Álvarez de la Llera dejó el programa cultural 2025 momentos antes de su deceso en diciembre pasado. Por lo que Ulises Tello ha liderado los trabajos de manera óptima, junto al equipo de la dirección.

“Yo estoy muy contento con cómo van las cosas en este momento. Yo no he pensado en hacer nombramientos, estoy dándole la oportunidad que la dirección de Cultura consolide el programa 2025,

que es un reto muy grande por la nominación que tenemos. Pero ha trabajado muy bien”, mencionó.

Galindo Ceballos se refirió a la pasada inauguración del programa San Luis Capital Americana de la Cultura 2025; evento que podría considerarse “el examen” para Ulises Tello y el equipo de esta dirección: “lo sacaron excelente, fue muy buen evento, muy bien calibrado”.

Finalmente, recordó que el trabajo de Daniel de la Llera permitió que actualmente cuenten con el 90 por ciento del programa para el Festival “San Luis en Primavera”, que será dado a conocer próximamente; así como el Festival de Letras, por lo que los compromisos en esta dirección se mantiene cubiertos sin mayor inconveniente.

También lee: Galindo entrega rehabilitación en colonia El Rosedal

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados