noviembre 24, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Donan 5 mil inhaladores para pacientes con Covid-19 a SLP: DIF estatal

Publicado hace

el

Los inhaladores permiten suministrar medicamentos a los pulmones y abren vías respiratorias sin poner en riesgo a terceros

Por: Redacción

La empresa Orbia Advance Corporation entregó un donativo de 5 mil inhaladores para afecciones respiratorias al gobierno del estado, a través del DIF estatal, los cuales se sumarán a equipo y suministros para enfrentar la crisis de salud por la presencia del Covid-19 en San Luis Potosí. Estos suministros tienen un valor de 97 mil 500 pesos.

La donación entregada por Luis Alberto Esparza Castillo, Ricardo Adrián Monsiváis Pérez y Adela Sánchez Pérez, representantes de la empresa, fue recibida por Lorena Valle Rodríguez, presidenta la Junta Directiva.

El donativo de la empresa consistió en inhaladores de salbutamol en aerosol de 20 miligramos, en envase con inhalador con 200 dosis de 100 microgramos. Estos inhaladores serán de utilidad para la atención a pacientes de Covid-19, ya que permiten suministrar medicamentos a los pulmones y abren vías respiratorias sin poner en riesgo a terceros.

Los inhaladores serán canalizados a los Servicios de Salud a través del Voluntariado de la institución,

para su distribución en donde se requieran para fortalecer la capacidad de atención a pacientes que necesiten atención médica por Covid-19.

Destacaron que en Las Cuevas, yacimiento de fluorita ubicado en la entidad, se extrae la materia prima para la producción del 80% de los inhaladores para asma y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) en el mundo.

Orbia realiza la donación al gobierno del Estado de San Luis Potosí, entidad en la que se ubica “Las Cuevas”, el yacimiento de fluorita a partir del cual se genera la materia prima (propelente médico) para la producción mundial del 80% de los inhaladores para asma y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).

También lee: Se cumple con protocolos en entrega de apoyos alimentarios: DIF de SLP

Estado

Conciliación como prioridad: CEDH SLP reporta más de tres mil 500 atenciones

Publicado hace

el

La Comisión indicó que en las intervenciones que han brindado han concluido de manera exitosa

Por: Redacción

Giovanna Itzel Argüelles Moreno, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de San Luis Potosí señaló que han tomado mayor enfoque en la reparación inmediata de derechos a través de la conciliación, una práctica que ha visto gran apertura por parte de las autoridades.

La titular informó que, en lo que va del año, ha brindado más de tres mil 500 atenciones, muchas de las cuales han concluido en conciliaciones exitosas. Un ejemplo es la intervención en casos donde ciudadanos requieren urgentemente servicios básicos, como el suministro de agua.

“Hemos notado también por parte de las autoridades apertura a realizar acciones de conciliación, que eso es muy importante. Que eso es una reparación inmediata en el que puedan ser atendidas las personas.”

También lee: SCT de SLP continúa operativos contra autos de plataforma no registrados

Continuar leyendo

Estado

Municipios de SLP piden adelanto de ahorros: Sefin

Publicado hace

el

Dos municipios solicitaron 500 y 600 mil pesos, respectivamente, para cumplir con pagos en sus administraciones.

Por: Redacción

La titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin) Ariana García Vidal informó que dos municipios solicitaron un adelanto de los ahorros que recibirían el próximo año, con el objetivo de cubrir compromisos de fin de año.

García Vidal explicó que este recurso no se trata de un préstamo, sino de un adelanto de los fondos.

 “No es tanto un préstamo, sino un adelanto de sus ahorros. Recordemos que algunos municipios

ahorran a principio de año un porcentaje de sus participaciones y nosotros, a fin de año, se los entregamos”, señaló.

La funcionaria indicó que la Sefin ya está lista para liberar los recursos en las próximas semanas, luego de que el gobernador autorizara el apoyo.

También lee:Sct de slp continua operativos contra autos de plataforma no registrados

Continuar leyendo

Estado

SCT de SLP continúa operativos contra autos de plataforma no registrados

Publicado hace

el

La titular le recordó a la ciudadanía que operar esta clase de transporte sin autorización es ilegal

Por: Redacción

Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí (SCT), informó que continúan los operativos de confiscación de vehículos de plataforma que no se encuentren registrados ante las autoridades estatales.

La funcionaria destacó que se trata de casos de particulares que promocionan sus servicios a través de redes sociales y que ofrecen transporte sin contar con autorización, y recordó a la ciudadanía que en el estado no está permitido este tipo de servicios.

Martínez Acosta aclaró que, para operar legalmente, los vehículos deben contar con carnet, licencia y autorización del estado para prestar servicios de transporte público en cualquiera de sus modalidades.

Asimismo, indicó que se han retenido un promedio de cuatro a cinco vehículos de este tipo por semana.

También lee: SCT busca acuerdo con la UUZI para regular transporte de personal

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados