agosto 1, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Donan 5 mil inhaladores para pacientes con Covid-19 a SLP: DIF estatal

Publicado hace

el

Los inhaladores permiten suministrar medicamentos a los pulmones y abren vías respiratorias sin poner en riesgo a terceros

Por: Redacción

La empresa Orbia Advance Corporation entregó un donativo de 5 mil inhaladores para afecciones respiratorias al gobierno del estado, a través del DIF estatal, los cuales se sumarán a equipo y suministros para enfrentar la crisis de salud por la presencia del Covid-19 en San Luis Potosí. Estos suministros tienen un valor de 97 mil 500 pesos.

La donación entregada por Luis Alberto Esparza Castillo, Ricardo Adrián Monsiváis Pérez y Adela Sánchez Pérez, representantes de la empresa, fue recibida por Lorena Valle Rodríguez, presidenta la Junta Directiva.

El donativo de la empresa consistió en inhaladores de salbutamol en aerosol de 20 miligramos, en envase con inhalador con 200 dosis de 100 microgramos. Estos inhaladores serán de utilidad para la atención a pacientes de Covid-19, ya que permiten suministrar medicamentos a los pulmones y abren vías respiratorias sin poner en riesgo a terceros.

Los inhaladores serán canalizados a los Servicios de Salud a través del Voluntariado de la institución,

para su distribución en donde se requieran para fortalecer la capacidad de atención a pacientes que necesiten atención médica por Covid-19.

Destacaron que en Las Cuevas, yacimiento de fluorita ubicado en la entidad, se extrae la materia prima para la producción del 80% de los inhaladores para asma y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) en el mundo.

Orbia realiza la donación al gobierno del Estado de San Luis Potosí, entidad en la que se ubica “Las Cuevas”, el yacimiento de fluorita a partir del cual se genera la materia prima (propelente médico) para la producción mundial del 80% de los inhaladores para asma y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).

También lee: Se cumple con protocolos en entrega de apoyos alimentarios: DIF de SLP

Congreso del Estado

No le tocaría al PAN: PT podría asumir la Directiva del Congreso de SLP

Publicado hace

el

Cuauhtli Badillo dijo que el PAN no podría asumirla, debido a la constitución de las fuerzas políticas

Por: Redacción

El Partido Acción Nacional (PAN) externó su interés por asumir la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de San Luis Potosí durante el siguiente año legislativo. Sin embargo, Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, diputado local y actual presidente de la Directiva en el Congreso Local, dijo que el PAN no podría aspirar a este cargo en la estructura del Legislativo local.

El también legislador por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), recordó que la constitución de fuerzas políticas pondría como aspirante más cercano al Partido del Trabajo (PT), por lo que deberá desahogarse el tema conforme se vaya acercando el momento de designación.

No le tocaría al PAN

, hay que tener claro cómo están constituidas las fuerzas políticas. Hasta cierto punto creo que le tendría que tocar al Partido del Trabajo, pero eso lo tendrá que ir generando la Junta de Coordinación Política, generar un consenso para ver quién sucederá este próximo año legislativo”, mencionó.

Dijo que la ocupación de estos espacios se designa por la representación obtenida en las curules y la votación: “así como está el panorama, yo creo que, a mi punto de vista, tendría que ser el PT”.

Badillo Moreno agregó que de momento se trabaja en la redacción del informe de actividades legislativas, que se presentará en el mes de septiembre.

También lee: Propuesta de próxima rectora en la UASLP, ¿paridad de género o vulneración a la autonomía?

Continuar leyendo

Estado

SLP reporta 160 casos de dengue: 40% menos que en 2024

Publicado hace

el

Los Servicios de Salud indicaron que las zonas con mayor atención siguen siendo las más húmedas, como la Huasteca

Por: Redacción

A pesar de las lluvias y las condiciones propicias para la proliferación del mosquito transmisor del dengue, San Luis Potosí ha registrado un 40% menos casos en comparación con el mismo periodo del año anterior, informó la directora general de los Servicios de Salud, Elizabeth Dávila Chávez.

Hasta la fecha, el estado contabiliza 160 casos confirmados de dengue. La funcionaria atribuyó esta disminución a la anticipación en las acciones de prevención, iniciadas desde enero de este año:

“Nos aplicamos a trabajar desde enero, no esperamos a que empezaran las lluvias. Nuestros programas de prevención y promoción se enfocaron en eliminar criaderos desde las casas.”

Sin embargo, Dávi la Chávez advirtió que, aunque los números son alentadores, el riesgo persiste

, sobre todo en zonas como la Huasteca, donde las lluvias y el calor crean condiciones ideales para los criaderos de mosquitos.

Actualmente, el personal de vectores de la Secretaría de Salud trabaja con fumigaciones, nebulizaciones espaciales y domiciliarias

, y se mide el impacto por hectáreas intervenidas, aunque no se precisaron cifras exactas en esta ocasión.

Además, se mantiene la campaña permanente para invitar a la ciudadanía a mantener patios limpios y libres de cacharros que puedan almacenar agua y facilitar la reproducción del mosquito.

“No podemos cantar victoria todavía, pero sí estamos viendo resultados. El trabajo de prevención funciona, pero necesitamos que la gente participe.”

La funcionaria destacó que la reducción de casos también refleja una tendencia nacional y latinoamericana a la baja, impulsada por medidas de control sanitario más estrictas y coordinadas entre los distintos niveles de gobierno.

También lee: Vacunación a migrantes y jornaleros: así previene SLP brotes de sarampión

Continuar leyendo

Estado

SLP se prepara con anticipación para las elecciones de 2027

Publicado hace

el

El titular de la SGG destaca coordinación con el Ceepac y reafirma condiciones de paz y gobernabilidad en el estado

Por: Redacción

José Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), habló respecto a la reunión que sostuvo con autoridades del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) el pasado 31 de julio, con motivo de dar seguimiento a los comicios electorales de 2027.

El secretario señaló que, aunque las elecciones parecen lejanas, se deben preparar con bastante antelación, ya que deben considerarse las aportaciones de las diputadas y diputados locales en materia político-electoral, con el fin de tener definidas al menos un año antes de la elección las normas de participación, en conjunto con la ley electoral y las consultas públicas dirigidas a grupos indígenas y personas con discapacidad.

Añadió que las necesidades del Ceepac se analizan desde el punto de vista operativo

, para que puedan incorporarse, modificarse o validarse. Descartó que sea necesaria una redistribución territorial, y explicó que podrían tomarse como base los límites existentes, como los de Ciudad Valles y Rioverde.

Hay condiciones ahora. Tenemos un estado en paz, tenemos un estado con mucha gobernabilidad, tenemos un gabinete cerrado con el señor gobernador. Tenemos un gobernador muy activo y, bueno, muy consciente de todo lo que se sigue necesitando en San Luis Potosí“, agregó.

Sobre la iniciativa propuesta por el gobernador Ricardo Gallardo para adelantar las campañas, Torres Sánchez señaló que se estará analizando, y comentó que durante las reuniones, Gallardo Cardona sugirió más ideas.

También lee: Ceepac debe 21 millones de pesos al INE

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados