Ciudad
Dog Lovers: el esfuerzo de encontrarle hogar a 700 perros
Durante siete años esta organización se ha dedicado a rescatar, albergar y dar en adopción a cientos de mascotas
Por: Bernardo Vera
Dogs Lovers SLP es una organización que a lo largo de siete años ha ayudado a cerca de 700 perros a encontrar un hogar. Actualmente se reúnen cada domingo en el Jardín de Tequis para promover la adopción responsable, además de venta de artículos para mascotas, que ayudan a subsanar los gastos de su refugio. La Orquesta conversó con Jaqueline Moncada Alba, una de las integrantes de esta organización, para conocer más sobre las labores altruistas que realizan.
Moncada Alba contó que la adopción de mascotas en San Luis Potosí sufrió un freno durante los dos años más importantes de la pandemia de covid-19. Dog Lovers SLP no tuvo registro de nuevas adopciones en esa temporada e incluso hubo familias que les devolvieron mascotas que ya habían adoptado:
“Hubo gente que nos dijo ‘¿sabes qué?, ya no puedo tener este perrito’ y lo regresaban. Si tenemos espacio, que casi nunca pasa, los recibimos. En el contrato de adopción se establece que las mascotas tienen que regresar con nosotros en dado caso de que los dueños ya no lo quieran o ya no puedan tenerlo, pero nos tienen que esperar a hacer la canalización de una nueva adopción”.
Moncada Alba detalló que un proceso de adopción responsable, a través de su organización, implica el rescate de perros de la calle, y es un proceso de varias etapas, como la solicitud de la familia adoptante con los datos generales que aseguren el sano desarrollo de la mascota (cuestión laboral, vivienda, espacio, tiempo, entorno familiar, número de personas que conviven). Posteriormente, la firma de una carta compromiso que garantice su su bienestar mediante esquema de vacunación completo y esterilización. Y finalmente un periodo de una semana a 15 días para saber si la mascota se adapta a los adoptantes. Pasado ese tiempo, se van con placa de identificación.
“Es un trámite gratuito y se van con al menos una vacuna. Lo único que les pedimos a los adoptantes, que no es un requisito, pero si nos gustan ayudar con el pago de una vacuna se haga directamente en la veterinaria. Hay gente que sí lo hace y hay gente que no, y solamente es como una ayuda, quien lo desea hacer lo hace”, señaló.
Jaqueline y su organización se enfrenta al reto del mantenimiento al albergue y correcto resguardo de las mascotas, así como tener un menor número de perros posible en estos espacios, principalmente en edad adulta, pues las familias prefieren llevarse cachorros, independientemente de su talla.
“Los perros del refugio son los rezagados de las adopciones, el mayor reto es acondicionar los espacios para los que ya tenemos y esos que ya tenemos darlos en adopción”.
Jaqueline Moncada se mostró agradecida con las empresas que han decidido donar a su causa, así como las iniciativas desde los diferentes gobiernos, como el ‘Croquetón’. Sin embargo, considera que se deben redoblar esfuerzos y “tocar puertas por todos lados”.
También lee: Hay un nuevo parque para perros en Lomas
Ciudad
Ayuntamiento de SLP realiza trabajos de embellecimiento en el Centro Histórico
Intervenciones en la Plaza de Armas, Plaza del Carmen y Plaza Milenio buscan mejorar su imagen urbana
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital mantiene acciones permanentes de mantenimiento y embellecimiento
en plazas, jardines y espacios públicos del Centro Histórico, con el propósito de realzar la imagen de los lugares más representativos de la ciudad.La Dirección de Servicios Municipales informó que gran parte de estas labores se llevan a cabo durante la noche para evitar afectaciones al comercio, al tránsito vehicular y al flujo peatonal. Como parte de estas acciones, personal de la Coordinación de Imagen Urbana realizó reparaciones generales en el kiosco de la Plaza de Armas, además de trabajos de limpieza y arreglo de áreas verdes.
De igual manera, cuadrillas municipales efectuaron la limpieza de la fuente y del piso de la Plaza del Carmen en horario nocturno, con el fin de mantener en óptimas condiciones este espacio cultural y turístico.
La dependencia agregó que otro equipo de trabajo intervino en la Plaza Milenio, donde se efectuaron diversas acciones de mantenimiento, reafirmando el objetivo de conservar en buen estado plazas y jardines para resaltar la riqueza arquitectónica del primer cuadro de la ciudad.
También lee: Inicia la semana de homenaje a Oralia Domínguez con “Ópera en las Calles”
Ciudad
Inicia la semana de homenaje a Oralia Domínguez con “Ópera en las Calles”
El Ayuntamiento capitalino abre las actividades con un recital al aire libre en reconocimiento a la mezzosoprano potosina
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de San Luis Potosí, encabezado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, dio inicio a la Semana de Homenaje a la mezzosoprano potosina Oralia Domínguez, una de las figuras vocales más destacadas que ha dado la ciudad a nivel internacional.
La inauguración se realizó con una edición especial de “Ópera en las Calles” en el Jardín del Barrio de Tequisquiapan, organizada en coordinación con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). El evento reunió a vecinos y visitantes en un ambiente musical que celebró el legado artístico de Domínguez, a través de un programa diseñado para acercar la ópera al público.
El concierto estuvo a cargo del Ensamble Philarmonía San Luis, dirigido por el maestro Jaime Ruíz, e incluyó la participación de destacadas voces potosinas y nacionales:
-
el tenor Ranulfo Espericueta,
-
el barítono Homar Sánchez,
-
la mezzosoprano Cinthya Irurzo,
-
y las sopranos Gilda Bernal, Andrea Tovar y Vanessa Asenjo.
Las interpretaciones ofrecieron al público una experiencia cercana y emotiva, reafirmando que la ópera puede disfrutarse en espacios abiertos y accesibles. Con esta presentación, quedó formalmente inaugurada la semana dedicada a celebrar la trayectoria de Oralia Domínguez
, considerada un referente del patrimonio cultural potosino.El director de Cultura Municipal, Martín Juárez Córdova, señaló que este homenaje representa un reconocimiento necesario a una artista de proyección internacional y destacó que actividades como esta son posibles gracias al impulso del Gobierno Municipal y al trabajo conjunto con instituciones académicas como la UASLP.
La Dirección de Cultura Municipal invitó a la ciudadanía a consultar la cartelera completa de actividades y a participar en las siguientes presentaciones, disponibles en la página oficial de Facebook Cultura Municipal SLP.
También lee: Doce artistas potosinos serán galardonados en el Certamen 20 de Noviembre
Ciudad
Interapas refuerza la red sanitaria con un ritmo de hasta 11 rehabilitaciones mensuales
En poco más de un año, el organismo suma 151 obras de renovación de drenaje
Por: Redacción
Con un promedio de hasta 11 intervenciones mensuales, Interapas mantiene un ritmo constante de rehabilitación de la red sanitaria en distintos puntos de la Zona Metropolitana, atendiendo colapsos y fortaleciendo la infraestructura para evitar riesgos y mejorar el servicio.
Tan solo en la última semana, la Dirección de Construcción inició cinco nuevos tramos de rehabilitación, entre ellos en avenida Manuel J. Clouthier; la colonia Villas del Morro; y dos más en calle 5 de Mayo, donde se atendieron afectaciones derivadas de tuberías deterioradas.
Asimismo, quedaron concluidos varios trabajos que permanecían abiertos, como en calle La Lonja, en la colonia Niños Héroes; calle Dolomita, en Las Piedras; y avenida Avanzada, en Tequisquiapan.
A estos avances se suma la reciente renovación del colector sanitario en la colonia El Aguaje
, donde se sustituyeron 130 metros lineales de tubería de 30 pulgadas sobre la calle Alhelí, infraestructura clave para conducir las aguas residuales de seis colonias de la zona sur.Con más de 9 mil metros lineales de tubería rehabilitada en poco más de un año, Interapas continúa fortaleciendo la red sanitaria y disminuyendo el riesgo de futuros colapsos.
El organismo reiteró que todas estas obras se realizan con recursos propios derivados del pago puntual de los usuarios e invitó a la ciudadanía a reportar cualquier incidencia a la línea Acuatel 444 123 6400.
También lee: Ricardo Gallardo se mantiene entre los tres gobernadores con mayor aprobación en México
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online









