Ciudad
Dog Lovers: el esfuerzo de encontrarle hogar a 700 perros
Durante siete años esta organización se ha dedicado a rescatar, albergar y dar en adopción a cientos de mascotas
Por: Bernardo Vera
Dogs Lovers SLP es una organización que a lo largo de siete años ha ayudado a cerca de 700 perros a encontrar un hogar. Actualmente se reúnen cada domingo en el Jardín de Tequis para promover la adopción responsable, además de venta de artículos para mascotas, que ayudan a subsanar los gastos de su refugio. La Orquesta conversó con Jaqueline Moncada Alba, una de las integrantes de esta organización, para conocer más sobre las labores altruistas que realizan.
Moncada Alba contó que la adopción de mascotas en San Luis Potosí sufrió un freno durante los dos años más importantes de la pandemia de covid-19. Dog Lovers SLP no tuvo registro de nuevas adopciones en esa temporada e incluso hubo familias que les devolvieron mascotas que ya habían adoptado:
“Hubo gente que nos dijo ‘¿sabes qué?, ya no puedo tener este perrito’ y lo regresaban. Si tenemos espacio, que casi nunca pasa, los recibimos. En el contrato de adopción se establece que las mascotas tienen que regresar con nosotros en dado caso de que los dueños ya no lo quieran o ya no puedan tenerlo, pero nos tienen que esperar a hacer la canalización de una nueva adopción”.
Moncada Alba detalló que un proceso de adopción responsable, a través de su organización, implica el rescate de perros de la calle, y es un proceso de varias etapas, como la solicitud de la familia adoptante con los datos generales que aseguren el sano desarrollo de la mascota (cuestión laboral, vivienda, espacio, tiempo, entorno familiar, número de personas que conviven). Posteriormente, la firma de una carta compromiso que garantice su su bienestar mediante esquema de vacunación completo y esterilización. Y finalmente un periodo de una semana a 15 días para saber si la mascota se adapta a los adoptantes. Pasado ese tiempo, se van con placa de identificación.
“Es un trámite gratuito y se van con al menos una vacuna. Lo único que les pedimos a los adoptantes, que no es un requisito, pero si nos gustan ayudar con el pago de una vacuna se haga directamente en la veterinaria. Hay gente que sí lo hace y hay gente que no, y solamente es como una ayuda, quien lo desea hacer lo hace”, señaló.
Jaqueline y su organización se enfrenta al reto del mantenimiento al albergue y correcto resguardo de las mascotas, así como tener un menor número de perros posible en estos espacios, principalmente en edad adulta, pues las familias prefieren llevarse cachorros, independientemente de su talla.
“Los perros del refugio son los rezagados de las adopciones, el mayor reto es acondicionar los espacios para los que ya tenemos y esos que ya tenemos darlos en adopción”.
Jaqueline Moncada se mostró agradecida con las empresas que han decidido donar a su causa, así como las iniciativas desde los diferentes gobiernos, como el ‘Croquetón’. Sin embargo, considera que se deben redoblar esfuerzos y “tocar puertas por todos lados”.
También lee: Hay un nuevo parque para perros en Lomas
Ciudad
Galindo ofrece pipas gratis ante abusos en venta de agua en SLP
El alcalde reconoció abusos en precios de pipas particulares durante crisis de El Realito, pero no puede regular a particulares
Por: Redacción
Ante los señalamientos de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo de San Luis Potosí (Canacope) sobre el encarecimiento del agua durante las fallas del acueducto de El Realito, el alcalde Enrique Galindo Ceballos aseguró que el Ayuntamiento y el Interapas cuentan con un despliegue operativo de pipas gratuito para evitar que la crisis afecte a comercios y hogares, especialmente en la zona sur y oriente de la capital.
El presidente municipal hizo un llamado directo a Armando Reyes Sías, dirigente de Canacope, para coordinar esfuerzos y garantiz ar que el suministro llegue sin costo: “Cuando falle El Realito tratamos que la crisis no afecte. Sí hay quien abusa y aumenta el costo del agua, y no se vale porque es una crisis que hay que atender de otra manera”, declaró.
Respecto a los proveedores particulares que venden agua a sobreprecio, Galindo reconoció que el Ayuntamiento y el Interapas no tienen facultades para regular el origen ni el costo del líquido, aunque advirtió que existe un riesgo adicional: muchas de estas pipas podrían no garantizar que el agua sea realmente potable.
“Es todavía más delicado de dónde viene el agua. El agua tiene que venir en condiciones de potabilizada y no hay control sobre eso. En el caso de nuestras pipas, sí es agua potable y seguimos un proceso estricto de control de calidad”, subrayó.
El alcalde explicó que las pipas del Interapas están diferenciadas: las que llevan agua tratada se destinan a parques y jardines, mientras que las de consumo humano cumplen con todos los estándares sanitarios.
También lee: Galindo afina detalles para su informe: 100 obras y más seguridad
Ciudad
Promueven cuidado animal con esterilizaciones en Villa de Pozos
Las cirugías, que duraron entre 15 y 30 minutos, consistieron en un procedimiento quirúrgico para impedir la reproducción
Por: Redacción
El gobierno municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Gestión Ambiental, en colaboración con la Jurisdicción Sanitaria No. 1 y el Centro de Control de la Rabia y otras Zoonosis de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, realizó con éxito una jornada gratuita de esterilización a 30 mascotas, entre perros y gatos, en las instalaciones de Protección Civil Municipal, con el objetivo de controlar la reproducción no deseada, la reducción de la población de animales en situación de calle y la mejora en el bienestar animal de la localidad.
El director de Gestión Ambiental, Alejandro Leal Espinosa, explicó que, la jornada, se llevó a cabo los días 1, 3 y 4 de agosto y contó con la participación de dos brigadas de médicos veterinarios del Centro de Control de la Rabia y otras Zoonosis, se instaló un quirófano portátil en las instalaciones de Protección Civil Municipal, donde se atendieron mascotas provenientes de diversas colonias, como Panalillo, Cabecera, Prados, entre otras, así como animales comunitarios y en situación de calle.
Las cirugías, que duraron entre 15 y 30 minutos, consistieron en un procedimiento quirúrgico para impedir la reproducción de los animales mediante la extracción de sus órganos reproductivos y antes de cada intervención, se realizó una valoración individual para asegurar que los animales estuvieran clínicamente sanos, además de proporcionarles recomendaciones preoperatorias para minimizar riesgos y complicaciones.
Leal Espinosa, señaló que, este programa de esterilización respondió a un esfuerzo conjunto por parte del Gobierno Municipal de Villa de Pozos para fomentar la cultura del cuidado responsable de los animales y dar cumplimiento a las disposiciones establecidas en la Ley de Protección Animal para el Estado de San Luis Potosí.
Ciudad
Galindo afina detalles para su informe: 100 obras y más seguridad
El alcalde dijo que el informe de gobierno se realizará la última semana de septiembre; sede aún está por definirse
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, adelantó que su próximo informe de gobierno incluirá un balance “muy nutrido” de acciones y proyectos, entre ellos el arranque de hasta cinco obras por semana, lo que permitirá cerrar el periodo de octubre a septiembre con casi 100 intervenciones concluidas.
El presidente municipal subrayó que el trabajo no solo se mide en obras físicas, sino también en acciones clave como el fortalecimiento de la seguridad pública y la construcción del nuevo Centro de Salud Mental municipal, al que calificó como “muy importante” para la ciudad.
Respecto a la sede del informe, que se realizará en la última semana de septiembre, Galindo explicó que la decisión aún está en análisis, aunque históricamente se ha optado por el Centro Histórico o el Centro Cultural Universitario Bicentenario de la UASLP.
“Yo estoy muy contento con lo que hemos avanzado hasta ahora; este será un informe con datos claros sobre obras y acciones que hemos concretado a lo largo de estos cuatro años”, afirmó.
También lee: Interapas renueva drenaje y repara socavones en la zona metropolitana
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online