noviembre 14, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Doctores y personal de enfermería hacen paro laboral en el ISSSTE de SLP; no les pagan.

Publicado hace

el

La crisis laboral, las carencias y sobre todo la falta de pagos, mantiene al hospital general en riesgo de colapso.

 

 Por: Redacción 

 

Desde que comenzó el año 2024 medio centenar de enfermeros y enfermeras, así como un equipo de más de 20 médicos residentes del Hospital General del ISSSTE en San Luis Potosí, no han recibido pagos, orillándolos a dejar de laborar y poniendo en riesgo de colapso la atención del nosocomio.

 

 

 

De acuerdo a una carta dirigida a la directora del hospital, Sandra Medina Ulibarri, la jefatura de residentes, hace del conocimiento que a partir del dos de abril tanto médicos como enfermeros suplentes se mantendrán en “asamblea permanente”, es decir que no atenderán sus labores con excepción de las emergencias extremas.

 

 

 

Lo anterior afecta a un sinnúmero de derechohabientes, pues las funciones de enfermería, tanto las actividades de los médicos que laboran en calidad de residentes para lograr su especialidad, son vitales para la atención digna de los enfermos derechohabientes del instituto médico federal.

 

 

 

El paro de labores, o “asamblea permanente” continua sin que la directora general o la encargada del departamento de Recursos Humanos (de oficio estilista de acuerdo a los afectados) hayan emitido alguna postura o camino rumbo a solución de la grave situación que enfrenta el personal.

 

En la misiva, cuya copia obtuvo este medio, los médicos en paro de labores especifican que dejarán de realizar actividades quirúrgicas, pases de visita, indicaciones, recetas, altas, ingresos o guardias complementarios a menos de que se trate de casos de extrema emergencia.

Esta situación deja prácticamente al hospital sin personal y a los pacientes en indefensión, sin contar con todas las carencias, atrasos y precarias condiciones con los que de manera “regular” se trabajaba.

 

Algunos afectados que pudieron ser cuestionados y que prefirieron guardar anonimato, explicaron que casi el 100 por ciento de sus compañeros enfermeros y médicos, solo se dedican a trabajar en el multimencionado hospital, por lo que la ausencia de pagos los somete a una situación extrema y en un asunto de “sobrevivencia”.

Ninguna autoridad hospitalaria o administrativa de la delegación estatal se ha pronunciado hasta el momento sobre el tema ni se ha informado a la sociedad respecto a la crisis laboral que están enfrentando.

Congreso del Estado

Fiscal General entrega al Congreso informe anual de labores

Publicado hace

el

El informe anual fue entregado como lo mandata la Ley Orgánica de la Fiscalía y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

 

Por: Redacción

La Fiscal General del Estado María Manuela García Cázares entregó en tiempo el informe anual de labores ante la presidenta de la Comisión Primera de Justicia diputada María Leticia Vázquez Hernández y el diputado Héctor Serrano Cortés presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), conforme a lo establecido en la ley.

 

La legisladora informó que el informe anual fue entregado como lo mandata la Ley Orgánica de la Fiscalía y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece que en los primeros 15 días del mes de noviembre se estará entregando un informe por escrito, que se les hará llegar a todos los diputados y diputadas.

 

“A partir de esta fecha tenemos 30 días naturales para la comparecencia de la fiscal, para poderla llamar ante la Legislatura y que nos explique las dudas que surjan respecto a esto; el plazo máximo para que comparezca ante la Legislatura sería el 15 de diciembre, pero puede ser mucho antes, una vez que avancemos en la revisión del documento”.

 

Adelantó la diputada Vázquez Hernández que “un tema de importancia, que ya lo estamos trabajando, es la creación de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas, es algo que está en nuestra cancha, nos corresponde atender el tema, ya estamos en eso, y espero que en este año se avance y se resuelva”.

Continuar leyendo

Estado

Más municipios se suman a digitalización de documentos

Publicado hace

el

Esta estrategia, impulsada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, reducirá tiempos de atención y facilitará el acceso a documentos

 

Por: Redacción

La Secretaría General de Gobierno (SGG), a través de la Dirección General del Registro Civil, formalizó la firma de convenios de colaboración con cinco ayuntamientos potosinos, con el objetivo de fortalecer la coordinación institucional y mejorar la calidad de los servicios mediante la digitalización de documentos oficiales. Esta iniciativa permitirá garantizar el acceso pleno a los derechos fundamentales de todas y todos los potosinos, al facilitar procesos más ágiles y modernos en beneficio de la ciudadanía.

El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, y la directora del Registro Civil, Deysi Maribel López Sierra, se reunieron con las y los alcaldes de Aquismón, Cárdenas, Cerritos, Lagunillas y Real de Catorce, para dar continuidad a la segunda etapa del proceso de digitalización que se realiza desde las oficinas centrales del Registro Civil. En esta fase, se integrarán 50 mil actas de nacimiento a la nueva plataforma electrónica, lo que permitirá su consulta sin necesidad de acudir a las oficinas del Registro Civil o a las Oficialías.

Torres Sánchez mencionó que esta estrategia, impulsada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, reducirá tiempos de atención, facilitará el acceso a documentos desde cualquier parte del estado y refleja el trabajo conjunto para construir un gobierno más cercano y orientado al bienestar de la población.

Continuar leyendo

Estado

Tras ataque a director de La Pila, SSPC Investiga línea de traslados federales 

Publicado hace

el

El Titular informó que el funcionario no estaba en su domicilio y se investiga un posible vínculo con traslados federales realizados por el Cereso

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del estado, Jesús Juárez Hernández, se pronunció sobre el ataque armado ocurrido la noche del martes 11 de noviembre contra la vivienda de Juan Carlos Portillo Fuentes, director del Centro Estatal de Reinserción Social (Cereso) de La Pila.

Medios locales reportaron que sujetos armados dispararon en repetidas ocasiones contra el domicilio de Portillo Fuentes, ubicado en la colonia 21 de Marzo, en la capital potosina, desatando una amplia movilización de corporaciones de seguridad.

El titular de la SSPC, Jesús Juárez Hernández, declaró lo siguiente sobre los hechos: “De inmediato nos contactamos con él. Acudió también el director de la Guardia Civil Estatal para verificar qué había pasado.”

Se encontraron indicios y fueron procesados por la Policía de Investigación (PDI). El caso se encuentra

“en la etapa de investigación”, buscando obtener información y colaborando con la PDI.

Juárez Hernández indicó que el director no se encontraba en su casa al momento del ataque, sino en su trabajo. Negó que Portillo Fuentes les haya comentado haber recibido amenazas cotidianas por su labor, solo la “atención cotidiana” al centro penitenciario.

“Se están revisando traslados federales que hicimos recientemente para fortalecer una línea de investigación relacionada con esta vía.”

El Secretario aseguró que este incidente no detendrá las labores de seguridad, y que, por su parte, la SSPC está fortaleciendo la seguridad del centro penitenciario de La Pila.

También lee: Gobernador y Rector preparan encuentro institucional para este lunes

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados