octubre 8, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Doctores y personal de enfermería hacen paro laboral en el ISSSTE de SLP; no les pagan.

Publicado hace

el

La crisis laboral, las carencias y sobre todo la falta de pagos, mantiene al hospital general en riesgo de colapso.

 

 Por: Redacción 

 

Desde que comenzó el año 2024 medio centenar de enfermeros y enfermeras, así como un equipo de más de 20 médicos residentes del Hospital General del ISSSTE en San Luis Potosí, no han recibido pagos, orillándolos a dejar de laborar y poniendo en riesgo de colapso la atención del nosocomio.

 

 

 

De acuerdo a una carta dirigida a la directora del hospital, Sandra Medina Ulibarri, la jefatura de residentes, hace del conocimiento que a partir del dos de abril tanto médicos como enfermeros suplentes se mantendrán en “asamblea permanente”, es decir que no atenderán sus labores con excepción de las emergencias extremas.

 

 

 

Lo anterior afecta a un sinnúmero de derechohabientes, pues las funciones de enfermería, tanto las actividades de los médicos que laboran en calidad de residentes para lograr su especialidad, son vitales para la atención digna de los enfermos derechohabientes del instituto médico federal.

 

 

 

El paro de labores, o “asamblea permanente” continua sin que la directora general o la encargada del departamento de Recursos Humanos (de oficio estilista de acuerdo a los afectados) hayan emitido alguna postura o camino rumbo a solución de la grave situación que enfrenta el personal.

 

En la misiva, cuya copia obtuvo este medio, los médicos en paro de labores especifican que dejarán de realizar actividades quirúrgicas, pases de visita, indicaciones, recetas, altas, ingresos o guardias complementarios a menos de que se trate de casos de extrema emergencia.

Esta situación deja prácticamente al hospital sin personal y a los pacientes en indefensión, sin contar con todas las carencias, atrasos y precarias condiciones con los que de manera “regular” se trabajaba.

 

Algunos afectados que pudieron ser cuestionados y que prefirieron guardar anonimato, explicaron que casi el 100 por ciento de sus compañeros enfermeros y médicos, solo se dedican a trabajar en el multimencionado hospital, por lo que la ausencia de pagos los somete a una situación extrema y en un asunto de “sobrevivencia”.

Ninguna autoridad hospitalaria o administrativa de la delegación estatal se ha pronunciado hasta el momento sobre el tema ni se ha informado a la sociedad respecto a la crisis laboral que están enfrentando.

Estado

Ruth González reconoce labor de Juan Ramón de la Fuente

Publicado hace

el

González Silva destacó los avances logrados por la Secretaría de Relaciones Exteriores en materia de asistencia consular

Por: Redacción

Ruth González Silva reconoció el trabajo de la Cancillería durante el primer año del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando que México proyecta hoy una diplomacia con identidad propia, humanista y centrada en las personas.

Esto, durante la comparecencia del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, ante el Senado de la República, donde la legisladora del Partido Verde Ecologista de México subrayó que, en un contexto mundial marcado por conflictos arancelarios, tensiones geopolíticas y crisis humanitarias, México ha actuado con responsabilidad.

González Silva destacó los avances logrados por la Secretaría de Relaciones Exteriores en materia de asistencia consular, modernización digital y fortalecimiento de los vínculos con América del Norte. Resaltó que más de 116 mil casos de protección a connacionales fueron atendidos, incluyendo la liberación de mexicanos en zonas de conflicto, así como la modernización de la red consular mediante la digitalización de trámites y la creación del portal Mi Consulado.

Asimismo, celebró la consolidación del Programa de Apoyo para Mexicanos en Estados Unidos (PAMEX), el impulso a la inclusión financiera y la atención integral a la comunidad migrante, y la incorporación de la perspectiva de género en el Servicio Exterior Mexicano, donde por primera vez se permite el ingreso de dos mujeres por cada hombre.

En su calidad de presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte en el Senado de la República, Ruth González también planteó al Canciller preguntas orientadas a profundizar en los retos de la política exterior mexicana.

Finalmente, la legisladora potosina reiteró el reconocimiento del Partido Verde al trabajo de la Secretaría de Relaciones Exteriores y expresó su confianza en que la diplomacia mexicana seguirá siendo un puente de cooperación.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Deudores alimentarios están obligados a informar si dejan de laborar: Congreso

Publicado hace

el

“También se obliga a que la persona empleadora, tenga la obligación de dar aviso si la persona deudora alimentaria ha dejado de trabajar”

Por: Redacción

Las y los diputados integrantes de la Comisión Segunda de Justicia del Congreso del Estado, aprobaron por unanimidad el dictamen que propone reformas al Código Familiar del Estado, que establece la obligación del deudor alimentario de dar aviso de su nuevo empleo e ingreso, siendo acreedor a medios de apremio en caso de no dar aviso al juez.

 

La presidenta de la Comisión, diputada Jessica Gabriela López Torres informó que el objetivo es que el juez tenga los elementos para tomar una decisión respecto de qué va a suceder en tanto este deudor pueda seguir con su pago de alimentos, el cual tiene obligación.

 

“De esta form a también se obliga a que la persona empleadora, -ya no se utiliza el término patrón-, tenga la obligación también de dar aviso si esta persona deudora alimentaria ha dejado de trabajar en esta empresa y de esta forma, estamos dando una mayor certeza y garantía para salvaguardar el principio que todos buscamos que es el interés superior del menor de recibir alimentos”.

 

Explicó que “en nuestra sociedad debemos tener muy claro que la obligación de los alimentos es un derecho para las infancias potosinas, de esta forma damos un avance respecto de este tema y esta problemática tan sufrida, y se garantiza el pago de alimentos a los menores”.

 

Continuar leyendo

Estado

Consolida Gallardo exposición de Xantolo en Festival de Día de Muertos 2025 en Guanajuato

Publicado hace

el

El mandatario celebró que se lleve la riqueza potosina, su arte y misticismo a uno de los escenarios más emblemáticos de México

Por: Redacción

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, sostuvo una reunión de trabajo con la presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez, para cerrar los últimos detalles de la presentación del tradicional Xantolo potosino en el Festival de Día de Muertos 2025

de esa ciudad, uno de los eventos culturales más importantes del país.

En la reunión, el mandatario estatal celebró que se lleve la riqueza potosina, su arte y misticismo a uno de los escenarios más emblemáticos de México, que representa una oportunidad para compartir la tradición huasteca con las leyendas y la historia de Guanajuato

al tener una proyección mundial a más de 197 mil visitantes nacionales e internacionales, lo que atraerá a más visitantes al Estado.

Del 29 de octubre al 2 de noviembre, el centro histórico de la capital guanajuatense se llenará de color, música, comparsas, arte y tradición con la participación del Xantolo, además de su riqueza artesanal, gastronómica y turística, con su danza, máscaras, altares y simbolismo, generando beneficios para personas artesanas, artistas, músicos y prestadores de servicios turísticos.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados