abril 22, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Dirigencia de Morena es negligente con SLP: Israel LM Elizondo

Publicado hace

el

Ante la nueva prórroga para elegir candidata a gobernadora, el analista político apunta que el partido de López Obrador parece no querer gobernar el estado

Por: Itzel Márquez

Ante el anuncio de una nueva prórroga por parte de Morena a la fecha en que dará a conocer a su candidata a la gubernatura en San Luis Potosí, que retrasa la determinación hasta principios de febrero, Israel LM Elizondo, analista político y colaborador de La Orquesta, anotó que esto muestra el poco interés de la dirigencia nacional del partido por la militancia potosina.

LM Elizondo mencionó que tantos cambios al interior de Morena: “dejan ver la poca seriedad que tiene la dirigencia, así como el desconocimiento y desinterés a la militancia de Morena San Luis; con lo cual se comienza a caer en una negligencia intencionada”.

El analista apuntó que: “sí, existe en Morena San Luis una división, el grupo de Gabino Morales rompió con la dirigencia estatal, no hay comunicación entre ellos. Es un partido tan heterogéneo que lo único que lo unifica es López Obrador y en el estado no se ve un trabajo del dirigente estatal por cicatrizar el proceso”.

En cuanto a la impugnación presentada por Leonel Serrato ante las modificaciones hechas a la convocatoria para elegir representante a la gubernatura, Israel mencionó que: “el morenista ha pasado de la inquietud al enojo y pareciera que la dirigencia no se ha acercado con él y esto tiene que ver con las formas en que Mario Delgado ha tenido por resolver la situación en el estado. Había una clara oportunidad de que Morena rompiera la hegemonía de las elites económicas y políticas, de tener un gobierno con perspectiva social, pero desde Delgado, Morena ha hecho todo por meterse el pie”.

Israel rescató lo que podría hacer la militancia morenista de San Luis Potosí es “sacar adelante el proyecto y no esperar a que la dirigencia nacional venga a resolver, los liderazgos locales deben cerrar filas, porque no se ve que Mario Delgado tenga intención de resolver lo que él provocó”.

Finalmente, el analista dio su opinión respecto a algunos perfiles de las precandidatas, considerados como las más fuertes:

Francisca Reséndiz: “su historia de vida es de lucha, no claudica a la primera, siempre ha tenido una bandera combativa, ella va a agotar las instancias pertinentes; más porque sentía que tenía posibilidades al ser solo tres precandidatas, pero no es tan conocida en todo el estado ni tiene legitimidad en las bases del partido”.

Mónica Liliana: “es una de las mejor posicionadas por la exposición mediática que ha tenido últimamente, pero si no es la elegida, probablemente va a regresar a la Secretaría de Salud”.

Lucy Lastras: “no creo que se sume al proyecto de la que resulte elegida como candidata”

Paloma Aguilar: “es joven, tiene mucho que dar al partido, es quien tiene mayor legitimidad en las bases de Morena y un discurso lopezobradorista”.

También lee: Morena dará a conocer a su candidata hasta el 10 de febrero

Estado

Solo 10 suspensiones a establecimientos durante Semana Santa

Publicado hace

el

La Dirección de Gobernación detalló que la Huasteca y la capital potosina fueron las zonas con más inspecciones durante este periodo

Por: Redacción

Durante el periodo vacacional de Semana Santa (del 14 al 20 de abril), la Dirección de Gobernación del Gobierno del Estado reportó un saldo positivo en el cumplimiento de la normatividad en establecimientos con venta de bebidas alcohólicas, tanto en la capital como en las zonas turísticas de la Huasteca, especialmente Ciudad Valles.

José Concepción Gallardo Martínez, titular de la dependencia, informó que se realizaron 153 actas de inspección, de las cuales derivaron 20 infracciones y 10 suspensiones. Los motivos principales fueron la venta de alcohol sin permiso (violación de giro) y el incumplimiento de horarios, prácticas que se observaron particularmente en parajes turísticos de la Huasteca.

“El objetivo fue mantener el orden en un periodo de alta movilidad. Se trabajó arduamente y hubo buena colaboración de los dueños de establecimientos, especialmente en operativos preventivos como la revisión de la actividad conocida como ‘Visita de los Siete Bares’

en la capital”, señaló Gallardo Martínez.

Añadió que la mayoría de los establecimientos respetaron los lineamientos, y destacó que el ambiente familiar que caracteriza las celebraciones de Semana Santa ayudó a mantener el orden en festivales como la Feria Nacional de la Enchilada, el Festival Internacional San Luis en Primavera y la Feria de la Huasteca.

En cuanto al comportamiento en la zona Altiplano, el director aseguró que también hubo buena respuesta por parte de empresarios y responsables de giros comerciales, lo que permitió un desarrollo de actividades sin incidentes mayores.

Finalmente, anunció que los operativos continuarán durante la semana de Pascua, aunque con menor intensidad, manteniendo la vigilancia en centros turísticos y bares de la capital para garantizar el respeto a la normatividad vigente.

También lee: SLP reportó saldo blanco durante Semana Santa

Continuar leyendo

Estado

SLP ha sido pieza clave en expansión de Mabe: Sedeco

Publicado hace

el

Mabe destinó en 2022, 600 mdp a un centro de distribución de 90 mil metros cuadrados, que generó mil 500 empleos directos e indirectos

Por: Redacción

San Luis Potosí se confirma como uno de los principales destinos para la inversión tras el anuncio de ampliación de Mabe por 668 millones de dólares, dentro del Plan México impulsado por la Secretaría de Economía (SE) del Gobierno Federal y que lo posiciona como un eje clave en esta nueva etapa por la presencia histórica de la empresa en el Estado.

Lo anterior lo informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Jesús Salvador González Martínez, quien expuso que la empresa ha contado con el respaldo de la política económica del gobernador Ricardo Gallardo Cardona,

centrada impulsar el desarrollo industrial y convertir a San Luis Potosí en un destino competitivo y confiable para la industria global.

González Martínez destacó que el compromiso de la empresa con el Estado ha sido constante al destinar en 2022, 600 millones de pesos a un centro de distribución de 90 mil metros cuadrados, que generó mil 500 empleos directos e indirectos. En 2023, Mabe con San Luis Potosí alcanzó una producción anual de 3,3 millones de estufas, exportadas a más de 70 países.

Continuar leyendo

Estado

Más de 12 mil nuevos empleos en SLP durante 2025: STPS

Publicado hace

el

Ampliación de empresas y ferias de empleos han sido las principales razones para el aumento de fuerza laboral en el estado

Por Redacción

Crisógono Sánchez Lara, titular de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS) de Gobierno del Estado, señaló que en lo que va del 2025, ya se han creado más de 12 mil empleos a lo largo del estado de San Luis Potosí.

Sánchez Lara argumentó que las oportunidades de trabajo han crecido gracias a la ampliación que han tenido diferentes empresas a lo largo del estado donde, por ejemplo, pasan de 700 a mil 500 empleados.

Sumado a ello, destacó que otro porcentaje de esas vacantes se ha logrado gracias a eventos como la “Feria Nacional del Empleo para la Mujer” realizada el pasado 27 de marzo, donde 33 empresas ofertaron cerca de 800 plazas laborales. El titular de la STPC adelantó que la próxima feria similar, se llevará a cabo el 29 de abril

en el Instituto Potosino del Deporte (INPODE ) denominado “Mi primer empleo” que se enfocará en la población juvenil y en dicho evento se espera una oferta de más de 500 vacantes.

Señaló que todas estas labores responden a las estrategias e indicaciones del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, de buscar la paz laboral en SLP en pro de seguir atrayendo la inversión privada en el estado.

Por último agrego que no habrá cambio en las estrategias de la STPS y que es importante conseguir una buena relación entre empleados y empresarios, ya que un sector depende del otro.

También lee: Desempleo no es problema latente en SLP

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados