Soledad
Dirección de Comercio clausura cinco negocios de alcohol en Soledad
Las autoridades municipales de Soledad supervisan que establecimientos operen conforme a la ley
Por: Redacción
El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, a través de la Dirección de Comercio, ha reforzado la revisión a establecimientos con el fin de verificar que cumplan con los reglamentos correspondientes y su operación este apegada a la ley, lo cual ha derivado en la clausura de 35 negocios en lo que va de este año 2023.
Javier Rodríguez Contreras, director de esta área, detalló que el 85 por ciento de las sanciones que se han impuesto son especialmente a negocios dedicados a la venta de abarrotes y bebidas alcohólicas, por no contar con una licencia vigente, “hay comercios a los que sólo se les hace un apercibimiento, pero no se llega a la clausura, esto es principalmente en los negocios que son detectados con faltas menores como no haber realizado el refrendo del permiso, en estos casos se les hace un exhorto, pero si no tiene permiso y vende bebidas alcohólicas se hace la clausura inmediata”, dijo.
En el último mes, se han realizado, cinco clausuras a locales comerciales dedicados a diferentes giros como lo es la venta de antojitos, tiendas de abarrotes, carnitas y a un depósito de cerveza, por no tener la licencia de venta de bebidas alcohólicas, cuyas ubicaciones fueron en Camino Antiguo a San Isidro, Prolongación Negrete y Valentín Amador
, entre otros.Como consecuencia de las violaciones, los negocios pueden hacerse acreedores a multas que oscilan entre 10 y 100 UMAS (Unidades de Medida y Actualización); además, se les coloca un sello que indica la suspensión de actividades en los locales hasta que se regularicen y cumplan con los requisitos legales pertinentes.
Durante los operativos de revisión, la Dirección trabaja de la mano con Protección Civil Municipal, Ecología, Seguridad Pública Municipal y en algunos casos con la Secretaría de Gobernación.
También lee: Dirección de Comercio de SLP seguirá realizando operativos de ordenamiento comercial
Ciudad
Ayuntamiento de Soledad continúa operativo “Escuela Segura”
Las acciones de vigilancia y rondas de seguridad se han concentrado en planteles identificados como prioritarios
Por: Redacción
Con el Operativo “Escuela Segura”, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez reporta hasta el momento saldo blanco en los planteles educativos del municipio durante esta temporada vacacional; la estrategia, implementada a través de la Dirección de Educación y la Guardia Civil Municipal por instrucción del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, tiene como finalidad resguardar las instalaciones escolares y atender de manera directa las solicitudes del sector educativo, reforzando la cercanía con las comunidades escolares.
Durante los recorridos más recientes, la directora de Educación Municipal, Velia Guadalupe Castro Granja, visitó personalmente diversos planteles donde escuchó de viva voz las inquietudes del personal docente y supervisó el estado de las instalaciones, poniendo especial atención en bardas perimetrales, cerraduras y accesos a salones.
Las acciones de vigilancia se han concentrado en planteles identificados como prioritarios, entre ellos la Escuela Primaria “Heroínas Mexicanas” en la colonia Valle de la Palma; la Secundaria “Juan Miranda Uresti” en Quintas de la Hacienda y la Primaria “Francisco González Bocanegra” ubicada sobre Avenida de los Pinos, en muchos de ellos, el propio personal docente contribuye con labores de guardia para prevenir incidentes.
A través de un grupo de mensajería instantánea que integra a la mayoría de los directores de planteles educativos de Soledad, la Dirección de Educación mantiene comunicación constante para atender cualquier situación.
Ciudad
Destaca en Soledad equipo de paramédicos adheridos a Protección Civil
Este equipo diariamente se enfrenta a riesgos reales y complejos; desde choques hasta situaciones de violencia
Por: Redacción
Soledad de Graciano Sánchez destaca a nivel estatal en atención de urgencias médicas, con un equipo de paramédicos adherido al Sistema Municipal de Protección Civil, un grupo que, más allá del uniforme y el protocolo, late al ritmo de la vida y está preparado para atender cualquier emergencia con profesionalismo, sensibilidad y compromiso, como lo ha instruido el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz.
Este equipo de paramédicos de Soledad no es común, es un cuerpo altamente capacitado que nació durante la pandemia, cuando la urgencia de la vida exigía entrega sin límites, hoy, este grupo ha evolucionado hasta convertirse en uno de los más completos y preparados del estado potosino, derivado a la visión de la administración municipal, que ha respaldado cada paso del proyecto para fortalecer la cercanía con la gente.
Este equipo diariamente se enfrenta a riesgos reales y complejos; desde choques hasta situaciones de violencia en las que los paramédicos han sido confundidos o incluso agredidos.
En la actualidad, Soledad de Graciano Sánchez cuenta con una ambulancia de soporte avanzado equipada con monitor, desfibrilador y un sistema de insumos que se verifica a diario, este vehículo es regulado por el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), y gracias a su nivel de organización, el equipo puede reducir los tiempos de respuesta a solo cuatro o seis minutos.
Ciudad
Ayuntamiento de Soledad garantiza un servicio público cercano e integral
Mediante la funcionalidad de los Comités de Control Interno en cada una de las dependencias, el alcalde Juan Manuel Navarro instruye la mejora de los procesos y trámites en todas las áreas
Por: Redacción
A través del funcionamiento de los Comités de Control Interno, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez supervisa, corrige y garantiza un servicio público íntegro y profesional en la atención de las demandas de la población, con un enfoque inclusivo e igualitario que responde al al llamado del Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, de construir un gobierno cercano y comprometido con el sentir ciudadano.
Beatriz Carranza Bentancourt, titular de la Contraloría Interna del municipio, señaló que cada Comité de Control Interno instalado en la totalidad de las dependencias, representa un plan de trabajo incesante en la mejora de cada proceso y protocolo de atención al usuario y usuario, destinado a perfeccionar la optimización de trámites y servicios del Ayuntamiento.
Indicó que próximamente cada instancia municipal realizará una sesión ordinaria, en la que mostrarán los resultados obtenidos y se revisará el cumplimiento de indicadores del Plan Municipal de Desarrollo, tomando medidas internas para perfeccionar puntos vulnerables y áreas de oportunidad: “la función pública de calidad es una obligación de cualquier ente gubernamental, y en este Gobierno municipal estamos comprometidos, de principio a fin, con ello”.
Explicó que, aunado a ello, en cada Dirección y Coordinación del Ayuntamiento de Soledad, existe la funcionalidad de un sistema de Buzón de Sugerencias y Quejas, en el cual las y los usuarios pueden realizar señalamientos que, consideren, afecten al servicio público: “en esta administración, hemos atendido 10 de éstos, los cuales fueron atendidos y culminaron en observaciones menores, mismos que ya fueron resarcidos para mejorar la atención”.
Por último, Carranza Bentancourt afirmó que el Alcalde, Navarro Muñiz, es un firme impulsor de que cada protocolo interno se cumpla a cabalidad, asegurando que las y los soledenses se sientan cerca de un gobierno sensible, que les responde integral e inmediatamente.
También lee: Parque lineal de Soledad: centro recreativo de primer nivel
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online