Estado
Diputados respaldan a Gallardo para trasladar secretarias fuera de la capital
Congresistas del PRI, Morena y Partido Verde consideran que esta iniciativa podría impulsar la economía en la Huasteca y la Zona Media
Por: Karina González
Los diputados locales de la actual legislatura, Emmanuel Ramos (Partido Verde), Mauricio Ramírez Konishi (PRI) y Marite Hernández Correa (Morena) consideraron positiva la propuesta del gobernador electo de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, para trasladar las secretarías estatales de Desarrollo Agropecuario y Turismo a las zonas media y huasteca respectivamente, pues señalaron que podría detonar dichas regiones, toda vez que se atenderían las necesidades de primera mano.
Emmanuel Ramos celebró el cambio que propuso Gallardo Cardona para reestructurar y reorganizar al gobierno le favorecerá ampliamente al estado; pues afirmó que esta iniciativa del gobernador electo parte de un estudio y un análisis profundo de acuerdo a las necesidades en las diferentes regiones del estado tras el proceso de precampaña y campaña en las diferentes regiones donde pudo conocer las inquietudes de los potosinos y las fortalezas de cada uno de los municipios.
“Fueron los recorridos por todos los municipios que le llevo a tomar esta conclusión (a Ricardo Gallardo), definitivamente debe tener todo un método y un estudio que hicieron posible que él propusiera este cambio”, aseguró.
Marite Hernández indicó que por décadas se ha centralizado el gobierno estatal en la capital potosina, por lo que llevar las dependencias estatales a otros municipios es un detalle de atención y prioridad a los temas referentes a la agricultura y el turismo y coordinar mejor los programas que a ellos se refiera; asimismo, señaló que será importante vigilar que los municipios donde se instalen las secretarías para que t engan la eficacia y el presupuesto adecuado para desarrollar sus funciones, así como una sede adecuada.
“El primer término es la parte de los bienes, en dónde estén instalados y las personas para trabajar, pueden contratar gente local para atender las necesidades, la idea puede ser productiva y puede traer más participación en los municipios”.
A estas opiniones se sumó el diputado Héctor Mauricio Ramírez, quien además volverá a ocupar una diputación local en la siguiente legislatura, consideró que es una buena idea el mover las secretarías al interior del estado para darles mayor sensibilidad sobre las problemáticas que enfrentan. Además dijo, es en estas zonas en donde se tienen tanto los dos polos agroindustriales más importantes del estado, como el repunte turístico durante todo el año; sin embargo opinó que se deberá cuidar la situación laboral de los trabajadores de gobierno, pues deberán cambiar su lugar de residencia, lo que podría complicar el cambio, tal como ocurrió cuando se intentó trasladar la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a San Luis Potosí, por el gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador.
“Creo que será más un tema de negociación con los trabajadores para que se den condiciones adecuadas que permita que se vayan a otros municipios”, sostuvo Ramírez Konishi, asimismo reconoció que estos cambios generarán un crecimiento económico tanto en la agroindustria como en el turismo con la ampliación del aeropuerto en Tamuín “esperemos que se logre, sería un buen contacto con la ciudadanía y los empresarios”, concluyó.
Lee también: “Gabino Morales no tiene resultados para seguir como delegado”: analista
Estado
Xilitla, El Naranjo y Rioverde con incendios una vez más
Actualmente los incendios en los tres municipios están siendo combatidos por las autoridades de los tres niveles de gobierno
Por: Redacción
El Comité de Manejo del Fuego del Estado, dio a conocer que autoridades de los tres niveles de Gobierno y grupos voluntarios trabajan en el combate a los incendios forestales activos en la Entidad, de los cuales, el de la comunidad de Soledad de Zaragoza en Xilitla ya se había logrado controlar, pero se reactivó, por lo que se trabaja para liquidarlo nuevamente.
Asimismo, detalló que también hay activos inc endios en el municipio de El Naranjo, en las comunidades Álamos de Abajo y Platanito y en Rioverde en la comunidad del Nogalito.
Al momento la Comisión Nacional Forestal (Conafor), no ha contabilizado con precisión el número de hectáreas afectadas, sin embargo, se realizó un sobrevuelo de valoración con el fin de revisar la magnitud de estos incendios, para establecer estrategias para el combate y evitar que se afecte a las áreas naturales de San Luis Potosí.
También lee: SLP escala al tercer lugar nacional en hectáreas afectadas por incendios: Conafor
Estado
Sí, pero no; PAN acatará sentencia, aunque no esté de acuerdo
Vero Rodríguez hizo un llamado a la unidad de la militancia: “no vamos a permitir que el pasado nos robe nuestro futuro”
Por: Bernardo Vera
Verónica Rodríguez Hernández, dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí, se pronunció tras la resolución de la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en la que se solicita la reposición del proceso de renovación de dirigencia
Se mostró respetuosa de la sentencia de este tribunal; aunque no conforme con la misma.
Manifestó que someterán a consulta a los 41 comités municipales sobre el proceso para la renovación de su dirigencia estatal. Esto como parte de las acciones ordenadas por el Tribunal.
Sin embargo reafirmó que no están de acuerdo con el sentido de esta decisión puesto que fue tomada en un entorno de paz y unidad entre la militancia panista.
“Acataremos la resolución emitida por la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral. Sin embargo, no compartimos el sentido de esta decisión”, externó.
Rodríguez Hernández externo que su partido debe volver al compromiso ciudadano y liderar las causas de ciudadanos libres. Externo que el PAN no puede basar sus principios en acuerdos, imposiciones o reparto de posiciones a la sociedad potosina.
“Estamos comprometidos con construir un PAN más fuerte, más cercano a la ciudadanía y más libre de prácticas que nos alejaron de los ideales que nos dieron origen. No vamos a permitir que el pasado nos robe nuestro futuro. No queremos imponer, queremos construir y lo vamos a hacer con las herramientas legales e institucionales a nuestra alcance”.
También lee: PAN debe reponer proceso… YA: Lidia Argüello
Estado
SEGE emite recomendaciones para los estudiantes ante olas de calor en SLP
Torres Cedillo sugirió siempre tener al alcance agua y evitar actividades físicas en las horas de más calor
Por Redacción
Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), emitió unas cuantas recomendaciones a los planteles educativos que se encuentran al interior del estado y sobre todo en la zona huasteca de San Luis Potosí, para poder sobrellevar las altas temperaturas que ya han comenzado a presentarse en las cuatro regiones de la entidad.
Recomendó a los alumnos el siempre llevar consigo al menos un litro de agua mientras se encuentren en las aulas, además de solicitarle a las instituciones educativas el prohibir las actividades de educación física (o actividades que tengan necesidad de realizarse en exteriores) entre el medio día y las cuatro de la tarde o bien, realizarlas lo más temprano posible.
Por último, el funcionario menciono que ya se empezó a trabajar en la eliminación de alimentos chatarra dentro de las escuelas y como ejemplo, informó las capacitaciones a los concesionarios de las cooperativas además de que el propio gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, ha hablado con los representantes de cada ayuntamiento para evitar que haya vendedores ambulantes a las afueras de los planteles.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online