Destacadas
Diputados panistas por SLP reconocieron que el INE puede mejorar
Xavier Azuara y José Antonio Zapata rescataron de la reforma electoral la segunda vuelta en elecciones presidenciales, la creación de elección primaria, el uso del voto electrónico, y los gobiernos de coalición
Por: Bernardo Vera
José Antonio Zapata Meraz y Xavier Azuara Zúñiga, diputados federales potosinos por el PAN, se dijeron en contra de la reforma electoral propuesta por Andres Manuel López Obrador, aunque coincidieron en que el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene cosas que se le puede mejorar.
Zapata mencionó que la marcha del domingo pasado fue un reflejo de la ciudadanía que se manifestó en contra de una reforma “nociva y regresiva”, además de acudir a la defensa de un derecho como la participación libre y pacífica en los procesos. Reconoció que el actual sistema electoral es perfectible, pero “no por eso se deba admitir un retroceso como el que se pretende desde el Ejecutivo federal”.
“La democracia en México es perfectible, pero creemos que si algo funciona es el INE. El propio presidente fue electo gracias a una elección organizada por el INE. Cuando existen elecciones llegan miles de ciudadanos a capacitarse, a ser funcionarios de casilla. Incluso el mismo INE ha sido referente en muchos países. Se necesitaron ocho reformas a las leyes electorales del país para llegar a donde estamos y sí es un tema de debate, pero para perfeccionar, no para retroceder”, comentó.
Xavier Azuara coincidió en que el órgano electoral puede mejorar en beneficio de la ciudadanía, pero también aseguró que la operación del INE logró la transición política cuando llegó el PAN a la presidencia, y con la llegada del presidente actual, lo que respalda su función como organizador de elecciones. Y añadió que la propuesta del presidente pretende acabar con el sistema democrático.
“El sistema actual nos dio la transición del poder, y permitió la llegada del PAN y del actual gobierno. Eso demuestra su eficiencia como árbitro electoral y que respeta las decisiones que tomamos en las urnas. Creo que todo buen sistema puede mejorar pero la reforma del presidente lo que quiere es acabar con la democracia”, señaló.
López Obrador se pronunció sobre los asistentes a la manifestación del domingo pasado, a quienes calificó de “corruptos” durante la conferencia mañanera del lunes , a lo que José Antonio Zapata mencionó que estos dichos solo siembran odio y polarizan al país. “Creo que nosotros desde nuestra trinchera, debemos hablar más de un solo México”.
Xavier Azuara expresó que las descalificaciones del presidente suelen ser habituales en causas distintas a la suya. “Es natural las expresiones del presidente, viendo que los mexicanos podemos unirnos en causas comunes que no giran alrededor de él y principalmente por que el ha sido de los principales precursores del ataque al instituto”.
Zapata enfatizó que irá en contra de la propuesta del presidente de la república, al igual que las y los 115 diputados de la fracción parlamentaria del PAN en la cámara baja. No obstante, cuenta con una propuesta para sumar al enriquecimiento de la discusión, que incluye aspectos como la segunda vuelta en elecciones presidenciales, una elección primaria, el uso del voto electrónico, y los gobiernos de coalición; “cosas que podemos avanzar en un tema progresista de la democracia que actualmente tenemos”.
Azuara Zuñiga, por su parte, remarcó su rechazo a esta propuesta, pues según su visión generará debilitamiento de la democracia. “Las y los diputados de Acción Nacional somos defensores de la democracia y de sus instituciones”.
La reforma propuesta por el presidente de la república, propone modificar los estatutos electorales, entre los que destaca la conversión del Instituto Nacional Electoral (INE) por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), la reducción de diputados y senadores, la elección popular de consejeros del INEC y magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la reducción de propaganda política en medios de comunicación, la eliminación de órganos electorales locales y el empleo del voto electrónico.
También lee: “Esos que dicen que el INE no se vende, lo han manoseado los últimos 20 años: Gabino Morales
Destacadas
Sin esperarlo, América Onofre, será magistrada del Supremo Tribunal de Justicia
San Luis Potosí, 14 de septiembre de 2025. – María América Onofre Díaz fue designada como nueva magistrada del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, luego de que el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) le entregara este sábado el acta de mayoría que la acredita para el cargo. La toma de protesta está programada para mañana, junto con el resto de la nueva integración del Poder Judicial.
La designación se dio tras la revisión de los requisitos de los aspirantes. Inicialmente se esperaba que Yanet Hernández Trejo ocupara la magistratura; sin embargo, no cumplió con el promedio mínimo de 8 en su formación académica, condición establecida por la convocatoria para ser elegible como aspirante a la integración del Poder Judicial. La condición de “pase automático” no aplicó para Hernández Trejo, pues no tiene carrera judicial y fue propuesta del legislativo.
En la elección judicial del pasado mes de junio, Onofre Díaz obtuvo 94 mil 965 votos, superando por alrededor de 3 mil 500 sufragios a Juan Paulo Almazán Cue, quien fue el que había impugnado la candidatura de José Luis Ruiz Contreras. Éste último, aunque fue el más votado con 115 mil votos, quedó fuera del proceso por no haber renunciado a tiempo a la titularidad de la Fiscalía.
Con este ajuste, la magistrada numeraria de la segunda sala de lo penal se incorpora ahora al Supremo Tribunal de Justicia, en la conformación final de la nueva era judicial en San Luis Potosí y en México.
Ayuntamiento de SLP
Clausuran depósito en la capital por incumplir reglamentos municipales
“Depósito de Cerveza Los Juniors” fue cerrado por carecer de Licencia de Funcionamiento Municipal
Por: Redacción
Este domingo, la Dirección de Comercio Municipal, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, realizó la clausura del establecimiento “Depósito de Cerveza Los Juniors”, localizado en Avenida Ferrocarril, en el Fraccionamiento Industrial Aviación.
El operativo fue resultado de una revisión posterior a una intervención de la Policía Municipal, donde se detectó que el negocio no contaba con la Licencia Comercial de Funcionamiento, un requisito indispensable establecido por el reglamento municipal.
Ante esta situación, las autoridades procedieron a cerrar temporalmente el establecimiento hasta que regularice su situación y cumpla con la normativa vigente.
Desde el Ayuntamiento de San Luis Potosí se destacó que este tipo de acciones buscan fortalecer un entorno comercial ordenado
, promoviendo que todos los negocios operen dentro del marco legal y ofrezcan espacios seguros para la ciudadanía.La Dirección de Comercio Municipal hizo un llamado a los comerciantes locales a verificar y actualizar su documentación, invitándolos a acercarse a la dependencia para evitar sanciones y asegurar que sus actividades se desarrollen conforme a la ley.
También lee: Dan mantenimiento integral a la Glorieta Juárez para mejorar imagen urbana
Ayuntamiento de SLP
Dan mantenimiento integral a la Glorieta Juárez para mejorar imagen urbana
Las labores incluyeron poda, limpieza y recolección de residuos, como parte de un programa constante de atención a espacios públicos
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital, a través de la Dirección de Servicios Municipales, llevó a cabo una jornada de mantenimiento en la Glorieta Juárez, uno de los puntos de mayor tránsito en la ciudad. Las acciones realizadas contemp laron poda de vegetación, deshierbe y limpieza general
, así como la recolección de basura y materiales excedentes.Estas intervenciones tienen como finalidad conservar en buen estado los espacios públicos, mejorar el entorno urbano y ofrecer mayor seguridad y confort a peatones y automovilistas que circulan por esta zona emblemática de la capital potosina.
La autoridad municipal informó que este tipo de trabajos se enmarcan en un programa permanente de mantenimiento urbano, el cual busca mantener parques, jardines, glorietas y otros espacios en condiciones óptimas.
Asimismo, se reafirmó el compromiso de la administración local de dar seguimiento continuo a estas labores en diferentes sectores de la ciudad, con el objetivo de preservar una imagen urbana ordenada y funcional, que contribuya al bienestar de toda la población.
También lee: Reducen carriles en Avenida Universidad por obras de drenaje cerca de la Alameda
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online