septiembre 30, 2025

Conecta con nosotros

México

Diputados en San Lázaro planean aprobar hasta nueve dictámenes en un día

Publicado hace

el

Kenia López anunció qué se busca combatir el rezago legislativo, la jornada podría imponer una marca de productividad 

​Por: Roberto Mendoza

​En un esfuerzo por eficientar el trabajo parlamentario, la Cámara de Diputados se prepara para una sesión histórica este martes, con el objetivo de discutir y aprobar hasta nueve dictámenes en un solo día. Así lo informó la presidenta de la Mesa Directiva, la diputada Kenia López Rabadán, en una conferencia de prensa ofrecida momentos antes del inicio de la sesión ordinaria. Si la cámara baja logra desahogar la agenda proyectada antes de las tres de la tarde, hora prevista para la conclusión, establecerá un récord de productividad para la presente legislatura.

​La diputada López Rabadán detalló que la agenda del día es el resultado de un consenso entre todos los grupos parlamentarios, buscando dar salida a iniciativas provenientes de diversas comisiones, incluyendo Salud, Economía, Pesca, Transparencia, Gobernación, Relaciones Exteriores, Turismo y Medio Ambiente. “No hemos tenido una sesión tan productiva en toda la legislatura”, afirmó, subrayando la importancia de materializar la preocupación por la eficiencia en resultados tangibles. El procedimiento del día se dividirá en dos sesiones: una primera para dar publicidad a los dictámenes y una segunda para su votación.

​Dentro de la agenda del pleno, también se realizarán dos declaratorias de reformas constitucionales ya aprobadas por la mayoría de los congresos locales. La primera corresponde a la modificación de los mandos de la Guardia Nacional, y la segunda, a la reforma en materia de extorsión, cuya notificación se espera recibir del Senado de la República. López Rabadán agradeció la colaboración de los coordinadores de todas las bancadas para concretar esta sesión maratónica.

​A pregunta expresa de La Orquesta sobre la polémica reforma a la Ley de Amparo que se discute en el Senado, la presidenta de la Mesa Directiva se mostró cauta. Indicó que la Cámara de Diputados esperará a que el Senado resuelva el proceso antes de definir la ruta a seguir. No obstante, destacó haber escuchado ponencias “impecables e iluminadoras” de especialistas y organizaciones como el Centro Pro, expresando su deseo de que, una vez que la minuta llegue a San Lázaro, el proceso sea “lo más abierto, lo más plural y lo más objetivo posible”.

Estado

Joven migrante de Mexquitic muere tras ataque en centro de detención de ICE

Publicado hace

el

La victima falleció tras ser herido de bala durante el tiroteo del pasado 24 de septiembre en un centro de detención en Dallas. La SRE confirmó su muerte y brindó asistencia consular a la familia

Miguel Ángel García Hernández, de 32 años, originario de Mexquitic de Carmona, San Luis Potosí, murió tras resultar herido en un tiroteo registrado el pasado 24 de septiembre en las instalaciones de un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas, Texas.

El fue uno de los tres detenidos que resultaron heridos de bala durante el ataque perpetrado por Joshua Jahn, un hombre de 29 años que abrió fuego desde un tejado cercano con la intención de matar agentes federales, según informaron las autoridades estadounidenses. Jahn, quien odiaba al gobierno de Estados Unidos, disparó de forma indiscriminada contra el centro de detención y posteriormente se suicidó.

Durante el tiroteo, un detenido murió en el lugar —identificado como Norlan Guzmán Fuentes, de origen salvadoreño—, mientras que Miguel Ángel García fue trasladado en estado crítico. Días después, su familia confirmó su fallecimiento tras ser retirado del soporte vital

.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lamentó profundamente el deceso de García Hernández y, a través del Consulado General de México en Dallas, informó que brindó acompañamiento constante a su esposa y familiares desde que ocurrió el ataque.

Como parte del apoyo consular, el gobierno mexicano gestionó un permiso humanitario para que la madre de Miguel Ángel pudiera viajar a Estados Unidos y estar con su familia. También fueron canalizados con un abogado para evaluar posibles opciones legales y representación jurídica.

Con su fallecimiento, el número total de muertos asciende a cuatro personasdos detenidos, el tirador, y una víctima más durante el suceso.

También lee: STPS atiende a migrantes deportados de EU; 10% busca empleo en SLP

Continuar leyendo

México

Con “Mujeres del Maíz”, Gobierno de México reivindica, reconoce y revalora a Malintzin y a las mujeres indígenas

Publicado hace

el

“Reivindicando de una manera distinta a Malintzin, pero no solo a ella, sino a todas las mujeres indígenas de antes, de ahora y de después”: Jefa del Ejecutivo Federal.

Por: Redacción

En el marco del Día Internacional de la Traducción y del Año de la Mujer Indígena, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y la Secretaría de las Mujeres, presentó Mujeres del maíz, eventos y actividades que se desarrollarán, de octubre a diciembre, para reflexionar sobre el papel de Malintzin o “La Malinche” y de las mujeres indígenas del pasado, del presente y del futuro.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, puntualizó que esta serie de actividades tiene como objetivo reivindicar, reconocer y revalorar a las mujeres de los pueblos originarios, al igual que el papel de Malintzin, quien ha sido configurada como “la traidora” desde el siglo XX, particularmente en obras como “El laberinto de la soledad” de Octavio Paz.

“Se van a desarrollar de aquí a diciembre. Revalorando, reconociendo, reivindicando de una manera distinta a Malintzin, pero no solo a ella, sino a todas las mujeres indígenas de antes, de ahora y de después”, destacó en la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo”.

María del Carmen Álvarez, mujer chichimeca guachichil, informó las

actividades que se llevarán a cabo:

  • Muestra de danza: Danza de la Malinche, en el Zócalo, el 12 de octubre.
  • Foro: ¡Qué traidora ni qué la chingada! ¿Quién es Malintzin?, en la
    Feria Internacional del Libro en el Zócalo, el 19 de octubre.
  • Coloquio internacional: Malintzin: Mujer palabra, en el Palacio de Bellas Artes, el 27 de noviembre, organizado por la Secretaría de Cultura.
  • Folleto digital de las 400 mujeres, por la Secretaría de las Mujeres.
  • Cápsulas de Canal 22.
  • 9 capítulos de cápsulas de radio, producidos por Radio Educación.
  • Radios Comunitarias por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

Marisela González González, aseguró que las mujeres indígenas han superado, a través de los años, una serie de obstáculos. Por ello, es indispensable que a través de su voz se conozca su lengua y se reivindiquen cada uno de sus derechos.

En la conferencia matutina, leyeron la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, que ha sido traducida a 35 lenguas originarias: Angélica González Pinillos en náhuatl; Teresa de Jesús Ríos García en mazateco; Marisela González González en otomí; Jéssica Guadalupe Espicio Sebastián en p’urhépecha; Lucía Eugenio Bibiano en popoluca; María del Carmen Álvarez Juárez en chichimeco; María Arcelia Rodríguez Torres en yokot´an; Agustina del Carmen Tah Pech en maya y Dulce Belem Romero Castillo en yaqui.

Continuar leyendo

México

Con voto unánime, diputados prohíben venta de energizantes a menores

Publicado hace

el

La reforma a la Ley General de Salud, impulsada por el legislador potosino José Luis Fernández tras una petición ciudadana, se aprobó por unanimidad

Por Roberto Mendoza

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad de 401 votos a favor la prohibición de la venta y suministro de bebidas energéticas a menores de 18 años en todo México. La reforma, que contó con el respaldo de todos los grupos parlamentarios, modifica la Ley General de Salud y establece una regulación específica para estos productos, atendiendo a las advertencias sanitarias sobre su consumo en la infancia y adolescencia.

El dictamen aprobado tiene su origen en una iniciativa presentada por el diputado federal por San Luis Potosí, José Luis Fernández. En entrevista exclusiva para La Orquesta, el legislador explicó que la propuesta no surgió de un análisis técnico, sino de una solicitud directa de la gente. “Esta iniciativa nace de una petición de un grupo de padres de familia al finalizar un evento de mi campaña en Soledad de Graciano Sánchez“, relató Fernández. Detalló que los padres estaban alarmados por el consumo de estas bebidas en una escuela local, pues sus hijos presentaban “dolores de cabeza, ansiedad, problemas para dormir y falta de atención“.

Fiel a su compromiso, llevó la demanda ciudadana al Congreso, donde encontró un respaldo generalizado.
De acuerdo con el texto del dictamen, la reforma establece los puntos fundamentales para esta nueva regulación.Primero, crea una definición legal clara para las “bebidas energetizantes”

, identificándolas por sus ingredientes estimulantes como la cafeína y la taurina. Segundo, y como eje central, añade el artículo 216 Ter a la ley, que prohíbe explícitamente la venta o suministro de estos productos a menores de 18 años en cualquier establecimiento comercial.

Finalmente, para asegurar su cumplimiento, establece sanciones económicas para quienes infrinjan la norma, con multas que pueden alcanzar hasta dos mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

El legislador potosino celebró la aprobación, destacando que es raro que una iniciativa logre un consenso tan absoluto.Me siento contento, la verdad es que me siento satisfecho porque se logra la medida …lo que celebro hoy es que nos hayamos puesto de acuerdo todos“, afirmó.

El dictamen, que consolida también propuestas de legisladores de MORENA, PRI, PAN y Movimiento Ciudadano, fue trabajado y votado por la Comisión de Salud como una medida indispensable para proteger el interés superior de la niñez ante los riesgos cardiovasculares y neurológicos documentados. Tras su contundente aprobación en San Lázaro, la minuta pasará ahora al Senado de la República para su análisis y votación.

También lee: Usan Senado como salón de eventos; cobran miles por acceso

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados