Estado
Diputado pide investigación contra Mónica Rangel por medicamentos “escondidos”
La Secretaría de Salud dio a conocer que 423 toneladas de medicinas fueron almacenadas sin motivo durante la gestión de la ex candidata de Morena a la gubernatura de SLP
Por: Karina González
Edgardo Hernández Contreras, diputado local por el Partido Verde, condenó que la Secretaría de Salud haya almacenado sin justificación 423 toneladas de medicamento de atención a enfermedades crónicas, durante el periodo que fue titular Mónica Rangel Martínez, ex candidata de Morena a la gubernatura de San Luis Potosí.
El legislador calificó como “infame” el actuar de la ex titular de la secretaría y mencionó que “el hecho debe ser investigado y si la anterior secretaria cae en un delito de omisión que se castigue”.
Los medicamentos retenidos ya se distribuyeron a clínicas y hospitales durante los últimos cuatro meses, cuando tomó protesta Miguel Ángel Lutzow Steiner como nuevo secretario, tras la salida de Rangel para contender en la elección.
Lutzow Steiner explicó que se trataba de analgésicos, medicamentos especializados para endocrinología y metabolismo, fármacos para atender enfermedades infecciosas y parasitarias, soluciones electrolíticas y sustitutos de plasma, así como anestésicos.
Hernández afirmó que Mónica Rangel dejó la secretaría en pésimas condiciones, por el contrario, reconoció el trabajo que desempeña Miguel Ángel Lutzow frente a la dependencia y resaltó que en el rubro de pasivos y finanzas ha ordenado la dependencia.
Por último, señaló: “me queda claro que si hubiera sido el doctor Lutzow el secretario desde un inicio, estuviéramos diametralmente diferentes en materia de salud, pues su lamentable antecesora únicamente se sirvió de la Secretaría para ella y sus intereses”.
¿QUÉ DICEN LOS PRIISTAS?
Martín Juárez Córdova, diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al que pertenecía Mónica Rangel, opinó que lejos de buscar una justificación mediática en el caso, se deben establecer mecanismos para evitar que ocurra de nuevo.
El priista mencionó que se debe hacer una revisión de los esquemas operativos para que los medicamentos se encuentren los puntos donde la ciudadanía los requiere “y no en bodegas; se deben prevenir riesgos como camiones averiados, acumulaciones en plataformas o situaciones que se salen de los tiempos y retrasan la entrega de medicamentos, para así, al advertirlas en una agenda de riesgos, contar con las formas de superar las dificultades y no padecer desabasto”.
El congresista agregó que es una situación de logística “porque participan muchos entes y hay que ver en dónde se detuvo”.
Juárez Córdova reconoció que era un número importante de medicamentos almacenados, sin embargo, celebró que ya se haya distribuido a las jurisdicciones sanitarias de todo el estado desde el mes de abril y que con el programa “cero observaciones” se haya podido solventar la situación.
Lee también: Morena defiende a Mónica Rangel en el caso de medicamentos “escondidos”
Destacadas
Diputados locales… a los Centros Penitenciarios de SLP
Los legisladores de la Comisión de Seguridad Pública revisarán programas aplicados a Personas Privadas de la Libertad, confirmó el secretario de Seguridad Estatal
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, José Luis Ruiz Contreras, confirmó la intención de las y los diputados que conforman la comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social en el Congreso del Estado, de realizar una gira de trabajo para supervisar los programas que se aplican en beneficio de las Personas Privadas de la Libertad de los centros penitenciarios del interior del Estado.
Ciudad Valles, Rioverde, Tamazunchale y Tancanhuitz, son los centros de reinserción social que operan fuera de la capital y donde se han hecho grandes esfuerzos por dignificar la atención que se brinda; “recordemos que dos de ellos cuentan con certificación y recertificación internacional emitida por la Asociación de Correccionales de América y dos más entrarán en ese proceso como son Tamazunchale y Xolol”.
Mas adelante, indicó que hay apertura y disposición para con todos los sectores en el sentido de dar a conocer el importante trabajo que realizan las cinco áreas que conforman la SSPCE, “hay coordinación y buen entendimiento con los diputados incluso en una ocasión sesionaron y supervisaron la instalaciones de la Coordinación Especializada de Justicia Penal para Adolescentes”.
En materia penitenciaria, prevalecen los buenos resultados, hay cambios notorios que están a la vista de todos y que tienen que reconocerse, “hay alimentación digna, sana e higiénica, se fortaleció la parte de la infraestructura y las instalaciones con nuevas inversiones, programas educativos y de trabajo que siguen siendo una fortaleza para la adecuada reinserción de todas y todos los que se encuentran recluidos entre muchas acciones que son de destacar como la plena gobernabilidad”, finalizó Ruiz Contreras.
También lee: “Exceso”, sometimiento de escolta a ciclista en Carranza
Estado
SLP se reporta sin casos de COVID 19, hasta ahora
Por otra parte, en la última semana se han confirmado 17 nuevos casos de Influenza, teniendo un acumulado de 180 casos totales
Por: Redacción
Ante los cambios de temperatura, los Servicios de Salud en el Estado y el Comité Estatal para la Seguridad en Salud piden a la población no bajar la guardia y continuar aplicando las medidas sanitarias de prevención, como el lavado frecuente de manos, la sana distancia, y si presentan tos o gripe es necesario hacer uso de cubrebocas y al estornudar taparse con el ángulo interno del brazo.
Del 14 al 20 de febrero del 2025, no se han registrado nuevos contagios de COVID-19 confirmando el Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud 253 mil 775 casos totales de esta enfermedad.
Se mantiene en 7 mil 741 la cifra de muertes por Covid debido a que no se han presentado nuevos decesos en el Estado. Y nuevamente, no hay personas hospitalizadas.
Por otra parte, en la última semana se han confirmado 17 nuevos casos de Influenza, teniendo un acumulado de 180 casos totales de esta enfermedad en lo que va de la temporada invernal.
Se le recuerda a la población la importancia de la protección y prevención principalmente a sectores vulnerables, el cuidado de las vías respiratorias en niñas y niños, personas mayores, embarazadas o personas con enfermedades crónicas debe priorizarse, empleando las medidas preventivas y estar al pendiente de que la Cartilla Nacional de Salud cuente con todas las vacunas que le correspondan.
Destacadas
TEESLP ha recibido más de 30 impugnaciones contra elección judicial
Los casos son, en su mayoría, porque los aspirantes no fueron notificados de las razones para ser elegibles en cualquiera de los tres comités
Por: Redacción
Denisse Porras Guerrero, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP), dio a conocer que se han presentado más de 30 impugnaciones contra el proceso electoral judicial en la entidad potosina.
La titular de este órgano explicó que se trata, en su mayoría, de casos en que los aspirantes no recibieron un dictamen por parte de los Comités de Evaluación de los tres Poderes, que argumente por qué fueron excluidos de las listas de elegibilidad o mejor evaluados.
Otros casos han sido contra los procesos de insaculación pública por tómbola, donde se sortearon a los candidatos que aparecerán en las boletas.
“Están impugnando las listas de mejor evaluados, el proceso de insaculación y su exclusión de las últimas listas que ya fueron enviadas a la autoridad electoral”, explicó la magistrada.
La magistrada presidenta del TEESLP dijo que no se puede ordenar la repetición de los procesos de selección de candidatos, pero sí se puede ordenar reintegrar aspirantes a las listas de candidaturas.
Lee también: Comité del Poder Judicial validó mi perfil: Ruiz Contreras sobre su postulación
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online