abril 21, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Diputado pide investigación contra Mónica Rangel por medicamentos “escondidos”

Publicado hace

el

La Secretaría de Salud dio a conocer que 423 toneladas de medicinas fueron almacenadas sin motivo durante la gestión de la ex candidata de Morena a la gubernatura de SLP

Por: Karina González

Edgardo Hernández Contreras, diputado local por el Partido Verde, condenó que la Secretaría de Salud haya almacenado sin justificación 423 toneladas de medicamento de atención a enfermedades crónicas, durante el periodo que fue titular Mónica Rangel Martínez, ex candidata de Morena a la gubernatura de San Luis Potosí.

El legislador calificó como “infame” el actuar de la ex titular de la secretaría y mencionó que “el hecho debe ser investigado y si la anterior secretaria cae en un delito de omisión que se castigue”.

Los medicamentos retenidos ya se distribuyeron a clínicas y hospitales durante los últimos cuatro meses, cuando tomó protesta Miguel Ángel Lutzow Steiner como nuevo secretario, tras la salida de Rangel para contender en la elección.

Lutzow Steiner explicó que se trataba de analgésicos, medicamentos especializados para endocrinología y metabolismo, fármacos para atender enfermedades infecciosas y parasitarias, soluciones electrolíticas y sustitutos de plasma, así como anestésicos.

Hernández afirmó que Mónica Rangel dejó la secretaría en pésimas condiciones, por el contrario, reconoció el trabajo que desempeña Miguel Ángel Lutzow frente a la dependencia y resaltó que en el rubro de pasivos y finanzas ha ordenado la dependencia.

Por último, señaló: “me queda claro que si hubiera sido el doctor Lutzow el secretario desde un inicio, estuviéramos diametralmente diferentes en materia de salud, pues su lamentable antecesora únicamente se sirvió de la Secretaría para ella y sus intereses”.

¿QUÉ DICEN LOS PRIISTAS?

Martín Juárez Córdova, diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al que pertenecía Mónica Rangel, opinó que lejos de buscar una justificación mediática en el caso, se deben establecer mecanismos para evitar que ocurra de nuevo.

El priista mencionó que se debe hacer una revisión de los esquemas operativos para que los medicamentos se encuentren los puntos donde la ciudadanía los requiere “y no en bodegas; se deben prevenir riesgos como camiones averiados, acumulaciones en plataformas o situaciones que se salen de los tiempos y retrasan la entrega de medicamentos, para así, al advertirlas en una agenda de riesgos, contar con las formas de superar las dificultades y no padecer desabasto”.

El congresista agregó que es una situación de logística “porque participan muchos entes y hay que ver en dónde se detuvo”.

Juárez Córdova reconoció que era un número importante de medicamentos almacenados, sin embargo, celebró que ya se haya distribuido a las jurisdicciones sanitarias de todo el estado desde el mes de abril y que con el programa “cero observaciones” se haya podido solventar la situación.

Lee también: Morena defiende a Mónica Rangel en el caso de medicamentos “escondidos”

Estado

La Orquesta Sinfónica de SLP “seguirá y se fortalecerá”: Secult

Publicado hace

el

Mario García Valdez indicó que tras el fallecimiento de José Miramontes, el proyecto continuará vigente

Por: Redacción

Tras el fallecimiento del maestro José Miramontes Zapata, director de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí (OSSLP), Mario García Valdez, titular de la Secretaría de Cultura (Secult) en la entidad, aseguró que el proyecto continuará vigente y será fortalecido, como parte del legado cultural que el músico potosino dejó a la sociedad.

“Una de las grandes cosas que a él mismo le hubiera gustado, y que desde donde esté va a atestiguar, es que por supuesto que el proyecto de la Orquesta Sinfónica se mantiene, seguirá y se fortalecerá”, declaró el funcionario.

García Valdez reconoció la labor incansable del maestro Miramontes, quien defendió y consolidó a la Orquesta como un referente cultural no solo a nivel estatal, sino también en el ámbito nacional e internacional. Subrayó que este proyecto pertenece a toda la sociedad potosina, y no únicamente a quienes consumen música clásica.

“Es un aporte colectivo: de los niños, de los jóvenes, de los artistas. La Orquesta está firme, se mantiene sin ningún problema”, puntualizó.

Respecto al futuro de la dirección artística, García Valdez indicó que el tema se abordará en su debido momento, con la prudencia, evaluación y consideración necesarias, dejando claro que no es ahora el tiempo de tomar decisiones apresuradas.

“La Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí es una institución pública del Estado, y como tal, seguirá firme. Su continuidad está garantizada”, concluyó.

También lee: Secult rindió homenaje de cuerpo presente al Maestro José Miramontes

Continuar leyendo

Estado

SLP reportó saldo blanco durante Semana Santa

Publicado hace

el

El secretario general Guadalupe Torres Sánchez indicó que se registró la presencia de cerca de dos millones de personas en la entidad

Por: Redacción

La Secretaría General de Gobierno (SGG) informó que la temporada vacacional de Semana Santa concluyó con un balance positivo para San Luis Potosí, al registrar un saldo blanco en materia de seguridad y la visita de aproximadamente dos millones de personas en las cuatro regiones del estado.

¡Guadalupe Torres Sánchez, titular de la dependencia, señaló que los principales destinos turísticos —como parajes naturales, cascadas y balnearios— recibieron una alta afluencia de turistas y paseantes, quienes, dijo, disfrutaron de las actividades con condiciones favorables de seguridad.

“El resultado es muy alentador. La gente se sintió segura, cómoda y contenta. El clima de seguridad fue positivo no solo por los operativos de temporada, sino por el trabajo constante que se ha mantenido en esta materia”, declaró.

Respecto a la actuación de Protección Civil, indicó que se mantuvo una supervisión constante sobre los prestadores de servicios turísticos, aplicando medidas preventivas y correctivas cuando fue necesario, tanto en parajes como en eventos masivos.

El secretario general destacó también la realización de distintas ferias regionales, como la Feria Nacional de la Enchilada en Soledad, que fue inaugurada por la cantante Yuri, así como la Fenahuap y la feria regional en Tamazunchale, que se desarrollaron con buena asistencia y sin incidentes mayores.

En cuanto a sucesos específicos, se registró el fallecimiento de una persona en el municipio de El Naranjo, quien perdió la vida al intentar auxiliar a otros dos visitantes en una zona de riesgo. El funcionario explicó que se trató de un caso aislado vinculado a la falta de experiencia y precaución, por lo que no modifica el balance general.

“Aunque lamentamos este hecho, mantenemos la evaluación de saldo blanco, ya que no se presentaron situaciones de incidencia criminal durante el periodo vacacional”, añadió.

También lee: Dos narcodrones, armamento y equipo táctico es asegurado por la SSCP

Continuar leyendo

Destacadas

Secult rindió homenaje de cuerpo presente al Maestro José Miramontes

Publicado hace

el

El pasado miércoles, el Maestro José Miramontes elevó la batuta por última vez al dirigir el “Réquiem” de Gabriel Fauré

Por: Redacción

En reconocimiento a su trayectoria como pionero y luchador incansable de la cultura en San Luis Potosí, este lunes 21 de abril,  la Secretaría de Cultura, rindió un merecido homenaje de cuerpo presente al director y fundador de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, José Miramontes acaecido el pasado sábado.

Fue en el majestuoso Teatro de la Paz, recinto que albergó la pasión, el amor y entrega del maestro Miramontes, que amigos, familiares, representantes de los distintos órdenes de gobierno y sobre todo amantes de la música, se congregaron para dar el último adiós, mostrando su respeto y admiración.

En su intervención, el titular de la Secretaría de Cultura, Mario García, externó su admiración y reconocimiento al gran trabajo y legado del maestro Miramontes en el ámbito de la cultura en San Luis Potosí.

Por su parte, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres, en representación del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, destacó la importante labor que el director Miramontes Zapata realizó, no solo por la Orquesta Sinfónica, sino por decenas de niños, niñas y jóvenes a quienes inculcó e instruyó el arte de la música.

Fue parte del homenaje póstumo la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí y el Coro “Oralia Domínguez”.

El pasado Miércoles Santo, en el Teatro de la Paz, el Maestro José Miramontes elevó la batuta por última vez al dirigir el “Réquiem” de Gabriel Fauré. Ahí, entre la delicadeza del Pie Jesu y la esperanza del In Paradisum, el director potosino nos regaló, sin saberlo, su último concierto.

Hoy, San Luis Potosí despidió a uno de los más grandes músicos, al fundador y esencia de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados