agosto 13, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

Diputado morenista propone ampliar el reciclaje en condominios

Publicado hace

el

El legislador José Antonio Lorca Valle presentó una iniciativa en el Congreso de SLP para promover el reciclaje y reducir conflictos por el manejo de basura.

Por: Redacción.

 

El diputado José Antonio Lorca Valle, miembro de la fracción morenista en la legislatura local  presentó una iniciativa que busca una adición a la Ley sobre el Régimen de Propiedad en Condominio para el Estado de San Luis Potosí.

El legislador Lorca señaló que, como en cualquier espacio habitacional, en los condominios, la generación de basura se puede convertir en un problema que origine diversos conflictos, sobre todo en momentos como los actuales, cuando está aumentando la densidad poblacional en esos espacios, debido al incremento del costo del suelo habitacional. Los ayuntamientos, solamente pueden realizar la recolección de basura, en los condominios de interés social y mediante convenio.

Varios habitantes de estos espacios han manifestado una problemática, en la que, sin consenso, se implementan programas de reciclaje, con consiguientes multas aplicables en diversos supuestos. Y en muchos casos, se ha reportado que se obtienen beneficios económicos a partir de los desechos separados y reciclados, y que no se integra dentro de las cuentas colectivas obligatorias; por tanto, no hay certeza sobre esos recursos, que podrían utilizarse en favor del colectivo condominal, sobre todo para remediar el deterioro en sus áreas comunes, ya que hay problemas constantes para recaudar fondos para este fin

.

Con la finalidad de reducir la conflictividad, y crear una disposición general que pueda ser desarrollada con mayor amplitud y detalle en los reglamentos internos de los condominios, aseguró el diputado, “propongo regular la implementación de programas de reciclaje, para que sean parte de la cultura condominal, en la Ley”.

Primeramente, que estos programas se implementen mediante acuerdo alcanzado por la asamblea general de condiminios, que es el órgano supremo del condominio y que se obtengan recursos económicos, éstos deberán integrarse al fondo de administración y mantenimiento; y por lo tanto, en observación a la ley, deberán de aplicarse a las áreas y elementos de propiedad común, en beneficio de todos los condóminos.

Por último, el diputado morenista señaló que se propone que tales programas no puedan originar el cobro de multas a los condóminos, por lo que su carácter sería voluntario; esta disposición obedece a uno de los objetivos ulteriores de la Ley, el de evitar y reducir la conflictividad entre los habitantes de los condominios, apegándose a los principios de cultura condominal y reducción de conflictos.

 

También lee: Congreso retiró dictamen para municipalizar Villa de Pozos

Congreso del Estado

Despojos de vivienda en SLP es tema preocupante: Congreso

Publicado hace

el

César Arturo Lara Rocha, afirmó que el tema es delicado porque podrían estar involucrados agencias del Ministerio Público y juzgados

Por: Redacción 

 RedacciónEl presidente de la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable del Congreso del Estado, diputado César Arturo Lara Rocha, afirmó que el despojo de viviendas en San Luis Potosí es un tema muy grave, delicado y preocupante porque aparentemente está involucrado personal de las agencias del Ministerio Público y de juzgados, entre otras instituciones.

 

Ante los reportes de la operación de un presunto “Cartel Inmobiliario” al registrarse en el primer semestre 270 casos de despojo cuando en todo 2024 fueron unos 500, afirmó que el Congreso del Estado “está poniendo especial atención en el tema, haremos un llamado a la autoridad, porque hay algunas carpetas de investigación, la Fiscalía General del Estado tiene información respecto del asunto que no ha revelado por secrecía”.

 

El legislador añadió que “haremos lo necesario desde el Poder Legislativo para atender estas situaciones complejas; hay una iniciativa desde mayo del 2024 para aumentar las penas en este tema de despojo y sobre todo cuando se atente contra personas, por ejemplo, adultos mayores, personas con discapacidad”.

 

Expuso que “seguramente lo vamos a estudiar en razón de lo que hoy estamos viendo y de la problemática que pudiera crecer inclusive, porque esto es apenas el inicio, pareciera ser la punta de un Iceberg, tendremos que analizar la iniciativa y sacarla entre todos, debido a estos antecedentes peligrosos que están sucediendo”.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Guajardo pide investigar sin tintes políticos el caso de Jorge Zavala

Publicado hace

el

Señala que corresponde al órgano de control interno esclarecer la denuncia contra el regidor capitalino

Por: Redacción

El diputado local Rubén Guajardo se pronunció sobre el caso del regidor de la capital de San Luis Potosí, Jorge Zavala López, quien fue denunciado públicamente por presuntamente exigir el 5 % del salario de sus trabajadores como un “agradecimiento” por tener empleo en el gobierno municipal.

Guajardo señaló que la investigación debe ser realizada por el órgano de control interno, y solicitó que dicho proceso se lleve a cabo sin ningún tinte político.

Al ser cuestionado sobre si Zavala López debería solicitar licencia

mientras transcurre la investigación, el legislador respondió que se trata de una decisión personal, y añadió que no puede exhortar al regidor a hacerlo, ya que Zavala ni siquiera pertenece al PAN.

Por último, Guajardo consideró que centrar esfuerzos en investigar un solo caso como este podría significar destinar recursos a un tema que, en su opinión, no es urgente en este momento.

También lee: Guajardo niega división en el PAN SLP

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Aprueba el Congreso Ley de retiro digno para policías

Publicado hace

el

La iniciativa fue enviada por el gobernador del Estado, José Ricardo Gallardo Cardona el 30 de julio

Por: Redacción

Las y los diputados integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, aprobaron por unanimidad el dictamen que reforma la Constitución Política del Estado, la Ley Orgánica del Municipio Libre y la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado y Municipios, en materia de retiro digno de las personas integrantes de los cuerpos de seguridad pública municipal.

 

La iniciativa fue enviada por el gobernador del Estado, José Ricardo Gallardo Cardona el 30 de julio, y propone brindar certeza jurídica a las personas integrantes de los cuerpos de seguridad de los municipios del Estado de San Luis Potosí, promover la sostenibilidad financiera en cada municipio, y consolidar un marco normativo que privilegie la responsabilidad institucional sin contravenir la autonomía local.

 

El diputado Carlos Arreola Mallol, presidente de la comisión legislativa, informó que el dictamen será sometido a consideración del Pleno en un periodo extraordinario y, existe la confianza de que reciba el apoyo y respaldo de la mayoría de sus integrantes.

 

Los Ayuntamientos deberán garantizar que las personas integrantes de los cuerpos de seguridad pública accedan de manera efectiva a prestaciones de retiro, jubilación o pensión, solamente mediante esquemas operados por instituciones públicas de seguridad social que consideren su naturaleza funcional y condiciones de riesgo.

 

La iniciativa de reforma parte del respeto irrestricto al principio de autonomía municipal consagrado en el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y replicado en la Constitución local. Por ello, no impone esquemas rígidos ni centralizados, sino que faculta a los Ayuntamientos para definir, conforme a sus capacidades administrativas y presupuestales, las medidas necesarias para cumplir sus obligaciones pensionarias dentro de un marco técnico, transparente y evaluable.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados